1 Identi Descubrir y Comprender El Problema

7
METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FASE 1 : ANÁLISIS ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DEL PROBLEMA 1.1.- IDENTIFICAR Y COMPRENDER EL PROBLEMA (Sentencia del problema, situación , preguntas , objetivo ). 1.2.- IDENTIFICAR Y DESCUBRIR LOS OBJETIVOS (Expresarlos en forma verbal) FASE 2 : TRADUCCIÓN ELEGIR SÍMBOLOS Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS 1.3.- DESCUBRIR E IDENTIFICAR LOS DATOS DEL PROBLEMA (Naturaleza de los Datos ) 1.4.- DESCUBRIR E IDENTIFICAR LAS VARIABLES (Matematizar el Objetivo ) 1.5.- DESCUBRIR E IDENTIFICAR RELACIONES (Relaciones Abstractas ) FASE 3 : SÍNTESIS 1.6.- VERIFICAR LA TABLA DE HECHOS 1.- FASE DE ANÁLISIS DEL PROBLEMA 1

description

Metodologia basica para la resolucion de problemas matematicos

Transcript of 1 Identi Descubrir y Comprender El Problema

Page 1: 1 Identi Descubrir y Comprender El Problema

METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

FASE 1: ANÁLISIS ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DEL PROBLEMA

1.1.- IDENTIFICAR Y COMPRENDER EL PROBLEMA (Sentencia del problema, situación, preguntas, objetivo).

1.2.- IDENTIFICAR Y DESCUBRIR LOS OBJETIVOS (Expresarlos en forma verbal)

FASE 2: TRADUCCIÓN ELEGIR SÍMBOLOS Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS

1.3.- DESCUBRIR E IDENTIFICAR LOS DATOS DEL PROBLEMA (Naturaleza de los Datos)

1.4.- DESCUBRIR E IDENTIFICAR LAS VARIABLES (Matematizar el Objetivo) 1.5.- DESCUBRIR E IDENTIFICAR RELACIONES (Relaciones Abstractas)

FASE 3: SÍNTESIS

1.6.- VERIFICAR LA TABLA DE HECHOS

1.- FASE DE ANÁLISIS DEL PROBLEMA

COMPRENDER EL PROBLEMAa. Identificar la situación planteada (Lo que se dice)b. Identificar y Diferenciar los distintos tipos de información que ofrece

el enunciado (Lo que se conoce, Naturaleza de los datos)

c. Determinar el objetivo a cumplir (Lo que preguntan, Expresarlo en forma verbal, Posterior matematización)

1

Page 2: 1 Identi Descubrir y Comprender El Problema

I. Comprender el problema.

( De qué situación está hablando (estructura exterior)= “Mundo real” y cuáles su estructura ( estructura interior ) = la FORMA ABSTRACTA del problema “Mundo Matemático”)

( El OBJETIVO tiene que ser susceptible a un ANÁLISIS MATEMÁTICO, reducir laSENTENCIA DEL PROBLEMA a un PROBLEMA MATEMÁTICO SIN CAMBIAR SU SIGNIFICADO)

RESPONDER A ESTAS PREGUNTAS:

¿Sabe con exactitud lo que se dice, lo que preguntan, cuál es su estructura exterior, su estructura interior y la pregunta real en la especificación del problema?

SENTENCIA DEL PROBLEMA ANALIZAR LA SITUACI ÓN PREGUNTAS DATOS RELACIONES INCÓGNITAS OBJETIVO

ANALIZAR LA SITUACIÓN (Lo que se dice)

1.- ¿De qué situación está hablando?

2.- ¿De qué trata el problema?

3.- Al leer el problema. ¿Qué es lo primero que te ha llamado la atención?

4.- ¿Cuáles son las palabras clave e ideas principales en la especificación del problema?

5.-¿Son para ti familiares todos los términos que intervienen en la formulación del problema?

2

Page 3: 1 Identi Descubrir y Comprender El Problema

6.- Subraya las expresiones que consideres de mayor significado semántico en el problema

7.- ¿Entiendes todas las palabras y símbolos que hay en el problema?

8.- ¿Qué palabras del problema me son desconocidas y cuáles palabras están relacionadas?

9.- ¿Qué información puedo omitir?

10.- ¿Elimine ambigüedades en la especificación del problema?

11.- HAGA UN INVENTARIO DE LA SITUACIÓN: Identifique todas las partes de la Situación. 12.- ¿Puedo definir mejor el problema?

13.- ¿Qué información es importante ( variables, constantes )?

14.- ¿Qué es lo mismo ( constante ) y qué es diferente ( variable ), surge algún patrón?

PREGUNTAS (lo que queremos conocer)

15.- ¿Cuántas preguntas tiene el problema?

16.- ¿Cuáles son esas preguntas?

17.- ¿Cuáles son algunos ejemplos o casos específicos acerca de la especificación del problema?

18.- ¿Cuál es el problema a ser resuelto?

19.- Aclarar lo que se va a resolver: ¿Cuál es la pregunta real en la especificación del problema?

20.- ¿Hay un objetivo claro que se tenga que cumplir en la especificación del problema?

3

Page 4: 1 Identi Descubrir y Comprender El Problema

21.- ¿Qué idea Matemática representa esta situación?

22.- ¿Qué otras ideas Matemáticas están relacionadas?

23.- ¿Puedo desarrollar estas ideas Matemáticas? 24.- ¿Qué sabemos ya acerca de la especificación del problema o situación?

25.- ¿Qué es lo que no sabemos acerca del problema o situación ?

26.- Vea el problema desde una perspectiva o variedad de ángulos diferentes.

1.- IDENTIFICAR PALABRAS CLAVE (Información importante)

2.- IDENTIFICAR PALABRAS CLAVE RELACIONADAS

3.- PREGUNTA CLAVE

4.- DARLE UN SIGNIFICADO MATEMÁTICO A LAS PALABRAS CLAVE

5.- IDEA CLAVE DE RESOLUCIÓN

4

Page 5: 1 Identi Descubrir y Comprender El Problema

5