1- Definicionesbásicas

19
DEFINICIONES BÁSICAS Dr.Nelson Zena Gauto

description

1- Definicionesbásicas

Transcript of 1- Definicionesbásicas

  • DEFINICIONES BSICAS

    Dr.Nelson Zena Gauto

  • EDAD GESTACIONAL

    El tiempo transcurrido desde el primer da de la ltima menstruacin. Se expresa en das o semanas completas.

    Se considera como embarazo de trmino, un evento que ha tenido lugar entre los 280 y 286 das del inicio del ltimo periodo menstrual, que correspondera a 40 semanas, 10meses lunares o 9 meses solares(calendario).

  • Comparacin de las unidades de tiempo gestacional

  • DURACIN DEL EMBARAZO

    Es el tiempo transcurrido entre el primer da de la ltima menstruacin y la fecha del parto, independientemente de si el producto de la concepcin nace vivo o muerto. Se expresa en semanas completas.

  • PARTO

    Expulsin o extraccin, por cualquier va, de un feto de 500 gramos o ms de peso (o de un feto de 22 semanas(21 semanas 6 das o ms de gestacin o de 25 cm o ms de longitud) vivo o muerto.

  • PARTO PRETERMINO

    Expulsin o extraccin, por cualquier va, de un feto antes de las 37 semanas completas de gestacin (menos de 259 das completos). El recin nacido se denomina neonato de pretrmino. Parto prematuroParto a trmino

    Parto acaecido entre las 37 semanas completas de gestacin (259 das completos) y menos de 42 semanas completas (293 das completos). Al neonato se le denomina de trmino.

  • PARTO PRETERMINO

    Parto acaecido a las 42 semanas completas de embarazo o ms (294 das o ms). Al recin nacido se le denomina de post trmino.

    Embarazo cronolgicamente prolongado: es aquel embarazo que dura ms de 42 semanas completas, a partir del primer da de la ltima menstruacin.

    Embarazo de post trmino: aquel que dura biolgicamente ms de 42 semanas completas.Parto post trmino o embarazo prolongado

  • PERIODO PERINATAL1. Periodo perinatal I (OMS): comprende desde la vigsimo octava (28 semanas 196 das) hasta el sptimo da de vida neonatal (168 horas completas). En la prctica se usa como lmite inferior el criterio ponderal de los 1.000 gramos de peso.

    2. Periodo perinatal II (FIGO-OMS): comprende desde la vigsimo segunda (22 semanas 154 das) hasta el trmino de las primeras cuatro semanas de vida neonatal (28 das). En la prctica se usa como lmite inferior el criterio ponderal de los 500 gramos de peso.

    La primera definicin se utiliza para calcular la tasa de mortalidad perinatal estndar o internacional y la segunda para calcular la tasa de mortalidad perinatal ampliada.

  • PERIODO NEONATALDesde el nacimiento hasta los 28 das completos de vida.ABORTOExpulsin o extraccin de un feto o embrin de menos de 500 gramos (o menos de 22 semanas de gestacin). Independientemente de la existencia o no de vida y de que el aborto sea espontneo o provocado.

  • PARTO INMADUROEn la antigua terminologa obsttrica, esta expresin se refera al parto en el que se obtena un feto de 500 gramos o ms pero menor de 1.000 gramos. En la actualidad, este grupo de nacimientos se incluyen dentro del periodo perinatal II, pero no en el I.

  • NACIMIENTO VIVOExpulsin o extraccin completa del cuerpo de la madre, independientemente de la duracin del embarazo, de un producto de la concepcin que, despus de dicha separacin, respire o d cualquier otra seal de vida, tales como latido cardiaco, pulsacin de cordn umbilical o contraccin definida de un msculo voluntario, tanto si se ha seccionado como si no el cordn umbilical y si se ha desprendido o no la placenta.

  • MUERTE FETALEs la muerte del producto de la concepcin antes de la expulsin o su extraccin completa del cuerpo de la madre, independientemente del tiempo de duracin del embarazo.Muerte fetal tempranaSe refiere a las muertes que se producen in tero desde la concepcin hasta las veintids semanas de gestacin. Se refiere por lo tanto a los abortos.

  • MUERTE FETALMuerte fetal intermediaIncluye las muertes fetales que tienen lugar entre las 22 y 27 semanas de gestacin (con pesos fetales comprendidos entre 500 gramos y 999 gramos).Muerte fetal tardaIncluye las muertes fetales que se producen a partir de las 28 semanas, incluyndose todos los fetos que pesan 1.000 gramos o ms, o tienen una longitud de 35 cm o ms al nacer.

  • MUERTE NEONATALMuerte neonatal precozComprende los recin nacidos muertos dentro de los primeros siete das de vida (siete das completos = 168 horas).Es la muerte de un recin nacido dentro de las primeras semanas de vida (28 das).Muerte neonatal tardaIncluye los neonatos fallecidos desde los siete das completos hasta los 28 das completos de vida.

  • MUERTE POSTNEONATALIncluye los lactantes fallecidos desde los 28 das completos de vida hasta el ao.MUERTE INFANTILSe consideran las muertes que se producen en el primer ao de vida.

  • MUERTE PERINATALEs la suma de mortalidad fetal tarda y la neonatal precoz (mortalidad perinatal I) o de la mortalidad fetal intermedia y tarda, ms la mortalidad neonatal (mortalidad perinatal II).

  • MUERTE MATERNAMuerte de una mujer, durante el embarazo o en el transcurso de los 42 das completos siguientes a la terminacin de aquel, independientemente de la duracin y lugar de la gestacin, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo o su insistencia, pero no por causas accidentales o incidentales. Debe dividirse en tres grupos:

    1. Causa obsttrica directa

    2. Causa obsttrica indirecta

    3. Causa no obsttrica

  • MUERTE MATERNA 1. Causa obsttrica directa: consecuencia de complicaciones obsttricas durante el embarazo, parto o puerperio, o resultado de intervenciones, omisiones o tratamientos incorrectos.

    2. Causa obsttrica indirecta: enfermedades previas agravadas o enfermedades aparecidas durante la gestacin, pero agravadas por la gestacin.

    3. Causa no obsttrica: - Incidental - Accidental

  • GRACIAS