1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER...

25
1 EL CABALLO NEGRO

Transcript of 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER...

Page 1: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

1

EL CABALLO

NEGRO

EL CABALLO

NEGRO

Page 2: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

2

CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA.

Y MIRÉ, Y HE AQUÍ Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO NEGROUN CABALLO NEGRO, Y EL QUE , Y EL QUE LO MONTABA TENÍA UNA BALANZA EN LA MANO, Y OÍ LO MONTABA TENÍA UNA BALANZA EN LA MANO, Y OÍ UNA VOZ DE EN MEDIO DE LOS CUATRO SERES UNA VOZ DE EN MEDIO DE LOS CUATRO SERES VIVIENTES, QUE DECÍA: DOS LIBRAS DE TRIGO POR UN VIVIENTES, QUE DECÍA: DOS LIBRAS DE TRIGO POR UN DENARIO, SEIS LIBRAS DE CEBADA POR UN DENARIO…DENARIO, SEIS LIBRAS DE CEBADA POR UN DENARIO… (APOC. 6 :5-6).(APOC. 6 :5-6).

3er SELLO: 3er SELLO: CABALLO NEGROCABALLO NEGRO

Page 3: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

3

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:

1.1. EL EL 3er3er SER VIVIENTE SER VIVIENTE: TIENE EL : TIENE EL ROSTRO DE UNROSTRO DE UN HOMBRE (APOC. 4:7).HOMBRE (APOC. 4:7).

SI ESTA ERA LA CARA DE LA IGLESIA SI ESTA ERA LA CARA DE LA IGLESIA EN LA 3a.EN LA 3a. ETAPA DE LA HISTORIA, NO ERA MUY ETAPA DE LA HISTORIA, NO ERA MUY HALAGADOR,HALAGADOR, PORQUE: PORQUE: ASI HA DICHO JEHOVASI HA DICHO JEHOVÁ, MALDITO EL VARÓN Á, MALDITO EL VARÓN QUE CONFÍA EN EL HOMBRE, Y PONE CARNE POR QUE CONFÍA EN EL HOMBRE, Y PONE CARNE POR SU BRAZO, Y SU CORAZÓN SE APARTA DE JEHOVÁ SU BRAZO, Y SU CORAZÓN SE APARTA DE JEHOVÁ (JEREMIAS 17:5). (JEREMIAS 17:5).

Page 4: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

4

LAS TINIEBLAS ESPIRITUALES DEL IMPERIOROMANO, AHORA VAN A TRATAR DE

INFILTRARSE EN LA LUZ, Y TRATAR DE DESAPARECERLA DE LA TIERRA.

2. 2. EL COLOR EL COLOR NEGRONEGRO ES ES SÍMBOLO DE: SÍMBOLO DE: TINIEBLAS U TINIEBLAS U OBSCURIDAD OBSCURIDAD ESPIRITUAL.ESPIRITUAL.

POR LO QUE A POR LO QUE A PARTIR DE ÉSTA PARTIR DE ÉSTA ETAPA, EL ETAPA, EL CRISTIANISMO CRISTIANISMO SE VA A MEZCLAR SE VA A MEZCLAR CON EL PAGANISMO CON EL PAGANISMO DE LA ROMA DE LA ROMA IMPERIAL. IMPERIAL.

Page 5: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

5

3. LA BALANZA EN LA MANO ES SÍMBOLO DE COMERCIO. Y A PARTIR DEL AÑO 313 AL 538, LA IGLESIA EMPIEZA A COMERCIALIZAR LA SALVACIÓN .

PABLO DIJO: “SIENDO JUSTIFICADOS GRATUITAMENTE POR SU GRACIA, MEDIANTE LA REDENCIÓN QUE ES EN CRISTO JESÚS” (ROM. 3:24).

Page 6: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

Y

BELI

SA

RIO

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

Y

BELI

SA

RIO

DEC

RETO

DE

M

ILÁ

NIGLESIA DEL CAMBIO = IGLESIA DE TRANSICIÓN

538 DC313 DC

1er SELLO: CABALLO BLANCO

3er. SELLO: EL CABALLO NEGRO

YO CONOZCO TUS OBRAS, Y DONDE MORAS, DONDE ESTÁ EL TRONO DE SATANÁS; PERO RETIENES MI NOMBRE, Y NO HAS NEGADO MI FE, NI AUN EN LOS DIAS EN QUE “ ANTIPAS” MI TESTIGO FIEL FUE MUERTO ENTRE VOSOTROS, DONDE MORA SATANÁS (APOC. 2:13).

