1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

download 1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

of 6

Transcript of 1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

  • 7/23/2019 1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

    1/6

    UNIDAD IV: PRODUCTO

    1.-Defna producto y expliue la cla!ifcaci"n de lo! #i!#o!.

    Producto. Cualquier cosa que puede ofrecerse a la atencin de un mercado para su

    adquisicin, uso o consumo y que satisfaga un deseo o una necesidad. Clasificacin:

    bienes duraderos, bienes no duraderos y servicios.|

    Bienes

    duraderos

    Bienes no

    duraderos

    Servicios

    Los servicios son actividades, benefcios o

    satisacciones que se orecen a la venta con

    cierta intangibilidad asociada, lo cual implica

    alguna interaccin con clientes o con propiedad

    de su posesin, y no tiene como resultado la

    propiedad de la transerencia de la propiedad de

    nada; la produccin de un servicio puede estar o

    no ntimamente asociado a un producto sico

    $uncione!: efcacia, rapidez, oportunidad

    %uncionalidad y honradezSon bienes

    tangibles

    que suelen

    sobrevivir al

    uso y que

    una vez

    adquiridos

    pueden ser

    utilizados un

    gran nmerode veces a

    los largo del

    tiempo

    !"emplo#

    $erigerador

    es,

    vehculos,

    lavadoras,

    casas etc

    Son bienes de

    consumo que el

    cliente suele

    comprar con

    recuencia, de

    manera

    inmediata y con

    el mnimo

    esuerzo en la

    comparacin y lacompra Los

    e"emplos

    incluyen pasta

    de dientes,

    "abn, cigarros,

    revistas

    CARACT&RI'TICA' D& (O' '&RIVCIO'Intan)i*ilidad%no pueden verse, tocarse,escuchar, oler& 'onse"os fnancieros, servicios

    de seguridad etc

    In!epara*ilidad%no se pueden separar de lapersona 'onsulta m(dica o corte de pelo&Si una

    persona quiere un corte de pelo )ebe estar ante

    el estilista

    +etero)eneidad %cada servicio es de un modo

    dierente& 'ada servicio depende de quien lopresta *a que el desempe+o depende de la

    salud sica, el cansancio, estado de nimo o

    simpata

    Car,cter de perecedero -o se puedenalmacenar, ni hacerse inventarios de ellos

    .- CARACT&RI'TICA' D& (O' PRODUCTO'

    DI'&Oa& el consumidor no compra solo un producto para satisacer una necesidad especfca,sino que sean agradables al utilizarlo y representa valores aectivos 'ontribuye a lautilidad de un producto tanto como a su aspecto, busca que sean seguros, baratos yciles de usar o reparar adems, econmicos de producir y de distribuir

    /ARCA !s un nombre termino signo, smbolo dise+o que sirve para identifcar los productos o

  • 7/23/2019 1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

    2/6

    servicios de un vendedor o grupo de vendedores dierenciarlos de las maracas de loscompetidores es la parte que puede pronunciarse o decirse O0&TIVO'# Ser un signode garanta y calidad para el producto .or e"emplo# Sony, /ord, 0didas, levis etc, )arprestigio y seguridad a la empresa abricante $elo"es 'artier, -estl(, 1elme2 etc y0yudar a que se venda el producto mediante la promocin CARACT&RI'TICA'# !lnombre debe ser corto !"emplo# Sony, 3eta, o22o, 0pple, /ord, -i4e, telcel, zara etc, !lnombre debe ser cil de $ecordar, !l sentido del nombre debe ser agradable, )ebeser adaptable a cualquier medio de publicidad, )ebe ser )istintivo

    &TI2U&T

    A

    !s parte de producto que contiene la inormacin escrita sobre el artculo, una

    etiqueta puede ser parte del embala"e %impresin o .uede ser simplemente una ho"aadherida&O0&TIVO' PRINCIPA(&': 5dentifcar el productos con el propsito dedistinguir de lo dems, .roporcionar inormacin para el producto para que tanto el

    vendedor como el consumidor conozcan la calidad de mismo y )escribe varios

    aspectos del producto# 6uien lo hiso, )onde, cuando, que contiene. (A'CARACT&RI'TICA' D& (A &TI2U&TA 'ON# )ebe ser adaptable al tama+o, envasecolor y orma, el material debe ser resistente para que perdure desde la salida del

    producto de almac(n hasta llegar a las manos del consumidor fnal, debe estar

    perectamente adherido al producto, evitando as el desprendimiento y conusin del

    artculo con algn otro R&2UI'ITO':)ebe cumplir con letras claras y cilmentetangibles Los siguientes requisitos# 7arca registrada, -ombre y direccin del

    abricante, )enominacin del producto, -aturaleza del mismo y 'ontenido neto

    &NVA'&

    !l material que contiene o guarda un producto %recipiente, lata, ca"a etc& y que noorma parte integral del mismo sirve para proteger la mercanca distinguirla de otroartculo$UNCION&':1.- protecci"n# el envase debe ser dise+ado de tal modo que protege el producto delcalor, el rio, el aire, la humedad, dependiendo de la naturaleza del mismo.- &cono#3a# que asegure una cantidad de ventas con un buen margen de utilidad4.- Utili5aci"n# que acilite la distribucin del producto y su mane"o

    &/PA2U&

    'ualquier material que encierre un artculo %papel, cartn, plstico y vidrio& con o sinenvase con el fn de preservarlos y acilitar su entrega al consumidor 1areas de venta#llamar la atencin, describir las caractersticas del producto, crear confanza al

    consumidor, hacer una impresin global agradable O0&TIVO: .rotege elproducto, el envase ambos y ser promotor del articulo dentro del canal dedistribucin

