1. Introducción. 2. Elementos de las redes de computadoras. 3. Tipos de redes. Redes de área...

of 64 /64
1. Introducción. 2. Elementos de las redes de computadoras. 3. Tipos de redes. Redes de área local. Redes de área amplia. 4. Interconexión entre redes. 5. Internet y otras redes. Servicios proporcionados por Internet. El lenguaje HTML, Java y Perl. 6. Redes y programas de comunicación en

Embed Size (px)

Transcript of 1. Introducción. 2. Elementos de las redes de computadoras. 3. Tipos de redes. Redes de área...

  • Diapositiva 1
  • 1. Introduccin. 2. Elementos de las redes de computadoras. 3. Tipos de redes. Redes de rea local. Redes de rea amplia. 4. Interconexin entre redes. 5. Internet y otras redes. Servicios proporcionados por Internet. El lenguaje HTML, Java y Perl. 6. Redes y programas de comunicacin en Unix
  • Diapositiva 2
  • Qu es una red? Una red de computadoras se establece cuando dos o ms computadoras se conectan entre s de forma permanente para compartir los recursos e intercambiar informacin.
  • Diapositiva 3
  • Tipos de Redes Red de rea Local (Local Area Network): LAN Red de rea Amplia (Wide Area Network): WAN Red de rea Metropolitana ( Metropolitan Area Network ): MAN Backbone. HAN: Home Area Network
  • Diapositiva 4
  • Diapositiva 5
  • Redes de rea Local: elementos El servidor (server) Las estaciones de trabajo (workstations). El sistema operativo. El sistema operativo de la red. Los cables de conexin y las tarjetas. Los principales elementos que componen una Red de rea Local son los siguientes:
  • Diapositiva 6
  • Diapositiva 7
  • Diapositiva 8
  • Redes de rea Local: aspectos Arquitectura. Sigue las normas definidas por las recomendaciones ISO Topologas Estrella, bus y anillo. Protocolos. Acceso aleatorio CSMA/CD Acceso por paso de testigo (Token Passing) Medios fsicos de transporte. Cable trenzado (velocidad mxima 1 Mbps). Cable coaxial (velocidad mxima 10 Mbps). Fibra ptica (velocidad mxima 100 Mbps). Tcnicas de transmisin. Banda base (seal digital; un solo mensaje; distancias cortas). Banda ancha.(seal analgica modulada; varios mensajes a la vez).
  • Diapositiva 9
  • Sistemas de gestin de redes Centralizada: todas las consultas se envan a un nico sistema y todas las aplicaciones se ejecutan en l. Distribuida: existen varios sistemas encargados de la gestin. Jerrquica: combina las dos anteriores. La arquitectura de gestin de una red puede ser:
  • Diapositiva 10
  • Tipos de configuraciones o topologas Anillo Dispositivos conectados en crculo. Los datos pasan de un nodo a otro y cada nodo acta como repetidor. Estrella Todas las computadoras se conectan a una computadora central. Bus Un nico cable. Simple y econmico; su alcance es limitado.
  • Diapositiva 11
  • Diapositiva 12
  • Topologa LAN: Anillo Ventajas: La tasa de errores de la transmisin es pequea.ya que la informacin se regenera en cada nodo. Se pueden enviar mensajes a todos las estaciones de forma sencilla. Inconvenientes: La red se bloquea ante una avera de una estacin o del medio de transmisin.. Cada estacin produce un tiempo de demora por lo que el rendimiento de la red disminuye cuando el nmero de estaciones es elevado.
  • Diapositiva 13
  • Diapositiva 14
  • Topologa LAN: Estrella Ventajas: Fcil localizacin de averas. Las estaciones pueden utilizar velocidades, protocolos y conexiones distintas.. Flexible en cuanto al nmero de estaciones conectadas. Inconvenientes: Poca seguridad al depender de una computadora central. Coste elevado debido al gran nmero de lneas de conexin Poco flujo de datos para no saturar al controlador
  • Diapositiva 15
  • Diapositiva 16
  • Diapositiva 17
  • Topologa LAN: Bus Ventajas: La instalacin es sencilla. Flexible en cuanto al nmero de estaciones conectadas. Se adapta a la distribucin fsica de las estaciones. El coste es bajo. Inconvenientes: Una avera en el soporte (bus) inhabilita toda la red.. Las interfaces de acceso a la red son complejas.
  • Diapositiva 18
  • Diapositiva 19
  • Redes de rea Local: caractersticas Permite la comunicacin de informacin entre todos los dispositivos conectados. Permite la utilizacin compartida de recursos y perifricos. Puede crecer sin necesidad de cambiar la instalacin. Dispone de una nica salida a redes pblicas.
