1 CARTILLA DE OFIMATICA.rtf

download 1 CARTILLA DE OFIMATICA.rtf

of 31

description

Solución de la primera cartilla de la competencia de Ofimática

Transcript of 1 CARTILLA DE OFIMATICA.rtf

  • ACTIVIDAD #1

    Clasifica todos los computadores de las salas deinformtica de tu institucin segn su tamao?

    R/ En la sala 1 son macro computadores En la sala 2 son mini computadores

    Consulta el orden de clasificacin para equipos porttiles segn tamao, peso y prestaciones? (Ultraligeros o Netbook, Ligeros o Notebook, Porttiles, Porttiles de Escritorio, Tablet PC, Porttiles de Juegos, Empresariales, Porttiles para ambientes hostiles.)

    R/ 1) ultraligeros: Nacen a mediados de 2008, basados sobre todo en la idea del ordenador de los 100 dlares, aunque bastante alejados de ese precio.

    El primero en aparecer en el mercado fue el Asus e PC, pero en la actualidad es raro el fabricante que no cuenta con algn modelo de ultraligero en su catlogo.

    Este tipo de porttiles, conocidos tambin como Notebook, tienen una serie de caractersticas diferenciadoras, que son las siguientes:

  • - Tamao y peso:

    Un tamao bastante reducido, marcado sobre todo por el tamao del teclado, con un peso en torno a los 1.000 gramos.

    - batera:

    Bateras de Ion-Litio, de pequeo tamao y peso, pero que dado el resto de la configuracin ofrecen un buen rendimientoy duracin (de hasta 4 horas, algo ms en algunos modelos).

    -Grfica y pantalla:

    Grfica integrada en el chipset, por lo general de escasas prestaciones. Pantalla TFT de entre 7'' y 8.9'', iluminadas por led en la mayora.

    - Procesador:

    Basados normalmente en la plataforma Intel Atom (Atom N270), aunque los hay con procesadores de otros fabricantes.

    - Memoria RAM:

    Entre 512MB y 2GB, DDR2 SODIM en modelos ms desarrollados, por lo general incorporada en la placa base.

    - Disco duro:

    Normalmente de muy poca capacidad, SSD. En algunos modelos, HDD de 1.8'' o de 2.5''

    - Unidades pticas:

    Este tipo de porttiles no incorporan unidades pticas, entre otros motivos porque simplemente no caben.

  • - Conectividad:

    Es un tema muy cuidado en este tipo de porttiles, que por lo general ofrecen toda la gama existente en el mercado (Ethernet, Wifi, Bluetooth en muchos casos, 3G en algunos modelos...). Cuentan adems con puertos USB para la conexin de perifricos.

    - Multimedia:

    Sonido integrado y en casi todos los casos webcam integrada.

    - Sistema operativo:

    Normalmente Linux y, como opcin, Windows XP Home.

    - Precio:

    Lo normal es que ronden los 300 euros, aunque hay modelos bastante ms caros.

    2) Ligeros:

    La gama de porttiles ligeros es bastante amplia, y existe desde hace tiempo. Se trata de porttiles de reducido tamao y peso, pero con las caractersticas ya de un porttil normal.

    Es una categora pensada ms que nada para el profesional que necesita desplazarse con un ordenador, y que en muchos casos no mira demasiado el precio (los hay realmente caros).

    Caractersticas generales:

    - Tamao y peso:

    Un tamao bastante reducido, aunque en casi todos los casos

  • mayor que el de un Netbook, con un peso superior a los 1.000gramos, pero que rara vez sobrepasa los 2 Kgs.

    - Batera:

    Bateras de Ion-Litio, de pequeo tamao y peso, en muchos casos de alto rendimiento (de hasta 7 horas de duracin en algunos modelos).

    - Grfica y pantalla:

    Grfica integrada en el chipset, de prestaciones normales. Pantalla TFT de entre 10'' y 12.1'', iluminadas en muchos casos por led.

    - Procesador:

    Aqu nos encontramos ya con una amplia gama de procesadores, si bien por razones de consumo no suelen utilizar los de gama alta. Algunos modelos montan el Atom N270, pero lo normal es que monten Intel (a partir de Celeron M 353) o AMD Turion.

    - Memoria RAM:

    Entre 512MB y 2GB, DDR2 SODIM en modelos ms desarrollados, pero normalmente incorporada en la placa base.

