1. DVB

13
DIARREA VIRAL BOVINA BVDV (DVB) La BVDV Entidad viral de distribución mundial. Responsable de pérdidas económicas, productivas y reproductivas en la industria pecuaria. ETIOLOGÍA * Virus de RNA. * Flia. Flaviridae. * Género: Pestivirus. * Genotipo: BVDV – 1 BVDV – 2 * Bióticos: - Citopatogénico (CP) Enfermedades mucosas agudas o graves. - No Citopatogénico (NCP) La más común. * Genotípicamente: Similares a PPC y Border Deseases en ovinos. *Aisladas a bovinos, ovinos, caprinos, conejos, búfalos, cerdos etc. * Alta capacidad mutagénica y de recombinación: Gran variedad antigénica.

description

Diarrea Viral Bovina

Transcript of 1. DVB

DIARREA VIRAL BOVINA BNDVJ

DIARREA VIRAL BOVINA BVDV (DVB)La BVDV Entidad viral de distribucin mundial. Responsable de prdidas econmicas, productivas y reproductivas en la industria pecuaria.

ETIOLOGA* Virus de RNA.* Flia. Flaviridae. * Gnero: Pestivirus.* Genotipo: BVDV 1 BVDV 2 * Biticos: - Citopatognico (CP) Enfermedades mucosas agudas o graves. - No Citopatognico (NCP) La ms comn. * Genotpicamente: Similares a PPC y Border Deseases en ovinos.*Aisladas a bovinos, ovinos, caprinos, conejos, bfalos, cerdos etc. * Alta capacidad mutagnica y de recombinacin: Gran variedad antignica.

1NCP: atraviesa placenta, invade feto e infeccin fetal.Cepa utilizada para vacunas vivas modif. Test dx.Responsable de Enf. congnitas, entricas y reproductivas.

NCP Y CP: No son diferenciables por serologa solo por tcnicas moleculares.

PATOGENIA

PREVALENCIA Variable.- Oscila 10 90. - PI O.S 2 %. FACTORES A CONSIDERAR;

1. TRANSMISIN Bovinos jvenes PI (NCP): Principal fuente de infeccin durante toda su vida. - Animales con infeccin aguda: Excretan virus por algunos das. - otros Factores: Infecciosidad del estirpe viral. Nmero de animales susceptibles. Susceptibilidad por unidad de tiempo. Duracin de perodo infeccioso. 2. DISEMINACIN Transmisin horizontal directa e Indirecta. - Transmisin vertical. - Transmisin dentro de explotaciones. Transmisin entre explotaciones.

PATOGENIAa) INFECCION AGUDA POS NATAL ANIMAL INMUNOCOMPETENTE NO GESTANTE.a.1. Infeccin subclnica:- Fiebre leucopenia. AC seroneutralizantes. - Vacas lecheras: Descenso de produccin.- Replicacin TR y tejidos linfoides. - Viremia 4 15 das pos infeccin y Ig 3 45 P-I

a.2. Infeccin clnica aguda:- Adultos: Sntomas clsicos. - Neonatales: Neumona.

a.3. Infeccin clnica hiperaguda: - Alta morbilidad y mortalidad. - BVDV 2 NCP.- Alta incidencia de abortos.

a.4. Sndrome hemorrgica-Trombocitopenia.

b) INFECCIN INTRAUTERINA (CONGENITA).- Prdida reproductiva en hembras y gestantes no inmune.- Infeccin placentaria fetal.

PATOGENIA Y CUADRO CLNICOPATOGENIA Y CUADRO CLNICO: VIAS DE INFECCIN.

MONTA NATURAL O IA. - Falla en la fertilizacin - Abortos.- Muerte embrionaria.- Nacimientos de terneros flacos e inviables.- Reabsorcin fetal. - Crecimiento retardado.- Momificacin fetal - Nacimiento de PI- Natimorto.

B. INFECCION ANTERIOR A INSEMINACION

1. Exposicin de hembras durante el celo o antes de IA.- Disminucin de tasa de concepcin. - Ovulacin tarda / infertilidad. - Repeticin de celo. - Hembras PI anomalas ovricas. - Son alteraciones temporales.

b.2. Infeccin venrea:

Vaquillas seronegativas infectadas con semen contaminado. - Baja tasa de concepcin seguida de concepcin normal.- Nacimientos de fetos normales. - BVDV: puede estar en semen de toros con infeccin aguda y transitoria. - Semen de toros PI inmunotolerantes presentes/ausentes. - Local de replicacin viral: Glndulas prostticas y vesculas seminales.

PATOGENIA Y CUADRO CLNICOb.3. Infeccin durante periodo embrionario: (0 45 das de gestacin):- Muerte embrionaria.- Repeticin de celos.

b.4. Infeccin perodo embrionario 45 125 das de gestacin:- Infeccin placentaria fetal.- Gama de alteraciones. - Nacimientos PI.

b.5. Infeccin perodo fetal 125 175 das: POR RESPUESTA INFLAMATORIA.Defectos congnitos: Microcefalia Hipoplasia cerebelar Hidrocefalia Hipomielognesis Atrofia de retina Neuritis- Cataratas Microftalmia Ceguera.Braquignatia deformacin msculo esqueltico, restriccin de crecimiento hipoplasia pulmonar y aplasia tmica.

b.6. Infeccin en ltimo tercio de gestacin: - Respuesta inmunitaria y eliminacin viral.- Al nacimiento seropositivo pero libre del virus.

PATOGENIA Y CUADRO CLNICOc) ANIMALES PI.

- Prevalencia estimada 2 5 % de fetos con PI (NCP).- Clnicamente saludable.- Son virmicos y se eliminan en grandes cantidades en secreciones y excrecin. - Son seronegativos. - Bovinos con PI son inmunocompetentes a otros antgenos. - Inmunotolerancia antignica especifica a estirpe NCP. - Puede responder inmunol. a estirpes virales heterlogos de BVDV y seroconversin positivo. - Pueden desarrollar enfermedades de las mucosas. - Tasa de mortalidad de 50 % antes de los 12 meses de vida.PATOGENIA Y CUADRO CLNICOd) ENFERMEDADES DE LAS MUCOSAS.- Forma grave de la infeccin.- Combinacin de NCP y CP.Puede ser Pos vacunal / vacunas virus vivos modificados.

e) INMUNOSUPRESIN EN PATOLOGA RESPIRATORIA

PATOGENIA Y CUADRO CLINICODIAGNOSTICO

- Aislamiento viral.- Deteccin antignica.- InmunohIstoqumica. - IFI.- Inmunoenzimas de cidos nucleicos. - PCR.

- Evaluacin serolgica.- Titulacin de AC.- Pos infeccin aguda: Ig detectable 2 3 semanas. Ig titulo mximo 8 semanas.- Pos vacunacin: Ig dura mucho tiempo.Dificulta la interpretacin serolgica. - Animales seropositivos: Indica solo exposicin previa.Toma de suero al momento de la sospecha clnica y a los 15 20 das puede indicar infeccin por virus. Ig no detectable en animales con MD. DIAGNOSTICO

ANIMALES PI: Son seronegativos. Positivos por Ig calostral en las primeras semanas de vida. Importante para evaluar estado de infeccin del rebao. Alta titulacin en vaquillas no vacunadas ms de 6 meses de edad. Indicativo de la presencia de PI. Elisa para detencin de PI e Ig calostrales.