1. DEXAMETASONA.docx

5
Dexametasona Sinónimos. Hexadecadrol. Acción terapéutica. Antiinflamatorio esteroide, inmunosupresor. Propiedades. Difunde a través de las membranas celulares y forma complejos con los receptores citoplasmáticos específicos. Estos complejos penetran en el núcleo de la célula, se unen al DNA y estimulan la transcripción del mRNA y la posterior síntesis de enzimas, que son las responsables de dos tipos de efectos de los corticosteroides sistémicos. Sin embargo, estos agentes pueden suprimir la transcripción del mRNA en algunas células (p. ej., linfocitos). Como antiinflamatorio esteroide inhibe la acumulación de células inflamatorias, incluyendo macrófagos y leucocitos, en las zonas de inflamación. Inhibe la fagocitosis, la liberación de enzimas lisosómicas y la síntesis o liberación de algunos mediadores químicos de la inflamación. Como inmunosupresor reduce la concentración de linfocitos dependientes del timo, monocitos y eosinófilos. Disminuye la unión de las inmunoglobulinas a los receptores celulares de superficie e inhibe la síntesis o liberación de interleucinas, y reduce la importancia de la respuesta inmune primaria. Estimula el catabolismo proteico e induce el metabolismo de los aminoácidos. Aumenta la disponibilidad de glucosa. Se absorbe rápidamente por vía oral y por completo por vía IM. Se metaboliza en el hígado pero en forma más lenta que otros corticoides. Se elimina principalmente mediante metabolismo,  por excreción renal de los metabolitos inactivos. Indicaciones. Está indicada en el tratamiento de varias patologías debido a sus efectos antiinflamatorios e inmunosupresores, proporciona un alivio sintomático pero no tiene efecto sobre el desarrollo de la enfermedad subyacente. Terapéutica sustitutiva en el tratamiento de insuficiencia suprarrenal. Diagnóstico del síndrome de Cushing. Isquemia cerebral. Prevención del síndrome de membrana hialina (aceleración de la maduración pulmonar fetal). Tratamiento del síndrome de distrés respiratorio en adultos por insuficiencia  pulmonar postraumática. Tratamiento del shock por insuficiencia adrenocortical y como coadyuvante en el tratamiento del shock asociado con reacciones anafilácticas. Es de elección cuando se requiere un corticoide de acción prolongada. Dosificación. Adultos: vía oral: 500mg (0,5mg) a 9mg/día en una sola dosis o fraccionada en varias tomas. Dosis pediátricas: 0,0233mg/kg o 0,67mg/m 2 al día fraccionada en 3 tomas. En niños y adolescentes el tratamiento crónico con dexametasona, tanto en dosis fisiológicas

Transcript of 1. DEXAMETASONA.docx

Page 1: 1. DEXAMETASONA.docx

7/22/2019 1. DEXAMETASONA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/1-dexametasonadocx 1/5

Dexametasona

Sinónimos.

Hexadecadrol.

Acción terapéutica.

Antiinflamatorio esteroide, inmunosupresor.

Propiedades.

Difunde a través de las membranas celulares y forma complejos con los receptorescitoplasmáticos específicos. Estos complejos penetran en el núcleo de la célula, se unen alDNA y estimulan la transcripción del mRNA y la posterior síntesis de enzimas, que son lasresponsables de dos tipos de efectos de los corticosteroides sistémicos. Sin embargo, estos

agentes pueden suprimir la transcripción del mRNA en algunas células (p. ej., linfocitos).Como antiinflamatorio esteroide inhibe la acumulación de células inflamatorias, incluyendomacrófagos y leucocitos, en las zonas de inflamación. Inhibe la fagocitosis, la liberación deenzimas lisosómicas y la síntesis o liberación de algunos mediadores químicos de lainflamación. Como inmunosupresor reduce la concentración de linfocitos dependientes deltimo, monocitos y eosinófilos. Disminuye la unión de las inmunoglobulinas a los receptorescelulares de superficie e inhibe la síntesis o liberación de interleucinas, y reduce laimportancia de la respuesta inmune primaria. Estimula el catabolismo proteico e induce elmetabolismo de los aminoácidos. Aumenta la disponibilidad de glucosa. Se absorberápidamente por vía oral y por completo por vía IM. Se metaboliza en el hígado pero enforma más lenta que otros corticoides. Se elimina principalmente mediante metabolismo, por excreción renal de los metabolitos inactivos.