    - Disco duro:

    HDD de 1.8'' o de 2.5'', de hasta 160GB de capacidad. En algunos modelos podemos encontrar discos SSD de 30GB o superiores.

    - Unidades pticas:

    Los modelos de 12.1'' suelen incorporar regrabadoras de DVD

  • o incluso, en algunos modelos de gama alta, reproductores deBluRay. Los de menor tamao no suelen incorporar unidades pticas por razones de espacio.

    - Conectividad:

    Es un tema muy cuidado en este tipo de porttiles, que por lo general ofrecen toda la gama existente en el mercado (Ethernet, Wifi, Bluetooth en muchos casos, 3G en algunos modelos...). Cuentan adems con puertos USB para la conexin de perifricos.

    - Multimedia:

    Sonido integrado y en casi todos los casos webcam integrada.

    - Sistema operativo:

    Linux, Windows XP Home o Windows Vista, dependiendo del modelo.

    - Precio:

    Aqu podemos encontrar de todo, incluso modelos que se acercan a los 3.000 euros. Algunos fabricantes tienen dentro de esta categora modelos de diseo, llegando a carcasas forradas en piel, metales ultraligeros y dems.

    3) Porttiles

    :Aqu se agrupan la mayora de porttiles del mercado. Son losequipos que soportan el grueso de las ventas y modelos del mercado, con una variedad de modelos y prestaciones realmente grande.

    Hablar en este caso de caractersticas generales es

  • prcticamente imposible, por lo que me limitar a dar algunosrasgos.

    - Tamao y peso:

    El tamao va a depender del de la pantalla. En cuanto al peso,no debera sobrepasar los 3.5Kg, aunque hay algunos modelosalgo ms pesados.

    - Batera:

    Bateras de Ion-Litio, de diversas capacidades. La duracin en este tipo de porttiles se ve mermada por las capacidades y prestaciones, aunque suele rondar las 2 horas. Una mayor duracin significa en todo caso un aumento del peso. Por precio es raro el modelo que incorpora bateras de alto rendimiento, aunque es de suponer que a medida que estas bajen de precio sern ms los modelos que las incorporen.

    - Grfica y pantalla:

    Grficas integradas en el chipset o integradas en placa base, pero independientes, incluso con memoria dedicada. Pantalla TFT de entre 14'' y 17'', iluminadas en muchos casos por led.

    - Procesador:

    Toda la gama de Intel Mobile (Centrino y Centrino 2) y AMD Turion

    - Memoria RAM:

    Entre 1GB y 4GB, DDR2 SODIM, normalmente con dos slot SODIM. Ya hay modelos con DDR3

    - Disco duro:

    HDD de 2.5'', de hasta 320GB de capacidad. Hay modelos que

  • incorporan doble disco duro.

    - Unidades pticas:

    Desde regrabadoras de DVD hasta lectoras de BluRay. En algunos modelos de gama alta podemos encontrar (normalmente como opcin) regrabadoras de BluRay.

    - Conectividad:

    Depende del modelo, pero todos incorporan adaptadores de red Ethernet y Wifi. Son cada vez ms los que incorporan Bluetooth, y adaptadores 3G. Cuentan adems con puertos USB y otros tipos de conexiones, incluida salida de vdeo.

    - Multimedia:

    Sonido integrado, en modelos de gama alta incluso 5.1, y en casi todos los casos webcam integrada.

    - Sistema operativo:

    Normalmente Windows Vista en sus diferentes versiones, aunque hay modelos con Linux. Algunos fabricantes mantienen modelos compatibles con Windows XP y facilitan los drivers o bien downgrade a este sistema.

    - Precio:

    Pues de todo, desde poco ms de 450 euros en los modelos ms econmicos hasta varios miles de euros en los ms potentes y desarrollados.

    4)Porttiles de escritorio:

    Es este un mercado que cuenta con varios modelos de diferentes fabricantes. Se trata de porttiles pensados ms

  • como equipos de escritorio que en la movilidad, ya que suelenser grandes y pesador.

    Destinados sobre todo a un mercado en el que el espacio parainstalar un ordenador de escritorio normal est muy limitado ono existe, ofrecen casi todas las caractersticas que podemos encontrar en un PC, a las que se suman adems las de un porttil, es decir, un reducido tamao (si lo comparamos con un PC), una gran movilidad (con el obstculo que su peso y tamao supone) y la posibilidad de quitarlo de en medio cuando no lo estamos utilizando. Se trata en la mayora de loscasos de porttiles muy orientados al uso multimedia.

