1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos

9
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN INFORMATICA EDUCATIVA CURRÍCULO Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS PLANIFICACIÓN (SECCIÓN F-121CE)

Transcript of 1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos

Page 1: 1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACINDECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN INFORMATICA EDUCATIVA

CURRÍCULO Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS PLANIFICACIÓN (SECCIÓN F-121CE)

PROF: DRA. MAYERLIN ACOSTA

FEBRERO DE 2015

Page 2: 1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos

SESIÓN BLOQUE DE CONTENIDO

MOMENTOS ESTRATEGIAS %

21-03-2015

Unidad I. Bases teóricas del currículo.Tema 1. Etimología del currículoTema 2. Definiciones y tipos de currículosTema 3. Naturaleza del currículo.

Presentación del docente y participantes. Presentación de la unidad curricular. Acuerdo de evaluación, Establecimiento de normas. Conformación de equipos de trabajo. Desarrollo de la Unida I

Conceptualizaciones del currículo. Tipos de currículo.Descripción de la naturaleza del currículo dentro del sistema educativo actual.

Actividad de integración. Discusión dirigida. Lluvia de ideas. Exposición por parte de la facilitadora. Mesas de trabajo. Participación guiada.

10%

Page 3: 1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos

SESIÓN BLOQUE DE CONTENIDO

MOMENTOS ESTRATEGIAS %

SESIÓN BLOQUE DE CONTENIDO MOMENTOS ESTRATEGIAS %

28-03-2015

25-04-2015

Unidad II. Diseño y desarrollo del currículoTema 1. Objetivos curricularesTema 2. Determinación de los contenidosTema 3. Diseño instruccional de las unidades curricularesTema 4. Gerencia del currículo

Unidad III. Evaluación del currículoTema 1. Teoría de la evaluación curricularTema 2. Técnicas y estrategias de la evaluación curricular

Desarrollo de la Unidad II. Diseño de una unidad curricular.

Presentación de la unidad curricular. Participación argumentativa por parte de los participantes.

Desarrollo de la Unidad III. Aplicación de las Técnicas y Estrategias de Evaluación en la:

Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación

Elaboración de un plan de evaluación. Presentación del plan.

Exposición por parte de la facilitadora. Participación guiada.

Exposición por parte de la facilitadora. Mesas de trabajo. Participación guiada. Presentación del

plan.

10%

15%

Page 4: 1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos

SESIÓN BLOQUE DE CONTENIDO

MOMENTOS ESTRATEGIAS %

02-05-2015 Unidad IV. Currículo y virtualidadTema 1. Enseñar y aprender en la red.Tema 2. Elementos de un aula virtual según los grados de implementación.

Desarrollo de la Unidad IV. Perfil del tutor en línea. Perfil del estudiante en línea. Competencias del tutor en línea. Competencias del estudiante en línea. Los recursos tecnológicos como herramienta para la construcción de medios didácticos articulados a los entornos virtuales. Vinculación de los tópicos actuales dentro de los escenarios educativos con las nuevas aplicaciones y recursos tecnológicos.

Exposición por parte de la facilitadora.

Participación guiada.

Presentación de minuta.

20%

Page 5: 1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos

SESIÓN BLOQUE DE CONTENIDO

MOMENTOS ESTRATEGIAS %

23-05-2015

30-05-2015

Unidad IV. Currículo y virtualidadTema 3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la red.Tema 4. Metodología para el desarrollo de la e-actividad.Tema 5. Evaluación del proceso de aprendizaje virtual.

Diseño de un Blog que englobe las cuatro unidades desarrolladas durante el seminario.

Desarrollo de la Unidad IV. Uso adecuado de la

tecnología Construcción de medios

didácticos. Aplicación de los recursos. Revisión de las teorías sobre evaluación y la aplicación de las mismas. Técnicas y Estrategias sobre evaluación curricular. Elaboración de una planificación para aprendizaje virtual.

Presentación del Blog. Reflexiones finales de la cátedra por parte de los maestrantes.

Exposición por parte de la facilitadora. Mesas de trabajo. Participación

guiada. Presentación de la

planificación.

Participación guiada.

20%

25%

Page 6: 1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos

CONSIDERACIONES GENERALES

Presentación de los trabajos atendiendo las normas pautadas, así mismo cumpliendo con los criterios y parámetros acordados por el docente en consenso con los participantes.

La evaluación de la asignatura será integral, interpretativa y negociada entre los participantes y el facilitador. Se consideran las participaciones en las plenarias, ensayos, talleres o cualquier otra manifestación susceptible a ser evaluada.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

Cabero, J. (2007). Tecnología Educativa. McGraw-Hill. Interamaericana de España.

Cabero y Gilbert. (2007), El papel del profesor y el estudiante en entornos tecnológicos de formación. Tecnología Educativa McGraw Hill.

Díaz Barriga, F. (2005). Desarrollo de currículo e innovación. Modelos e investigación en las universidades autónomas de México. Perfiles educativos. Vol. 27, No. 107.

Díaz Q. V. (2004). Currículo, investigación y enseñanza en la formación docente. San Cristóbal, Venezuela: Litoformas

López,  M. y Lossada, B. (2006). Modelo pedagógico mediacional en entornos virtuales: alternativa para el uso pedagógico de las TIC. Colombia. Universidad de Amazonía.

Najar, O. y Leguizamon, M. (2008). Propuesta para la gestión del conocimiento en entornos virtuales. Colombia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.   

Silva (2004). El rol del tutor en un ambiente virtual de aprendizaje para la formación continúa de docentes. Consultado el 16 de mayo de 2010. Disponible en el URL: http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_silva.htm