1 DIME COMO TE COMUNICAS

3
Dime cómo te comunicas y te diré quién eres Hagamos una experiencia de silencio y tratar de escuchar el ruido exterior. ¿Fue fácil? ¿Por qué? Respondamos: ¿Que es lo que me ayuda a descansar? ¿Qué me estresa? Es importante es saber comunicarse. Piensa en todos los artefactos que tenemos hoy y que nos sirven para comunicarnos. (Nombra los medios de comunicación más conocidos) De estos medios de comunicación ¿Cuáles son los más antiguos? Y de estos ¿Cuál es el más antiguo? ¿Te rindes? ¡TÚ MISMO!!! ¿Qué nos diferencia de los otros seres vivientes? pues que somos COMUNICADORES. Mira como está organizado nuestro cuerpo. Está hecho para atender (ojos, manos boca, oídos, pies, etc.) para acoger y también expresarse. Veremos que comunicarse es mucho más que hablar y escuchar. En nuestro ambiente hay mucho ruido, y es difícil la comunicación a veces nos tapamos los oídos con los audífonos para escuchar más ruido y aislarnos, o encendemos la tele o el computador y nos apagamos nosotros. ¿Me comunico mejor personalmente o a través del celular, el Chat, etc.? ¿Con quién nos comunicamos mejor? ¿Me cuesta hacerlo? ¿Sufro porque no me entienden? Te invito a seguir este itinerario de la BUENA COMUNICACIÓN: El primer paso: conocerme a mí mismo: YO, CONMIGO ¿Te has dado cuenta cómo reaccionas frente a diferentes situaciones? ¿Qué es lo que te da paz, qué te da cólera? ¿Cómo reaccionas para controlar tu cólera? ¿o cuando quieres decir tu opinión? “La fuerza de los sentidos”: ¿Qué quiere decir esto? ¡Que hay que darles importancia…! ¿Por qué? Normalmente los sentidos son usados de modo inconsciente, y es a través de ellos que recibimos y transmitimos significados y por esto comunicamos.

Transcript of 1 DIME COMO TE COMUNICAS

Page 1: 1 DIME COMO TE COMUNICAS

Dime cómo te comunicas y te diré quién eres 1º

Hagamos una experiencia de silencio y tratar de escuchar el ruido exterior. ¿Fue fácil? ¿Por qué?

Respondamos: ¿Que es lo que me ayuda a descansar? ¿Qué me estresa?

Es importante es saber comunicarse. Piensa en todos los artefactos que tenemos hoy y que nos sirven para comunicarnos. (Nombra los medios de comunicación más conocidos) De estos medios de comunicación ¿Cuáles son los más antiguos? Y de estos ¿Cuál es el más antiguo?

¿Te rindes? ¡TÚ MISMO!!!

¿Qué nos diferencia de los otros seres vivientes? pues que somos COMUNICADORES. Mira como está organizado nuestro cuerpo. Está hecho para atender (ojos, manos boca, oídos, pies, etc.) para acoger y también expresarse.

Veremos que comunicarse es mucho más que hablar y escuchar. En nuestro ambiente hay mucho ruido, y es difícil la comunicación a veces nos tapamos los oídos con los audífonos para escuchar más ruido y aislarnos, o encendemos la tele o el computador y nos apagamos nosotros.

¿Me comunico mejor personalmente o a través del celular, el Chat, etc.?

¿Con quién nos comunicamos mejor? ¿Me cuesta hacerlo? ¿Sufro porque no me entienden?

Te invito a seguir este itinerario de la BUENA COMUNICACIÓN:

El primer paso: conocerme a mí mismo: YO, CONMIGO

¿Te has dado cuenta cómo reaccionas frente a diferentes situaciones? ¿Qué es lo que te da paz, qué te da cólera? ¿Cómo reaccionas para controlar tu cólera? ¿o cuando quieres decir tu opinión?

“La fuerza de los sentidos”:

¿Qué quiere decir esto? ¡Que hay que darles importancia…! ¿Por qué?

Normalmente los sentidos son usados de modo inconsciente, y es a través de ellos que recibimos y transmitimos significados y por esto comunicamos.

Te explico: A veces con la cara o el gesto, el tono de voz, decimos más que con lo que hablamos. Un malestar, un dolor de cabeza, una pena, pueden cambiar mucho mi manera de comunicarme.A estos se llama lenguaje no verbal.

¿Tú que opinas? ¿Te ha pasado algo así?

Page 2: 1 DIME COMO TE COMUNICAS

Rudolph Steiner descubrió que tenemos más sentidos de los que creemos.

Miremos este cuadro: hay tres tipos de conocimiento a través de los sentidos. Uno que me comunica con mi interior, otra con el mundo que me rodea, y la otra con la ¡interioridad de las otras personas! No quiere decir que puedo penetrar en los pensamientos de los otros, sino que tengo en cuenta que ellos también tienen su mundo interior.

¿Qué sentidos nuevos encuentro y cuáles son más necesarios para poder comunicarme mejor?

OPINIÓN: Hoy los sentidos son cultivados precisamente para el uso y

el abuso de SÓLO la vista y del oído, estimulados por la frecuencia de los viejos y nuevos medios de comunicación.

- ¿Qué te parece esta afirmación?-

La comunicación conmigo mismo tiene que ver con los pensamientos, los valores y los sentimientos que pueblan nuestro mundo interior y que se alimentan a través de un continuo diálogo interno que dirige los comportamientos.

Mejorar la propia comunicación intrapersonal requiere un mejor conocimiento de sí o conciencia de sí y del propio mundo corpóreo-emotivo-cognitivo. Darme cuenta qué me está pasando y por qué reacciono así.

- Me pregunto: ¿Sé expresar mis emociones?-

Tratemos de repetir la primera experiencia de hacer silencio escuchando el ruido externo y luego tratar de hacer silencio, para poder entrar en nosotros mismos.

EQUIPO DE COMUNICACIÓN FMA -PERÚ

2