    De caractersticas similares a las de cualquier porttil, solo se diferencian en un mayor peso y tamao.

    - Tamao y peso:

    El tamao va a depender del de la pantalla. En cuanto al peso,suelen sobrepasar los 4 Kg, aunque hay algunos modelos que pasan incluso de los 7 Kgs.

    - Batera:

    Bateras de Ion-Litio, de diversas capacidades. La duracin en este tipo de porttiles se ve mermada por las capacidades y prestaciones, llegando a duras penas a las 2 horas. Aunque importante, este tipo de porttiles se suele utilizar casi siempre conectado a la red elctrica.

    - Grfica y pantalla:

    Grficas integradas en el chipset o integradas en placa base, pero independientes, incluso con memoria dedicada. Pantalla TFT a partir de 18.9'', iluminadas en algunos casos por led.

  • - Procesador:

    Toda la gama de Intel Mobile (Centrino y Centrino 2) y AMD Turion

    - Memoria RAM:

    Entre 1GB y 4GB, DDR2 SODIM, normalmente con dos slot SODIM. Ya hay modelos con DDR3

    - Disco duro:

    HDD de 2.5'', de hasta 320GB de capacidad. Hay modelos queincorporan doble disco duro.

    - Unidades pticas:

    Desde regrabadoras de DVD hasta lectoras de BluRay. En algunos modelos de gama alta podemos encontrar (normalmente como opcin) regrabadoras de BluRay.

    - Conectividad:

    Depende del modelo, pero todos incorporan adaptadores de red Ethernet y Wifi. Son cada vez ms los que incorporan Bluetooth, y adaptadores 3G. Cuentan adems con puertos USB y otros tipos de conexiones, incluida salida de vdeo.

    - Multimedia:

    Sonido integrado, en modelos de gama alta incluso 5.1, y en casi todos los casos webcam integrada. Muchos modelos incorporan sintonizadora de TDT.

    - Sistema operativo:

    Normalmente Windows Vista en sus diferentes versiones, sobre todo Home Premium y Ultimate.

  • - Precio:

    No suelen ser equipos precisamente baratos, llegando su precio a ser bastante alto en algunos modelos de gama superior y tamao grande.

    5) TABLET PC:

    Los Tablet PC son ordenadores porttiles que se distinguen por una serie de caractersticas muy concretas. Pensados sobre todo para una utilizacin profesional, las caractersticas diferenciadoras tienen que ver sobre todo con su pantalla y sistema operativo.

    Suelen incorporar pantallas de 12.1'', tctiles y pivotantes, que permiten escribir sobre ellas y colocarlas en mltiples posiciones. Incluso hay algunos modelos que carecen de teclado, siendo este un elemento aparte que se conecta por USB.

    Son especialmente tiles cuando se trata de hacer presentaciones multimedia, escribir o incluso dibujar sobre la pantalla.

    Estos porttiles necesitan un sistema operativo especfico, como es el caso de Windows XP Tablet PC o Windows Vista, que incorpora las caractersticas necesarias para el manejo deun Tablet PC.

    6)Otros tipos de porttiles:

    Los vistos hasta ahora son los tipos ms usuales de porttiles,pero no son los nicos. Algunos fabricantes estn desarrollando otros tipos, entre los que podemos destacar

  • sobre todo dos, que si bien no dependen de la clasificacin anterior, s que son relevantes:

    PORTATILES PARA JUEGOS

    Son cada vez ms los ensambladores que sacan al mercado porttiles con caractersticas especiales para juegos. Estas suelen ser un procesador muy potente, 4GB de RAM, discos duros de gran capacidad y, sobre todo, lo ltimo en grficas integradas, con una gran potencia, memoria dedicada de hasta 512MB y compartida de hasta 1GB.

    Son porttiles en los que se pueden correr la casi totalidad de juegos de ltima generacin, eso si, a cambio de un precio bastante respetable.

    PORTALILES PARA ENTORNO HOSTIL:

    Hay en el mercado unos cuantos fabricantes, como es el caso de Gericom, que venden porttiles especialmente desarrollados para aguantar lo que les echen.