LA PALABRA “PÉRGAMO” ETIMOLOGICAMENTE VIENE DE DOS VOCABLOS EN EL GRIEGO:• “PER” QUE SIGNIFICA “MIXTO”. Y• “GAMOS” QUE SIGNIFICA “MATRIMONIO”.

MENSAJE A LA IGLESIA DE PÉRGAMO

Page 7: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

7

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

Y

BELI

SA

RIO

Y

BELI

SA

RIO

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

Y

BELI

SA

RIO

Y

BELI

SA

RIO

DEC

RETO

DE

M

ILA

ND

EC

RETO

DE

M

ILA

N

538 DC313 DC

1er SELLO: CABALLO BLANCO

3er. SELLO: EL CABALLO NEGRO

•CARACTERÍSTICAS DE ESTE PERÍODO:

•ES LA 3a. ETAPA DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA DE CRISTO.ES LA 3a. ETAPA DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA DE CRISTO.

•ESTABA SENTADA EN ESTABA SENTADA EN EL TRONO DE SATANÁS.EL TRONO DE SATANÁS.

•NO NEGNO NEGÓÓ LA FE, NI AUN EN LOS D LA FE, NI AUN EN LOS DÍAS EN QUE ANTIPAS, AS EN QUE ANTIPAS, TESTIGO FIEL, FUE MUERTO ENTRE ELLOS.TESTIGO FIEL, FUE MUERTO ENTRE ELLOS.

•PERO TENGO UNAS POCAS COSAS CONTRA TI: PERO TENGO UNAS POCAS COSAS CONTRA TI: * LA DOCTRINA DE BALAM (NUM. 22-24).* LA DOCTRINA DE BALAM (NUM. 22-24). * LA DOCTRINA DE LOS NICOLA* LA DOCTRINA DE LOS NICOLAÍÍTAS (FLAVIO JOSEFO…)TAS (FLAVIO JOSEFO…) *AL QUE VENCIERE LE DARE:*AL QUE VENCIERE LE DARE: *DEL MANA ESCONDIDO, Y*DEL MANA ESCONDIDO, Y *UNA PIEDRECITA BLANCA Y EN ELLA ESCRITO UN NUEVO *UNA PIEDRECITA BLANCA Y EN ELLA ESCRITO UN NUEVO NOMBRE, EL CUAL NINGUNO CONOCE SINO AQUEL…NOMBRE, EL CUAL NINGUNO CONOCE SINO AQUEL…

MENSAJE A LA IGLESIA DE PÉRGAMO

Page 8: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

8

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

Y

BELI

SA

RIO

Y

BELI

SA

RIO

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

Y

BELI

SA

RIO

Y

BELI

SA

RIO

DEC

RETO

DE

M

ILA

ND

EC

RETO

DE

M

ILA

N

538 DC313 DC 3er. SELLO: EL CABALLO NEGRO3er. SELLO: EL CABALLO NEGRO

*AL QUE VENCIERE LE DARE:*AL QUE VENCIERE LE DARE:*UNA PIEDRECITA BLANCA Y EN ELLA ESCRITO UN NUEVO *UNA PIEDRECITA BLANCA Y EN ELLA ESCRITO UN NUEVO NOMBRE, EL CUAL NINGUNO CONOCE SINO AQUEL QUENOMBRE, EL CUAL NINGUNO CONOCE SINO AQUEL QUE LA RECIBE.LA RECIBE.

