1 de abril 3.360 m.s.n.m. Rescate de supuesto Ciro tomaría 2...

1
a14 l País ___ El Comercio ___ domingo 23 de octubre del 2011 VIENTOS EN EL VALLE DEL COLCA IMPIDEN USAR HELICóPTERO GRUPO DE RESCATE. Liderado por la fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor, un eq Lo que podría convertirse en el final de la historia de Ciro Cas- tillo Rojo García Caballero, des- aparecido desde el 4 de abril en el Colca, comenzó a escribirse ayer muy temprano, cuando la fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor llegó a Madrigal en un helicóptero policial para en- cabezar las diligencias con el fin de sacar el cuerpo del precipicio en que fue encontrado. Aunque durante todo el vier- nes se diseñaron varias estrate- gias para evitar que los fiscales y policiales caminen entre 6 y 10 horas para llegar al lugar de- nominado Las Torres, en la zona de Casca en el nevado Bomboya, finalmente se optó por esta posi- bilidad por ser la más segura. El comandante PNP Luis Gon- zales, piloto del helicóptero poli- cial, explicó que debido a los fuer- tes vientos que se presentan en el cañón es muy difícil aterrizar en el lugarynoexisteunárealosuficien- temente amplia y estable donde la aeronavepuedaposarse.Debidoa lodifícildelcamino, elescánerque fueenviadodesdeLimaytranspor- tadoenlaaeronavehastaMadrigal tuvo que ser dejado allí. La fiscal encabezó ayer un grupo de 42 personas que em- prendió la marcha antes de las 8 a.m. desde la mina de Madri- gal hacia el sector de Malata. Desde allí se dirigieron a Capca y al abra, aproximadamente a 4.900 m.s.n.m., un ascenso que demanda unas cinco horas. Desde este lugar continuaron el camino por una de las laderas del Bomboya en un descenso que los condujo hasta la zona deno- minada Peigh, a 3.500 m.s.n.m. Luego, descendieron a Casca pa- ra acampar en Casita Peigh, un cobertizo para animales. Esta ruta es la que hizo Rosario Ponce entre el 10 y el 13 de abril para re- gresar de la zona de las mochilas hasta el área donde finalmente la encontraron. Los policías sacarán el presun- to cuerpo de Ciro Castillo Rojo por la misma ruta por donde el 13 de Se calcula que los restos encontrados llegarán el lunes a la ciudad de Arequipa Fiscales, peritos de criminalística y policías caminan desde ayer a la zona Rescate de supuesto Ciro La resignación de un padre luego de siete meses de espera En la primera entrevista que con- cedió el doctor Ciro Castillo Rojo a El Comercio no lo vi llorar. Han pa- sado cerca de siete meses y veo que tampoco sucumbe al llanto, ni siquiera cuando la fiscal María del Rosario Lozada dijo que tenía la certeza de que el cuerpo halla- do en el nevado Bomboya era el de su hijo. Supongo que lo hace en la sole- dad de su habitación, como me dijo en ese entonces, y que, para el pú- blico, muestra una imagen de sere- nidad y temple. Sin embargo, a tan solo unas horas de que se inicie el rescate del TESTIMONIO EQUIPOS. El escáner que iba a ser trasladado hasta el lugar del rescate no iba a soportar los vientos. EXPECTATIVA. El helicóptero de la policía solo pudo llegar hasta Madrigal y alborotó al pueblo arequipeño. FUERZA. Desde el primer momento en el que se reportó como desapareci- do, el doctor Ciro Castillo Rojo se trasladó al valle del Colca. PADRES. Eduardo Ponce y María del Carmen López comentan que su hija Rosario señaló siempre que Ciro se hallaba en la zona del hallazgo. SIN ESCáNER El escáner 3D que llevó la fiscalía al Colca para reconstruir el cuerpo no pudo ser trasladado a la zona de rescate debido a su gran peso -150 kilos- y a que corría el riesgo de ser dañado por los fuertes vientos que soportaría el helicóptero. BUSCAN A FISCAL Eduardo Ponce y María del Carmen López –padres de Rosario- llega- ron a Chivay a las 8 p.m. y esperan reunirse con la fiscal Lozada. MáS DATOS Los policías sacarán el presunto cuerpo de Ciro por la misma ruta por donde Rosario Ponce fue rescatada cuerpo que podría ser de su hijo, su rostro muestra resignación. Es viernes en la noche fría de Chivay, y le pide a su esposa e hija que estén tranquilas y esperen los resultados finales de las diligencias. También asegura que trata de en- tender los designios de Dios y que, si había decidido que su hijo murie- ra en aquel helado lugar del Bom- boya, él solo puede aceptarlo y es- perar que la verdad se abra paso. CAMBIO DE ACTITUD Esta noche, en Chivay, no lo escu- ché acusar; apenas se animó a rei- terar los términos de la denuncia que presentó el 7 de julio en la fisca- lía de este pueblo, y decir que espe- ra penalidades contra quienes re- sulten responsables del homicidio y del encubrimiento. Evita señalar a Rosario Ponce como la autora. Como ocurría en los primeros días de búsqueda, los pobladores de Chivay volvieron a solidarizarse con él, casi sin palabras, principalmente con gestos. Todos le daban ánimos para soportar la pérdida de su hijo. Al final de la historia, parece que el doctor Ciro Castillo Rojo se irá del Colca con su hijo, regresará a Lima para llorarlo y llevarle flores a su úl- tima morada. Río Colca Madrigal 3.360 m.s.n.m. Mirador Cruz del Cóndor Tapay 2.700 m.s.n.m. 1 de abril INICIO Los estudiantes partieron hacia la Fortaleza de Chimpa en las faldas del nevado Bomboya. En este punto, debido a la neblina, se desviaron de la ruta y se extraviaron. 13 de abril Rescate de Rosario Ponce 15 de abril Encontraron las mochilas de Ciro y Rosario. 