    Pensados para trabajar en todo tipo de ambientes, son resistentes al agua y tienen una tasa de resistencia a golpes muy alta, y una tasa de soporte a vibraciones de categora 10,que es el utilizado por algunos ejrcitos para este tipo de productos.

    Son capaces de resistir cadas desde un metro de altura y trabajar en ambientes de gran humedad, polvo y arena, y su nivel de resistencia al agua es muy superior al de los porttiles normales.

    En cuanto a su precio, no son demasiado caros, pero s difciles de encontrar, Bien, hasta aqu los diferentes tipos de

  • ordenadores porttiles que se pueden encontrar en el mercado. Espero que este tutorial les ayude a decidirse por el que ms les interese.

    Las Tabletas (Tablet) muy reconocidas y usadas actualmente como se pueden clasificar?

    R/CLASIFICACIN POR TIPOS.Tablet PC

    Las Tablet PC llevan bastantes aos en el mercado, y bsicamente se trata de un porttil con pantalla de hasta 13,normalmente tctil, en el que es posible voltear la pantalla para ver que forme una superficie plata en la que poder trabajar.

    Tablet pizarra:

    Este tipo de Tablet se populariz con la salida al mercado de laiPad de Apple, y a da de hoy supone una buena parte del mercado de ordenadores y casi el total del de tablets.

    CLASIFICACIN POR TAMAO DE PANTALLA.

    Pantalla de menos de 7: Aunque por prestaciones se pueden considerar tablets, normalmenteestos dispositivos se clasifican comoDispositivos Internet Multimedia, o DIM.

    Pantalla de 7: Son la inmensa mayora de las tablets que hay hoy en da en el mercado.

  • Pantalla de 8 9: Es una categora en la que no hay muchas opciones, aunque es un tamao bastante interesante.A pesar de ello, precisamente la ms vendida, la iPad de Apple, con su pantalla de 9.4 pertenece a esta categora.

    Pantalla de 10: Es un muy buen tamao para trabajar, aunque pierde algo en cuanto a movilidad en relacin a las de7, ms ligeras y sobre todo ms pequeas. En este grupo podramos incluir algunas que hay con pantallas algo superiores, llegando incluso a las 11.6.

    CLASIFICACION POR TIPO DE PANTALLA.

    Pantalla resistiva: Son la inmensa mayora, aunque implica que se traten de pantallas tctiles (no multi tctiles) Su razn de ser es exclusivamente econmica, ya que las pantallas resistivas son bastante ms econmicas.

    Pantalla capacitativa: Son tablets con pantalla normalmente multi tctil, y es el tipo de pantalla ideal para estos dispositivos, aunque los encarecen bastante.

    CLASIFICACION POR TIPO DE CONEXIN A INTERNET.

    Con conexin 3G: Es lo que realmente provee a una Tablet de gran conectividad, aunque el aumento de precio queesto supone hacer que no sean muchas las que la incorporan. La mayor ventaja que ofrecen, es que pueden conectarse a Internet en cualquier sitio (siempre y cuando haya cobertura mvil, evidentemente).

    Sin conexin 3G (Tablet solo Wifi): Es la inmensa

  • mayora. A pesar de sacrificar la conectividad permite ofrecer tablets con precios ms ajustados, y son una muy buena opcin si realmente no necesitas estar conectado donde no haya posibilidades de hacerlo por Wifi.

    CLASIFICACION POR SISTEMA OPERATIVO.

    Tablet Android: Son la gran mayora de las existentes, ya que las que no llevan este sistema operativo son pocas. El principal motivo es que Android es un sistema libre y gratuito, disponible para cualquier fabricante. Son tambin las tablets ms econmicas.

    Tablet no Android: Aunque son una minora (apenas unas cuantas), en esta categora se encuentra la iPad, lder con gran diferencia de este mercado, con su sistema iOS. Tambin se encuentran en este grupo las tablets con Windows8 y las prximas con Windows 8.

    CLASIFICACION POR GAMA.

    Tablet de gama alta: Son las de mayor calidad y desde luego de precio mas alto. Deben contar con al menos:

    -Procesador de 1 GHz o ms.

    -1 GB de RAM.

    -16 GB de almacenamiento.

    -Cmara trasera y webcam.

    Pantalla multi tctil.

  • -Conexin 3G (al menos opcional o modelo que la tenga).