  • Diapositiva 20
  • Modos y mtodos de transmisin de datos En serie: los bits se envan uno tras otro de forma consecutiva. o En paralelo: los bits de un carcter se envan a la vez por distintos hilos. Sincrona: los datos se almacenan en un buffer o memoria interna y se transmiten de una vez al recibir una seal del reloj. o Asncrona: los bits se transmiten individualmente junto con 2 3 bits de control para sincronizar al emisor y al receptor.
  • Diapositiva 21
  • Soporte de la comunicacin Cables. De pares y coaxiales. Radioenlaces Onda corta. Sistema terrestre de microondas. Satlites. Fibra ptica.
  • Diapositiva 22
  • Diapositiva 23
  • Redes de transmisin de datos Dedicadas Punto a punto. Multipunto. Compartidas Red Telefnica Conmutada. Redes pblicas: IBERPAC.
  • Diapositiva 24
  • Diapositiva 25
  • Diapositiva 26
  • Tipos ms usuales de LAN Ethernet Acceso aleatorio CSMA/CD. Configuracin: bus. Token Ring de IBM Acceso por paso de testigo. Configuraciones usuales: bus y anillo.
  • Diapositiva 27
  • Redes de rea Local: Siglas ISO: International Standarization Organization. CSMA/CD: Carrier Sense Multiple Access-Collision Detected. CCITT: Consultatie Comittee for International Telephone and Telegraph. OSI: Open Systems Interconnector. SNA: System Network Architecture RDSI: Red Digital de Servicios Integrados.
  • Diapositiva 28
  • Y el MODEM qu es...? El Modem convierte las seales digitales de la computadora (modulacin) en seales analgicas que viajan por el medio de transmisin y despus en el receptor la convierte de nuevo en seales digitales (demodulacin). MOdulacinDEModulacin: es un dispositivo que permite transmitir informacin entre equipos informticos situados a gran distancia haciendo uso de las lneas telefnicas.
  • Diapositiva 29
  • Diapositiva 30
  • Cmo se puede modular la seal? En frecuencia. En amplitud. En fase. Por impulsos codificados.
  • Diapositiva 31
  • Modos de transmisin Simplex: un solo sentido. Half-Duplex: ambos sentidos, no simultneamente. Full-Duplex: en ambos sentidos simultneamente.
  • Diapositiva 32
  • OSI: Open Systems Interconnect - Fue creado a partir de 1978 y aprobado en 1983. - Su objetivo fue la definicin de un conjunto de normas para interconectar diferentes equipos a efectos de comunicacin. - Este modelo define los servicios y protocolos que posibilitan la comunicacin. - Estos servicios se dividen en siete niveles diferentes que sirven para dividir el problema de la comunicacin en varios subproblemas independientes. - El modelo OSI fue creado por la ISO (International Standardization Organization).
  • Diapositiva 33
  • OSI: Open Systems Interconnect I.Fsico. Conectores, recomendacin X.21, norma V.24: RS232 II.Enlace. Protocolos HDLC (High-level Data Link Control). III.Red. Protocolo de red X.25 definido por CCITT. IV.Transporte. Envo de paquetes. Comprobacin de errores. V.Sesin. Conexin, sincronizacin, identificacin, VI.Presentacin. Intercambio de datos, cifrado, compresin, VII.Aplicacin. Define la interaccin entre los servicios de la red (impresin, ficheros, mensajera,) y la propia red.
  • Diapositiva 34
  • Dispositivos a nivel fsico modelo OSI Tarjetas de red NIC. Transceivers. Repeaters. Hubs. MAUs (Multistation Access Unit).
  • Diapositiva 35
  • Dispositivos a nivel enlace modelo OSI Bridges Switches
  • Diapositiva 36
  • Dispositivos a nivel de red modelo OSI Routers Brouters Layer 3 Switches
  • Diapositiva 37
  • La red Internet Internet es la red de computadoras ms grande del mundo integrada por miles de redes distribuidas por todo el planeta. La red Internet hace posible que personas de todo el mundo utilicen sus computadoras para obtener o intercambiar informacin acerca de una gran variedad de temas acadmicos, gubernamentales, empresariales, etc.
  • Diapositiva 38
  • Origen de Internet Sistema UNIX: 1970 (Universidad de California). 197x. Advanced Research Projects Agency: ARPANET. Transmission Control Protocol e Internet Protocol: TCP/IP. 1980-90. National Science Foundation NSF y la NASA: Internet.
  • Diapositiva 39
  • Interconexin entre redes Los dispositivos se conectan mediante lneas de comunicacin de alta velocidad (T1 o T3) o se comunican a travs de lneas telefnicas normales con modems. Los protocolos de comunicacin se utilizan para que las redes puedan entenderse cuando se comunican entre s. Los elementos fundamentales que intervienen en las redes son: Los dispositivos de comunicacin. Los protocolos.
