1.- Generalidades Protozoos y Amebas Comensales

download 1.- Generalidades Protozoos y Amebas Comensales

of 3

Transcript of 1.- Generalidades Protozoos y Amebas Comensales

  • 7/22/2019 1.- Generalidades Protozoos y Amebas Comensales

    1/3

    Protozoos

    Generalidades

    - Son unicelulares

    - De vida libre o vida parasitaria. los de vida parasitaria pueden causar enfermedad o ser

    comensales

    - Dentro de los que parasitan al hombre, se pueden localizar en diferentes tejidos

    - Formados por una membrana citoplasmtica y un citoplasma que est compuesto por un

    endoplasma y exoplasma, y ncleos que pueden ser uno o varios

    - Estructuras localizadas de movimiento, estructuras de alimentacin y excrecin y algunos tienen

    estructura de sostn

    - Su nutricin puede ser holozoica o saprosoica. Los holozoicas se alimentan de materia orgnica.

    La nutricin saprosoica, los protozoos absorben nutrientes directamente disueltos en aguas y

    pasan a estos protozoos por permeabilidad, difusin y algunos casos transporte activo.

    - La respiracin puede ser anaerobia, aerobia o microaerobia

    - La reproduccin depende de cada familia, pero en general tienen reproduccin sexual, asexual y

    algunas alternante (combinan sexuada con asexuada)

    - Reproduccin asexuada es cuando un individuo se reproduce a partir de un solo progenitor, es

    decir no hay intervencin de gametos. Ejemplos son la fisin binaria, fisin mltiple, endobiogenia

    y yemacin

    - La reproduccin sexuada se realiza en el hospedador definitivo y se presenta cuando un individuo

    se origina como resultado de la fusin de materiales nucleares de dos clulas diferentes y puede

    ser por conjugacin o singamia.

    - Adoptan formas de trofozotos o quistes. Trofozoto es el que se moviliza, se alimenta y se

    reproduce, es patgeno y vive solo en condiciones ideales. El quiste es inmvil, no se alimenta, nose reproduce, no tiene poder patgeno, es muy resistente al medio ambiente y condiciones

    adversas, pero es el que mantiene y propaga la parasitosis (es como la espora en bacterias)

    - Phylum: sarcomastigophora, apicomplexa, microspora, myxozoa, ciliophora

    - Sarcomastigophora: se encuentran dos subphylummastigophora (flagelados) y sarcodina

    (emiten seudpodos) (Entamoebas)

    - Phylum ciliophora presentan cilios por todo el cuerpo.

    - Phylum apicomplexa lo caracterstico son las ondulaciones en su cuerpo. Poseen un complejo

    apical que sirve para entrar a la clula ya que son parsitos intracelulares (Toxoplasma gondi). Su

    reproduccin es alternante

    - Phylum microspora

    pertenecen protozoos que forman espora. Son parsitos intracelularesobligados. Tienen un tubo polar que es por donde penetran la clula.

    Amebas comensales

    - Phylum: Sarcomastigophora.

    - Subphylum: Sarcodina

    - Genero: Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodomoeba butschlii (vacuola con glucgeno)

  • 7/22/2019 1.- Generalidades Protozoos y Amebas Comensales

    2/3

    Amebas de vida libre

    - pueden ser comensales o parasitas

    - forma diagnostica pueden ser quiste o trofozoto

    - forma infectante: quiste- su hbitat es el intestino grueso

    - se eliminan como trofozoto o quiste

    - Los quistes los encontramos en deposiciones formadas

    - Los trofozotos los encontramos en deposiciones diarreicas principalmente, por transito

    acelerado.

    - La contaminacin es por fecalismo directo

    - Trofozotos se multiplican por fisin binaria (divisin de citoplasma y ncleo en 2)

    - si uno encuentra un comensal en PSD diarreica, este no es el que causa patologa. Indica que ha

    consumido alimento con contaminacin fecal por bacterias u otro parasito.

    Ciclo

    El H.D que es el hombre elimina quistes y trofozotos junto con deposiciones, hay contaminacin

    de fecalismo directo y estos trofozotos como no estn en condiciones ptimas pasan a ser

    quistes, y estos son los ingeridos por otro hombre, en aguas, verduras, fmites, etc.

    Gnero: Entamoeba

    - cariosoma pequeo, central

    - Cromatina dispuesta en periferia del ncleo

    - ejemplos son E. coli, E. gingivalis, E. dispar, Iodomoeba butschlii, E. nana.

    - estas tienen un cariosoma grande y excntrico

    - en Iodomoeba encontramos vacuolas caractersticas con glucgeno

    - E. nana tiene un cariosoma muy grande que ocupa ms o menos todo el ncleo

    Entamoeba coli

    - trofozoto mide cerca de 15-40 micrones (es grande), presenta un solo ncleo, movimiento lento,

    presenta vacuolas para alimentacin y su cariosoma es excntrico

    - El quiste es uno de los de mayor tamao, mide 10-35micrones, presenta 1 a 8 ncleos e incluso

    16 en algunos casos, son esfricos, tiene cariosoma excntrico, su membrana es muy demarcada,

    las barras cromatoidales con extremos como?- hbitat en intestino grueso

    - se alimenta de bacterias, levaduras y otros protozoos, etc.

    - se presenta en climas tropicales o templados

  • 7/22/2019 1.- Generalidades Protozoos y Amebas Comensales

    3/3

    Endolimax nana

    - una de las ms pequeas, trofozoto mide 6-12 micrones

    - un solo ncleo

    - el quiste mide de 5-10micrones, tiene uno a cuatro ncleos, forma ovoide o redondeado,

    cariosoma grande, no se aprecian ncleos en parasitolgico.- se alimenta de bacterias

    - hbitat en ciego intestinal

    Iodamoeba bustschlii

    - trofozoto mide 6-20micrones tiene 1 solo ncleo, abundantes vacuolas para alimentarse, ncleo

    con cariosoma grande

    -quiste mide 5-16 micrones, puede ser esfrico o piriforme, presenta 1 solo ncleo y caracterstica

    vacuola con glucgeno

    - se alimenta de bacterias

    - hbitat en intestino grueso

    Entamoeba gingivalis

    - su hbitat no es intestino grueso, es la cavidad bucal

    - se transmite por contacto directo, o fmites (cuchara por ejemplo).

    - NO forma quiste, solo se conoce el trofozoto

    - forma diagnostica e infectiva entonces es el trofozoto

    Diagnostico

    - se hace por PSD, menos la gingivalis que se toma una muestra de solucin salina de sarro dentaly se incuba a 37 grados.

    Tratamiento

    no hay porque son comensales

    Profilaxis

    Higiene

    *La importancia del hallazgo de estos comensales es que hay contaminacin fecal