    Tablet de gama media: Tablets con menos capacidad dealmacenamiento y sin conexin 3G en ninguna de sus versiones, si bien mantienen una pantalla multi tctil:

    -Procesador de 1 GHz.

    -512 MB de RAM.

    -8 GB o ms de almacenamiento.

    -Pantalla tctil.

    -Conexin Wifi.

    Tablet de gama baja: Bajan aqu las prestaciones, no habiendo ya unos mnimos definidos:

    -Procesador de 1 GHz o menos.

    -256 MB de RAM.

    -8 GB o menos de almacenamiento.

    -Pantalla tctil.

    -Conexin Wifi.

    ATIVIDAD #2.

    Escribe el nombre de 4 de los virus ms conocidos en la actualidad y de mayor propagacin en las computadoras por medio de memorias USB e Internet especifquelo.

  • R/TROYANO: Consiste en robar informacin o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

    GUSANO:

    Tiene la propiedad de duplicarse a s mismo. Los gusanos utilizan las partes automticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

    BOMBAS LOGICAS O DE TIEMPO:

    Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condicin suele ser una fecha(Bombas de Tiempo), una combinacin de teclas, o ciertas condiciones tcnicas (Bombas Lgicas). Si no se produce la condicin permanece oculto al usuario.

    HOAX:

    Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse porsi solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un nio enfermo de cncer") o al espritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrossimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.

    JOKER:

    Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una pgina pornogrfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!.

  • Cul es el (Hoax) de mayor propagacin en las memorias USB y que hace?

    R/ Worms o gusanos: se registran para correr cuando inicia el sistema operativo ocupando la memoria y volviendo lento al ordenador, pero no se adhieren a otros archivos ejecutables. Utilizan medios masivos como el correo electrnico o una USB para esparcirsede manera global.

    Las Tabletas (Tablet) son atacadas por virus Si/No? Porque?R/ Virus en las Tablets: Al igual que en los PCs, los virus pueden llegar a los tablets va online o cuando sus equipos no estn conectados a Internet (al insertar un USB u otros dispositivos, por ejemplo).

    Si hablamos de los peligros que acechan a travs de la red, los tipos de virus que atacan a los tablets varan y dependen en parte del sistema operativo que posean. Los tablets con sistema operativo Android pueden ser infectados por el malware que ataca nicamente a este sistema operativo. Lo mismo pasa con aquellas que poseen sistema operativo Windows.

    En cuanto al comportamiento del malware, puede dirigirse al acceso remoto no autorizado de un Tablet comprometido o al robo de informacin confidencial de carcter financiero, como logins, pins y contraseas.

    Aparte de los virus, tambin existen otras amenazas

  • igualmente peligrosas se trata de los ataques phishing y los ataques de envenenamiento de DNS que redirigen a un sitio malicioso a un usuario sin que se d cuenta. En ambos casos cualquier usuario de cualquier Tablet puede ser una vctima fcil.

    Como se trasmiten los virus por Internet, enumera 5 formas o actividades habituales de propaga cin.

    R/ Formas de trasmitir virus por internet: Por abrir el correo.

    Por descargar archivos.

    Por abrir paginas infectadas por internet.

    Por descargar programas

    escriba al menos 3 marcas de proveedores de tecnologia cuyos productos sean totalmente diferentes uno de los otros, asi presten servicios familiares o similares.

    R/ TENDAde reciente introduccion en el mercado mexicano,tenda ofreceuna amplia gama de productos y soluciones para redes lan, wan y wifi orientadas ala peguea y mediana empresa.Rute adores,puntos de acceso,switches, adaptadores usb y mas sonlos productos incluidos en su cartera

  • 3CX:

    soltware ip-pbx para microsof windows que remplasa alos conmutadores telefonicos (pbx)convencionales. ei ip-pbx de 3cx utiliza el estandar sip, asiendole facil de administrar y permitiendole el uso del telefono ip y gateways de diferentes marcas contestadora automatica,correo de voz ,control de extencion desde pc ademas desde las funciones basicas de un conmutador son solo algunos sus beneficios

    TYCON POWER:

    disea y fabrica sistemas de energia para exteriores.Sus soluciones estan diseados para proveer de energia solar o eolica a ubicaciones remotas o tener 100% de disponibilidad de la misma. Ademas ofrece soluciones PoE como adaptadores y switches pasivos y 802.3AF, convertidores DC aDC, inyectores midspan para rack y controladores solares con DC a DC e inyector PoE incluidos

    ACTIVIDAD #3

    En un computador de ltima generacin, cuales son las caractersticas que debe tener los dispositivos o componentesde la CPU y cuales las caracterstica que deben tener los perifricos.