*AL QUE VENCIERE LE DARE:*AL QUE VENCIERE LE DARE:*UNA PIEDRECITA BLANCA Y EN ELLA ESCRITO UN NUEVO *UNA PIEDRECITA BLANCA Y EN ELLA ESCRITO UN NUEVO NOMBRE, EL CUAL NINGUNO CONOCE SINO AQUEL QUENOMBRE, EL CUAL NINGUNO CONOCE SINO AQUEL QUE LA RECIBE.LA RECIBE. EN LOS TIEMPOS ANTIGUOS, LOS JURADOS USABANEN LOS TIEMPOS ANTIGUOS, LOS JURADOS USABANPIEDRAS BLANCAS Y NEGRAS PARA INDICAR LA INOCENCIAPIEDRAS BLANCAS Y NEGRAS PARA INDICAR LA INOCENCIAO LA CULPABILIDAD. UNA PIEDRA BLANCA SIGNIFICABA LAO LA CULPABILIDAD. UNA PIEDRA BLANCA SIGNIFICABA LAINOCENCIA. Y EL HECHO DE QUE JESÚS NOS DE UNA INOCENCIA. Y EL HECHO DE QUE JESÚS NOS DE UNA PIEDRA BLANCA EXPRESA QUE TODO NUESTRO PASADO, PIEDRA BLANCA EXPRESA QUE TODO NUESTRO PASADO, NO IMPORTA CUAN OSCURO Y DOLOROSO HAYA SIDO,NO IMPORTA CUAN OSCURO Y DOLOROSO HAYA SIDO,ESTÁ BORRADO (2a. CORINTIOS 5:17). ESTÁ BORRADO (2a. CORINTIOS 5:17).

Page 9: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

9

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

DEC

RETO

D

E M

ILA

N

538 DC313 DC

1er SELLO: CABALLO BLANCO

3er. SELLO: EL CABALLO NEGRO

•ALGUNAS TRADICIONES INTRODUCIDAS EN ÉSTE PERÍODOALGUNAS TRADICIONES INTRODUCIDAS EN ÉSTE PERÍODO::

.ORACIÓN POR LOS MUERTOS Y SEÑAL DE LA CRUZ, 3OO.•INTRODUCIÓN DE VELAS Y CIRIOS PARA ADORAR A DIOS, 320.•CAMBIO DEL SÁBADO AL DOMINGO: LEY DADA POR LEY DADA POR CONSTANTINO, RELATIVA AL CONSTANTINO, RELATIVA AL DIA DE DESCANSODIA DE DESCANSO, EL 7 MARZO , EL 7 MARZO 321: “ QUE TODOS LOS JUECES Y HABITANTES DE LA CIUDAD, 321: “ QUE TODOS LOS JUECES Y HABITANTES DE LA CIUDAD, Y TODOS LOS MERCADERES Y ARTESANOS Y TODOS LOS MERCADERES Y ARTESANOS DESCANSEN DESCANSEN EN EN EL VENERABLE DEL VENERABLE DÍÍA DEL SOL. EMPERO QUE LABRADORES A DEL SOL. EMPERO QUE LABRADORES ATIENDAN EN COMPLETA LIBERTAD AL CULTIVO DE LOS ATIENDAN EN COMPLETA LIBERTAD AL CULTIVO DE LOS CAMPOS; YA QUE ACONTECE QUE NINGÚN OTRO DÍA ES CAMPOS; YA QUE ACONTECE QUE NINGÚN OTRO DÍA ES TAN ADECUADO PARA LA SIEMBRA DEL GRANO Y PARA TAN ADECUADO PARA LA SIEMBRA DEL GRANO Y PARA PLANTAR LA VIPLANTAR LA VIÑÑA; DE AQUÍ QUE NO SE DEBA DEJAR EL A; DE AQUÍ QUE NO SE DEBA DEJAR EL TIEMPO FAVORABLE POR EL CIELO” (CODEX JUSTINIANUS, TIEMPO FAVORABLE POR EL CIELO” (CODEX JUSTINIANUS, LIBRO 3, TITULO 12 Y PARRAFO 2(3)).LIBRO 3, TITULO 12 Y PARRAFO 2(3)).

