1. Curso de Dirección de Proyectos

94
Curso de Dirección de Proyectos

Transcript of 1. Curso de Dirección de Proyectos

Page 1: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Curso de Dirección de Proyectos

Page 2: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Clases y ponderaciones

• Clases • 29 de diciembre• 19, 25 y 26 de enero

• Trabajo individual (en casa) : 20% • Trabajos de clases : 20%• Trabajo Grupal (3 integrantes) :30%• Solemne : 30%

Page 3: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Evaluaciones

• Trabajo individual (en casa)• Informe 50%• Exposición 50%

• Trabajos de clases• Exposición 100%

• Trabajo Grupal (3 integrantes)• Informes 75% • Exposición 25% 26-01-2012 AM

• Solemne 26-01-2012 PM

Page 4: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Objetivos de la asignatura• Descripción de la asignatura

Se describen en detalle las principales técnicas usadas para el control de avance físico y presupuestario de proyectos de inversión. Se estudian los conceptos fundamentales de Project Management basado en la metodología definida por el PMI, describiendo los aspectos críticos de un proyecto, y la forma de enfrentar cada fase desde diferentes puntos de vista, siempre bajo una mirada de gestión avanzada.

•Objetivo General

• Conocer y comprender los conceptos de la Dirección de Proyectos.

Page 5: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Estructura del cursoI. Project Management Institute PMI

II. Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos

III. Los Procesos de la Dirección de Proyectos

IV. Procesos de Inicio de la Dirección de Proyectos

V. Procesos de Planificación de la Dirección de Proyectos

VI. Procesos de Ejecución de la Dirección de Proyectos

VII. Procesos de Control de la Dirección de Proyectos

VIII. Procesos de Cierre de la Dirección de Proyectos

Page 6: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Módulo IProject Management Institute

(PMI)

Page 7: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Acerca de PMI Santiago Chile Chapter

El Capítulo Chileno tiene como objetivo difundir la profesionalización de la Dirección del Proyectos en el país y proporcionar un foro a los interesados en este importante tema.

Los profesionales que conforman el PMI Santiago Chile Chapter, que ya cuenta con más de 400 miembros, pertenecen a distintos sectores de la economía, tales como minería, informática y construcción.

Page 8: 1. Curso de Dirección de Proyectos

PMI Santiago Chile Chapter es parte del PMI Internacional

El Santiago Chile Chapter es uno de los 251 capítulos que existen alrededor del mundo y que son sostenidos por PMI Internacional: organización global sin fines de lucro. Cuya sede se encuentra en Estado Unidos.

El Project Management Institute (PMI) es la organización líder en Project Mangement y mantiene convenios con las más prestigiosas universidades de todo el mundo.

Su objetivo es sustentado por el Santiago Chile Chapter y por los demás Capítulos del planeta. Actualmente, PMI Internacional cuenta con alrededor de 450.000 profesionales ubicados en 171 países y sostiene 31 SIGs o grupos de interés de diversos rubros.

Page 9: 1. Curso de Dirección de Proyectos

¿Por que ser miembro de PMI?

Porque es una organización que agrega valor al ejecutivo especializado en gestión de proyectos. Las certificaciones que otorga lo acreditan como un profesional destacado en este rubro, característica que las empresas están valorando cada vez más a la hora de contratar personal.

Sus miembros pueden participar en las actividades organizadas por Capítulo, obtienen todos los beneficios de la membrecía y acceden a un mundo de conocimientos que les permitirá relacionarse con los ejecutivos de alto nivel.

Page 10: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Actividades del Capítulo• Información de actualidad en Pagina Web. www.pmi.cl• Newsletter mensual a los miembros con noticias e información

de la profesión.• Actividades para voluntarios miembros del Capítulo.• Asamblea anual rendición de cuentas.• Elección del Directorio.• Workshops mensuales gratuitos para miembros.• Cursos de Dirección de Proyectos.• Curso y talleres de preparación para la certificación PMP.• Curso Avanzados para Miembros del Capitulo.• Tour Cono Sur.• Seminario dirigido a gerentes de empresas, gerentes de

proyectos, ejecutivos de empresas de diferentes sectores industriales, profesionales que manejen proyectos tanto nacionales como internacionales.

Page 11: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Estándares

Un estándar global es crucial para la gestión de proyectos. Estándar asegura que el marco de referencia básico de la Gestión de Proyectos sea aplicado consistentemente a nivel mundial.