  • PLACA BASE O PLACAMADRE:

    La placa base o placa madre es el dispositivo sobre el que se montan los distintos elementos que se encuentran en el interior de la CPU. Sus funciones son, ofrecer anclaje a los distintos elementos, permitir la comunicacin entre ellos y ofrecer la conexin a los perifricos externos como pueden serpor ejemplo teclados, ratones o el mismo monitor

    . Los circuitos y conexiones que encuentras en cualquier placabase es lo que denominamos

    . chipset

    Dependiendo del modelo existen placas que gracias a este elemento disponen de tarjeta grfica o de sonido integrada. En estos modelos puedes optar por no aadir una adicional si es suficiente para tus necesidades. Por ejemplo, en equipos para oficinas donde la grfica no es muy importante, puedes ahorrar algo de dinero no teniendo que comprar una discreta. Es muy importante, al elegir una placa base conocer que cantidad mxima de memoria RAM puedes aadir, nmero y tipo de conexiones externas que tiene, y que procesadores soporta.

    CARACTERISTICAS:

    Conectores de disco duro.

    El disco duro es el almacn de toda la informacin que contiene tu PC. Necesitas, por tanto una conexin que sirva de transporte a esos datos. Lo normal es que existan tanto conectores IDE, ms antiguos, como SATA. Algunas placas base incluyen conectores SATA externos para acelerar el acceso a discos duros conectados en ellos.

  • Slots de memoria.

    La memoria RAM se inserta en unos conectores conocidos como slots de memoria. Las placas normales suelen tener entre 2 y 4 de estos elementos. De su nmero depender la cantidad mxima de memoria que podrs instalar. Necesitarasal menos uno libre para poder aadir ms memoria al equipo.

    Sockets para el procesador central.

    Es el lugar donde se coloca el procesador. Dependiendo del tipo de micro necesitaras uno u otro. Los fabricantes suelen cambiar el tipo de socket con cada una de las nuevas versiones de los micros.

    BIOS.

    Entre otras funciones, la BIOS tiene el programa que realiza elarranque de tu PC. A veces es necesario actualizarla para adaptar la placa base a nuevos procesadores o por que los fabricantes descubren fallos de programacin.

    Slots PCI.

    Es donde colocaras las tarjetas de expansin. Por ejemplo tu tarjeta grfica necesitara uno.

    Chipset.

    El chipset es el conjunto de circuitos que interconectan los elementos de la placa base.

    Conectores para USB, firewire, ps2,etc.

    Todos ellos dependen de que el fabricante de la placa base lasincluya.

  • Memoria RAM:

    El sistema de memoria de un PC funciona de un modo jerarquizado. En el extremo ms lejano se encuentra el disco duro. En este se almacenan los programas y datos esperando que el procesador los necesite. Pero es demasiado lento para estar accediendo a l continuamente. Es por esto que existe la memoria RAM. En ella se almacenan los programas y datos mientras se ejecutan, pero al apagar el PC se borra y por lo tanto no puede ser usada para dejar nada de forma permanente. Esta memoria es miles de veces ms rpida que cualquier disco duro, aunque tambin tiene mucha menor capacidad. La memoria RAM debe ser compatible, como no podra ser de otra forma, con tu placa base y tu procesador. Estos ltimos cada vez ms incorporan en su interior el controlador de la memoria y por lo tanto te definen el tipo y velocidad mxima de los mdulos quepuedes usar.

    CARACTERISTICAS

    1.-Son voltiles (trabajan con voltaje)

    2.- Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

    3.- Es el rea de trabajo para la mayor parte del software de un computador.

    4.- Son memorias de acceso aleatorio.