4 3 16 de octubre Socorristas encuentran un cuerpo que podría pertenecer a Ciro Castillo Rojo. 5 6 1 En el trayecto, un minero los vio cuando subían y les informó sobre la ruta que debían seguir hacia Tapay. 2 Nevado Bomboya 4 de abril Los universitarios limeños Ciro Castillo Rojo y Rosario Ponce López desaparecen durante una caminata en el valle del Colca (Arequipa). Fueron vistos por última vez el 31 de marzo por un minero de la zona. 9 de abril Un helicóptero de la policía se suma a las labores de búsqueda. Tres días después se incorporan el general Carlos M. Matos y sus hombres. Se descarta cualquier posibilidad de secuestro. 13 de abril Rosario Ponce López es encontrada en una de las quebradas aledañas al nevado Bomboya. La joven fue trasladada a un hospital de la ciudad de Arequipa. 14 de a La búsqu sigue en l dos por p socorrist Rosario e a Lima e i la clínica S Monterric LA BÚSQUEDA en detalle LA ZONA Zona detallada CARLOS ZANABRIA TEXTOS ROLLY REYNA FOTOS El Comercio ___ domingo 23 de octubre del 2011 ___ País l a15 SIGA LA NOTICIA O PARA RECUPERAR CADáVER quipo de 42 personas se moviliza hasta la zona de Las Torres desde ayer en la mañana. abril Rosario Ponce fue rescatada. La comitiva de la fiscal Lo- zada Sotomayor está integra- da, además, por brigadistas de Bomberos Unidos Sin Fronteras, quienes en abril ya recorrieron la zona y participaron en el rescate de Rosario Ponce. Este grupo se sumó al que ya estaba en Casca, formado por personal de la Uni- dad de Salvamento de Alta Mon- taña y de la empresa Soluciones Verticales. Estos últimos fueron los responsables del hallazgo del mencionado cuerpo. Junto a la fiscal Lozada, par- ticipan en la diligencia el presi- dente de la Junta de Fiscales de Arequipa, Jesús Fernández Alar- cón, y el director territorial de la policía, general Víctor Rojas He- rrera. La autoridad policial soli- citó ayer que un contingente de la Unidad de Control de Multitu- des acordonara el área de traba- jo debido a la masiva presencia de periodistas. LAS LABORES DE RESCATE Se espera que hoy desde las 4 a.m. un equipo especial formado por brigadistas de alta montaña, de- tectives de criminalística y peritos forenses recorra desde el campa- mento hasta Las Torres en el ne- vado Bomboya y realice el recojo de evidencias, antes del levanta- miento del cadáver. La travesía les llevará unas cuatro horas. El trabajo de inspección crimi- nal les tomaría gran parte del día, pues deben descender hasta el lugar donde se ubica el cuerpo de Ciro, a la mitad de un precipicio de mil metros. Luego se procedería a la recuperación del cadáver, tarea extremadamente difícil, pues se trata de una zona de derrumbes. Después, el cuerpo será trasla- dado en una camilla especial ha- cia el campamento en Peigh, don- de todo el equipo descansará para iniciar el retorno en la madrugada del lunes. Desde Peigh los socorristas as- cenderán una ladera por aproxi- madamente dos horas a la zona del abra, luego iniciarán el des- censo por el sector de Capca ha- cia Malata y la mina de Madrigal. Recién desde este punto el cuer- po será trasladado en un vehículo hasta el helicóptero ubicado en el pueblo de Madrigal, y este último lo llevará a Arequipa. El cadáver será internado en la morgue de Arequipa, donde se tomarán las muestras necesarias para las pruebas de ADN que per- mitan su identificación definitiva, al compararse las muestras con las obtenidas del doctor Ciro Castillo Rojo hace un mes en Lima. BOMBOYA DEVOLVIÓ A CIRO Desde que Rosario Ponce fue res- catada y proseguía la búsqueda de Ciro Castillo Rojo, los pobladores del valle del Colca insistían en que Bomboya es un apu femenino, y que era necesario que una mujer hiciera un pago a la tierra para pe- dirle que lo devolviera. En junio la madre de Ciro, Ro- sario García Caballero, viajó jun- to a su esposo y sus hijos Antonio y María Grazia a la localidad de Madrigal y allí participó en una ce- remonia que le habían recomen- dado los lugareños. Pese a ello, el cuerpo no apareció. Sin embargo, el 12 de octubre pasado, la fiscal Lozada llevó a cabo un pago a la tierra con co- ca y otros elementos de la zona antes de iniciar las diligencias de búsqueda de Ciro Castillo Rojo para que Bomboya devolviera el cadáver. La creencia popular dice que finalmente este pedido de la fiscal fue oído. π El 12 de octubre la fiscal Lozada llevó a cabo un pago a la tierra antes de iniciar las diligencias de búsqueda de Ciro tomaría 2 días @ www.elcomercio.pe Con la ayuda de sogas descendieron hasta 600 metros y divisaron 300 metros más abajo un cuerpo humano. 60° No a escala El cuerpo se encuentra en una saliente de la pendiente a 900 m abril ueda de Ciro los acantila- parte de los tas. En tanto, es trasladada internada en San Pablo de co. Seis brigadas, 50 personas en total, continúan la búsqueda de Ciro. Los equipos están divididos entre las zonas de Tapay y Madrigal. 16 de abril 19 de abril 21 de abril 28 de abril 29 de abril Rosario Ponce regresa al valle del Colca para ayudar en la búsqueda de su compañero. La joven sobrevoló la zona en un helicóptero y aportó datos que podrían servir de ayuda para los equipos de rescate, a los que se sumaron 50 miembros del Ejército. El padre de Ciro ofrece una recompensa de diez mil soles para quien encuentre a su hijo. Un día después recibe varias llamadas. Según la policía, solo obtuvie- ron datos falsos. 