1. El Hombre, Imagen de Dios

2
TEMA 1: EL HOMBRE, IMAGEN DE DIOS. Objetivo: Reconocer a la persona humana como ser creado a imagen y semejanza de Dios y  por lo tanto amado y respetado como tal. INICIO: Hacer un sondeo general a través de preguntas sobre el concepto que el alumno tiene de ser “imagen” de Dios. DESARROLLO: Cristo manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la grandeza de su vocación. En Cristo, la imagen deteriorada por el primer pecado ha sido restaurada en su  belleza original y ennoblecida con la gracia de Dios. Dotada de un alma “espiritual e inmortal” la persona humana es la “única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma”. Por la razón es capaz de comprender el orden de las cosas establecido por el Creador. Por su voluntad es capaz de dirigirse por sí misma a su bien verdadero. En virtud de su alma y de sus potencias espirituales de entendimiento y de voluntad, el hombre está dotado de libertad, “signo eminente de la imagen divina”. Mediante su razón, el hombre conoce la voz de Dios que le impulsa “a hacer el bien y a evitar el mal”. Queda a libertad del hombre seguir su conciencia. “El hombre, persuadi do por el maligno, abusó de su libertad, desde el comienzo de la historia ”. Sucumbió a la tentaci ón y comet ió el mal. Conserv a el deseo del bien,  pero su naturaleza lleva la herida de l pecado original. Ha quedado inclinado al mal y sujeto al error. Por su pasión, Cristo nos libró de Satán y del pecado. Nos mereció la vida nueva. En unión con su Salvador, el discípulo alcanza la perfección de la caridad, la santidad.

Transcript of 1. El Hombre, Imagen de Dios

 

TEMA 1: EL HOMBRE, IMAGEN DE DIOS.

Objetivo: Reconocer a la persona humana como ser creado a imagen y semejanza de Dios y

 por lo tanto amado y respetado como tal.

INICIO: Hacer un sondeo general a través de preguntas sobre el concepto que el alumno

tiene de ser “imagen” de Dios.

DESARROLLO:

• Cristo manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la grandeza

de su vocación.

• En Cristo, la imagen deteriorada por el primer pecado ha sido restaurada en su

 belleza original y ennoblecida con la gracia de Dios.

• Dotada de un alma “espiritual e inmortal” la persona humana es la “única criatura

en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma”.

• Por la razón es capaz de comprender el orden de las cosas establecido por el

Creador. Por su voluntad es capaz de dirigirse por sí misma a su bien verdadero.

• En virtud de su alma y de sus potencias espirituales de entendimiento y de voluntad,

el hombre está dotado de libertad, “signo eminente de la imagen divina”.

• Mediante su razón, el hombre conoce la voz de Dios que le impulsa “a hacer el bien

y a evitar el mal”. Queda a libertad del hombre seguir su conciencia.

• “El hombre, persuadido por el maligno, abusó de su libertad, desde el comienzo de

la historia”. Sucumbió a la tentación y cometió el mal. Conserva el deseo del bien,

 pero su naturaleza lleva la herida del pecado original. Ha quedado inclinado al mal

y sujeto al error.

• Por su pasión, Cristo nos libró de Satán y del pecado. Nos mereció la vida nueva.

• En unión con su Salvador, el discípulo alcanza la perfección de la caridad, la

santidad.

 

CULMINACIÓN:

Cada estudiante buscará ejemplos que reflejen la imagen de Dios en el hombre y ejemplos

que destruyen la imagen de Dios y los colocará en su cuaderno.