    5.- No son medios de almacenamiento, las memorias RAM le dan velocidad a una computadora para ejecutar programas ms rpidamente, si es que se la ampla (ejemplo: tengo una

  • memoria RAM de 1 GB y la cambio por una de 2 GB, mi computadora funcionar ms rpido)

    PROCESADOR

    Es el cerebro del sistema. Se encarga de leer las instruccionesy datos que componen tus programas y acta en consecuencia. Su importancia, para el rendimiento, es por tanto crucial. Si es lento, lastrara a todo el PC, haciendo que este no funcione de forma fluida. El procesador no slo trabajacon los programas sino que tiene que estar atento a toda la informacin que t le introduces por ejemplo va teclado o ratn. Puedes consultar ms informacin sobre como funcionaun procesador en el enlace. Al elegir un procesador, determinas los tipos de placa base que puedes elegir y viceversa. Por ejemplo un micro Intel no puede funcionar con una placa base que tenga un chipset de AMD. La arquitectura,el nmero de ncleos, la cantidad de memoria cache, lafrecuencia de funcionamiento, el consumo, son elementos que distinguen a un procesador de otro. Comparar precios procesador

    CARACTERISTICAS

    El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la informacin

    . Bsicamente,

    es el "cerebro" de la computadora

    . Prcticamente, todo pasa por l, ya que

    es el responsable de ejecutar todas las instrucciones

  • existentes

    . Mientras ms rpido vaya el procesador, ms rpido sern ejecutadas las instrucciones. Es el componente donde es usada la tecnologa ms reciente. Los mayores productores deprocesadores en el mundo, son grandes empresas con tecnologa para fabricar procesadores competitivos para computadoras:

    Intel (que domina el mercado), AMD, Va e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmite.

    Algunos de los modelos ms modernos, y los cuales cuentan con la tecnooga ms avanzada de la actualidad son el

    Intel Core Sandy Bridge en sus variabtes i3, i5 e i7

    , el AMD Fusin y FX, los cuales pueden incorporar hasta 8 ncleos. Los anteriormente mencionados cubren la mayora de las necesidades en computadoras de escritorio,

    mientras que para dispositivos porttiles como celulares y tablets podemos contar con procesadores ARM, Atom, Tegra2 y Snapdragon

    .

    El procesador es el componente ms complejo y frecuentemente ms caro, pero l no puede hacer nada solo. Como todo cerebro, necesita de un cuerpo, que es formado por los otros componentes de la computadora, incluyendo la memoria, el disco duro, la placa de vdeo y de red, monitor, teclado y mouse.

  • tarjeta grafica

    Cualquier tarjeta grfica moderna es capaz de realizar gran nmero de tareas. Entre ellas estn desde la creacin y representacin de esos mundos tridimensionales que ves en los juegos a la reproduccin de pelculas. Este es un elementoque ha pasado de ser independiente, a integrase en la placa base y finalmente a acabar en el propio procesador. En poco tiempo ser extrao ver un equipo con una tarjeta grfica no integrada.

    CARACTERISTICAS:

    Teselacin

    La posibilidad de

    crear geometra de forma dinmica y automtica

    est presente desde DirectX 9, aunque su implementacin prctica era problemtica. Ahora es una realidad y un requerimiento de DirectX 11 que adems es relativamente fcil de implementar en los juegos. El nivel de detalle de los objetos y personajes teselados mejora notablemente sin que suponga una carga para la CPU del sistema ni para la tarjeta (al menos en exceso)

    Renderizado multithread

    Esta novedad permite que en un equipo con mltiples ncleosno solo uno se encargue de realizar el procesamiento de las llamadas DirectX a la tarjeta grfica. De este modo, se pueden

    paralelizar las llamadas DX en la CPU de modo que se aproveche mejor el paralelismo de la GPU

    , con una potencia de procesamiento mayor que la de una CPU (una CPU como un Core i7 965 consigue en torno a los 70

  • GFLOPS, frente a los 2,7 TFLOPS de una AMD Radeon HD 5870)

    DirectCompute

    Mediante este API, es posible

    hacer accesibles los recursos de hardware de las tarjetas grficas DX11 a aplicaciones de propsito general

    . La transcodificacin de archivos, por ejemplo, o clculos matemticos complejos, se beneficiarn de esta tecnologa contemplada dentro de DirectX 11. De todos modos, tanto AMD como NVIDIA disponen de tecnologas relacionadas que permiten ya aprovechar este paralelismo. NVIDIA CUDA o ATI Stream exponen a los desarrolladores el hardware para realizar clculos complejos con mayor rapidez que la CPU. DirectCompute, junto con Windows 7, se suma a otras iniciativas como Open CL (de carcter abierto), CUDA de NVIDIA o ATI Stream de AMD. En principio, otra aplicacin susceptible de estandarizarse mediante DirectCompute es la de la fsica en los juegos, aunque de momento no hay demasiado movimiento en esta direccin, con PhysX de NVIDIA como nica tecnologa para aceleracin (no sin letra pequea) de la fsica. De todos modos, hay bastante ms margen para aprovechar DirectCompute y acelerar efectos grficos, como el denominado

