1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

10
Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales 15 de Junio de 2011 El análisis del gasto ejercido por el sector público mexicano pone en relieve cómo se desna éste a rubros que enen una escasa incidencia sobre el desarrollo económico y social del país. Sin considerar aspectos esenciales, como las remuneraciones normales 1 , las erogaciones realizadas por el gobierno federal y las endades públicas representan una parte sustancial del presupuesto total, superior a los recursos públicos de las cuatro principa- les endades federavas. Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y Secretarías de Finanzas Estatales, miles de millones de pesos. Volumen 1, N°1 1 Las remuneraciones, el pago al sistema de pensiones y la seguridad social, por ejemplo, que cualquier trabajador debe recibir por el desempeño de sus funciones en el sector privado.

description

1 Las remuneraciones, el pago al sistema de pensiones y la seguridad social, por ejemplo, que cualquier trabajador debe recibir por el desempeño de sus funciones en el sector privado. 15 de Junio de 2011 Volumen 1, N°1 Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y Secretarías de Finanzas Estatales, miles de millones de pesos.

Transcript of 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Page 1: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Gasto de gobierno en servidores

públicos y erogaciones adicionales

15 de Junio de 2011

El análisis del gasto ejercido por el sector público mexicano pone en relieve cómo se destina éste a rubros que

tienen una escasa incidencia sobre el desarrollo económico y social del país. Sin considerar aspectos esenciales,

como las remuneraciones normales1, las erogaciones realizadas por el gobierno federal y las entidades públicas

representan una parte sustancial del presupuesto total, superior a los recursos públicos de las cuatro principa-

les entidades federativas.

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y Secretarías de Finanzas Estatales, miles de millones de pesos.

Volumen 1, N°1

1 Las remuneraciones, el pago al sistema de pensiones y la seguridad social, por ejemplo, que cualquier trabajador debe

recibir por el desempeño de sus funciones en el sector privado.

Page 2: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

ros, todos ellos provenientes de impues-

tos, ingresos por petróleo y sus deriva-

dos, así como del endeudamiento públi-

co.

Para este análisis se consideran los dos

componentes del sector público: los

Ramos Administrativos (ver cuadro 2 del

anexo) y las Entidades del Sector Públi-

co2

; así como las siguientes clasificacio-

nes del gasto:

Página 2 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Fondo Monetario Internacional

Comparado con la riqueza generada por

diversos países, puede observarse que el

gasto en servidores públicos y las ero-

gaciones adicionales asociadas a los

mismos representa una proporción su-

perior al PIB de un año.

Por ejemplo en los casos de Ecuador,

Bulgaria y Uruguay se necesitarían más

de dos años para poder cubrir los gastos

que a nivel federal se realizan en los ser-

vidores públicos mexicanos.

Si bien para México dichas erogaciones

constituyen alrededor de 9%, una propor-

ción de por sí considerable, cuando la

comparación se realiza con otras nacio-

nes puede observarse que el presupues-

to nacional dedicado al rubro consume

una gran cantidad de recursos financie-

2 1. Petróleos Mexicanos (PEMEX), 2. Comisión Federal de

Electricidad (CFE), 3. Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) e 4. Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de

los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE)

Page 3: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

En una primera instancia se

debe citar que respecto a los

conceptos 1300, 1500 y 1700,

PEMEX, CFE, IMSS y el ISSSTE

destinan 163.8 mil millones de

pesos al año (ver cuadro 1 del

anexo).

Debe enfatizarse que todos

estos conceptos constituyen

pagos adicionales a las remune-

raciones y prestaciones que

deben recibir los trabajadores

del sector público.

Cuando se hace el mismo

cálculo para los Ramos Admi-

nistrativos la suma asciende a

170 .4 mil millones de pesos

(ver cuadro 2 del anexo). Por lo

que, estos 334 mil millones de

pesos que se acumulan consti-

tuyen una cantidad superior al

presupuesto que durante el

2011 ejercerán el Distrito Fede-

ral y el Estado de México en

conjunto: 285 mil millones de

pesos.