  • Diapositiva 40
  • Dispositivos utilizados para interconectar redes Los repetidores: amplifican y reconstruyen el paso de los datos para que puedan viajar a mayor distancia. Los hubs (nudos de comunicaciones): conectan grupos de computadoras en una red de rea local. Los bridges (puentes): conectan dos o ms redes de rea local (LAN) que utilizan los mismos protocolos. Los routers (encaminadores): conectan fsicamente las redes en Internet que hacen uso del protocolo TCP/IP. Los gateways (puertas de acceso): similares a los routers, pero permiten el intercambio de datos con redes que utilizan un protocolo distinto al TCP/IP.
  • Diapositiva 41
  • Los dispositivos utilizados para interconectar las redes
  • Diapositiva 42
  • Los protocolos de Internet Un protocolo es un acuerdo para los procedimientos de comunicacin entre redes que hace referencia a la forma en que se envan los paquetes de datos y se transmiten las seales. TCP/IP (Transmission Control Protocol e Internet Protocol). Cuando la conexin entre computadoras es por lneas telefnicas con un modem, pueden intervenir otros protocolos: SLIP (Serial Line Interface Protocol). PPP (Point-to-Point Protocol).
  • Diapositiva 43
  • El protocolo TCP/IP Los datos que viajan por Internet se dividen en pequeos paquetes de informacin que son trasmitidos de una computadora a otra siguiendo distintos caminos, diferentes tipos de redes y lneas de comunicacin.
  • Diapositiva 44
  • El protocolo TCP/IP El protocolo TCP (Transmission Control Protocol) recoge la informacin a transmitir y la divide en paquetes TCP numerados (le asigna una cabecera) para asegurar su envo y recepcin. El protocolo IP (Internet Protocol) divide los paquetes TCP de nuevo, y coloca a cada subpaquete IP una cabecera que contiene la direccin del host emisor y la direccin del host de destino. Los paquetes pueden viajar por distintas redes antes de llegar a su destino, y cuando lo alcanzan son reensamblados por un software especial que se ejecuta en la computadora receptora.
  • Diapositiva 45
  • Protocolos utilizados en una red TCP/IP Telnet FTP (File Transfer Protocol) HTTP (HyperText Transfer Protocol) SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) NNTP (Netwoks News Transfer Protocol) SNMP (Simple Network Management Protoccol) TFTP (Trivial File Transfer Protocol) NFS (Network File System) NIS (Network Information Service) DNS (Domain Name System) UDP (User Datagram Protocol) CMIP (Common Management InformTion Protocol)
  • Diapositiva 46
  • Servidores de Internet Un servidor es cualquier computadora que proporciona algn tipo de servicio a los usuarios de Internet. - FTP,Archie; Gopher; WAIS; Web; Mail, News; etc. Las principales tareas que nos permiten realizar son: Enviar y recibir correo electrnico (servidor mail). Leer noticias, participar en grupos de discusin o en listas de distribucin (servidor news) Conectarnos con otras computadoras, trabajar con ellas y copiar o transferir archivos (telnet, ftp). Consultar informacin en los servidores Web (web).
  • Diapositiva 47
  • Las direcciones de Internet Cada una de las computadoras conectadas a Internet poseen una nica direccin: la direccin IP. La direccin IP (consta de 32 bits) se necesita para establecer una comunicacin entre computadoras en redes TCP/IP. El formato decimal de la direccin IP se representa por cuatro campos de nmeros comprendidos entre 0 y 255 separados por puntos: campo1.campo2.campo3.campo4 Ejemplo 155.54.121.126
  • Diapositiva 48
  • Las direcciones simblicas de Internet La direccin simblica de una computadora est formada por una o varias cadenas de caracteres separadas por un punto (.). Ejemplo : spacelink.msfc.nasa.gov que corresponde a un servidor (denominado spacelink), de la red Marshall Space Center, (denominada msfc), que est en la NASA y pertenece al gobierno de los EEUU, gov.
  • Diapositiva 49
  • La direccin Internet del servidor de prcticas Direccin 32 bits : 10011011 00110111 01111001 01111110 Formato decimal: 155.54.121.126 Formato simblico: docum1-sl.ala.um.es
  • Diapositiva 50
  • Clases de direcciones de Internet La direccin IP consta de dos partes: una para la red y otra para el host. Existen cinco clases de direcciones Internet: A, B, C, D y E. 0..Red (8 bits) Host (24 bits) 10 Red (16 bits)Host (16 bits) 110 Red (24 bits)Host (8 bits) Multicast Uso futuro A B C D E Mscara de la subred 255.0.0.0 255.255.0.0 255.255.255.0 1 - 127 128 - 191 192 - 223
  • Diapositiva 51
  • Qu es la mscara de la subred? Cuando una red aparece segmentada (dividida en subredes) a cada direccin IP se le asocia una mscara que tiene 32 bits y sirve para dividir la parte de la direccin IP destinada a identificar el host en dos partes: la primera para identificar al segmento (subred) y la segunda al host dentro de ese segmento. Red (16 bits)Host (16 bits) Red (16 bits)Subredhost Mscara de la subred
  • Diapositiva 52
  • DNS: Domain Name System El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) es un sistema que contiene una lista completa de todas las computadoras y redes conectadas a Internet. El sistema DNS se utiliza para convertir la direccin simblica de Internet en una direccin IP (Internet Protocol). La agencia NIC (Network Information Center) es la encargada de asignar y mantener los nombres de dominio de las redes conectadas a Internet. El archivo hosts de las mquinas Unix (en el directorio /etc) contiene los nombres y las direcciones IP de las computadoras con acceso a Internet en nuestra red.