22 de octubre Tres canes de la Asociación Americana de Perros de Búsqueda se suman al equipo que recorre los alrededores del nevado Bomboya. Los guías estadounidenses que llegaron acompañados por canes especializados en búsqueda y rescate decidieron no continuar debido al inclemente frío y la complicada geografía de la zona. 3 de mayo Rosario Ponce no asiste a la citación realizada por el Ministerio Público para que rindiera su manifestación sobre la desaparición del joven Ciro Castillo Rojo. 19 de mayo Los 14 sinchis de Mazamari (Junín) se unen a la búsqueda del joven desaparecido; ellos parten muy temprano desde Chivay hacia Madrigal. Se dirigirán al nevado de Bomboya para la búsqueda. 31 de mayo Los 14 sinchis que llegaron al Colca el 19 de mayo para buscar a Ciro Castillo Rojo concluyen sus labores. 7 de julio Luego de 93 días de intensa búsqueda de Ciro Castillo Rojo, en el nevado Bomboya, su padre formaliza la denuncia por homicidio en contra de la última persona que lo vio con vida: su enamorada Rosario Ponce López. 25 de julio El padre del joven Ciro Castillo Rojo llega a Lima para reunirse con el fiscal de la Nación, José Peláez, y pedirle apoyo a fin de acelerar la investigación en Chivay, Arequipa. 8 de agosto La fiscalía anuncia que citó de grado o fuerza a Rosario Ponce para la diligencia de reconstrucción. 23 de agosto Rosario Ponce fue al Colca para reconstruir cómo se perdió con Ciro Castillo Rojo. La diligencia se frustró cuando los padres de ella se agotaron en la caminata. 2 de setiembre El fiscal de la Nación, anuncia que el fiscal Frank Zegarra no continuará a cargo de las investigaciones del caso. La coordinadora del equipo de fiscales, María del Rosario Lozada Sotomayor, tomará las riendas de la investigación. 6 de setiembre El Ministerio Público señala que se tendría que archivar de manera provisional el caso que se sigue por el asesinato de Ciro Castillo Rojo, si no se encuentra el cuerpo del universitario. La investigación fiscal tiene como plazo máximo 120 días, que se cumplen a finales de octubre. 7 de setiembre La fiscal que investiga la desaparición y presunto homicidio de Ciro Castillo Rojo dispone que un fiscal viaje a Lima para que tome la declaración de la madre de Rosario Ponce, María del Carmen López, y de su hermana Carmen. 13 de setiembre La fiscal María del Rosario Lozada desmiente la información sobre el posible hallazgo de Ciro Castillo Rojo, propalada por un periodista que sobrevo- laba el Colca en parapente. 22 de setiembre Se llevan a cabo diligencias en el Ministerio Público de Lima sobre el Caso Ciro Castillo. Se toman declaraciones a algunos testigos, además de Ciro Castillo (padre), a quien se le pidió una muestra de ADN, y Rosario Ponce. 23 de setiembre Por encargo de la fiscalía, la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la PNP (Divindat) analizará la memoria de la cámara fotográfica de Rosario Ponce, a fin de determinar si hubo manipulación de las fotos tomadas por la pareja durante el viaje al Colca. 11 de octubre Se inicia una diligencia fiscal de 3 días en los que se buscaría oficialmente al joven por última vez. 13 de octubre La fiscal María del Rosario Lozada concluye las diligencias programadas en el Colca como parte de las investigaciones por el presunto homicidio del universitario Ciro Castillo Rojo. Luego de tres días de búsqueda no se encontra- ron rastros del joven. 16 de octubre Son reveladas las declaraciones que Rosario Ponce hizo ante una pareja de psicólogos del Ministerio Público. En ellas Ponce hace referencia a supuestos conflictos entre Ciro Castillo Rojo y sus padres por el consumo excesivo de alcohol de su progenitor. Un equipo del Ministerio Público se traslada al nevado Bomboya. Estiman que el rescate del cuerpo durará dos días. 5 de setiembre La nueva fiscal del Caso Ciro Castillo Rojo, María del Rosario Lozada Sotomayor, informa que Rosario Ponce López deberá acudir nuevamente al cañón del Colca para otra reconstrucción que permita esclarecer la extraña desapari- ción del joven universitario. 9 de junio El presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa, Jesús Fernández Alarcón, explica que, a casi 60 días de iniciada la investigación sobre la desaparición de Ciro Castillo Rojo, esta habría llegado a una etapa decisiva. Los fiscales encargados del caso evalúan todas las evidencias obtenidas para determinar si se formaliza la denuncia, en caso de que haya indicios de un delito. 16 de mayo Ciro Castillo Rojo cumple 27 años. 9 de mayo Rosario Ponce reconoce el área donde se perdió con Ciro Castillo Rojo. Además, durante 10 horas respondió preguntas y pasó exámenes. El fiscal Leonel Angulo adelanta que se citarán a más personas en calidad de testigos para esclarecer la desaparición del estudiante. -10 °C Condiciones climáticas en la zona Soleado Lluvia Nieve En las noches los fuertes vientos intensifican la sensación de frío. La temperatura en la zona es de -8° C y -10° C Socorristas En los seis meses que ha durado la búsqueda han participado: Escuadrones de Emergencia de la de la PNP. Unidad de Salvamento de Alta Montaña del Cusco. Soldados de la Brigada de Montaña de Puno. Un escuadrón de policías (sinchis) de la base antisubversiva de Mazamari. Socorristas mexicanos conocidos como los topos. Socorristas ubican un cuerpo que podría pertenecer a Ciro Castillo Rojo. 16 de octubre Infografía: ANTONIO TARAZONA Fuente: Archivo EL COMERCIO / Corresponsal