MENSAJE A LA IGLESIA DE PERGAMO

321

Page 10: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

10

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

DEC

RETO

D

E M

ILA

N

538 DC313 DC

1er SELLO: CABALLO BLANCO

3er. SELLO: EL CABALLO NEGRO

•EL DICCIONARIO ENCICLOPEDICO HISPANO-EL DICCIONARIO ENCICLOPEDICO HISPANO-AMERICANOAMERICANO, ART. DOMINGO DICE: EL EMPERADOR , ART. DOMINGO DICE: EL EMPERADOR CONSTANTINO EN EL 321, FUE EL 1o. QUE ORDENÓ CONSTANTINO EN EL 321, FUE EL 1o. QUE ORDENÓ UNA RIGUROSA OBSERVACIÓN DEL DOMINGO, UNA RIGUROSA OBSERVACIÓN DEL DOMINGO, PROHIBIENDO TODA CLASE DE NEGOCIOS PROHIBIENDO TODA CLASE DE NEGOCIOS JURJURÍÍDICOS, OCUPACIONES Y TRABAJOS. SÓLODICOS, OCUPACIONES Y TRABAJOS. SÓLO SE PERMITSE PERMITÍÍA A LOS LABRADORES QUE A A LOS LABRADORES QUE TRABAJARAN LOS DOMINGOS. UNA LEY TRABAJARAN LOS DOMINGOS. UNA LEY POSTERIOR AL 425, PROHIBIÓ LA CELEBRACIÓN POSTERIOR AL 425, PROHIBIÓ LA CELEBRACIÓN DE TODA CLASE DE REPRESENTACIONES DE TODA CLASE DE REPRESENTACIONES TEATRALES… TEATRALES…

MENSAJE A LA IGLESIA DE PERGAMO

321

Page 11: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

11

Page 12: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

12

““La Iglesia... tomó el La Iglesia... tomó el domingo pagano y lo domingo pagano y lo convirtió en domingo convirtió en domingo cristiano... y así el cristiano... y así el domingo pagano, domingo pagano, dedicado al SOL se dedicado al SOL se convirtió en domingo convirtió en domingo cristiano consagrado a cristiano consagrado a Jesús.” Jesús.” (The Catholic World, (The Catholic World, vol. 58, n° 338, pág. 809)vol. 58, n° 338, pág. 809)

LA IGLESIA ROMANA LA IGLESIA ROMANA ACEPTA EL CAMBIO:ACEPTA EL CAMBIO:LA IGLESIA ROMANA LA IGLESIA ROMANA ACEPTA EL CAMBIO:ACEPTA EL CAMBIO:

Page 13: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

13

313 DC

“MENSAJE A LA IGLESIA DE PERGAMO”

•CONCILIO DE TRENTO, EFESO; LOS OBISPOS ACUERDAN QUE MARIA PODIA SER ADORADA COMO LA MADRE DE DIOS Y LA REINA DEL CIELO (ENCICLOPEDIA BRITÁNICA, VOL. 14, PAG. 999)AÑO 431.*INTRODUCCION DE LA SEMANA SANTA, 451.*EL IMP. ROMANO ENTRÓ EN UNA FASE DE DESINTEGRACIÓÓNHASTA QUE DESAPARECIÓÓ EN EL AÑO 476. ROMA PASÓ, DE SERLA CIUDAD DE LOS EMPERADORES, A LA DE LOS PAPAS. LA IGLESIA HEREDÓ DE ROMA SUS CUADROS ADMINISTRATIVOS Y SE CONVIRTIO EN LA ÚNICA FUERZA CAPAZ DE SALVAR Y PERPETUAR LA CIVILIZACIÓN CLÁSICA (ENCICLOPEDIA AUTODIDÁCTICA, OCEANO COLOR. TOMO 8, PAG. 2153).

DEC

RETO

DE

M

ILA

N

ED

ICT

O D

E J

US

TIN

IAN

OY

B

EL

IZA

RIO

538 DC

•VENERACIÓN DE ÁNGELES, SANTOS MUERTOS E IMÁGENES,375.•CELEBRACION DIARIA DE LA MISA PAGANA 394.•EL EMP. TEODOCIO, EL GRANDE, CONVIRTIÓ AL CRISTIANISMO EN LA RELIGIÓN OFICIAL DEL IMPERIO ROMANO, 395.*PERSECUSIÓN DE LOS OBSERVADORES DEL SÁBADO, 400.