12 estándares globales(Incluyendo Gestión de Portafolio y Programas)

Page 12: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Módulo II – Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos

Page 13: 1. Curso de Dirección de Proyectos

La función asignada al administrador

Elementos Fases

ProcesoAdministrativo

Planeación

Organización

PronósticosObjetivosPolíticasProcedimientosProgramasPresupuestos

Tramo de controlDepartamentalizaciónSistemas de organizaciónOrganigramasObtención de personalPreparación de los recursos Humanos.AutoridadDelegación de autoridadSupervisiónMotivaciónComunicación

Establecimiento de normasComparación de normasCorrección de las desviacionesEl control presupuestalTipos de presupuestos

Dirección

Control

ReclutamientoSelecciónIntroducciónAdiestramientoCapacitaciónDesarrollo

Page 14: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Objetivos del módulo II

• Objetivos General• Vincular la planificación estratégica de la empresa

con los proyectos.

• Objetivos Específicos• Conocer el contexto estratégico de los proyectos.• Adquirir un lenguaje común.• Conocer y comprender los conceptos básicos de

Dirección de Proyectos.• Entender la influencia de la estructura

organizacional en la dirección de proyectos.

Page 15: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Resumen

Conceptos Básicos

El contexto de la Dirección de

Proyectos

• Proyectos• Dirección de Proyectos• PMBOK Guide• Restricción común de

los Proyectos• Áreas de Conocimiento• Estándares PMI

• Ciclo de vida del proyecto• El proyecto y su

producto• Interesados en el

Proyecto• Influencias de la

organización

Page 16: 1. Curso de Dirección de Proyectos

CONCEPTOS BÁSICOS

Page 17: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Definición de Proyectos y sus Características

Características de un Proyecto

• Son únicos• Tienen un ciclo de vida• Producen un cambio• Tienen duración

definida• Tienen restricciones

de costo• Son multidisciplinarios• Generan Conflicto

Existe muchas definiciones de “proyecto”…………:

“Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”

Definición dada por el PMBOK 4a Edición

Page 18: 1. Curso de Dirección de Proyectos

¿Por qué se hace un Proyecto?

Los proyectos son un medio para materializar la estrategia de una empresa u organización

Entorno

EmpresaVisiónMisión

ObjetivosEstrategia

Organización

ValoresPolíticas

Etc.

• Necesidades del negocio

• Demandas del mercado

• Solicitudes de clientes

• Oportunidades• Cambio de

tecnología• Requerimientos legal• Problemas

Necesidades

Requieren Respuesta

!!

Solución:Productoo Servicio

PROYECTO

Page 19: 1. Curso de Dirección de Proyectos

¿Qué es el Project Management?

La Dirección de Proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requerimientos del proyecto.

PMBOK Guide, p.6La Dirección de Proyectos incluye:• Identificar los requisitos• Establecer unos objetivos claros y posibles de realizar• Equilibrar las restricciones contrapuestas que se

relacionan entre otros aspectos con el alcance, la calidad, el cronograma, el presupuesto, los recursos y el riego.• Adaptar las especificaciones, los planes y el enfoque a

las diversas inquietudes y expectativas de los diferentes interesados.

Page 20: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Hay Mucho que Mejorar• En promedio los proyectos exceden el presupuesto en un

90% y sus cronogramas en un 120% - STANDISH GROUP 2003

• 50% de los Proyectos son entregados sobre presupuesto, 50% fallan en alcanzar sus objetivos y 30 son cancelados antes de finalizar –GARTNER 2001

• La utilización de los recursos es del 65%, el 35% restante son subutilizados, además en tareas improductivas – INVESTIGACIÓN META GROUP 2002

• El 75% de las organizaciones, todavía utilizan procesos manuales de contabilidad para el 20% -30% de sus gastos. Aproximadamente el 30% de esos gastos son manejados bajos fraude o en actividades no autorizadas –META GROUP T&E y SOX 2004

VIDEO 1

Page 21: 1. Curso de Dirección de Proyectos

¿Qué es un Proyecto Exitoso?

( a desarrollar en clases con los alumnos)

Page 22: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Algunas Razones por la que los Proyectos Fallan

• Objetivos no claros• Falta de Planificación• Falta de apoyo de la

Gerencia• Falta de una efectiva

integración/coordinación del Proyecto• Falta de procesos

efectivos de comunicación.

