1 de abril

1
CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS de 5 grado Lo que encontré en las características de los alumnos de 5grado “A” son las que les voy a comentar a continuación Cuando los alumnos trabajaban en equipos no socializan, no saben cómo tener una comunicación en donde no haya diferencias entre alumnos. También dos veces los puse en parejas pero días anteriores me di cuenta que había personas q no se llevaban y a esas las puse en parejas para que trabajaran al principionome querían trabajar y tuve que decirles que se iban a quedar sin recreo Francesco Tonucci Sostiene que los niños no son recipientes vacíos que hay que llenar de conocimientos; éstos tienen sus propias vivencias y formas de pensar. Hay que escucharlos y crear entre todos el conocimiento. También son capaces de mantener su concentración durante un buen rato en un juego, pero esto no interesa a la escuela; porque no ayuda a elaborar lógicamente los datos. Los algunos alumnos se levantaban mucho y distraen a sus compañeros. Juguetean frecuentemente con pequeños objetos entre las manos por ejemplo las bocinas que llevaban en formas de carritos. CARROLL, HERBERT Todo niño necesita triunfar. Si las tareas escolares que se le ponen resultan demasiado difíciles, se siente frustrado. Así, el niño al sentirse frustrado se siente impedido de hacer algo para remediar la situación, ese algo puede ser ponerse, a fastidiar al maestro, a mutilar los libros o pupitres, a fastidiar a sus compañeros.

Transcript of 1 de abril

Page 1: 1 de abril

CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS de 5 grado

Lo que encontré en las características de los alumnos de 5grado “A” son las que les voy a

comentar a continuación

Cuando los alumnos trabajaban en equipos no socializan, no saben cómo tener una

comunicación en donde no haya diferencias entre alumnos.

También dos veces los puse en parejas pero días anteriores me di cuenta que había personas

q no se llevaban y a esas las puse en parejas para que trabajaran al principionome querían

trabajar y tuve que decirles que se iban a quedar sin recreo

Francesco Tonucci Sostiene que los niños no son recipientes vacíos que hay que

llenar de conocimientos; éstos tienen sus propias vivencias y formas de pensar. Hay

que escucharlos y crear entre todos el conocimiento. También son capaces de

mantener su concentración durante un buen rato en un juego, pero esto no interesa a

la escuela; porque no ayuda a elaborar lógicamente los datos.

Los algunos alumnos se levantaban mucho y distraen a sus compañeros.

Juguetean frecuentemente con pequeños objetos entre las manos por ejemplo las bocinas

que llevaban en formas de carritos.

CARROLL, HERBERT

Todo niño necesita triunfar. Si las tareas escolares que se le ponen resultan

demasiado difíciles, se siente frustrado. Así, el niño al sentirse frustrado se siente

impedido de hacer algo para remediar la situación, ese algo puede ser ponerse, a

fastidiar al maestro, a mutilar los libros o pupitres, a fastidiar a sus compañeros.