476431375 394 395 400 451

LA IGLESIA DEL CAMBIOLA IGLESIA DEL CAMBIO

Page 14: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

14

Page 15: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

15

Page 16: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

16

Page 17: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

17

313 DC

DEC

RETO

D

E M

ILA

ND

EC

RETO

D

E M

ILA

N

ED

ICT

O D

E J

US

TIN

IAN

OE

DIC

TO

DE

JU

ST

INIA

NO

538 DC

““ROMA DIVIDIDA EN DIEZ REINOS”:ROMA DIVIDIDA EN DIEZ REINOS”: ( DERROTA de RÓMULO AUGUSTO POR ODOACRO, REY HÉRULOS)( DERROTA de RÓMULO AUGUSTO POR ODOACRO, REY HÉRULOS) ““ROMA DIVIDIDA EN DIEZ REINOS”:ROMA DIVIDIDA EN DIEZ REINOS”: ( DERROTA de RÓMULO AUGUSTO POR ODOACRO, REY HÉRULOS)( DERROTA de RÓMULO AUGUSTO POR ODOACRO, REY HÉRULOS)

1.FRANCOS……………………..FRANCIA.2.LOMBARDOS…………………ITALIA3.ANGLOSAJONES……………INGLATERRA4.SUEVOS………………………..PORTUGAL5.VISIGODOS……………………ESPAÑA6.ALEMANNIS…………………..ALEMANIA.7.BURGUNDIOS………………..SUIZA8.HÉRULOS…………….ITALIA (493)*9.VÁNDALOS………….N. AFRICA (534)*10.OSTROGODOS……ROMA, ITALIA(538)*

1.FRANCOS……………………..FRANCIA.2.LOMBARDOS…………………ITALIA3.ANGLOSAJONES……………INGLATERRA4.SUEVOS………………………..PORTUGAL5.VISIGODOS……………………ESPAÑA6.ALEMANNIS…………………..ALEMANIA.7.BURGUNDIOS………………..SUIZA8.HÉRULOS…………….ITALIA (493)*9.VÁNDALOS………….N. AFRICA (534)*10.OSTROGODOS……ROMA, ITALIA(538)*

**VENCIDOS POR EL CUERNO PEQUEÑOVENCIDOS POR EL CUERNO PEQUEÑO**VENCIDOS POR EL CUERNO PEQUEÑOVENCIDOS POR EL CUERNO PEQUEÑO

476

Page 18: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

18

Page 19: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

19

*EUSEBIO, EL HISTORIADOR, DICE DE VARIAS FORMAS QUE CONSTANTINO USÓ PARA RECOMENDARLES A LOS PAGANOS LA NUEVA RELIGIÓN, LE TRANSFIRIÓ VARIOS DE LOS ORNAMENTOS EXTERNOS A LOS CUALES ELLOS ESTABAN ACOSTUMBRADOS: EL USO DE TEMPLOS DEDICADOS A SANTOS EN PARTICULAR Y EN OCACIONES ADORNADOS CON RAMAS DE ÁRBOLES, INCIENSO, LÁMPARAS Y VELAS, OFRENDAS PARA RECUPERAR LA SALUD, SANTAS BENDICIONES PARA LOS SEMBRADÍOS, VESTIDURAS SACERDOTALES, LA TONSURA, EL AGUA BENDITA, EL ANILLO DE MATRIMONIO, ASILOS, DÍAS DE FIESTA Y ESTACIONES, USO DE CALENDARIOS, PROCESIONES, MIRAR HACIA EL ORIENTE, LAS IMÁGENES MÁS TARDE, LA LETANIA DEL ROSARIO Y QUIZÁS LA LITURGIA ECLESIÁSTICA, TODAS ERAN DE ORIGEN PAGANO Y SANTIFICADAS AL SER INTRODUCIDAS POR CONSTANTINO A LA IGLESIA (EL DESARROLLO DE LA DOCTRINA CRISTIANA. Pag. 373. JOHN HENRY NEWMAN. UNO DE LOS PRINCIPALES CARDENALES CATÓLICOS DE INGLATERRA). MENSAJE A LA IGLESIA DE PERGAMO MENSAJE A LA IGLESIA DE PERGAMO313 DC

DE DONDE VINIERON LAS COSTUMBRES DE DONDE VINIERON LAS COSTUMBRES DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA? DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA?

