1 introcuccion a power point

9
1 PowerPoint 2013 Introducción al entorno de trabajo Contenido CONTENIDO ........................................................................................................................................................................ 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL .......................................................................................................................... 2

Transcript of 1 introcuccion a power point

1

PowerPoint 2013

Introducción al entorno de

trabajo

Contenido

CONTENIDO ........................................................................................................................................................................ 1

DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL .......................................................................................................................... 2

2

Descripción de la ventana principal

PowerPoint es un programa que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones

gráficas (diapositivas, transparencias, presentaciones en la pantalla de un PC y presentaciones impresas). La

función principal de este programa es la creación de presentaciones en las que, mediante texto esquematizado

se le puede agregar animación y efectos.

Es una aplicación multimedia ya que permite la inclusión de sonido, video, gráficos, fotografías y efectos

especiales.

Barra de título: visualiza el nombre de la aplicación con el nombre de la presentación activa.

Los nombres de las presentaciones se mostrarán como [PresentaciónN] siendo ”N” un número natural, hasta

que sean guardadas con otro nombre por el usuario.

Barra de herramientas de acceso rápido: es una barra personalizable que contiene un conjunto de comandos

independientes de la ficha que se esté mostrando.

3

Esta barra de herramientas se ubica por omisión en la parte superior izquierda .

La Barra de herramientas de acceso rápido también se puede ubicar debajo de la cinta de opciones, para esto

hacemos clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido , de la lista desplegable elegimos la

opción Mostrar debajo de la cinta de opciones.

Para agregar o quitar comandos de la Barra de herramientas de acceso rápido desplegamos la lista de

Personalizar barra de herramientas de acceso rápido y seleccionamos el comando deseado.

La opción Más comandos… muestra el cuadro de diálogo Opciones de PowerPoint desde donde podremos

agregar o quitar comandos de distintas categorías eligiéndolos de la lista Comandos disponibles en:

4

Fichas: están diseñadas para estar orientadas a las tareas. Además del conjunto estándar de fichas que se ve en

la cinta de opciones cuando iniciamos PowerPoint, hay otras dos clases de fichas que aparecen cuando estamos

trabajando con un elemento particular como videos, imágenes, etc..

Las herramientas contextuales nos permiten trabajar con un objeto seleccionado en la página. Al hacer clic

sobre el objeto, junto a las fichas estándar aparece el conjunto de herramientas contextuales correspondientes

con un color resaltado.

5

Ficha Archivo: esta ficha reemplaza el ícono de Microsoft Office y el menú Archivo de las versiones

anteriores y está situado en la parte superior izquierda de todos los programas de Microsoft Office.

Además de los comandos básicos para abrir, guardar e imprimir, la versión 2013 (al igual que la versión 2010)

posee la Vista Backstage. La Vista Backstage es donde se administran los archivos y sus datos, creando,

guardando, inspeccionando metadatos o información personal oculta y configurando opciones.

6

Cinta de opciones: la cinta de opciones se extiende a lo largo de la parte superior de la ventana de PowerPoint

y sustituye los menú y barra de herramientas de versiones anteriores. Esta cinta contiene los comandos

necesarios para completar una tarea. Los comandos se organizan en grupos que se reúnen en fichas.

Podemos minimizar la cinta de opciones mediante cualquiera de las siguientes órdenes:

Haciendo clic en el ícono Contraer la cinta de opciones , ubicado a la derecha de la cinta de

opciones.

Haciendo doble clic en el nombre de la ficha activa.

Presionando la combinación de teclas Ctrl + F1.

Presionando el botón secundario (derecho) del mouse en la cinta de opciones, y a continuación, clic en

la opción Contraer la cinta de opciones.

Para restaurar la cinta de opciones ejecutamos cualquiera de las órdenes antes descritas o hacemos clic en

Opciones de presentación de la cinta de opciones , y a continuación en Mostrar pestañas y comandos.

Grupos: cada ficha está compuesta por varios grupos que contienen elementos relacionados.

Iniciador de cuadro de diálogo: son pequeños íconos que aparecen en ciertos grupos en la parte inferior

derecha. Al realizar clic sobre estos nos muestra un cuadro de diálogo o panel de tareas que proporciona más

opciones relacionadas con dicho grupo.

7

Área de trabajo: es el área donde PowerPoint nos permite trabajar en el diseño de la presentación. En esta

versión, la Vista Normal, combina parte de tres vistas. Presenta, como se muestra en la figura siguiente, a la

izquierda una miniatura de cada diapositiva con un detalle de lo que contiene, a la derecha la diapositiva activa,

y abajo un lugar para ingresar las notas que serán impresas al sacar una página de notas.

Barras de desplazamiento: cambian la zona de visualización del área de trabajo correspondiente.

Barra de estado: está ubicada en la parte inferior de la ventana de PowerPoint. Proporciona información acerca

del estado de la misma y cualquier otra información relativa al contexto como: número de diapositiva, errores

ortográficos, notas, comentarios, vista actual, clasificador de diapositivas, vista de lectura, presentación con

diapositivas, zoom y ajuste diapositiva a la ventana actual.

La barra de estado la configuramos desde el cuadro que obtenemos dando clic derecho sobre esta, muchas

opciones están habilitadas por defecto como por ejemplo el zoom y el control deslizante del zoom; pero

podemos personalizar, activar o desactivar opciones.

8

Menú contextuales: contienen sólo órdenes que pueden aplicarse al elemento indicado por la posición del

puntero del mouse cuando activamos el menú. Para acceder a un menú contextual pulsamos el botón

secundario del mouse y seleccionamos la orden deseada haciendo uso de éste o del teclado.

Como vemos en la imagen siguiente, al dar clic derecho sobre un objeto también aparece la denominada “Mini

Barra de herramientas” que contiene herramientas para trabajar con dicho objeto.

9

Si solicita el menú contextual sobre la cinta de opciones, tendrá la posibilidad de modificar la barra de acceso

rápido o los comandos de las cinta de opciones.

Uso del teclado para trabajar con las herramientas de las cinta de opciones: podemos obtener acceso a

cualquier comando mediante el uso de claves de acceso y sin importar donde nos encontremos en el programa.

Todos los comandos de un programa de la cinta de opciones nos permiten el ingreso utilizando una tecla de

acceso. Para esto presionamos la tecla Alt y la soltamos o pulsamos la tecla de función F10. Esta acción nos

muestra la información sobre teclas para cada función de la vista actual.

La imagen anterior nos muestra las teclas de acceso, para acceder a las distintas fichas. Por ejemplo si

presionamos la tecla “B” que corresponde a la ficha INSERTAR, veremos lo siguiente:

Si deseamos insertar una tabla debemos presionar las teclas BA.

Para desactivar esta opción debemos presionar las mismas teclas o la tecla Esc.