Transcript of 1 de abril 3.360 m.s.n.m. Rescate de supuesto Ciro tomaría 2...

  • a14 l País ___ El Comercio ___ domingo 23 de octubre del 2011

    Vientos en el Valle del ColCa impiden usar heliCóptero para reCuperar CadáVer

    Grupo de rescate. Liderado por la fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor, un equipo de 42 personas se moviliza hasta la zona de Las Torres desde ayer en la mañana.

    Lo que podría convertirse en el final de la historia de Ciro Cas-tillo Rojo García Caballero, des-aparecido desde el 4 de abril en el Colca, comenzó a escribirse ayer muy temprano, cuando la fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor llegó a Madrigal en un helicóptero policial para en-cabezar las diligencias con el fin de sacar el cuerpo del precipicio en que fue encontrado.

    Aunque durante todo el vier-nes se diseñaron varias estrate-gias para evitar que los fiscales y policiales caminen entre 6 y 10 horas para llegar al lugar de-nominado Las Torres, en la zona de Casca en el nevado Bomboya, finalmente se optó por esta posi-bilidad por ser la más segura.

    El comandante PNP Luis Gon-zales, piloto del helicóptero poli-cial, explicó que debido a los fuer-tes vientos que se presentan en el cañón es muy difícil aterrizar en el lugar y no existe un área lo suficien-temente amplia y estable donde la aeronave pueda posarse. Debido a lo difícil del camino, el escáner que fue enviado desde Lima y transpor-tado en la aeronave hasta Madrigal tuvo que ser dejado allí.

    La fiscal encabezó ayer un grupo de 42 personas que em-prendió la marcha antes de las 8 a.m. desde la mina de Madri-gal hacia el sector de Malata. Desde allí se dirigieron a Capca y al abra, aproximadamente a 4.900 m.s.n.m., un ascenso que

    demanda unas cinco horas. Desde este lugar continuaron

    el camino por una de las laderas del Bomboya en un descenso que los condujo hasta la zona deno-minada Peigh, a 3.500 m.s.n.m. Luego, descendieron a Casca pa-ra acampar en Casita Peigh, un cobertizo para animales. Esta ruta es la que hizo Rosario Ponce entre el 10 y el 13 de abril para re-gresar de la zona de las mochilas hasta el área donde finalmente la encontraron.

    Los policías sacarán el presun-to cuerpo de Ciro Castillo Rojo por la misma ruta por donde el 13 de

    Se calcula que los restos encontrados llegarán el lunes a la ciudad de Arequipa

    Fiscales, peritos de criminalística y policías caminan desde ayer a la zona

    Rescate de supuesto Ciro tomaría 2 días

    La resignación de un padre luego de siete meses de esperaEn la primera entrevista que con-cedió el doctor Ciro Castillo Rojo a El Comercio no lo vi llorar. Han pa-sado cerca de siete meses y veo que tampoco sucumbe al llanto, ni siquiera cuando la fiscal María del Rosario Lozada dijo que tenía la certeza de que el cuerpo halla-do en el nevado Bomboya era el de su hijo.

    Supongo que lo hace en la sole-dad de su habitación, como me dijo en ese entonces, y que, para el pú-blico, muestra una imagen de sere-nidad y temple.

    Sin embargo, a tan solo unas horas de que se inicie el rescate del

    testimonio

    equipos. El escáner que iba a ser trasladado hasta el lugar del rescate no iba a soportar los vientos.

    expectativa. El helicóptero de la policía solo pudo llegar hasta Madrigal y alborotó al pueblo arequipeño.

    fuerza. Desde el primer momento en el que se reportó como desapareci-do, el doctor Ciro Castillo Rojo se trasladó al valle del Colca.

    padres. Eduardo Ponce y María del Carmen López comentan que su hija Rosario señaló siempre que Ciro se hallaba en la zona del hallazgo.

    Sin eScánerEl escáner 3D que llevó la fiscalía al Colca para reconstruir el cuerpo no pudo ser trasladado a la zona de rescate debido a su gran peso -150 kilos- y a que corría el riesgo de ser dañado por los fuertes vientos que soportaría el helicóptero.

    buScan a fiScalEduardo Ponce y María del Carmen López –padres de Rosario- llega-ron a Chivay a las 8 p.m. y esperan reunirse con la fiscal Lozada.

    más datos

    Los policías sacarán el presunto cuerpo de Ciro por la misma ruta por donde Rosario Ponce fue rescatada

    cuerpo que podría ser de su hijo, su rostro muestra resignación.