DEC

RETO

DE

M

ILA

N

ED

ICT

O D

E J

US

TIN

IAN

O

538 DC

Page 20: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

20

EN EL 533 d.C; JUSTINIANO, EMPERADOR DE ROMA ORIENTAL, DECRETÓ QUE EL OBISPO DE ROMA DEBERÍA SER RECONOCIDO COMO: “CABEZA DE LA SANTA IGLESIA”.

ESTE DECRETO SE PUSO EN VIGOR ESTE DECRETO SE PUSO EN VIGOR HASTA EL HASTA EL AAÑOÑO 538 d. C. 538 d. C.

Page 21: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

21

En el 538 d.C., Justiniano promulgó un decreto obligando a todos sus súbditos y se unieron a la Iglesia Católica, en el plazo de noventa días o dejar el imperio, con sus bienes confiscados.

Page 22: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

22

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

Y

BELI

SA

RIO

ED

ICTO

D

E JU

STIN

IAN

O

Y

BELI

SA

RIO

DEC

RETO

DE

M

ILA

N

538 DC313 DC

1er SELLO: CABALLO BLANCO

3er. SELLO: EL CABALLO NEGRO

HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA. TOMO III, PAG.327:HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA. TOMO III, PAG.327:

*COMO LOS OBISPOS DE ROMA HABÍAN ESTADO BAJO *COMO LOS OBISPOS DE ROMA HABÍAN ESTADO BAJO EL DOMINIO DE GOBERNANTES ARRIANOS DESDE EL EL DOMINIO DE GOBERNANTES ARRIANOS DESDE EL 476; POR ODOACRO, REY DE LOS HÉRULOS, Y POR476; POR ODOACRO, REY DE LOS HÉRULOS, Y POR TEODORICO, REY DE LOS OSTROGODOS. SE TEODORICO, REY DE LOS OSTROGODOS. SE ACUSÓ AL OBISPO SILVERIO (SILLA PAPAL) DEACUSÓ AL OBISPO SILVERIO (SILLA PAPAL) DE SIMPATIZAR CON LOS ARRIANOS, Y BELISARIOSIMPATIZAR CON LOS ARRIANOS, Y BELISARIO LO DEPUSO EN EL 537. LUEGO JUSTINIANO Y SULO DEPUSO EN EL 537. LUEGO JUSTINIANO Y SU ESPOSA, LA EMPERATRIZ TEODORA, ELIGIERON ESPOSA, LA EMPERATRIZ TEODORA, ELIGIERON A UN DIACONO COMO PAPA EN EL AA UN DIACONO COMO PAPA EN EL AÑÑO 538.O 538. VIGILIOVIGILIO, DÓCIL CRIATURA DE TEODORA, SUBIÓ, DÓCIL CRIATURA DE TEODORA, SUBIÓ A LA SILLA PAPAL BAJO LA PROTECCIÓN A LA SILLA PAPAL BAJO LA PROTECCIÓN MILITAR DE BELISARIO EN EL 538. MILITAR DE BELISARIO EN EL 538.

MENSAJE A LA IGLESIA DE PÉRGAMOMENSAJE A LA IGLESIA DE PÉRGAMO

Page 23: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

23

Page 24: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

24

Page 25: 1 EL CABALLO NEGRO EL CABALLO NEGRO. 2 CUANDO EL CORDERO ABRIÓ EL 3er SELLO, Y OÍ AL TERCER SER VIVIENTE QUE DECÍA: VEN Y MIRA. Y MIRÉ, Y HE AQUÍ UN CABALLO.

25

CONCLUSION:A PARTIR DE ÉSTA ETAPA, PAGANISMO, O TRADICIONESQUE HABÍAN DIRIGIDO A LOS IMPERIOS CAÍDOS, SE MEZCLAN CON LA BIBLIA; Y LA IGLESIA “CRISTIANA” ENSEÑA MÁS COSTUMBRES QUE BIBLIA.

CONCLUSION:A PARTIR DE ÉSTA ETAPA, PAGANISMO, O TRADICIONESQUE HABÍAN DIRIGIDO A LOS IMPERIOS CAÍDOS, SE MEZCLAN CON LA BIBLIA; Y LA IGLESIA “CRISTIANA” ENSEÑA MÁS COSTUMBRES QUE BIBLIA.

AÑO 538