Indicaciones.

Está indicada en el tratamiento de varias patologías debido a sus efectos antiinflamatorios einmunosupresores, proporciona un alivio sintomático pero no tiene efecto sobre eldesarrollo de la enfermedad subyacente. Terapéutica sustitutiva en el tratamiento deinsuficiencia suprarrenal. Diagnóstico del síndrome de Cushing. Isquemia cerebral.Prevención del síndrome de membrana hialina (aceleración de la maduración pulmonar fetal). Tratamiento del síndrome de distrés respiratorio en adultos por insuficiencia pulmonar postraumática. Tratamiento del shock por insuficiencia adrenocortical y comocoadyuvante en el tratamiento del shock asociado con reacciones anafilácticas. Es deelección cuando se requiere un corticoide de acción prolongada.

Dosificación.

Adultos: vía oral: 500mg (0,5mg) a 9mg/día en una sola dosis o fraccionada en variastomas. Dosis pediátricas: 0,0233mg/kg o 0,67mg/m2 al día fraccionada en 3 tomas. Enniños y adolescentes el tratamiento crónico con dexametasona, tanto en dosis fisiológicas

Page 2: 1. DEXAMETASONA.docx

7/22/2019 1. DEXAMETASONA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/1-dexametasonadocx 2/5

como farmacológicas puede producir inhibición del crecimiento. Prueba de diagnóstico delsíndrome de Cushing: oral: 1mg en una sola dosis por la noche o 0,5mg cada 6 horasdurante 48 horas. Parenteral: adultos: inyección intraarticular o en tejidos blandos: 4mg a16mg repetidos cada 1 a 3 semanas, intramuscular: 8mg a 16mg con intervalos de 1 a 3semanas. En niños no se ha establecido la dosificación.

Reacciones adversas.

El riesgo de que se produzcan reacciones adversas, tanto sistémicas como locales, aumentacon la duración del tratamiento o con la frecuencia de la administración. Las perturbaciones psíquicas también pueden estar relacionadas con la dosis. Con la inyección local puedenaparecer lesiones en tejidos articulares o reacciones alérgicas locales. Son de incidenciamenos frecuente: visión borrosa, polidipsia, disminución del crecimiento en niños yadolescentes, escozor, dolor y hormigueo en la zona de la inyección, perturbaciones psíquicas (obnubilación, paranoia, psicosis, ilusiones, delirio), rash cutáneo. Durante el usoen el largo plazo pueden darse: ardor abdominal, melena, síndrome de Cushing,hipertensión, calambres, mialgias, náuseas, vómitos, debilidad muscular, miopatía por esteroides, hematomas no habituales.

Precauciones y advertencias.

Tener en cuenta que aumenta el riesgo de infección durante el tratamiento; en pacientesgeriátricos y pediátricos aumenta el riesgo de reacciones adversas. Las inyeccionesintraarticulares se repetirán con una frecuencia no superior a tres semanas. Luego de cadauna se deberá guardar reposo. No se han descripto problemas en la lactancia con dosisfisiológicas o farmacológicas bajas, pero con dosis mayores se excretan en la leche maternay pueden causar supresión del crecimiento en el niño e inhibición de la producción deesteroides andrógenos.

Interacciones.