• Cambio de las prioridades del Negocio• Supuestos originales

no válidos• Cuando los plazos son

la única preocupación• Equipos deficientes o

sin las habilidades • Otras

Page 23: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Algunas Razones por la que los Proyectos son Exitosos

• Coordinación efectiva• Administración de

cambio• La calidad es definida

y medida explícitamente• El trabajo es en

Equipo con un claro liderazgo• Hay Estructura y

control• Gestión de los riegos

• Prioridad/Visibilidad Organizacional

• Objetivos y entregables bien definidos

• Presupuestos asegurado

• Habilidades en el lugar y tiempo correcto

• Otras.

Page 24: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso de ÉxitoAcuario de Atlanta, USA.

Page 25: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

• Un equipo de proyectos, a instancias del Sr. Bernie Marcus, construyó uno de los acuarios más grandes del mundo en la mitad del tiempo usual, aún cuando la vida marina comandó el diseño.

• Fue una forma de decir “Gracias” a la ciudad de Atlanta, por el apoyo recibido.

• Premio al Proyecto del Año 2006, competencia realizada por el PMI.

Page 26: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Page 27: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Antecedentes:• Construir un acuario, desde la reunión inicial de

planificación hasta la última manta-raya duerma en el estanque, toma cerca de 7 años.• La construcción del Acuario de Atlanta demoró 3

años 8 meses.• Costo total: US$290 millones.• Cobija a más de 100.000 animales.• Superficie construida: 505.000 pies

cuadrados(52.000 metros cuadrados aproximadamente).• Tiene su propia planta de tratamiento de aguas con

capacidad de proceso mayor que la del Departamento de Trabajos Públicos de la Ciudad de Atlanta.

Page 28: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Page 29: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de AtlantaEquipo de Proyecto:

• Bernie Marcus, gestor de la idea, cofundador de la cadena Home Depot.

• Heery International Inc., fue la empresa que dirigió el proyecto.

• Jeffrey Swanagan fue nombrado Director Ejecutivo del Acuario.

• David Kimmel, de Heery International Inc., fue nombrado Director de Programa.

• Tres expertos en especies marinas.• Una empresa de entretenciones, Gary Goddard

Entertainment.• Varias empresas contratistas: construcción de

edificios, manufactura estanques, trasporte de peces, entre otras.

Page 30: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Page 31: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Factores de Éxito:

• Pensar primero en las criaturas y luego en el acuario: “los peces son las estrellas”.

• Aprender del negocio: recorrieron 55 acuarios en 13 países en 3 meses.

• El sponsor(Mr. Marcus) estuvo fuertemente involucrado en el proyecto desde el principio.

• Incorporar elementos de entretención en el diseño del producto produjo un entregable exitoso.

• Equilibrar los intereses de todos los ingredientes del equipo.

• El equipo fue mas allá de la descripción general del proyecto, se hizo responsable de todos los aspectos relacionados.

Page 32: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Page 33: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Factores de Éxito: • Se establecieron áreas de trabajo:

• Gestión del Programa• Diseños Globales• Consultoría• Construcción• Diseñar- construir- operar• Órdenes de compra

• Creación de un conjunto de contratos estándares para asegurar la coordinación entre las empresas participantes.

• Nunca se manejó la opción de correr la fecha de término.

Page 34: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Page 35: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Factores de Éxito: • Se establecieron principios básicos para mantener al

proyecto dentro del programa, al momento de partido:• Cada compañía acordó dejar que el Sr. Marcus

definiera las proporciones de utilidades de sus tarifas dependiente del término exitoso del acuario y se estructuró de tal manera que o las recibían todos o ninguna. Así se evitó el “No, ese no es mi trabajo”.

• Reunión semanal como herramienta principal para la toma de decisiones. El Sr. Marcus marcó los criterios y a cada uno se le asignaron responsabilidades. Nadie tenia paciencia para “Necesito verificar este asunto primero”

Page 36: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

• Se promovió que como trabajadores de todos los niveles levantaran los asuntos y sugirieran cabios. Y el personal con capacidad de decisión se mantuvo en los lugares de trabajo. Así se redujeron las solicitudes de cambio y se ahorró tiempo.

• El equipo preparó una tabla de posibles problemas y actuó para prevenirlos.

• Para verificar que las cosas se hicieran de la manera correcta, el equipo fue directamente a los orígenes de los materiales vitales.

Page 37: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

• El proyecto se inició en marzo de 2002, con la idea del Sr. Marcus.