Adicionalmente puede citarse

que hay recursos destinados a

los conceptos 1200 y 3300 (ver

cuadros 3 y 4 del anexo), los

cuales representan erogaciones

realizadas en la contratación de

servicios adicionales por 60 mil

millones de pesos, de los cua-

les PEMEX, CFE, el IMSS e ISSSTE

tienen asignados 25.2 mil mi-

llones de pesos; en tanto que

los Ramos Administrativos han

presupuestado 34.8 mil millo-

nes de pesos más.

Esto constituye una evidencia

de que los 334 mil millones de

pesos destinados para pagos

adicionales a las remuneracio-

nes normales de la burocracia,

no son suficientes, por lo que

es necesario contratar per-

sonal ajenas a la estructura

burocrática del sector pú-

blico mexicano.

Los casi 394 mil millones

de pesos que se aplican a

los rubros antes citados

eclipsan el presupuesto

destinado a la infraestruc-

tura carretera y de energía

eléctrica, y evidencian que

en México el problema no

es la falta de recursos, sino

una asignación ineficiente

de los mismos.

De esta manera, mantener

en operación a un gran apa-

rato burocrático tiene cos-

tos de infraestructura y

servicios adicionales que

deben contratarse para dar-

les cabida y sustento.

Página 3 15 de Junio de 2011

La estructura

burocrática

federal tiene un

costo de 1.1

billones de pesos

para la sociedad

mexicana.

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Conceptos de gasto

Concepto Clave

Remuneraciones adicionales y especiales 1300

Otras prestaciones sociales y económicas 1500

Pago de estímulos a servidores públicos 1700

Remuneraciones al personal de carácter transitorio 1200

Servicios Profesionales, científicos, y técnicos y otros servicios 3300

Alimentos y utensilios 2200

Servicios de arrendamiento 3200

Servicios financieros, bancarios y comerciales 3400

Servicios de comunicación social y de publicidad 3600

Servicios de traslado y viáticos 3700

Remuneraciones al personal de carácter permanente 1100

Seguridad social 1400

Pensiones y Jubilaciones 4500

Page 4: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Página 4 15 de Junio de 2011

Al tomar en consideración algunos elementos como los

Alimentos y utensilios (2200), Servicios de arrendamiento

(3200), Servicios financieros, bancarios y comerciales

(3400), Servicios de comunicación social y de publicidad

(3600), Servicios de traslado y viáticos (3700) puede indi-

carse que los Ramos Administrativos (ver cuadro 5 del

anexo) gastan 25.6 mil millones de pesos (se ha excluido

al Sector Salud de la estimación).

Para el caso de PEMEX, CFE, IMSS e ISSSTE la cuenta es por

40.3 mil millones de pesos (sin tomar en cuenta la parte

de alimentos para el IMSS e ISSSTE) (ver cuadro 6 del

anexo).

Todo lo descrito previamente constituye un gasto de 460

mil millones de pesos adicionales a los 347.9 mil millones

que las Remuneraciones al personal de carácter permanen-

te (1100), la Seguridad social (1400) y las Pensiones y Jubi-

laciones (4500), de PEMEX, CFE, el IMSS, el ISSSTE recla-

man cada año.

Si finalmente se consideran los 325.8 mil millones de pe-

sos que los Ramos Administrativos destinan a los rubros

1100, 1400 y 4500, se tiene una visión completa de lo

que a la sociedad mexicana le cuesta mantener la actual

estructura burocrática federal: 1.1 billones de pesos, es

decir casi 100 mil millones de dólares por año.

Anexos 1. Remuneraciones adicionales y especiales + Otras prestaciones sociales y económicas + Pago de estímulos

Cuadro 1. Gasto público por Entidades

18 Energía 65,908,451,831

TOQ Comisión Federal de Electricidad 21,168,650,343

1300 Remuneraciones adicionales y especiales 4,789,985,819

1500 Otras prestaciones sociales y económicas 16,378,664,524

TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) 44,739,801,488

1300 Remuneraciones adicionales y especiales 5,096,123,607

1500 Otras prestaciones sociales y económicas 39,643,677,881

50 Instituto Mexicano del Seguro Social 81,196,656,182

GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 81,196,656,182

1300 Remuneraciones adicionales y especiales 15,326,889,742

1500 Otras prestaciones sociales y económicas 65,356,724,137

1700 Pago de estímulos a servidores públicos 513,042,303

51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 16,700,638,694

GYN Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 16,700,638,694

1300 Remuneraciones adicionales y especiales 7,209,875,946

1500 Otras prestaciones sociales y económicas 6,749,765,465

1700 Pago de estímulos a servidores públicos 2,740,997,283

Total general 163,805,746,707

Fuente: Analíticos Presupuestarios del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011.