Aumenta el riesgo de hepatotoxicidad cuando se emplea simultáneamente con dosiselevadas de paracetamol o en tratamientos crónicos. Aumenta el riesgo de úlcera ohemorragia gastrointestinal con los antiinflamatorios no esteroides (AINE). La amfotericinaB parenteral puede provocar hipopotasemia severa en asociación con glucocorticoides. Eluso de antiácidos disminuye la absorción de la dexametasona. Debido a su actividadhiperglucemiante intrínseca puede ser necesario ajustar las dosis de insulina o dehipoglucemiantes orales. El uso junto con glucósidos digitálicos aumenta la posibilidad dearritmias. Aumenta el metabolismo de la mexiletina, disminuyendo su concentración plasmática. No se recomienda la administración de vacunas de virus vivos, ya que puede potenciarse la replicación de los virus de la vacuna.

Contraindicaciones.

Para inyección intraarticular: trastornos de la coagulación sanguínea, fractura intraarticular,infección periarticular, articulación inestable. La relación riesgo-beneficio debe evaluarse para todas las siguientes indicaciones: sida, insuficiencia cardíaca congestiva, disfunción

Page 3: 1. DEXAMETASONA.docx

7/22/2019 1. DEXAMETASONA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/1-dexametasonadocx 3/5

renal o hepática severa, infecciones fúngicas sistémicas, infecciones virales o bacterianasno controladas, glaucoma de ángulo abierto, lupus eritematoso, tuberculosis activa.

Dexametasona (Principio Activo)

DECORTEN ELIXIR  

Lab. Elifarma S.A. 

DESAZONA  Laboratorios Naturales y Genéricos S.A.C.  

DEXACORT  (Ver TEVA PERU S.A.)  

DEXACORT ELIXIR   (Ver TEVA PERU S.A.)  

DEXAFAR   (Ver FARMAINDUSTRIA)  

DEXAFLAM ELIXIR   Lab. Farmacéutico San Joaquin Roxfarma S.A.  

DEXALER   Luxor Pharmaceutical S.A.C.  

DEXAM  Laboratorios Unidos S.A.  

DEXAM TABLETAS   Laboratorios Unidos S.A.  

DEXAMEDIC  Corporation Trade Plus del Perú S.A.C.  

DEXAMETASONA  Lab. Portugal S.R.L.  

DEXAMETASONA  Laboratorio Medrock  

DEXAMETASONA  (Ver TEVA PERU S.A.)  

DEXAMETASONA  Lab. Induquímica S.A. (Natural World)  

DEXAMETASONA  Laboratorios Unidos S.A.  

DEXAMETASONA  Sanderson S.A. (PERU)  

DEXAMETASONA FMNDTRIA   Farmindustria S.A. (Planta)  

DEXAMETASONA GENFAR  

Lab. Genfar Perú S.A. 

DEXAMETASONA IQFARMA  Instituto Quimioterápico S.A.  

DEXAMETASONA LABOT   Laboratorios Americanos - Labot S.A.

DEXAOFTAL  Droguerías Unidas del Perú S.A.C. 

DEXASONA  Albis S.A.

DEXAVET  Droguería Laboratorio Farvet S.A.C.  

DEXAVET ELIXIR   Droguería Laboratorio Farvet S.A.C.  

DEXIVAX  (Ver Corporación MEDCO S.A.C.)  

FUNGOTOPIC COMPUESTO   (Ver Corporación MEDCO S.A.C.)  

MEDICORT  Medifarma S.A.  

ORADEXON  Organon International BV (Ver SCHERING PLOUGH)  

TERBOMETASONA  Lab. Terbol Perú S.A.  

Page 4: 1. DEXAMETASONA.docx

7/22/2019 1. DEXAMETASONA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/1-dexametasonadocx 4/5

Asociaciones con otros componentes:

AK-TROL NF   Medifarma S.A. 

ALERFAST FORTE   Roemmers S.A.  

BAYCUTEN N CREMA   Bayer Schering Pharma (Ver BAYER S.A.)  

BIOPTIC DX   Lab. Bausch & Lomb  

CILODEX  Alcon Perú S.A.  

CIPRODEX  Laboratorios Saval ( Ver FARMAVAL)  

CIPRODEX UNGÜENTO  Laboratorios Saval ( Ver FARMAVAL)  

CIPROGRAM PLUS   Droguería Global Pharma S.A.C.  

