1.-GLOSARIO

10
-RECURSOS- ¿El Derecho y la Informática son verdaderas ciencias? La informática: Por lo que entiendo es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar, transmitir información y datos en formato digital. Y que ahora se han desarrollado en tecnologías tales como el Internet y teléfono móvil. La Cibernética: Es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores, si se puede decir así, ya que está estrechamente vinculada más que nada al control y a los sistemas. En términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos aplican externos e internos del sistema. El Conocimiento: Entiendo que son hechos o información adquiridos por una persona a través del tiempo, la comprensión sobre lo aprendido. La Computadora: En si es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Cabe señalar que dicha computadora es lo mejor que puede existir ya que gracias a ella se puede realizar los trabajos rápidamente, consta de varios

description

Recursos

Transcript of 1.-GLOSARIO

-RECURSOS-

El Derecho y la Informtica son verdaderas ciencias?

Lainformtica:Por lo que entiendoes unacienciaque estudia mtodos, procesos, tcnicas, con el fin de almacenar, procesar, transmitirinformacinydatosen formatodigital. Y que ahora se han desarrollado en tecnologas tales como elInternetytelfonomvil.

LaCiberntica: Es elestudio interdisciplinariode la estructura de los sistemas reguladores,si se puede deciras, ya queest estrechamente vinculadams que nada al control y a lossistemas.En trminos tcnicos, se centra enfunciones de controlycomunicacin: ambos aplican externos e internos del sistema.

ElConocimiento: Entiendo que son hechosoinformacinadquiridos por unapersonaa travs del tiempo, lacomprensinsobre lo aprendido.

LaComputadora:En si esunamquina electrnicaque recibe y procesadatospara convertirlos en informacin conveniente y til. Cabe sealar que dicha computadora es lo mejor que puede existir ya que gracias a ella se puede realizar los trabajosrpidamente, consta de varios dispositivos que hacen de ella funcionar de una manera eficaz (hardware y software).

LosSistemas:Pienso que esunprogramao conjunto de programas de un sistema de informacin que gestiona los recursos dehardwarey provee servicios a losprogramas de aplicacin.

LaTecnologa: Entiendo que es un conjunto de conocimientostcnicos,ordenados,que permiten satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

ElSoftware: Tengo entendido que se le conoceasal equipamiento lgico osoporte lgicode unsistema informtico, son todos aquellos componentes de la computadora que no se pueden tocar como los sistemas entre otros.

ElHardware: Se refieresegns a todas las partes tangibles de unsistema informtico; sus componentes son: elctricos, electrnicos, electromecnicos y mecnicos, son cables, gabinetes o cajas,perifricosde todo tipo y cualquier otro elemento fsico involucrado.

LaComputacin: Tengo entendido que el termino computacinse usa por lo general como sinnimo deinformtica. Entonces, puede decirse que la computacin nuclea a lossaberes cientficos y a los mtodos.

LaComunicacin: Es un proceso por el cual se puede transmitirinformacinde una entidad a otra, (emisor y receptor).

LaInformacin: Tengo entendido que es un conjunto organizado dedatosprocesados, que constituyen unmensajeque cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje en si es una forma de aprendizaje.

Datos: Recuerdo que es una representacinsimblicade una variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empricos, sucesos y entidades. Es un valor que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la informacin que el programador manipula en la construccin de una solucin o en el desarrollo de un algoritmo.

Programas: Son necesarios para la realizacin de las tareas en una computadora ya queeste dispositivo requiere programas para funcionar, por lo generalejecutandolas instrucciones del programa en unprocesador central.

www: Entiendo que es la red global mundial, siglas con las cuales se inicia en labsquedade una pgina,comnmente conocida como Internet. (Abreviatura de World Wide Web).

Direcciones IP: En si es una etiqueta numrica que identifica, de manera lgica y jerrquica, a una interfaz de un dispositivo (habitualmente unacomputadora) dentro de unaredque utilice elprotocolo IP y localizar el lugar donde una persona est conectada adems del tiempo que esta estuvo.

TIC: (Tecnologas de la informacin y la comunicacin).El trminotecnologas de la informacinse usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacercmputo y que esta va de la mano con la comunicacin ya que con las tecnologas como lo es la computadora uno puede comunicarserpidamenteal igualque buscar informacin.

Internet: Es un conjunto deredes de comunicacininterconectadas,lo cual garantiza que las redes fsicasque la componen funcionen como una red lgica nica, de gran alcance.

Dominios:Esta es una red de identificacin asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la redInternet.

Web: La defino como un conjunto de informacin que se encuentra en una direccin determinada de Internet.

Hacker: Se le llamaas a la personacon grandes conocimientos de informtica que se dedica a acceder ilegalmentea sistemas informticos ajenos y a manipularlos.