• El acuario abrió el 19 de noviembre de 2005.

• Lo han visitado más 3,6 millones de personas.

• “Lo hicimos con planificación, gente comprometida, procesos rápidos de toma de decisiones y, honestamente, con un motón de suerte”. El Gerente de Programa

Page 38: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta

Si quieres construir un barco, no empieces por cortar las maderas y distribuir el trabajo, sino que primero hay que evocar en los hombres el anhelo del mar libre y ancho…

Antainé de Saint-Exupery

Page 39: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Caso – Acuario de Atlanta, USA.

Page 40: 1. Curso de Dirección de Proyectos

¿ Que es el PMBOK Guide?

Identifica el subconjunto de Fundamentos de la Dirección de proyectos generalmente reconocido como buenas prácticas.

Page 41: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Factores Claves

La relación entre estos factores es tal que si uno de ellos cambia, es probable que al menos otro se vea afectado.

El proyecto específico influirá sobre las restricciones en las que el director del proyecto necesita concentrarse.

Presupuesto

Calidad

Alcance

Cronograma

Riesgos

Recursos

Page 42: 1. Curso de Dirección de Proyectos

“La Triple Restricción”

• El Proyect Manager debe mantener el balance entre los requerimientos de alcance, costo y tiempo, pues si uno de ellos se modifica, al menos uno de los otros se ve afectado.• El PMBOK define un “Proyecto de alta calidad” como

el que entrega el producto, servicio o resultado con el alcance solicitado, en el plazo acordado y dentro del presupuesto aprobado.

TIE

MPO

CO

STO

ALCANCE

Page 43: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Las Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos

INTEGRACION ALCANCE TIEMPO

COSTOS CALIDAD RIESGOS

RECURSOS HUMANOS

COMUNICACIONES ADQUISICIONES

Page 44: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Áreas del Conocimiento• Gestión de la Integración

Describe los procesos requeridos para asegurar que los distintos elementos del proyecto estén adecuadamente coordinados.

• Gestión del AlcanceDescribe los procesos necesarios para asegurar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido, para completar el proyecto exitosamente.

• Gestión del TiempoDescribe los procesos requeridos para asegurar el oportuno término del proyecto.

• Gestión del CostoDescribe los procesos requeridos para asegurar que el proyecto es completado dentro del presupuesto aprobado.

Page 45: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Áreas del Conocimiento• Gestión de la Calidad

Describe los procesos requeridos para asegurar que el proyecto cumpla los objetivos para los cuales fue emprendido.

• Gestión de RiegoDescribe los procesos relacionados con la gestión de riegos del proyecto.

• Gestión de los Recursos HumanosDescribe los procesos que organizan y dirigen el equipo del proyecto.

• Gestión de las ComunicacionesDescribe los procesos relacionados con la generación, recolección, distribución, almacenamiento y disposición final de la información del proyecto, en tiempo y forma.

Page 46: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Áreas del Conocimiento• Gestión de las Adquisiciones

Describe los procesos requeridos para comprar o adquirir bienes, servicios o resultados, así como para contratar procesos de dirección.

Page 47: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Bibliografía

• Chamoun, YamalAdministración Profesional de proyectos

• Kerzner, Harold PhDProject Management, A Systems Approach to Planniing, Scheduling, and Controlling

• Gido, ClementsAdministración exitosa de proyectos

• Davidson, JeffLa gestión de proyectos

Page 48: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Bibliografía

• Weiss, JosephAdministración de proyectos en cinco pasos.

• Stephen A. DevauxTotal Project Control, A Manager’s guide to integrated project planning, measuring and Tracking

• Ursula Kuehn, PMPIntegrated Cost and Schedule Control in project management

Page 49: 1. Curso de Dirección de Proyectos

EL CONTEXTO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Page 50: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Características de las Fases de un Proyecto

Cada fase está delimitada por el término de uno o mas productos tangibles y verificables (productos entregables).

• Las fases siguen una secuencias lógica que asegura una adecuada definición del producto del proyecto.

• Al término de cada fase se evalúan sus resultados para:• Decidir si el proyecto continúa en la fase siguiente.• Detectar y corregir errores en forma eficiente.