    Es viernes en la noche fría de Chivay, y le pide a su esposa e hija que estén tranquilas y esperen los resultados finales de las diligencias. También asegura que trata de en-tender los designios de Dios y que, si había decidido que su hijo murie-ra en aquel helado lugar del Bom-boya, él solo puede aceptarlo y es-perar que la verdad se abra paso.

    cambio de actitudEsta noche, en Chivay, no lo escu-ché acusar; apenas se animó a rei-terar los términos de la denuncia

    que presentó el 7 de julio en la fisca-lía de este pueblo, y decir que espe-ra penalidades contra quienes re-sulten responsables del homicidio y del encubrimiento. Evita señalar a Rosario Ponce como la autora.

    Como ocurría en los primeros días de búsqueda, los pobladores de Chivay volvieron a solidarizarse con él, casi sin palabras, principalmente con gestos. Todos le daban ánimos para soportar la pérdida de su hijo.

    Al final de la historia, parece que el doctor Ciro Castillo Rojo se irá del Colca con su hijo, regresará a Lima para llorarlo y llevarle flores a su úl-tima morada.

    R í o Co l ca

    Madrigal3.360 m.s.n.m.

    Mirador Cruzdel Cóndor

    Tapay2.700 m.s.n.m.

    1 de abrilINICIO

    Los estudiantes partieron hacia la Fortaleza de Chimpa en las faldas del nevado Bomboya.

    En este punto, debido a la neblina, se desviaron de la ruta y se extraviaron.

    13 de abrilRescate de Rosario Ponce

    15 de abrilEncontraron las mochilas de Ciro y Rosario.

    4

    3

    16 de octubreSocorristas encuentran un cuerpo que podría pertenecer a Ciro Castillo Rojo.

    56

    1

    En el trayecto, un minero los vio cuando subían y les informó sobre la ruta que debían seguir hacia Tapay.

    2

    Nevado Bomboya

    Con la ayuda de sogas descendieron hasta 600 metros y divisaron 300 metros más abajo un cuerpo humano.

    60°No a escala

    El cuerpo seencuentra

    en una salientede la pendiente

    a 900 m

    4 de abrilLos universitarios limeños Ciro Castillo Rojo y Rosario Ponce López desaparecen durante una caminata en el valle del Colca (Arequipa).

    Fueron vistos por última vez el 31 de marzo por un minero de la zona.

    9 de abrilUn helicóptero de la policía se suma a las labores de búsqueda. Tres días después se incorporan el general Carlos M. Matos y sus hombres. Se descarta cualquier posibilidad de secuestro.

    13 de abrilRosario Ponce López es encontrada en una de las quebradas aledañas al nevado Bomboya. La joven fue trasladada a un hospital de la ciudad de Arequipa.

    14 de abrilLa búsqueda de Ciro sigue en los acantila-dos por parte de los socorristas. En tanto, Rosario es trasladada a Lima e internada en la clínica San Pablo de Monterrico.

    Seis brigadas, 50 personas en total, continúan la búsqueda de Ciro. Los equipos están divididos entre las zonas de Tapay y Madrigal.

    16 de abril

    19 de abril

    21 de abril

    28 de abril 29 de abrilRosario Ponce regresa al valle del Colca para ayudar en la búsqueda de su compañero. La joven sobrevoló la zona en un helicóptero y aportó datos que podrían servir de ayuda para los equipos de rescate, a los que se sumaron 50 miembros del Ejército.

    El padre de Ciro ofrece una recompensa de diez mil soles para quien encuentre a su hijo. Un día después recibe varias llamadas. Según la policía, solo obtuvie-ron datos falsos.

    22 de octubre

    Tres canes de la Asociación Americana de Perros de Búsqueda se suman al equipo que recorre los alrededores del nevado Bomboya.

    Los guías estadounidenses que llegaron acompañados por canes especializados en búsqueda y rescate decidieron no continuar debido al inclemente frío y la complicada geografía de la zona.

    3 de mayoRosario Ponce no asiste a la citación realizada por el Ministerio Público para que rindiera su manifestación sobre la desaparición del joven Ciro Castillo Rojo.

    19 de mayoLos 14 sinchis de Mazamari (Junín) se unen a la búsqueda del joven desaparecido; ellos parten muy temprano desde Chivay hacia Madrigal. Se dirigirán al nevado de Bomboya para la búsqueda.

    31 de mayoLos 14 sinchis que llegaron al Colca el 19 de mayo para buscar a Ciro Castillo Rojo concluyen sus labores.

    7 de julioLuego de 93 díasde intensa búsqueda de Ciro Castillo Rojo, en el nevado Bomboya, su padre formaliza la denuncia por homicidio en contra de la última persona que lo vio con vida: su enamorada Rosario Ponce López.

    25 de julioEl padre del joven Ciro Castillo Rojo llega a Lima para reunirse con el fiscal de la Nación, José Peláez, y pedirle apoyo a fin de acelerar la investigación en Chivay, Arequipa.

    8 de agostoLa fiscalía anuncia que citó de grado o fuerza a Rosario Ponce para la diligencia de reconstrucción. 23 de agosto

    Rosario Ponce fue al Colca para reconstruir cómo se perdió con Ciro Castillo Rojo. La diligencia se frustró cuando los padres de ella se agotaron en la caminata.

    2 de setiembreEl fiscal de la Nación, anuncia que el fiscal Frank Zegarra no continuará a cargo de las investigaciones del caso. La coordinadora del equipo de fiscales, María del Rosario Lozada Sotomayor, tomará las riendas de la investigación.

