1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo...

22

Transcript of 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo...

Page 1: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.
Page 2: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

CONTENIDO

1. Importar la información �scal de Mis Clientes

2. Descarga de varios archivos PDF (versión impresa del CFDI)

3. Pagaré de la versión impresa

4. Firmas en la versión impresa

5. Complemento de Leyendas Fiscales

6. Impuestos por partida

7. IEPS Alcohol y Tabaco

8. IEPS Gasolinas

9. Tipos de Moneda

10. Descuento por partida

11. Aumento de partidas

12. Catálogo de Productos

13. Complementos

14. Vista Previa

Page 3: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

El botón “Cartera de Clientes” ahora brinda la opción de importar un archivo que contenga la información �scal de los clientes, la cual servirá para agilizar el proceso de facturación.

Para cargar el archivo hacer clic en el botón Cartera de Clientes > Agregar nuevocliente > Importar archivo .csv > Examinar > Importar (Imagen1).

Para importar de manera exitosa la base de datos, el archivo deberá poseer lassiguientes características:

· El archivo debe tener extensión .csv.· El archivo tiene que estar en codi�cación UTF-8.· Con un máximo de 500 clientes por archivo.· Los campos de la información �scal tienen que ir con un máximo de caracteresespeci�cado entre paréntesis y en el siguiente orden: RFC (13), Razón Social (250), Calle (100), No. Exterior (50), No. Interior (50),CódigoPostal (50), Colonia (100), Localidad (100), Referencia (100), Municipio (50), Estado (50), País (50), No. Cuenta (60).

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

1. Importar la información �scal de Mis Clientes

Imagen1

Page 4: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

El módulo de Registro de CFDI ahora brinda la opción de descarga en volumen del formato PDF con un máximo 50 archivos por descarga.

Para hacer este proceso ingrese al botón: Registro de CFDI > Filtrar los CFDI >Seleccionar los CFDI deseados > Descargar PDF (Imagen 2).

Mostrará un archivo comprimido el cual se puede abrir o guardar.

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

2. Descarga de varios archivos PDF (versíon impresa del CFDI)

Imagen 2

Page 5: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Se otorga la opción de mostrar un pagaré personalizado con la Razón Social del Emisor, porcen-taje de interés y fecha a cobrar. Para implementarlo en la factura es necesario ingresar a Generar CFDI > FORMA DE PAGO > Pagaré > Capturar Fecha de pago y Porcentaje de interés (Imagen 3).

Ejemplo de Pagaré (Imagen 4)

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

3. Pagaré en la versión Impresa

Imagen 3

Imagen 4

Page 6: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Ahora es posible ingresar tres �rmas personalizadas con Nombre y Puesto en la factura, para mostrarlas es necesario seguir el siguiente proceso: Generar CFDI > ETIQUETAS PERSONALIZA-DAS Y FIRMAS > Llenar �rmas > Llenar los campos de Nombre y Puesto (Imagen5).

Ejemplo de Firmas (Imagen 6)

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

4. Firmas en la versión Impresa

Imagen 5

Imagen 6

Page 7: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Esta implantación permite mostrar Leyendas Fiscales en el formato XML y PDF, con un máximo de dos leyendas por comprobante, las cuales son:

1.“Efectos Fiscales al Pago”.2. “Contribuyentes en el Régimen de Trasparencia”.3. “Impuesto Retenido de Conformidad a la ley del Impuesto al Valor Agregado”

Para implementar la leyenda es necesario seguir el siguiente proceso:

Generar CFDI > COMPLEMENTOS > Llenar Complemento de Leyendas Fiscales >Seleccionar el Texto de la leyenda, Disposición �scal (opcional) y capturar la Norma (opcional) (Imagen 7).

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

5. Complemento de Leyendas Fiscales

Imagen 7

Page 8: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Ejemplo de Leyendas Fiscales en versión impresa (imagen 8):

Ejemplo de Leyendas Fiscales en el XML (Imagen 9):

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

Imagen 8

Imagen 9

Page 9: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Esta herramienta apoya a personalizar los impuestos de trasladado o retención en el cálculo correspondiente de cada partida que se agregue y se aplica en el desglose total de impuestos.

Para implementarlo es necesario seguir el siguiente proceso:

Generar CFDI > CONCEPTOS > Impuestos por partida > Buscar o capturar elproducto > Seleccionar el impuesto que le aplica a esa partida > Agregar (Imagen 10).

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

6. Impuestos por partida

Imagen 10

Page 10: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Ejemplo de impuestos por partida (Imagen 11):

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

Imagen 11

Page 11: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Esta herramienta personaliza por partida el cálculo del porcentaje del IEPS de acuerdo al grado de alcohol o tipo de tabaco, como lo dice la ley del IEPS.