Page 51: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Fases de un Proyecto

Page 52: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Visión Global de un Proyecto

Idea

Perfil

PrefactibilidadFactibilida

d

Diseño

Ejecución Operació

n

Preinversión Inversión

Operación

Formulación y Evaluación

Administración del Proyecto

Page 53: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Ejemplo Clico de Vida de un Proyecto Minero

DEFINICIÓN EJECUCIÓN OPERACIÓN CIERRE

Idea

Ing. Perfil

Ing. Conceptual

Ing. Básica

Ing. Detalle

Adquisiciones

Construcción y Montaje

P. En Marcha

HITOS DECISIONALES

Page 54: 1. Curso de Dirección de Proyectos

El Proyecto y su Producto

Se debe diferenciar entre los Objetivos del Proyecto y los objetivos del Producto o servicio que dicho proyecto entrega, Veamos:

• Objetivos del proyecto: son aquellos asociados a los parámetros de tiempo (programa), costo (presupuesto y flujo de gastos) y calidad (aseguramiento de la calidad de los procesos) y otros que se definan en el contrato.

• Objetivo del producto o servicio: son aquellos asociados a los requerimientos del usuario y especificaciones técnicas que definen el producto o servicio a entregar.

Page 55: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Influencias de la Organización

La Estructura organizacional:

• Funcional

• Proyectizada

• Matriz débil

• Matriz balanceada

• Matriz fuerte

• Compuesta

Page 56: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Organización Funcional

Proyectos

Page 57: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Organización Matricial

Page 58: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Organización por Proyectos

Page 59: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Influencias de la estructura organizacional en los Proyectos

Organización

Características Proyecto

Funcional Proyectizada

Autoridad del Director del Proyecto

Poca o ninguna Alta o casi total

Disponibilidad de recursos

Poca o ninguna Alta o casi total

Quien controla el presupuesto

Gerente funcional

Director de proyecto

Rol del director del proyecto

Dedicación parcial

Dedicación completa

Personal administrativo de la dirección de proyectos

Dedicación parcial

Dedicación completa

Page 60: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Influencias de la estructura organizacional en los Proyectos

Organización

Características Proyecto

Funcional Matricial Proyectizada

Matriz Débil Matriz Balanceada

Matriz Fuerte

Autoridad del Director del Proyecto

Poca o ninguna Limitada Baja a moderada Moderada a alta Alta o casi total

Disponibilidad de recursos

Poca o ninguna Limitada Baja a moderada Moderada a alta Alta o casi total

Quien controla el presupuesto

Gerente funcional

Gerente funcional

Combinación Director del Proyecto

Director de proyecto

Rol del director del proyecto

Dedicación parcial

Dedicación parcial

Dedicación completa

Dedicación completa

Dedicación completa

Personal administrativo de la dirección de proyectos

Dedicación parcial

Dedicación parcial

Dedicación parcial

Dedicación completa

Dedicación completa

Page 61: 1. Curso de Dirección de Proyectos

¿Cuál es el tipo de organización de su empresa?

(a desarrollar en clases con los alumnos)

Page 62: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Módulo III - Los Procesos de la Dirección de Proyectos

Page 63: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Objetivos del Módulo III

Objetivos general(buscar el PMBOK)• Comprender que la dirección de proyectos se realiza a

travez de procesos.

Objetivos específicos• Describir los 5 grupos de procesos.• Distinguir entre ciclo de vida del proyecto y grupos de

procesos.• Entender las relaciones entre los procesos.• Vincular procesos con áreas de conocimientos.

Page 64: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Los Procesos

Proceso:”serie de acciones que conducen a un resultado”

Proceso de la Dirección de Proyectos: describen y organizan el trabajo del proyecto. Ej: los 42 procesos de la Dirección de Proyectos.

Procesos Orientados al Productos: especifican y crean el producto del proyecto. Ej: los procesos industriales de una fábrica construida por un proyecto.

Herramientas y Técnicas

Entradas Salidas

Page 65: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Grupos de Procesos

Procesos de

Iniciación

Procesos de

Planificación

Procesos de

Ejecución

Procesos de

Cierre

Procesos seguimiento y control

Define y autoriza el proyecto o una fase del mismo

Supervisa regularmente el avance a fin de identificar las variaciones respecto del plan de gestión del proyecto, de tal forma que se tomen las medidas correctivas cuando sea necesario para cumplir los objetivos del proyecto

Formaliza la aceptación del producto, servicio o resultado y termina ordenadamente el proyecto o una fase del mismo

Integra personas y otros recursos para llevar a cabo el plan de gestión del proyecto