Virus: Conocidotambincomomalwareque tiene por objeto alterar el normal funcionamiento delordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus afectan al ordenar descontrolando sus funciones hasta el punto de destruir literal, a este, se debe de tener cuidado ya que estos aparecen cuando se accede a pginas infectadas por estos.

Base de datos: Es en s, un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemticamente para su posterior uso. Por ejemplo, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayora por documentos y textos impresos en papel para su consulta virtualmente hablando claro.

Plataformas:Se refieren a la tecnologa utilizada para la creacin y desarrollo de cursos o mdulos didcticos en la Web.

Virtualidad:Este trmino es muy usual en el mbito de lainformticay latecnologapara referirse a la realidad construida mediante sistemas o formatos digitales los que podemos encontrar por su puesto en la computadoracomnmente.

Robtica: Rama de latecnologaque se dedica al diseo, construccin, operacin, disposicin estructural, manufactura y aplicacin de losrobots.

Conectividad: Es la capacidad de un dispositivo (ordenador personal,robot,electrodomstico,automvil, etc.) de poder ser conectado, generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrnico, sin la necesidad de un ordenador, es deciren forma autnoma.

Red: es un conjunto deequipos informticosysoftwareconectados entre s por medio dedispositivos fsicosque envan y recibenimpulsos elctricos,ondas electromagnticaso cualquier otro medio para el transporte dedatos, con la finalidad de compartir informacin.

Wifi: es un mecanismo de conexin de dispositivos electrnicos de formainalmbrica. Como por ejemplo celulares, los muy en moda por cierto.

Inteligencia artificial: rea multidisciplinaria que, a travs de ciencias como lasciencias de la computacin, lalgicay lafilosofa, estudia la creacin y diseo de entidades capaces de resolver cuestiones por s mismas utilizando como paradigma lainteligenciahumana.

Derecho: Es el conjunto de normasjurdicasque regulan la conducta externa del hombre en la sociedad.

Obligacin: Es el vnculojurdicomediante el cual dos partes (acreedoraydeudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con unaprestacinobjeto de la obligacin. Dicha prestacin puede consistir endar,hacerono hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posibles, lcitos y dentro delcomercio.

Delito: es la conductaatpica,antijurdica y social del hombre.

Sabotaje: Es la modificacin, destruccin, obstruccin o cualquier intervencin en una operacin ajena, con el propsito de obtener algn beneficio para uno mismo. Todo esto claro de manerailcita.

Espionaje: Conjunto de tcnicas asociadas a la obtencin encubierta dedatosoinformacinconfidencial tales como la infiltracin y la penetracin de manerailcita.

Robo:Es un delitocontra elpatrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con la intencin de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bienviolenciaointimidacinen laspersonas.

Fraude: Es en s, la accin contraria a laverdady a la rectitud o ley,que perjudica a la persona contra quien se comete.

Estafa: Corresponde a undelitocontra lapropiedado elpatrimonio. En ocasiones se asimila alfraude.

Identidad: Son los rasgos de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras en un conjunto.

Seguridad: Se refiere a la ausencia deriesgoo a la confianza en algo o en alguien. Es la paz para los seres humanos.

Legalidad: Creo yo que es un principio fundamental conforme al cual todo ejercicio de unpoder pblicodebera realizarse acorde a laleyvigente y sujurisdicciny no a la voluntad de laspersonas.

Sociedad:Es unaagrupacindeindividuosque se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales. En ambos casos, la relacin que se establece entre los individuos supera la manera de transmisin gentica e implica cierto grado decomunicacinycooperacin, que en un nivel superiorpuede calificarse como "cultura".

Proteccin: Es un cuidado preventivo ante unriesgoo problema.

Privacidad: Es una parte dela vida personal de un individuo desarrollado en un espacio que debe mantenerse confidencial.

Derecho penal: Rama delDerecho Pblicoque regula a loshechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, unapena, medida de seguridad o correccin como consecuencia por el delitos que se haya cometido.

Derecho Civil: Es el conjunto denormas jurdicasque regulan las relaciones personales opatrimoniales, voluntarias o forzosas, entrepersonasprivadas o pblicas, tantofsicascomojurdicas, de carcter privado y pblico.

Responsabilidad: Es unvalorque est en laconcienciade la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el lado de lo moral.

Voluntad: Desde mi entender es lafacultadde decidir y ordenar la propia conducta.

Aceptacin: Es una accin desplegada por cualquier ser humano, de recibir de manera voluntaria y de acuerdo una cosa, un objeto, una noticia y hasta a uno mismo, entre otras cuestiones.

De conformidad:Es laaceptacinque asumen los miembros de un grupo social, a las normas fijadas por el mismo aun cuando para ello deban modificar sus gustos, deseos o inclinaciones con el fin de lograr su integracin, como parte del proceso desocializacin.

De acuerdo: Es unconvenio entre dos o ms partespara llevar algo a cabo.

LUIS ENRIQUE ZUBILLAGA GUERRERO 5 B TM