Page 5: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Página 5 15 de Junio de 2011

Cuadro 2. Gasto público por Ramos Administrativos

01 Poder Legislativo 2,650,274,459

02 Presidencia de la República 502,198,065

03 Poder Judicial 20,464,006,421

04 Gobernación 2,404,529,968

05 Relaciones Exteriores 775,201,019

06 Hacienda y Crédito Público 7,980,470,874

07 Defensa Nacional 28,917,311,967

08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 2,802,913,036

09 Comunicaciones y Transportes 2,346,097,271

10 Economía 1,072,361,263

11 Educación Pública 37,746,714,420

12 Salud 8,547,160,455

13 Marina 9,734,344,150

14 Trabajo y Previsión Social 755,989,323

15 Reforma Agraria 571,851,800

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 3,201,247,206

17 Procuraduría General de la República 4,841,780,074

18 Energía 774,923,455

20 Desarrollo Social 897,720,159

21 Turismo 211,709,866

22 Instituto Federal Electoral 2,323,386,366

23 Provisiones Salariales y Económicas 6,173,874,701

25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos

10,189,027,556

27 Función Pública 632,326,150

31 Tribunales Agrarios 295,940,307

32 Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 628,406,616

35 Comisión Nacional de los Derechos Humanos 554,368,366

36 Seguridad Pública 9,201,081,812

37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal 53,565,311

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 1,347,363,720

40 Información Nacional Estadística y Geográfica 1,803,461,265

Total general 170,401,607,421

Fuente: Analíticos Presupuestarios del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011.

1. Remuneraciones adicionales y especiales + Otras prestaciones sociales y económicas + Pago de estímulos

Page 6: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Página 6 15 de Junio de 2011

2. Alimentos y utensilios + Servicios de arrendamiento + Servicios financieros, bancarios y comerciales + Servi-

cios de comunicación social y pública + Servicios de traslado y viáticos

Cuadro 3. Gasto público por Entidades

18 Energía 35,699,501,130

TOQ Comisión Federal de Electricidad 23,965,427,854

2200 Alimentos y utensilios 68,081,229

3200 Servicios de arrendamiento 19,919,598,217

3400 Servicios financieros, bancarios y comerciales 3,333,836,258

3600 Servicios de comunicación social y publicidad 133,232,758

3700 Servicios de traslado y viáticos 510,679,392

TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) 11,734,073,276

2200 Alimentos y utensilios 51,563,107

3200 Servicios de arrendamiento 1,911,517,045

3400 Servicios financieros, bancarios y comerciales 8,298,660,982

3600 Servicios de comunicación social y publicidad 220,000,000

3700 Servicios de traslado y viáticos 1,252,332,142

50 Instituto Mexicano del Seguro Social 7,261,045,428

GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 7,261,045,428

2200 Alimentos y utensilios 3,727,217,090

3200 Servicios de arrendamiento 364,883,469

3400 Servicios financieros, bancarios y comerciales 1,423,861,729

3600 Servicios de comunicación social y publicidad 200,000,000

3700 Servicios de traslado y viáticos 1,545,083,140

51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 1,389,202,517

GYN Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 1,389,202,517

2200 Alimentos y utensilios 310,094,846

3200 Servicios de arrendamiento 516,945,556

3400 Servicios financieros, bancarios y comerciales 361,553,005

3600 Servicios de comunicación social y publicidad 47,962,615

3700 Servicios de traslado y viáticos 152,646,495

Total general 44,349,749,075

Fuente: Analíticos Presupuestarios del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011.