Define y refina los objetivos y planifica el curso de acción requerido para lograr los objetivos y el alcance del proyecto

Page 66: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Grupos de Procesos y Aéreas de Conocimiento

Áreas

de Conocimientos

INICIACIÓN PLANIFICACIÓN PEJECUCIÓN SEG. CONTROL CIERRE

4. Gestión la integración del proyecto 4.1. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto

4.2. Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto

4.3. Dirigir y gestionar la Ejecución del Proyecto

4.4 Dar Seguimiento y controlar el Trabajo del Proyecto 4.5. Realizar Control Integrado de Cambios

4.6. Cerrar el Proyecto o Fase

5. Gestión del alcance del proyecto 5.1. Recopilar Requisitos5.2. Definir Alcances5.3 Crear EDT (Webs)

5.4 Verificar el Alcance5.5. Controlar el Alcance

6. Gestión del tiempo del proyecto. 6.1 Definir Actividades6.2. Secuenciar las Actividades.6.3. Estimar los Recursos de las Actividades.6.4. Estimar la Duración de las Actividades.6.5. Desarrollar Cronogramas.

6.6. Controlar Cronograma.

7. Gestión de los costos del proyecto. 7.1. Estimar Costos.7.2. Determinar el Presupuesto.

7.3. Controlar Costos.

8. Gestión de la calidad del proyecto 8.1. Planificar la Calidad 8.2. Realizar Aseguramiento de Calidad

8.3. Realizar Control de Calidad.

9. Gestión de los recursos del proyecto 9.1. Desarrollar el Plan de Recursos Humanos

9.2. Adquirir el Equipo del Proyecto9.3. Desarrollar el Equipo del Proyecto9.4. Gestionar el Equipo del Proyecto

10. Gestión de las comunicaciones del Proyecto 10.1 Identificar a los Interesados

10.2. Planificar las Comunicaciones. 10.3. Distribuir la Información.10.4. Gestionar las Expectativas

10.5 Informar el Desempeño.

11. Gestión del los riegos del Proyecto 11.1. Planificar la Gestión de Riegos.11.2. Identificar Riegos.11.3. Realizar Análisis Cualitativo de Riesgo.11.4. Realizar Análisis Cuantitativo de Riesgos11.5. Planificar la Respuestas a los Riegos.

11.6. Dar Seguimiento y Controlar los Riesgos

12. Gestionar las Adquisiciones del Proyecto 12.1. Planificar las Adquisiciones. 12.2. Efectuar Adquisiciones.

12.3. Administrar las Adquisiciones

12.4. Cerrar las Adquisiciones.

Page 67: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Los Grupos de Procesos y el ciclo de Mejora

Page 68: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Los Grupos de Procesos y el desarrollo del Proyecto

Page 69: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Integración de Grupos de Procesos en un Proyecto o Fase

Page 70: 1. Curso de Dirección de Proyectos

INTEGRACIONES ENTRE PROCESOS

Page 71: 1. Curso de Dirección de Proyectos

La Implementación de la Dirección de Proyectos

“El Project Manager debe seleccionar, en conjunto con su equipo de trabajo, cuales de los 42 procesos de la dirección del proyectos son necesarios aplicar en su proyecto especifico y el nivel de implementación de cada uno”.

Page 72: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Módulo IV - Procesos de Inicio de la Dirección de Proyectos

Page 73: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Objetivos del Módulo IV

• Objetivo general• Entender la importancia de los procesos de inicio

formales.

• Objetivos específicos• Entender los 2 procesos de Inicio• Conocer la importancia de identificar las partes

interesadas.

Page 74: 1. Curso de Dirección de Proyectos

De la Idea a la Realidad….

PROYECTO

Page 75: 1. Curso de Dirección de Proyectos

De la Idea a la Realidad….

• La clave para un efectivo inicio del proyecto es la calidad del resultado del proceso de planificación estratégica de la empresa que da origen al proyecto.

• Tal vez la falla recurrente es la falta de suficiente planificación y tiempo para pensar acerca del proyecto que se necesita.

• Se debe hacer énfasis en tópicos tales como definición de requerimientos y alcance, análisis de negocio y alineamiento con los involucrados, así como planificación de recursos.

