1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio...

19
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011

Transcript of 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio...

Page 1: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

1

Fondeo para Soluciones

Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011

Page 2: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

2

Agenda

• Sobre el FOMIN

• Acceso a Financiamiento– Microfinanzas– Servicios financieros para poblaciones de bajos ingresos

• Convocatorias abiertas– Vinculación de pagos de protección social con ahorro– Tecnología para la inclusión financiera (TEC-IN)

Page 3: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

3

Sobre el FOMIN

• Miembro del Grupo BID –39 donantes

• La mayor fuente de asistencia técnica en América Latina y el Caribe (ALC) – US$100 millones al año

• Sinónimo de desarrollo con impacto – trabajando con más de 4 millones de pequeños productores y microempresarios

• Innovador sin fronteras – probando y evaluando con rigor nuevos modelos de negocio que impulsen el desarrollo del sector privado

Page 4: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

4

El Reto del Acceso

El objetivo del FOMIN es ‘Igualar las Oportunidades de Acceso’ para fomentar

la actividad económica

•Enfoque en 3 áreas de acceso – Acceso a Servicios Básicos, Acceso a Financiamiento, y Acceso a Mercados y Capacidades

• Instrumentos de financiación – Asistencia técnica con contraparte local, préstamos e inversiones de capital y fondos de capital emprendedor

Page 5: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

5

El Reto del Acceso

• Más de la mitad de la población de ALC no tiene acceso a servicios bancarios básicos.

• Solo un 15% de microempresarios en la región tiene acceso a crédito.

FOMIN Acceso a Financiamiento• Financiamiento para la PyME• Financiamiento en etapas tempranas • Microfinanzas• Servicios financieros para poblaciones de

bajos ingresos

Page 6: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

6

Microfinanzas

• Microfinanzas rurales y urbano-marginal. Incrementar la oferta de productos de microcrédito para poblaciones de bajos ingresos que residen en áreas rurales y urbano-marginales.

• Microfinanzas en zonas geográficas con un sector microfinanciero menos desarrollado. Expandir los servicios de microcrédito en aquellos países en donde el sector microfinanciero se encuentra menos desarrollado.

• Transparencia. Incrementar el número de IMFs que reportan

información estandarizada a plataformas domésticas e internacionales.

Page 7: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

7

Servicios financieros para poblaciones de bajos ingresos

• Bancarización por medio de pagos y transferencias. Ampliar el acceso a servicios financieros vinculando pagos y transferencias a productos y servicios financieros (Ej.: transferencias monetarias condicionadas y remesas).

• Microseguros. Incrementar la oferta sostenible de productos de microseguros adaptados a las poblaciones de bajos ingresos (Ej.: agricultura y salud).

• Tecnología. Demostrar la viabilidad comercial de nuevos usos de tecnologías que contribuyan a expandir y mejorar el acceso a servicios financieros para las personas de bajos ingresos.

Page 8: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

8

Convocatorias abiertas

Programa de vinculación de pagos de protección social con ahorros• Promover el desarrollo e implementación de modelos de negocios de ahorro enfocados a

receptores de transferencias monetarias condicionadas (ALC).

• Por medio de una serie de proyectos de cooperación técnica, se promoverá el desarrollo de: – (i) productos de ahorro programado para la acumulación de activos y/o propósitos

específicos y/o– (ii) productos de ahorro transaccionales para el manejo de la liquidez.

• Tipos de proyectos que serán co-financiados:– Proyectos pilotos para probar un nuevo modelo de negocios.– Expansión de modelos de negocios de productos de ahorros ya existentes. – Pilotos y expansión.

• Cierre de primera convocatoria de propuestas 6 de junio de 2011

• Llamado de expresiones de interés esta ya abierto.

Page 9: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

9

Convocatorias abiertas

Programa de vinculación de pagos de protección social con ahorros

La asistencia técnica otorgada bajo este Programa financiará:

i. El diseño o ajuste de productos de ahorro;

ii. El desarrollo y puesta en marcha de planes empresariales para implementar productos de ahorro líquido o programado;

iii. La promoción de productos de ahorro que se adapten a las características socioculturales de la población objetivo;

iv. La adaptación de los sistemas de información que permitan ofrecer los nuevos productos de ahorro; y

v. La prueba de nuevos canales para ofrecer estos productos

ahorro, tales como corresponsales bancarios

y nuevas tecnologías.

Page 10: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

10

Convocatorias abiertas

Programa de vinculación de pagos de protección social con ahorros

Instituciones elegibles:

• Intermediarios financieros autorizados a captar depósitos;

• Grupos de intermediarios financieros (incluidas las redes y federaciones);

• Agencias de protección social, programas de inclusión financiera u otras entidades oficiales interesadas en promover el desarrollo y la implementación de productos de ahorro para personas de bajos ingresos de ALC; y

• Fundaciones y otras organizaciones que se especializan en proveer asistencia técnica para la inclusión financiera.