Para implementarlo es necesario seguir el siguiente proceso:

Generar CFDI > CONCEPTOS > IEPS Alcohol y Tabaco > Seleccionar tipo deproducto y el IVA correspondiente > Capturar o buscar el concepto > Agregar (Imagen 12).

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

7. IEPS Alcohol y Tabaco

Imagen 12

Page 12: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Ejemplo de IEPS Alcohol y Tabaco (Imagen 13):

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

Imagen 13

Page 13: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

En la opción Generar CFDI integra la facturación para gasolineras en la cual se factura en base al Monto Total por tipo de combustible (Magna, Premium Y Diesel), desglosando el IVA correspon-diente, ahora con Impuestos por partida dentro de la misma factura, se pueden añadir produc-tos distintos al de combustible, respetando el impuesto correspondiente a cada uno en el desglose de impuestos.

Para implementarlo es necesario seguir el siguiente proceso:

Generar CFDI > CONCEPTOS > IEPS Gasolinas > Seleccionar Tipo de Combustible> Capturar el Monto > Calcular > Agregar (Imagen 14)

Para agregar un producto distinto a combustible usar la opción impuesto por partida.

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

8. IEPS Gasolinas

Imagen 14

Page 14: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Ejemplo de IEPS Gasolinas (Imagen 15):

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

Imagen 15

Page 15: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Ahora es posible facturar con las monedas más conocidas en el mundo, para hacer este proceso ingresar a Generar CFDI > FORMA DE PAGO > Seleccionar la Moneda de acuerdo al código correspondiente al tipo de Moneda que vaya a utilizarse (Imagen16).

Tipos de Moneda (Imagen 17)

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

9. Tipos de Moneda

Imagen 16

Imagen 17

Page 16: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Ahora el Descuento se puede personalizar por cantidad, aplicado a una partida o concepto.Para implementarlo es necesario seguir el siguiente proceso:

Generar CFDI > FORMA DE PAGO > Descuento > Motivo de descuento (opcional)Conceptos > Capturar o Buscar producto > Agregar una cantidad en el campo deDescuento > Agregar (Imagenes 18 y 19 ).

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

10. Descuento por Partida

Imagen 18

Imagen 19

Page 17: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Ejemplo de descuentos por partida (Imagen 20):

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

Imagen 20

Ahora el usuario podrá ingresar hasta 300 partidas o conceptos, con un máximo de 3000 carac-teres por partida. El proceso es el mismo que se ha estado utilizando hasta el momento.

11. Aumento de Partidas

Page 18: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

12. Catálogo de Productos

Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes. Puede importar productos desde un archivo y administrarlos desde su catálogo.

Se localiza en el Panel Principal>Catálogo de Productos. (Imagen 21)

El alta de un producto se realiza, llenando todos los campos (SKU,Unidad,Descripcion,Precio Unitario) y dando click en Alta.

Importando un archivo .csv Para importar de manera exitosa, el archivo deberá poseer las siguientes características

• Extension .cvs• Codificacion UTF-8• Maximo de 500 productos por archivo• Descripcion del producto con un máximo de caracteres especificado

Imagen 21

Imagen 22

Page 19: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

13. Complementos

14. Vista Previa

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

Ahora contamos con los siguientes complementos, los cuales se pueden activar desde el Panel Principal -> Complementos. (Imagen 22).

Al generar un CFDI, ahora contamos con la opción de Vista previa, la cual nos permite apreciar el CFDI que estamos a punto de emitir sin aun generarlo de manera o�cial. (Imágenes 24 y 25).

Imagen 23

Imagen 24

Page 20: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

Imagen 25

Page 21: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Debido a que la actualización requirió un cambio en la estructura de la base de datos, la función “reutilizar”, no estará disponible para los comprobantes anteriores a la fecha de esta actualización para generar CFDI’s.

Para todos los comprobantes que se generen después de la fecha de actualización, la funcionalidad de reutilizar seguirá operando de la manera tradicional.

www.FoliosDigitales.comFolios Digitales® El Proveedor Autorizado de Certificación más cercano a ti.

NOTA IMPORTANTE:

Page 22: 1. Importar la información ˜scal de Mis Clientes2013/04/27  · Ya es posible manejar un catálogo de productos, esto facilita su captura en la elaboración de sus com-probantes.

Soporte Técnico: 01 (222) 1 41 39 10.www.FoliosDigitales.com

Folios Mexicanos Digitales S.A. de C.V.

¿Tienes dudas? Contáctanos