Page 76: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Las Definiciones Iniciales

• ¿Por qué se plantea la necesidad de este proyecto?.• ¿En que entorno se sitúa el trabajo que se pretende

desarrollar?• ¿Cuáles son los problemas con los que se enfrenta

actualmente el cliente y que quiere solucionar o mejorar?• ¿Cuáles son los objetivos para realizar este proyecto?• ¿Quiénes serán los actores que trabajan en el

proyecto?• ¿Cuál será la estructura del equipo de proyecto?• ¿Cuál es el nivel de calidad que requiere el cliente?• ¿Se ha identificado algún riego en la realización del

proyecto?• ¿Cómo se van a gestionar los riegos?• ¿Cuáles deben ser los entregables del proyecto?• ¿Cómo, cuando y por quien será producidos esos

entregables?

Page 77: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Grupos de Procesos de Iniciación

• Son los procesos que facilitan la autorización formal para comenzar un nuevo proyecto o una fase del mismo y obtener los recursos necesarios

• Se debe validar el aliñamiento del proyecto con los objetivos estratégicos de la organización.

• El propósito es establecer los objetivos del proyecto, una descripción preliminar del alcance, los productos entregables, la duración del proyecto y un pronóstico de los recursos a utilizar.

• Se deben documentar todos las restricciones y supuestos.

• Si ya no esta designado, se elige al Project Manager (Jefe de Proyecto.)

Page 78: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Se define 2 Procesos en Grupo de Inicio

Grupo de ProcesosGrupo del Proceso de Iniciación Grupo del Proceso de Planificación Grupo del Proceso de

EjecuciónGrupo de Procesos de Seguimiento y control

Grupo del Proceso de Cierre

4. Gestión la integración del proyecto 4.1. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto

4.2. Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto

4.3. Dirigir y gestionar la Ejecución del Proyecto

4.4 Dar Seguimiento y controlar el Trabajo del Proyecto 4.5. Realizar Control Integrado de Cambios

4.6. Cerrar el Proyecto o Fase

5. Gestión del alcance del proyecto 5.1. Recopilar Requisitos5.2. Definir Alcances5.3 Crear EDT (Webs)

5.4 Verificar el Alcance5.5. Controlar el Alcance

6. Gestión del tiempo del proyecto. 6.1 Definir Actividades6.2. Secuenciar las Actividades.6.3. Estimar los Recursos de las Actividades.6.4. Estimar la Duración de las Actividades.6.5. Desarrollar Cronogramas.

6.6. Controlar Cronograma.

7. Gestión de los costos del proyecto. 7.1. Estimar Costos.7.2. Determinar el Presupuesto.

7.3. Controlar Costos.

8. Gestión de la calidad del proyecto 8.1. Planificar la Calidad 8.2. Realizar Aseguramiento de Calidad

8.3. Realizar Control de Calidad.

9. Gestión de los recursos del proyecto 9.1. Desarrollar el Plan de Recursos Humanos

9.2. Adquirir el Equipo del Proyecto9.3. Desarrollar el Equipo del Proyecto9.4. Gestionar el Equipo del Proyecto

10. Gestión de las comunicaciones del Proyecto

10.1 Identificar a los Interesados 10.2. Planificar las Comunicaciones. 10.3. Distribuir la Información.10.4. Gestionar las Expectativas

10.5 Informar el Desempeño.

11. Gestión del los riegos del Proyecto 11.1. Planificar la Gestión de Riegos.11.2. Identificar Riegos.11.3. Realizar Análisis Cualitativo de Riesgo.11.4. Realizar Análisis Cuantitativo de Riesgos11.5. Planificar la Respuestas a los Riegos.

11.6. Dar Seguimiento y Controlar los Riesgos

12. Gestionar las Adquisiciones del Proyecto

12.1. Planificar las Adquisiciones. 12.2. Efectuar Adquisiciones.

12.3. Administrar las Adquisiciones

12.4. Cerrar las Adquisiciones.

Page 79: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Los Procesos de Inicio(Gestión de la integración )

(Gestión de las Comunicaciones)

Page 80: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Grupo del Proceso de Inicio

Son aquellos Procesos realizados para definir un nuevo proyecto o nueva fase de un proyecto ya existente mediante la obtención de la autorización para comenzar dicho proceso o fase.