    Order Independent Transparency

    o transparencia independiente del orden, donde directamenteen la tarjeta grfica se calcula la posicin de las distintas capas involucradas en la generacin de transparencias sin necesidad de ir a la CPU para realizar los clculos, lo cual demorara mucho la generacin de este tipo de efecto.

    Consumo energtico mnimo

  • En realidad, esta no es una caracterstica relacionada con DirectX 11, aunque es una mejora relevante si se compara con las tarjetas de generaciones anteriores tanto de NVIDIA como de AMD.

    El consumo en reposo es muy bajo y el medido en mximo rendimiento est por debajo de las tarjetas de generaciones anteriores

    . Sin ir ms lejos, el modelo 5870 no necesita conectores de 8 pines, aunque el rendimiento est por encima del obtenido en tarjetas con un consumo ms elevado.

    Estas son algunas de las

    caractersticas principales de DirectX 11

    implementadas en la actualidad en las familias

    5xxx o Evergreen de AMD y 400 de NVIDIA

    . No obstante, esta ltima compaa ha lanzado su nueva microarquitectura meses ms tarde que ATI debido, probablemente, a dificultades relacionadas con su aproximacin monoltica para el diseo de los chips grficos. AMD ha optado por disear chips menos ambiciosos, que luego puede combinar para crear soluciones de muy alto rendimiento. Por su parte, NVIDIA sigue diseando chips gigantescos.

    Fermi tiene 3.000 millones de transistores

    que, a pesar de estar fabricados con tecnologa de 40 nm, siguen siendo muchos transistores.

    AMD ha optado por integrar solo 2.000 millones

  • con tecnologa de 40 nm. Tambin ha tenido problemas con ladisponibilidad, pero, aun as, ha conseguido vender ms de 800.000 productos DirectX 11 sin contabilizar las tarjetas equipadas con los chips Redwood y Cedar de las gamas mediay baja.

    DISCO DURO

    Su funcionalidad es clara y la realiza de forma eficiente desde que aparecieron los primeros PC. Es el encargado de almacenar los datos cuando el equipo no est conectado a la corriente. Sus caractersticas principales sern por tanto la velocidad y la capacidad. A menos que te dediques de forma intensa al procesado de video, la velocidad no es un aspecto importante. La ltima novedad en relacin a este elemento son los discos duros

    SSD

    . Gracias a no tener partes mviles y a estar compuestos de memoria de estado slido no tienen ciertos inconvenientes que si tienen los discos duros normales. Como pueden ser el ruido, poco aguante a los golpes y adems son ms rpidos. El nico problema de estos elementos es el precio que an es mucho mayor que el de un disco duro normal.

    Las caractersticas que se deben tener en cuenta en un disco duro son:

    Tiempo medio de acceso:

    Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de bsqueda (situarse en la pista), Tiempo de lectura/escritura y la Latenciamedia (situarse en el sector).

    Tiempo medio de bsqueda

    : Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista

  • deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista ms perifrica hasta la ms central del disco.

    Tiempo de lectura/escritura:

    Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva

    informacin:

    Depende de la cantidad de informacin que se quiere leer o escribir, el tamao de bloque, el nmero de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.

    Latencia media:

    Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotacin completa del disco.

    Velocidad de rotacin:

    Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotacin, menor latencia media.

    Tasa transferencia:

    De Velocidad a la que puede transferir la informacin a la computadora una vez la aguja est situada en la pista y sectorcorrectos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.

    Otras caractersticas son:

    Cach de pista:

    Es una memoria tipo Flash dentro del disco duro. Interfaz: Medio de comunicacin entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, Serial Attached SCSI Landz: Zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.

  • ACTIVIDAD #4

    Realizar undibujo abstracto o collage de figuras geometricas en paint,donde muestre habilidad en el manejo de lineas, colores, rellenos,utilizando las herramientasde diseo de este programa

    R/ COLLAGE