Page 11: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

11

Convocatorias abiertas

• Tecnología para la Inclusión Financiera- TEC-IN

• Objetivo del Programa es mejorar e incrementar el acceso a servicios financieros de la población de bajos ingresos, mediante la aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en ALC.

• Con una adecuada implementación, la tecnología puede contribuir a:– Reducir costos a los clientes – Reducir costos operativos de proveedores– Mejorar la eficiencia y productividad– Acercar servicios a los clientes– Mejorar la gestión de riesgos y control interno– Incrementar la cobertura geográfica o facilitar la entrada a nuevos segmentos

www.tec-in.org

Page 12: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

12

Convocatorias abiertas

• Tecnología para la Inclusión Financiera- TEC-IN

• Instrumentos de financiación: prestamos y asistencia técnica

• Instituciones elegibles: bancos, proveedores de servicios de tecnología y de telecomunicaciones, ONGs, cooperativas, asociaciones, financieras, fundaciones, entre otros.

• Periodo de presentación de propuestas para la segunda convocatoria: 30 de Mayo de 2011 al 15 de Julio 2011.

Page 13: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

13

Sobre primera convocatoria de ideas- TEC-IN

Pasos del Programa

Page 14: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

14

Sobre primera convocatoria de ideas- TEC-IN

Tipos de institución postulantes

Institución Financiera

41%

Proveedor de Tecnología de Información y

Comunicaciones

31%

Red, Federación,

Asociación de instituciones financieras

13%

Plataforma, Proveedor de

servicio de pagos

7%

Buro de crédito1%

Centro de Investigación, Universidad

7%

6

7

5

10

9

76

89

111

141

194

0 50 100 150 200

Otro Servicio

Seguros

Remesas

Ahorro

Crédito

Tipos de servicios propuestos

Page 15: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

15

Sobre primera convocatoria de ideas- TEC-IN

Ideas por país de origen1

3 4

2

0 0 1 0 1 2

0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 00

10

20

30

40

50

Méx

ico Perú

Colom

bia

Ecua

dor

Bras

il

Urug

uay

Boliv

ia

Arge

ntina

Guat

emala

Jamaic

a

Chile

El Sa

lvado

r

Para

guay

Unite

d Stat

es

Vene

zuela

Costa

Rica

Pana

ma

Nica

ragu

a

Espa

ña Haití

Belic

e

R. Do

minic

ana Ind

ia

Surin

am

Hond

uras

Barb

ados

Saint

Kitt

s y N

evis

Neth

erlan

ds

Sri L

anka

Trini

dad y

Toba

go

Ideas totales

Seleccionadas

Page 16: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

16

Sobre primera convocatoria de ideas- TEC-IN

Tecnología propuesta por categoría

1

6

5

9

6

6

13

6

5

13

43

87

105

115

122

125

119

129

162

196

0 50 100 150 200

GPS

Otra

Hosteo de informacion / SaaS

Dispositivos de recepcion/desembolso de efectivo / ATM

Herramientas analiticas / Data mining / scoring

Red de pagos / switch

Otro uso de telefonia movil

Terminales punto de venta / tecnologia de tarjetas

Sistema de Informacion Gerencial / Core bancario

Banca movil / pagos moviles

Page 17: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

17

Marco regulatorio financiero

Marco regulatorio telefonía

móvil

Sobre primera convocatoria de ideas- TEC-IN

Red de pagosRed de pagos

Plataforma e-moneyPlataforma e-money

Operador de red móvil Operador de red móvil

Institución financiera

Institución financiera

Administrador de corresp. / agentesAdministrador de corresp. / agentes

ClienteCliente

Corresponsal / agenteCorresponsal / agente

Programa gubernamentalPrograma gubernamental Buro de créditoBuro de crédito

Cada actor tiene que ganar…a costos muy bajos

Espacio para innovar: ¡hacerlo sencillo al usuario de bajos ingresos!

Cultura y Contexto local

?

Page 18: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

18

Sobre primera convocatoria de ideas- TEC-IN

• Proyectos TEC-IN

El uso de telefonía móvil es un factor compartido, aunque con distintos usos.

Institución Tipo de Institución País Proyecto Banesco Banco Venezuela Fomento de microcrédito y

ahorro programado por medio de corresponsales no bancarios y banca móvil.

Copeme Red de instituciones microfinancieras

Perú Plataforma con uso de telefonía móvil para apoyar decisiones crediticias en zonas rurales desatendidas.

Swisscontact Proveedor de servicios a cooperativas

Ecuador Aplicación tecnológica y modelo de negocios que permite brindar servicios de ahorro programado y pago de crédito a domicilio.

IMCO/eZuza Instituto de investigación/Proveedor de plataforma de pagos electrónicos

México Validación de plataforma de pagos móviles como puente entre transferencias condicionadas e inclusión financiera

Tigo Paraguay

Operador de telefonía móvil

Paraguay Servicios financieros móviles a ser conectados a instituciones microfinancieras y bancos

Page 19: 1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.

19

María Luisa Hayem ([email protected])