    PR&'&NTACION

    b& las adaptaciones en el estilo, color, tama+o y otras caractersticas de presentacinson muy comunes !l color "uega un papel muy importante en la orma en que losconsumidores perciben un producto !l color puede usarse para identifcacin de lamarca y para reorzar la caracterstica; por e"emplo, 8onda adopto el color negro paradar a las motocicletas la apariencia de )arth 9ader, mientras que el $olle $oyce usouna deslumbrante pintura color plata que indica lu"o

    '&RVICIO

    c& son aumentos al producto real y constituyen una herramienta dedierenciacin que constituye una venta"a competitiva !"emplos de servicios#la garanta, el servicio t(cnico o de pos venta, la instalacin, la inormacin

    sobre los benefcios el adiestramiento y la capacitacin sobre su uso ouncionamiento, el mantenimiento t(cnico, las e2istencias de repuestos opartes, la fnanciacin y otros elementos que aciliten su adquisicin, laentrega a domicilio, la disponibilidad en los tiempos de entrega etc, todosellos resultantes de la creatividad para agregar valor y dierenciarse

    4.- 0enefcio! de la #e5cla de producto! y de tre! e!trate)ia! de la#e5cla de producto!.

  • 7/23/2019 1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

    3/6

    0enefcio! de la #e5cla deproducto!

    &!trate)ia! de la #e5cla deproducto!.

    :incrementar los benefcios

    econmicos.

  • 7/23/2019 1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

    4/6

    de

    distribui

    dores

    la calidad del producto

    .- INNOVACION ? DI@A (A I/PORTANCIA.

    !s la aplicacin de nuevas ideas, productos, servicios y prcticas con la

    intencin de ser tiles para el incremento de la productividad La innovacin es

    la creacin e implantacin de una novedad en un entorno especfco con el fn

    de generar cualquier benefcio 'u i#portancia radicaen que permite a lasorganizaciones yBo empresas conquistar nuevos mercados, aumentar la

    productividad y me"orar la competitividad

    .- Accione! i#ple#entar3a con el prop"!ito de extender el ciclo de

    9ida de lo! producto!.a& /omentando un uso ms recuente entre los consumidores o usuarios delproducto .or e"emplo el "ugo de naran"a no consumirlo solo en eldesayuno

    b& 0mpliar el consumo a otros segmentos del mercado .or e"emplo elyogurt danone omentar el consumo a los papas y no solo a los ni+os

    c& 'rear nuevos usos del producto .or e"emplo el "ugo de naran"a %hacerpaletas, postres, pasteles etc&

  • 7/23/2019 1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

    5/6

    1B.- Caracter3!tica! de!ea*le! de lo! producto!

    6ue sugiera algo acerca del producto, sus benefcios, su uso

    6ue sea cil de pronunciar, deletrear y recordar

    6ue sea distintivo

    6ue sea adaptable a los agregados a la lnea de productos

    6ue pueda registrarse y proteger legalmente

    11- $actore! de xito y =raca!o de lo! producto!# costo de produccin,originalidad del producto, comple"idad del proceso de produccin Ce2ibilidad

    del proceso de produccin,

    1.- PROC&'O PARA &(I/INAR PRODUCTO' D&( /&RCADO

    :& $evisar la cartera de productos identifcando los productos d(biles& Si hay remedio, intentar mantenerlo, pero si no tiene solucin, eliminarloD& Ena vez tomada la decisin de eliminar el producto hay que comunicarlo

    adecuadamente %dar la m2ima inormacin posible&

    14. &'TRAT&@IA' PARA &( D&'ARRO((O D& NU&VO' PRODUCTO'

    a& -ombrar a una persona conocedora y respetada para que un"a comoadministrador de las ideas de la empresa

    b& 'rear un comit( multiuncional de administracin de ideas que cuente conpersonal de investigacin y desarrollo, ingeniera, compras, operaciones,fnanzas, ventas y mercadotecnia, que se rena con regularidad para evaluarlas nuevas propuestas de ideas sobre productos y servicios

    c& !stablecer un nmero telenico gratuito o un sitio de internet accesible paracualquier persona que desee comentar una idea nueva al administrador deideas

    d& 7otivar a todos los colaboradores de la compa+a %empleados, proveedores,distribuidores, concesionarios& para que enven sus ideas al administrador deideas

    e& @rganizar programas ormales de reconocimiento para recompensar a quienescontribuyan con las me"ores nuevas ideas

  • 7/23/2019 1. Guia de Estudios. Unidad 1v. Producto

    6/6

    16 ACCION&' 2U& @&N&R& UN C(I&NT& A(TA/&NT& 'ATI'$&C+OR

    o 'lientes feles por ms tiempo a los productos de su preerenciao hablan avorablemente del productoo 8acen compras subsecuentes yo son menos accesibles al precio

    :D ECUF(&' 'ON (A' $UNCION&' AD/INI'TRATIVA' D& (A/&RCADOT&CNIA R anlisis, planifcacin, puesta en prctica ycontrol

    18. E2UG '&CCION&' D&0& INC(UIR UN P(AN D&/&RCADOT&CNIA R $esumen% !ituacin actual de mercadotecnia,@b"etivo y aspectos, !strategias de mercadotecnia, .rogramas deaccin, .resupuesto de accin