1 Guia Diligenciamiento Formulario Acreencia

5
GUIA DE DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO ACREENCIAS PROCESO DE LIQUIDACIÓN SALUDCOOP EPS EN LIQUIDACIÓN A. DATOS GENERALES Tipo reclamante: (Obligatorio) Haga click en una de las opciones que se muestran: Opción 1: Prestador Opción 2: Laboral. Opción 3: Proveedor Opción 4: Fosyga. Opción 5: Contraloría. Opción 6: Usuario. Tipo Reclamación (se diligencia este campo en caso de el tipo de reclamante sea “Usuario”) Haga click en una de las opciones que se muestran: Opción 1: Prestación de servicios. Opción 2: Licencia de maternidad. Opción 3: Incapacidad. Opción 4: Rembolsos por costos médicos. Tipo Documento: (Obligatorio) Haga click en una de las opciones que se muestran: Opción 1: Nit Número de. Identificación Tributaria Opción 2: Cedula Ciudadanía Opción 3: Cedula Extranjería Numero Documento:(Obligatorio) Se debe digitar el número de identificación sin caracteres especiales como “,” y “.” Nombre / Razón social: (Obligatorio) Campo para digitar el nombre y razón social libre de condicionales Naturaleza del reclamante (Obligatorio)

description

Acreencias Saludcoop

Transcript of 1 Guia Diligenciamiento Formulario Acreencia

Page 1: 1 Guia Diligenciamiento Formulario Acreencia

GUIA DE DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO ACREENCIAS

PROCESO DE LIQUIDACIÓN SALUDCOOP EPS EN LIQUIDACIÓN

A. DATOS GENERALES

Tipo reclamante: (Obligatorio)

Haga click en una de las opciones que se muestran:

Opción 1: Prestador

Opción 2: Laboral.

Opción 3: Proveedor

Opción 4: Fosyga.

Opción 5: Contraloría.

Opción 6: Usuario.

Tipo Reclamación (se diligencia este campo en caso de el tipo de reclamante

sea “Usuario”)

Haga click en una de las opciones que se muestran:

Opción 1: Prestación de servicios.

Opción 2: Licencia de maternidad.

Opción 3: Incapacidad.

Opción 4: Rembolsos por costos médicos.

Tipo Documento: (Obligatorio)

Haga click en una de las opciones que se muestran:

Opción 1: Nit – Número de. Identificación Tributaria

Opción 2: Cedula Ciudadanía

Opción 3: Cedula Extranjería

Numero Documento:(Obligatorio)

Se debe digitar el número de identificación sin caracteres especiales como “,” y “.”

Nombre / Razón social: (Obligatorio)

Campo para digitar el nombre y razón social libre de condicionales

Naturaleza del reclamante (Obligatorio)

Page 2: 1 Guia Diligenciamiento Formulario Acreencia

Haga click en una de las opciones que se muestran:

Opción 1: Natural

Opción 2: Jurídica de Derecho Público.

Opción 3: Jurídica de Derecho Privado

Dirección:(Obligatorio)

Campo para digitar la dirección para correspondencia (Campo alfanumérico)

Departamento / Ciudad(Obligatorio)

Se encontrará dos menús desplegables para seleccionar el departamento y ciudad

respectiva.

Teléfono (Obligatorio)

Campo para ingresar número de teléfono fijo (campo numérico)

Celular (Obligatorio)

Campo para ingresar número de celular (campo numérico sin espacios)

Correo Electrónico para notificación (Obligatorio)

Campo para correo electrónico para notificaciones del proceso de su acreencia

valida que el campo incluya “@” en la dirección de correo electrónico.

Nombre Representante Legal (se diligencia este campo en caso de que el tipo

de documento sea “Nit – Número de Identificación Tributaria”) (Obligatorio)

Se ingresa el nombre del representante legal de la entidad libre de validaciones.

Cédula (se diligencia este campo en caso de que el tipo de documento sea

“Nit – Número de Identificación Tributaria”) (Obligatorio)

Se ingresa el número de identificación del representante legal de la entidad sin

caracteres especiales como “,” y “.”

Page 3: 1 Guia Diligenciamiento Formulario Acreencia

B. SI ACTÚA CON APODERADO

Número NIT/CC

Campo para digitar el número de identificación sin caracteres especiales como “,” y

“.”

