1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

34
eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009

Transcript of 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

Page 1: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

eGorilla – Arquitectura del Sistema

Ingeniería del Software

4º B

2008/2009

Page 2: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

Escenarios de Calidad del Software

Ingeniería del Software

4º B

2008/2009

Page 3: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

3

Usabilidad

Usabilidad

Artefacto Sistema

Fuente: Usuario final

Estímulo: aprender a usar la aplicación rápidamente

Respuesta: interfaz sencilla e intuitiva; ayuda sensible contexto

Entorno: ejecución del sistema

Medida de la respuesta: configuración adecuada a sus necesidades

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 4: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

4

Usabilidad

Usabilidad

Artefacto Sistema

Fuente: Usuario final

Estímulo: usar el sistema de forma eficiente

Respuesta: configuración parrámetros de funcionalidad / rendimiento

Entorno: ejecución del sistema

Medida de la respuesta: aprendizaje rápido del sistema

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 5: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

5

Usabilidad

Usabilidad

Artefacto Sistema

Fuente: Usuario final

Estímulo: configurar rápidamente la aplicación

Respuesta: fácil acceso a configuración del sistema; posibilidad recuperación configuración estándar

Entorno: ejecución del sistema

Medida de la respuesta: aprendizaje rápido del sistema

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 6: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

6

Usabilidad

Usabilidad

Artefacto Sistema

Fuente: Usuario final

Estímulo: conocer las posibilidades de uso del sistema

Respuesta: ayuda integrada en la aplicación

Entorno: ejecución del sistema

Medida de la respuesta: progreso en conocimiento aplicación

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 7: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

7

Usabilidad

Usabilidad

Artefacto Sistema

Fuente: Usuario final

Estímulo: sentirse cómodo en manejo de la aplicación

Respuesta: mostrar información de estado; mostrar gráficos de rendimiento; avisos usuario

Entorno: ejecución del sistema

Medida de la respuesta: satisfacción usuario

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 8: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

8

Modificabilidad

Modificabilidad

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 9: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

9

Modificabilidad

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 10: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

10

Modificabilidad

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 11: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

11

Modificabilidad

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 12: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

12

Disponibilidad

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 13: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

13

Disponibilidad

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 14: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

14

Disponibilidad

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 15: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

Vistas

Ingeniería del Software

4º B

2008/2009

Page 16: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

16

Vista de Asignación de Trabajo

Asignación individual de tareas a cada miembro del grupo.

División en dos grandes grupos:– Servidor– Protocolo + Cliente-Servidor

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 17: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

17

Vista de Despliegue

Vista de Despliegue

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 18: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

18

Vista de Implementación

Directrices básicas para el desarrollo del código fuente del sistema orientado a la unificación de hábitos de programación por parte de cada miembro del grupo.

Código fuente unificado.

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 19: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

19

Vista de Descomposición General

Vista de Descomposición General

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 20: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

20

Vista de la Interfaz del Cliente

Vista de la Interfaz del Cliente

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 21: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

21

Vista de Descomposición Gestor de Archivos

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 22: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

22

Vista de Descomposición Gestor de Archivos

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 23: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

23

Vista de Datos Compartidos

Vista de Datos Compartidos

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 24: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

24

Vista de ServidoresGUI

Elementos:– Control:

Control de la aplicación, que interactúa con el componente Servidor.

– Interfaz.Servidores: Muestra la lista de servidores disponibles y permite la

conexión al servidor elegido.

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 25: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

25

Vista de ServidoresGUI

Interfaz.Servidores se comunica con el ControlAplicación a través de algunos de sus servicios como son getProperties(), conectarAServidor().

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 26: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

26

Vista de ServidoresGUI

Como cada componente se comporta como una caja negra, cualquier variación interna no afecta a los demás componentes mientras se mantenga la interfaz.

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 27: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

27

Vista de ServidoresGUI

El GUI_Servidores muestra por defecto el servidor de nuestra aplicación y permite conectarnos.

En un principio no vamos a actualizar la lista de servidores.

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 28: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

28

Vista GestorDeConfiguración

Interacción a través de los servicios proporcionados por GestorDeConfiguracion.

setVelocidadSubida(param), setVelocidadBajada(param),...

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 29: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

29

Vista Estadísticas GUI

► ¿Para qué sirven todos estos datos y gráficas al usuario?

- Correcto funcionamiento de la aplicación P2P.

- Variación de parámetro: respuesta respecto al tiempo.

- Detectar problemas de configuración.

Page 30: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

30

Vista Procesos Comunicados

► Gestor Estadísticas- Obtener y recopilar datos

► EstadísticasGUI

- Relación de uso: dependencia

Page 31: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

31

Decisiones de diseño

Eventos Timer

Petición usuario

Datos siempre

disponibles

Refresco temporal de información

Carga considerable de trabajo: consumo CPU,

memoria RAM, …

Page 32: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

32

Vista de Cliente-Servidor – Cliente como Servidor

Ingeniería del Software4º B 2008/2009

Page 33: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

33

Vista de Cliente-Servidor – Cliente como Cliente

Page 34: 1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.

34

Vista de Descomposición de Protocolo P2P

Ingeniería del Software4º B 2008/2009