    6 de setiembreEl Ministerio Público señala que se tendría que archivar de manera provisional el caso que se sigue por el asesinato de Ciro Castillo Rojo, si no se encuentra el cuerpo del universitario. La investigación fiscal tiene como plazo máximo 120 días, que se cumplen a finales de octubre.

    7 de setiembreLa fiscal que investiga la desaparición y presunto homicidio de Ciro Castillo Rojo dispone que un fiscal viaje a Lima para que tome la declaración de la madre de Rosario Ponce, María del Carmen López, y de su hermana Carmen.

    13 de setiembreLa fiscal María del Rosario Lozada desmiente la información sobre el posible hallazgo de Ciro Castillo Rojo, propalada por un periodista que sobrevo-laba el Colca en parapente.

    22 de setiembreSe llevan a cabo diligencias en el Ministerio Público de Lima sobre el Caso Ciro Castillo. Se toman declaraciones a algunos testigos, además de Ciro Castillo (padre), a quien se le pidió una muestra de ADN, y Rosario Ponce.

    23 de setiembrePor encargo de la fiscalía, la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la PNP (Divindat) analizará la memoria de la cámara fotográfica de Rosario Ponce, a fin de determinar si hubo manipulación de las fotos tomadas por la pareja durante el viaje al Colca.

    11 de octubreSe inicia una diligencia fiscal de 3 días en los que se buscaría oficialmente al joven por última vez.

    13 de octubreLa fiscal María del Rosario Lozada concluye las diligencias programadas en el Colca como parte de las investigaciones por el presunto homicidio del universitario Ciro Castillo Rojo. Luego de tres días de búsqueda no se encontra-ron rastros del joven.

    16 de octubreSon reveladas las declaraciones que Rosario Ponce hizo ante una pareja de psicólogos del Ministerio Público. En ellas Ponce hace referencia a supuestos conflictos entre Ciro Castillo Rojo y sus padres por el consumo excesivo de alcohol de su progenitor.

    Un equipo del Ministerio Público se traslada al nevado Bomboya. Estiman que el rescate del cuerpo durará dos días.

    5 de setiembreLa nueva fiscal del Caso Ciro Castillo Rojo, María del Rosario Lozada Sotomayor, informa que Rosario Ponce López deberá acudir nuevamente al cañón del Colca para otra reconstrucción que permita esclarecer la extraña desapari-ción del joven universitario.

    9 de junioEl presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa, Jesús Fernández Alarcón, explica que, a casi 60 días de iniciada la investigación sobre la desaparición de Ciro Castillo Rojo, esta habría llegado a una etapa decisiva. Los fiscales encargados del caso evalúan todas las evidencias obtenidas para determinar si se formaliza la denuncia, en caso de que haya indicios de un delito.

    16 de mayoCiro Castillo Rojo cumple 27 años.

    9 de mayoRosario Ponce reconoce el área donde se perdió con Ciro Castillo Rojo. Además, durante 10 horas respondió preguntas y pasó exámenes. El fiscal Leonel Angulo adelanta que se citarán a más personas en calidad de testigos para esclarecer la desaparición del estudiante.

    -10 °C

    Condiciones climáticas en la zonaSoleado Lluvia Nieve

    En las noches los fuertes vientos intensifican la sensación de frío.

    La temperatura en la zona es de -8° C y -10° C

    SocorristasEn los seis meses que ha durado la búsqueda han participado:Escuadrones de Emergencia de la de la PNP.Unidad de Salvamento de Alta Montaña del Cusco.Soldados de la Brigada de Montaña de Puno.Un escuadrón de policías (sinchis) de la base antisubversiva de Mazamari.Socorristas mexicanos conocidos como los topos.

    LA BÚSQUEDA en detalleLA ZONA

    Socorristas ubican un cuerpo que podría pertenecer a Ciro Castillo Rojo.

    16 de octubre

    Infografía: ANTONIO TARAZONAFuente: Archivo EL COMERCIO / Corresponsal

    Zona detallada

    Carlos Zanabria TexTosrolly reyna FoTos

    El Comercio___ domingo 23 de octubre del 2011___ País l a15

    siga la noticia

    Vientos en el Valle del ColCa impiden usar heliCóptero para reCuperar CadáVer

    Grupo de rescate. Liderado por la fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor, un equipo de 42 personas se moviliza hasta la zona de Las Torres desde ayer en la mañana.

    abril Rosario Ponce fue rescatada.La comitiva de la fiscal Lo-

    zada Sotomayor está integra-da, además, por brigadistas de Bomberos Unidos Sin Fronteras, quienes en abril ya recorrieron la zona y participaron en el rescate de Rosario Ponce. Este grupo se sumó al que ya estaba en Casca, formado por personal de la Uni-dad de Salvamento de Alta Mon-taña y de la empresa Soluciones Verticales. Estos últimos fueron los responsables del hallazgo del mencionado cuerpo.

    Junto a la fiscal Lozada, par-ticipan en la diligencia el presi-

    dente de la Junta de Fiscales de Arequipa, Jesús Fernández Alar-cón, y el director territorial de la policía, general Víctor Rojas He-rrera. La autoridad policial soli-citó ayer que un contingente de la Unidad de Control de Multitu-des acordonara el área de traba-jo debido a la masiva presencia de periodistas.