CIPROXXAK   Medifarma S.A. 

CLOCORT  Pharmavisión  

CLOTIL COMPUESTO   TEVA PERU S.A.  

CREMATRES Albis S.A.D.H.F. OVULOS   Lab. Abeefe Bristol Myers Squibb S.A.

D.H.F. POLVO  Lab. Abeefe Bristol Myers Squibb S.A.

DECORTEN Lab. Elifarma S.A.  

DERMAZOL Lab. Farmacéuticos Markos S.A.  

DERMOBRAND  Brand And Marketing Consultores S.A.C.  

DERMOLAB  Keyfarm S.A.C. 

DERMOMASS  Droguería Farbo S.A.  

DEXA BENALGIN  Laboratorios Unidos S.A.  

DEXA-NEUROBION  Merck Peruana S.A.  

DEXALOR   Laboratorios Delfarma S.A.C.  

DOXIPROCT PLUS   OM Pharma S.A.  

FLOBACT D   Laboratorio Ophtha  

FRAMYCORT  Lab. Abeefe Bristol Myers Squibb S.A.

GERMIGRAM  Emdiex S.A. Emp. Multinacional de Imp. y Exp. S.A.  

GINOFEM   Lab. Sherfarma S.A.  

GOTABIOTIC COMPUESTO  (Ver ROEMMERS)  

GOTABIOTIC PLUS 

(Ver ROEMMERS) 

GYNO-DEXACORT  (Ver TEVA PERU S.A.)  

GYNO-DEXACORT PLUS  (Ver TEVA PERU S.A.)  

LANCIPROX DX   Lab. Lansier S.A.C.  

LORADEXAN  Droguería Farmedic S.A.C.  

LORAFAST  Lab. Quilla Pharma S.A.C.  

Page 5: 1. DEXAMETASONA.docx

7/22/2019 1. DEXAMETASONA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/1-dexametasonadocx 5/5

LORALAB COMPUESTO  Keyfarm S.A.C. 

LOREXONA  LABORATORIOS GABBLAN S.A.C.  

LUDTYL  Droguería Ludber S.A.C  

MAXITROL  Alcon Perú S.A.  

MEDICORTIL Medifarma S.A. 

MEDIPIEL   Lab. Sherfarma S.A.  

MEDITIL Laboratorio Farmacéutico Medical Perú S.A.  

MEGATOB Lab. Lansier S.A.C.  

 NEOTROL N.F.  Lab. Lansier S.A.C.  

 NOTIDERM PLUS  (Ver TEVA PERU S.A.)  

 NOTIL Lab. Abeefe Bristol Myers Squibb S.A.

 NOTIMED  Albis S.A.

 NOTIZOL CREMA  Labotarorios Siegfried S.A.C.  

OVAGIL-D  Infermed S.A.C.  

PIROMED B12   Droguerías Unidas del Perú S.A.C. 

POENBIOTIC  Roemmers S.A.  

ROXTIL Lab. Farmacéutico San Joaquin Roxfarma S.A.  

SITIDERM   Medifarma S.A. 

SOPHIXIN DX OFTENO   (Ver LABORATORIOS OFTALMICOS S.A.C.)  

TOBRACOMP  Pharmavisión  

TOBRACORT  Laboratorios Oftálmicos S.A.C.  

TOBRADEX 

Alcon Perú S.A. 

TOBRAXONA  Medifarma S.A. 

TOBRAZOL DX  Lab. Lansier S.A.C.  

TRAZIDEX OFTENO   (Ver LABORATORIOS OFTALMICOS S.A.C.)  

TRAZIDEX UNGENA   (Ver LABORATORIOS OFTALMICOS S.A.C.)  

TRIFUNGOZOL  Lab. Farmacéutico Peruano S.R.L.  

UNICLOR-S  Roster S.A. 

UNIFLOX-S   Roster S.A. 

UNITOB-S   Roster S.A. 

VAGILEN  Eske Group  

VIGADEXA  Alcon Perú S.A.