Nombre Apoderado

Campo para nombre del apoderado libre de validaciones.

Correo Electrónico para Notificación

Campo para correo electrónico para notificaciones del proceso de la acreencia valide

que el campo incluya “@” en la dirección de correo electrónico.

C. DATOS DE LA ENTIDAD BANCARIA

Banco (Obligatorio)

Menú desplegable para seleccionar el banco al cual se desea se le pague su

respectiva reclamación.

Tipo de Cuenta (Obligatorio)

Haga click en una de las opciones que se muestran:

Opción 1: Ahorros

Opción 2: Corriente

Número de cuenta (Obligatorio)

Campo para digitar el número de cuenta.

Confirmar Número de cuenta (Obligatorio)

Campo para digitar el número de cuenta nuevamente y validar que se ingresó

correctamente.

Page 4: 1 Guia Diligenciamiento Formulario Acreencia

D. TIPO DE RECLAMACIÓN

Tipo Reclamación

Haga click en una de las opciones que se muestran:

Opción 1: Acreencias Laborales

“Obligaciones previas a la liquidación, derivadas de cualquier vínculo laboral

(Salarios y prestaciones sociales) con Saludcoop EPS, hoy en liquidación.”

Opción 2: Impuestos, Tasas y Contribuciones

“Obligaciones fiscales, parafiscales Nacionales y Distritales causadas y pendientes

de pago, entre otros.”

Opción 3: Cuentas por servicios de Salud

“Obligaciones correspondientes a la prestación de servicios de Salud de Saludcoop

EPS en liquidación, incluyendo aquellos que corresponden a Reembolsos por

servicios de salud. “

Opción 4: Cuentas Otros Proveedores

“Obligaciones Pendientes con terceros que no se encuentren estipuladas en los

ítems antes señalados.”

Opción 5: Acuerdos de Pago, transacciones

“Obligaciones pendientes que correspondan a acuerdos de pago ante la

Superintendencia Nacional de Salud y Transacciones avaladas por jueces de

conocimiento suscritos antes del 24/Nov/2015 con Saludcoop EPS, hoy en

liquidación.”

Opción 6: Procesos Judiciales, Tribunal y Administrativos.

“Obligaciones pendientes por procesos judiciales ejecutivos y ordinarios que se

encontraban vigentes antes de la liquidación.”

Opción 7: Bienes de Terceros

“Reclamaciones de bienes muebles o inmuebles de quien demuestre la calidad de

propietario y que se encuentren actualmente en manos de Saludcoop EPS, hoy en

liquidación.”

Opción 8: Prestaciones Económicas

“Obligaciones pendientes por pagar de ex afiliados por reconocimiento de

incapacidades y licencias de maternidad entre otras.”

Opción 9: Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS

Page 5: 1 Guia Diligenciamiento Formulario Acreencia

“Obligaciones pendientes a Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS”

E. CARGAR ARCHIVO

Cargar Archivo Plano (Opción solo para los conceptos de reclamación

“Cuentas Servicios de Salud” y “Cuentas Otros Proveedores”)

Opción para cargar un archivo plano (*.CSV) de acuerdo con el “Manual

instrucción requisitos generales formulario ACREENCIAS”. Al cargar el archivo

se valida que la extensión del archivo sea .csv Si no cumple esta condición no se

permite subir el archivo y se muestra un mensaje informativo “la extensión del

archivo debe ser .csv” Se pueden cargar tantos archivos planos como desee el

usuario.

Cargar Individual (se utiliza para el caso en que las facturas que desea

reclamar sean pocas y se pueda evitar el tener que crear un archivo plano)

A. Campo para digitar Número factura.

B. Campo para digitar Valor Factura (Este es un campo de registro. Debe permitir

el ingreso de centavos, se debe utilizar como separador decimal la coma (,)

Numero de Facturas

Para los conceptos de reclamación “Cuentas por servicio de Salud” y “Cuentas

otros proveedores” la cantidad se calcula con el archivo plano y los demás

conceptos se deben ingresar por el acreedor.

Valor Reclamado en pesos colombianos

Valor en pesos colombianos reclamado por el acreedor ante SALUDCOOP EPS en

liquidación ingresar sin caracteres especiales como “,” y “.”