    LAS LABORES DE RESCATESe espera que hoy desde las 4 a.m. un equipo especial formado por brigadistas de alta montaña, de-tectives de criminalística y peritos forenses recorra desde el campa-

    mento hasta Las Torres en el ne-vado Bomboya y realice el recojo de evidencias, antes del levanta-miento del cadáver. La travesía les llevará unas cuatro horas.

    El trabajo de inspección crimi-nal les tomaría gran parte del día, pues deben descender hasta el lugar donde se ubica el cuerpo de Ciro, a la mitad de un precipicio de mil metros. Luego se procedería a la recuperación del cadáver, tarea extremadamente difícil, pues se trata de una zona de derrumbes.

    Después, el cuerpo será trasla-dado en una camilla especial ha-cia el campamento en Peigh, don-

    de todo el equipo descansará para iniciar el retorno en la madrugada del lunes.

    Desde Peigh los socorristas as-cenderán una ladera por aproxi-madamente dos horas a la zona del abra, luego iniciarán el des-censo por el sector de Capca ha-cia Malata y la mina de Madrigal. Recién desde este punto el cuer-po será trasladado en un vehículo hasta el helicóptero ubicado en el pueblo de Madrigal, y este último lo llevará a Arequipa.

    El cadáver será internado en la morgue de Arequipa, donde se tomarán las muestras necesarias para las pruebas de ADN que per-mitan su identificación definitiva,

    al compararse las muestras con las obtenidas del doctor Ciro Castillo Rojo hace un mes en Lima.

    BOMBOYA DEVOLVIÓ A CIRODesde que Rosario Ponce fue res-catada y proseguía la búsqueda de Ciro Castillo Rojo, los pobladores del valle del Colca insistían en que Bomboya es un apu femenino, y que era necesario que una mujer hiciera un pago a la tierra para pe-dirle que lo devolviera.

    En junio la madre de Ciro, Ro-sario García Caballero, viajó jun-to a su esposo y sus hijos Antonio y María Grazia a la localidad de Madrigal y allí participó en una ce-remonia que le habían recomen-dado los lugareños. Pese a ello, el cuerpo no apareció.

    Sin embargo, el 12 de octubre pasado, la fiscal Lozada llevó a cabo un pago a la tierra con co-ca y otros elementos de la zona antes de iniciar las diligencias de búsqueda de Ciro Castillo Rojo para que Bomboya devolviera el cadáver. La creencia popular dice que finalmente este pedido de la fiscal fue oído. π

    El 12 de octubre la fiscal Lozada llevó a cabo un pago a la tierra antes de iniciar las diligencias de búsqueda de Ciro

    Rescate de supuesto Ciro tomaría 2 días

    @www.elcomercio.pe

    R í o Co l ca

    Madrigal3.360 m.s.n.m.

    Mirador Cruzdel Cóndor

    Tapay2.700 m.s.n.m.

    1 de abrilINICIO

    Los estudiantes partieron hacia la Fortaleza de Chimpa en las faldas del nevado Bomboya.

    En este punto, debido a la neblina, se desviaron de la ruta y se extraviaron.

    13 de abrilRescate de Rosario Ponce

    15 de abrilEncontraron las mochilas de Ciro y Rosario.

    4

    3

    16 de octubreSocorristas encuentran un cuerpo que podría pertenecer a Ciro Castillo Rojo.

    56

    1

    En el trayecto, un minero los vio cuando subían y les informó sobre la ruta que debían seguir hacia Tapay.

    2

    Nevado Bomboya

    Con la ayuda de sogas descendieron hasta 600 metros y divisaron 300 metros más abajo un cuerpo humano.

    60°No a escala

    El cuerpo seencuentra

    en una salientede la pendiente

    a 900 m

    4 de abrilLos universitarios limeños Ciro Castillo Rojo y Rosario Ponce López desaparecen durante una caminata en el valle del Colca (Arequipa).

    Fueron vistos por última vez el 31 de marzo por un minero de la zona.

    9 de abrilUn helicóptero de la policía se suma a las labores de búsqueda. Tres días después se incorporan el general Carlos M. Matos y sus hombres. Se descarta cualquier posibilidad de secuestro.

    13 de abrilRosario Ponce López es encontrada en una de las quebradas aledañas al nevado Bomboya. La joven fue trasladada a un hospital de la ciudad de Arequipa.

    14 de abrilLa búsqueda de Ciro sigue en los acantila-dos por parte de los socorristas. En tanto, Rosario es trasladada a Lima e internada en la clínica San Pablo de Monterrico.

    Seis brigadas, 50 personas en total, continúan la búsqueda de Ciro. Los equipos están divididos entre las zonas de Tapay y Madrigal.

    16 de abril

    19 de abril

    21 de abril

    28 de abril 29 de abrilRosario Ponce regresa al valle del Colca para ayudar en la búsqueda de su compañero. La joven sobrevoló la zona en un helicóptero y aportó datos que podrían servir de ayuda para los equipos de rescate, a los que se sumaron 50 miembros del Ejército.

    El padre de Ciro ofrece una recompensa de diez mil soles para quien encuentre a su hijo. Un día después recibe varias llamadas. Según la policía, solo obtuvie-ron datos falsos.

    22 de octubre

    Tres canes de la Asociación Americana de Perros de Búsqueda se suman al equipo que recorre los alrededores del nevado Bomboya.

    Los guías estadounidenses que llegaron acompañados por canes especializados en búsqueda y rescate decidieron no continuar debido al inclemente frío y la complicada geografía de la zona.

    3 de mayoRosario Ponce no asiste a la citación realizada por el Ministerio Público para que rindiera su manifestación sobre la desaparición del joven Ciro Castillo Rojo.