Page 81: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Grupo del Proceso de Inicio

1. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto (Project chárter)

2. Identificar Interesados

Page 82: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Desarrollar el acta de Constitución del Proyecto

• El Acta de Constitución del Proyecto es el documento que autoriza formalmente el proyecto y con ello declara su existencia.• Se debe asignar el Project manager (Jefe de Proyecto)• Confiere al Project manager la autoridad

para utilizar los recursos organizacionales.• Es emitida por una autoridad externa al proyecto (un patrocinador, ejecutivo de alto nivel, una empresa)

Page 83: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Desarrollar el acta de Constitución del Proyecto

En

trad

as Enumeración

del trabajo del ProyectoCaso de NegocioContratoFactores Ambientales de la EmpresaActivos de Proceso de la Organización

Técn

icas

y H

err

am

ien

tas Juicio de

Expertos

Salid

as Acta de

Constitución del Proyecto

Page 84: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Desarrollar el acta de Constitución del Proyecto

• Necesidad de negocio que el proyecto pretende solucionar.

• Oportunidades de negocio que justifiquen el proyecto.

• Descripción del producto del proyecto.

• Principales entregables del proyecto.

• Principales requerimientos del proceso y entregables del proyecto.

• Project Manager identificado/asignado

• Personal clave requerido para el proyecto

• hitos principales• Stakeholder y sus influencia• Presupuesto aproximado• Restricciones y Supuestos• Elementos internos o externos

que afectan el proyecto.• Otros

Acta de Constitución del Proyecto

Page 85: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Conocimiento Necesario para Project Manager

• Conocimiento del Projet Management Body of Knowledge (PMBOK®), Termino y conceptos.

• Herramientas y Técnicas de la Dirección de Proyectos – entender para que son, cuando deben usarse, y como debieran aplicarse.

• Las características y conductas de lideres de proyectos - que los hace ser miembros efectivos de un grupo de trabajo.

• Administración de las Adquisiciones y Contratos.

Page 86: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Conocimiento Necesario para Project Manager

• Administración general – incluye contratos, contabilidad y finanzas.

• Conocimiento de área de la industria y la tecnología a emplearse.

• Metodología estandarizadas para resolución de problemas y conflictos.

• Además, bastante experiencia para conocer la conducta humana y la cultura de la organización que esta planeando el proyecto.

Page 87: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Los diferentes roles de un project manager

• Planificación• Recolección de Información• Organización• Comunicador• Motivador• Controlador Presupuesto• Facilitador

•Formador de Grupos de Trabajo• Solucionador de Problemas• Administrador de Riegos y Calidad• Tomador de decisiones• Administrador de Control de cambios• Asegurador de Resultados

Page 88: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Identificar a los InteresadosE

ntr

ad

as Acta de

Constitución del proyectoDocumento de AdquisiciónFactores Ambientales de la EmpresaActivos de Proceso de la Organización

Técn

icas

y H

err

am

ien

tasAnálisis de los

InteresadosJuicio de Expertos

Salid

as Registro de

InteresadosEstrategia de Gestión de los Interesados

Page 89: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Identificar a los Interesados

Page 90: 1. Curso de Dirección de Proyectos

¿Cuáles son los Stakeholders de sus Proyectos?

(A desarrollar en clases con los alumnos)

Page 91: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Ok, Mi Proyecto fue aceptado, priorizado, asignados sus recursos.. ¿Y ahora que?

• ¿Cómo realmente inicio mi proyecto?• ¿Quién me ayudara?• ¿Como será realmente el producto

final?• ¿Como produciré mis productos

entregables?• ¿Qué necesito informar acerca de mi

proyecto?• Mis recursos pueden estar asignados

pero ¿Cómo asegurare que los tendré todo el tiempo que los necesite?

Page 92: 1. Curso de Dirección de Proyectos

La Reunión de Inicio (Kick- Off Meeting)

Es una primera reunión con el equipo clave del proyecto y los stakeholders que participan en el desarrollo del proyecto. Se recomienda incluir a los subcontratista y proveedores principales.

En esta reunión se informa de la existencia del proyecto y de la aprobación para iniciar las actividades, se presenta la organización, el alcance y entregables, los hitos de cronograma y el presupuesto aproximado. Con esto se da inicio a los procesos de planificación del Proyecto y también a las actividades tempranas.

Page 93: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Ejercicio 1

• Formar grupo con máximo de 3 integrantes Desarrollar el Enunciado del Alcance del Proyecto (Preliminar)

• Tiempo: 15 minutos

Page 94: 1. Curso de Dirección de Proyectos

Tareas

Prepara:

Fecha de entrega:

Entrega por e-mail a:

• Acta de Constitución• Enunciado del Alcance