  • Diapositiva 53
  • Sistemas de dominios de Internet com Comercial edu Educacin gov Gobierno mil Militar net Proveedor org Organismos
  • Diapositiva 54
  • Tipos de conexiones Las conexin a Internet se establece a travs de un host (una computadora) que tiene asignada su propia direccin IP, y pueden ser; Permanente o dedicada (va LAN). Por llamada telefnica (va modem). Dial-up Directa (conexin SLIP/PPP). Como terminal (shell account).
  • Diapositiva 55
  • Diapositiva 56
  • Qu se necesita para la conexin con Internet? Una computadora, un mdem y acceso a la lnea telefnica. Un proveedor de servicio Internet. Un software de comunicaciones e informacin sobre los parmetros de comunicacin. Un nombre de identificacin (login). Una contrasea (password). Los elementos hardware y software necesarios para conectarse a Internet dependen del tipo de conexin. Pero siempre necesitaremos:
  • Diapositiva 57
  • Diapositiva 58
  • Conexin directa SLIP/PPP va mdem La informacin que necesitamos para poder establecer este tipo de conexin a travs de un proveedor de servicio Internet (PSI o ISP) es la siguiente: Direccin IP del equipo. Nombre del dominio. DNS primario y secundario. Mscara de la subred. Puerta de enlace (IP del gateway predeterminado) Software SLIP o PPP. Software TCP/IP.
  • Diapositiva 59
  • Conexin permanente o dedicada El equipo necesario para establecer una conexin permanente es el siguiente: Un dispositivo CSU/DSU en nuestro sitio. Un Port (puerto) en el router de nuestro sitio. Cables para conectar el router y el CSU/DSU. Circuito telefnico. Un dispositivo CSU/DSU en el sitio del proveedor. Un puerto (port) en el sirio del proveedor.
  • Diapositiva 60
  • Conexin como terminal va mdem El equipo necesario para este tipo de conexin es el siguiente: Un PC o terminal. Un modem. Conexin telefnica. Un software de comunicaciones (kermit; xmodem,...)
  • Diapositiva 61
  • Servicios proporcionados por Internet De comunicacin: e-mail; mailing lists; newsgroups; IRC. De acceso a informacin: FTP, Telnet; Gopher; Web. De bsqueda de informacin: Archie; Veronica; WAIS; Whois; Web; Pginas Blancas; X500.
  • Diapositiva 62
  • El correo electrnico en UNix Algunos programas para leer el correo son los siguientes: mail; elm; mush; z-mail; mh, xmh, pine,... MIME (Multi-Purpose Internet Mail Extensions) Generalmente el mailbox se encuentra en el directorio /usr/mail o /var/spool/mail Existe un archivo.mailrc en el sistema V que permite configurar el mail (suele estar en el directorio home). El archivo.forward nos permite enviar automticamente nuestro correo a otra direccin. El programa vacation responde automticamente a cualquier mensaje y se configura en el archivo.forward.
  • Diapositiva 63
  • World Wide Web World Wide Web, desarrollado en el CERN, es un sistema de informacin hipertexto distribuido por todo el mundo en servidores Web. Comunmente: la Web, WWW o W3. El sistema hipertexto presenta la informacin de los documentos utilizando un formato multimedia: texto, grficos, sonido y vdeo. Adems, los documentos hipertexto tienen enlaces o referencias a otros documentos relacionados. Los servidores Web son las computadoras conectadas a Internet que contienen los documentos de informacin escritos en un formato multimedia, el formato HTML (HyperText Markup Language). Para acceder a los documentos nuestra computadora debe ejecutar un programa cliente, un browser, tal como Netscape Communicator o Internet Explorer.
  • Diapositiva 64
  • Y para conectar un sistema Unix a una red? Los archivos que controlan el acceso. Los procesos de red (los daemons). Las rdenes relacionadas con redes. Los elementos software que debemos considerar y controlar para conectar un sistema UNIX a una red son los siguientes: