1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para...

7
1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre, o para aprovechar oportunidades. Las decisiones se toman para resolver problemas.

Transcript of 1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para...

Page 1: 1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,

1

La naturaleza de la toma de decisiones

Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre, o para aprovechar oportunidades.

Las decisiones se toman para resolver problemas.

Page 2: 1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,

2

Tipos de decisiones

Según Herbert A. Simon, las decisiones existen en un continuo, con las decisiones estructuradas en un extremo y las no estructuradas en el otro. Las decisiones estructuradas son repetitivas y

rutinarias, en la medida en que se ha establecido un procedimiento definido (es decir, un conjunto de reglas o heurísticas) para manejarlas.

Las decisiones no estructuradas no tienen un método o receta para manejar el problema porque no ha surgido antes, o porque su naturaleza y estructura precisas son muy complejas.

Page 3: 1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,

3

Fases de resolución de problemas

Las cuatro fases que atraviesa un tomador de decisiones al resolver un problema, de acuerdo con H.A. Simon son: Actividad de inteligencia. Buscar en el entorno condiciones que

exigen una solución (¿Cuál es el problema?) Actividad de diseño. Inventar, desarrollar o identificar posibles

cursos de acción (¿De que opciones dispongo?) Actividad de selección. Seleccionar un curso de acción

específico de entre los que estarán disponibles. (¿Cuál opción voy a seleccionar?)

Actividad de revisión. Evaluar las selecciones hechas en el pasado (¿Qué consecuencias tuvo mi decisión?)

Page 4: 1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,

4

Estructura de un problema

Las fases de toma de decisiones de Simon sirven para determinar la estructura del problema: Un problema Estructurado es aquel donde todas las tres

primeras fases de Simon están estructuradas. Es decir: Es posible especificar algoritmos, o reglas de decisión, que

permiten identificar y entender el problema, identificar y evaluar soluciones alternativas, y seleccionar una solución.

Ejemplos: Una transacción bancaria: se identifica el tipo de transacción (deposito, retiro,

pago, etc.) y se selecciona el procedimiento (algoritmo) correspondiente. Registrar las ventas de un comercio: se identifica el tipo de venta (mayoreo,

menudeo, contado, crédito, etc.) y se selecciona el procedimiento que ya está predefinido, dependiendo del tipo de transacción.

Page 5: 1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,

Estructura de un problema

Los problemas semi-estructurados son aquellos en donde solo una o dos de las fases son existen reglas predefinidas. Es decir, que en este tipo de problemas es frecuente que: Se identifique el problema, pero no se conocen procedimientos

o soluciones. O incluso, se tenga un repertorio de soluciones, pero no sea

posible identificar el tipo de problema. Por ejemplo:

Queremos saber que promedio queremos alcanzar, sabiendo que calificación hemos sacado en otras materias y nos falta hacer el examen de una materia…¿Qué procedimiento seguimos para saber cuánto tenemos que sacar como mínimo para alcanzar el promedio deseado?

5

Page 6: 1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,

Un problema no estructurado, es aquel en donde no existen antecedentes (reglas) para su solución. Es decir: Es difícil identificar, plantear o describir el problema No existen soluciones claras Y dado lo anterior, no es posible seleccionar alguna

solución Por ejemplo:

Problema de la pobreza en México Problemas asociados a la violencia / narcotráfico Problemas de naturaleza estratégica

6

Estructura de un problema

Page 7: 1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,

Relación entre problemas estructurados, sistemas de información y tomadores de decisiones

7

Solución sistemas de información

gerencial(MIS)

Solución con (MIS y/o DSS) +

Tomador de decisiones

Solución con Tomador de decisiones y

Sistemas ejecutivos

(EIS)

Grado de estructura del problema

Estructurado Semi-estructurado No estructurado