    19 de mayoLos 14 sinchis de Mazamari (Junín) se unen a la búsqueda del joven desaparecido; ellos parten muy temprano desde Chivay hacia Madrigal. Se dirigirán al nevado de Bomboya para la búsqueda.

    31 de mayoLos 14 sinchis que llegaron al Colca el 19 de mayo para buscar a Ciro Castillo Rojo concluyen sus labores.

    7 de julioLuego de 93 díasde intensa búsqueda de Ciro Castillo Rojo, en el nevado Bomboya, su padre formaliza la denuncia por homicidio en contra de la última persona que lo vio con vida: su enamorada Rosario Ponce López.

    25 de julioEl padre del joven Ciro Castillo Rojo llega a Lima para reunirse con el fiscal de la Nación, José Peláez, y pedirle apoyo a fin de acelerar la investigación en Chivay, Arequipa.

    8 de agostoLa fiscalía anuncia que citó de grado o fuerza a Rosario Ponce para la diligencia de reconstrucción. 23 de agosto

    Rosario Ponce fue al Colca para reconstruir cómo se perdió con Ciro Castillo Rojo. La diligencia se frustró cuando los padres de ella se agotaron en la caminata.

    2 de setiembreEl fiscal de la Nación, anuncia que el fiscal Frank Zegarra no continuará a cargo de las investigaciones del caso. La coordinadora del equipo de fiscales, María del Rosario Lozada Sotomayor, tomará las riendas de la investigación.

    6 de setiembreEl Ministerio Público señala que se tendría que archivar de manera provisional el caso que se sigue por el asesinato de Ciro Castillo Rojo, si no se encuentra el cuerpo del universitario. La investigación fiscal tiene como plazo máximo 120 días, que se cumplen a finales de octubre.

    7 de setiembreLa fiscal que investiga la desaparición y presunto homicidio de Ciro Castillo Rojo dispone que un fiscal viaje a Lima para que tome la declaración de la madre de Rosario Ponce, María del Carmen López, y de su hermana Carmen.

    13 de setiembreLa fiscal María del Rosario Lozada desmiente la información sobre el posible hallazgo de Ciro Castillo Rojo, propalada por un periodista que sobrevo-laba el Colca en parapente.

    22 de setiembreSe llevan a cabo diligencias en el Ministerio Público de Lima sobre el Caso Ciro Castillo. Se toman declaraciones a algunos testigos, además de Ciro Castillo (padre), a quien se le pidió una muestra de ADN, y Rosario Ponce.

    23 de setiembrePor encargo de la fiscalía, la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la PNP (Divindat) analizará la memoria de la cámara fotográfica de Rosario Ponce, a fin de determinar si hubo manipulación de las fotos tomadas por la pareja durante el viaje al Colca.

    11 de octubreSe inicia una diligencia fiscal de 3 días en los que se buscaría oficialmente al joven por última vez.

    13 de octubreLa fiscal María del Rosario Lozada concluye las diligencias programadas en el Colca como parte de las investigaciones por el presunto homicidio del universitario Ciro Castillo Rojo. Luego de tres días de búsqueda no se encontra-ron rastros del joven.

    16 de octubreSon reveladas las declaraciones que Rosario Ponce hizo ante una pareja de psicólogos del Ministerio Público. En ellas Ponce hace referencia a supuestos conflictos entre Ciro Castillo Rojo y sus padres por el consumo excesivo de alcohol de su progenitor.

    Un equipo del Ministerio Público se traslada al nevado Bomboya. Estiman que el rescate del cuerpo durará dos días.

    5 de setiembreLa nueva fiscal del Caso Ciro Castillo Rojo, María del Rosario Lozada Sotomayor, informa que Rosario Ponce López deberá acudir nuevamente al cañón del Colca para otra reconstrucción que permita esclarecer la extraña desapari-ción del joven universitario.

    9 de junioEl presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa, Jesús Fernández Alarcón, explica que, a casi 60 días de iniciada la investigación sobre la desaparición de Ciro Castillo Rojo, esta habría llegado a una etapa decisiva. Los fiscales encargados del caso evalúan todas las evidencias obtenidas para determinar si se formaliza la denuncia, en caso de que haya indicios de un delito.

    16 de mayoCiro Castillo Rojo cumple 27 años.

    9 de mayoRosario Ponce reconoce el área donde se perdió con Ciro Castillo Rojo. Además, durante 10 horas respondió preguntas y pasó exámenes. El fiscal Leonel Angulo adelanta que se citarán a más personas en calidad de testigos para esclarecer la desaparición del estudiante.

    -10 °C

    Condiciones climáticas en la zonaSoleado Lluvia Nieve

    En las noches los fuertes vientos intensifican la sensación de frío.

    La temperatura en la zona es de -8° C y -10° C

    SocorristasEn los seis meses que ha durado la búsqueda han participado:Escuadrones de Emergencia de la de la PNP.Unidad de Salvamento de Alta Montaña del Cusco.Soldados de la Brigada de Montaña de Puno.Un escuadrón de policías (sinchis) de la base antisubversiva de Mazamari.Socorristas mexicanos conocidos como los topos.

    LA BÚSQUEDA en detalleLA ZONA

    Socorristas ubican un cuerpo que podría pertenecer a Ciro Castillo Rojo.

    16 de octubre

    Infografía: ANTONIO TARAZONAFuente: Archivo EL COMERCIO / Corresponsal

    Zona detallada