Page 7: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Página 7 15 de Junio de 2011

2. Alimentos y utensilios + Servicios de arrendamiento + Servicios financieros, bancarios y comerciales + Servi-

cios de comunicación social y pública + Servicios de traslado y viáticos

Cuadro 4. Gasto público por Ramos Administrativos

01 Poder Legislativo 859,754,458

02 Presidencia de la República 297,455,448

03 Poder Judicial 633,830,344

04 Gobernación 691,776,286

05 Relaciones Exteriores 198,988,344

06 Hacienda y Crédito Público 1,203,466,965

07 Defensa Nacional 3,027,333,225

08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 1,889,017,419

09 Comunicaciones y Transportes 1,636,508,405

10 Economía 312,152,936

11 Educación Pública 3,082,130,060

12 Salud 908,305,524

13 Marina 1,014,033,593

14 Trabajo y Previsión Social 194,919,882

15 Reforma Agraria 135,465,442

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 2,568,713,544

17 Procuraduría General de la República 918,944,636

18 Energía 100,909,745

20 Desarrollo Social 285,696,457

21 Turismo 193,462,748

22 Instituto Federal Electoral 852,965,043

23 Provisiones Salariales y Económicas 452,000,000

25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos

348,967,441

27 Función Pública 71,795,800

31 Tribunales Agrarios 131,249,424

32 Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 206,126,119

35 Comisión Nacional de los Derechos Humanos 75,302,135

36 Seguridad Pública 3,501,829,870

37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal 2,559,720

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 231,653,314

40 Información Nacional Estadística y Geográfica 438,505,692

Total general 26,465,820,019

Fuente: Analíticos Presupuestarios del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011.

Page 8: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Página 8 15 de Junio de 2011

3. Remuneraciones al personal de carácter transitorio + Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros ser-

vicios

Cuadro 5. Gasto público por Entidades

18 Energía 7,702,634,999

TOQ Comisión Federal de Electricidad 4,195,905,615

1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 583,155,482

3300 Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios 3,612,750,133

TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) 3,506,729,384

1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 17,010,372

3300 Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios 3,489,719,012

50 Instituto Mexicano del Seguro Social 12,080,225,587

GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 12,080,225,587

1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 1,641,296,956

3300 Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios 10,438,928,631

51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 5,458,007,379

GYN Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 5,458,007,379

1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 554,931,981

3300 Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios 4,903,075,398

Total general 25,240,867,965

Fuente: Analíticos Presupuestarios del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011.

Page 9: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Página 9 15 de Junio de 2011

3. Remuneraciones al personal de carácter transitorio + Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros ser-

vicios

Cuadro 6. Gasto público por Ramos Administrativos

01 Poder Legislativo 1,112,792,444

02 Presidencia de la República 245,033,121

03 Poder Judicial 1,323,340,212

04 Gobernación 1,862,147,983

05 Relaciones Exteriores 260,766,680

06 Hacienda y Crédito Público 2,466,860,511

07 Defensa Nacional 1,298,185,297

08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 1,473,039,563

09 Comunicaciones y Transportes 2,088,979,912

10 Economía 1,095,681,396

11 Educación Pública 7,195,571,784

12 Salud 3,609,878,052

13 Marina 146,048,881

14 Trabajo y Previsión Social 388,293,901

15 Reforma Agraria 520,095,742

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 2,170,041,224

17 Procuraduría General de la República 1,235,714,912

18 Energía 213,921,217

20 Desarrollo Social 1,431,225,002

21 Turismo 573,442,781

22 Instituto Federal Electoral 1,043,637,652

25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecno-lógica y de Adultos

159,162,246

27 Función Pública 130,688,773

31 Tribunales Agrarios 42,810,100

32 Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 277,345,936

35 Comisión Nacional de los Derechos Humanos 62,449,868

36 Seguridad Pública 1,821,484,535

37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal 2,839,660

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 287,384,781

40 Información Nacional Estadística y Geográfica 231,715,852

Total general 34,770,580,018

Fuente: Analíticos Presupuestarios del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011.

Page 10: 1 Gasto de gobierno en servidores públicos y erogaciones adicionales

Carretera al Lago de Guadalupe

KM 3.5, Atizapán de Zaragoza

Estado de México

Comunicaciones

Director del CIEN

Dr. José Luis De la Cruz Gallegos

Teléfono: 5864-5555, Extensión: 3158#

Móvil: 044 55 273 217 95

Correo: [email protected]

Derechos Reservados © 2011.

Tec De Monterrey, Del Sistema Tecnológico De Monterrey

Campus Estado De México

Prohibida Su Reproducción Parcial O Total

Por Cualquier Medio O Método