1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo,...

14
Las 10 series más vistas en los últimos 5 años: Título: El Príncipe. Directores: Norberto López Amado, José Ramos Paino, Javier Quintas e Iñaki Mercero. Género: Drama, Romance, Acción. Años: 2014-2016 Guionistas: Aitor Gabilondo, César Benítez, Verónica Fernández, Carlos López, Joan Barbero. Número de espectadores: 6.290.000 (2014). Productora: Plano a plano en colaboración con Mediaset España. Sinopsis: En el barrio de El Príncipe, Fran un policía veterano, intenta imponer el orden con métodos no muy ortodoxos. Esto acaba con la llegada del Inspector Morey, infiltrado del CNI que usa la comisaría como tapadera para investigar una supuesta colaboración de la policía con una red yihadista. Su misión se complica cuando se enamora de Fátima, una profesora musulmana, hermana de Faruq, un importante narcotraficante. Premios: Premio Ondas: 2014: mejor serie. Premios Iris: 2014: mejor actor José Coronado. Festival de Victoria: 2014: serie descubrimiento del año. Canal: Telecinco Temporadas: 2 1

Transcript of 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo,...

Page 1: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Las 10 series más vistas en los últimos 5 años:

Título: El Príncipe.

Directores: Norberto López Amado, José Ramos

Paino, Javier Quintas e Iñaki Mercero.

Género: Drama, Romance, Acción.

Años: 2014-2016

Guionistas: Aitor Gabilondo, César Benítez,

Verónica Fernández, Carlos López, Joan Barbero.

Número de espectadores: 6.290.000 (2014).

Productora: Plano a plano en colaboración con

Mediaset España.

Sinopsis:

En el barrio de El Príncipe, Fran un policía veterano, intenta imponer el orden con

métodos no muy ortodoxos. Esto acaba con la llegada del Inspector Morey, infiltrado del

CNI que usa la comisaría como tapadera para investigar una supuesta colaboración de la

policía con una red yihadista.

Su misión se complica cuando se enamora de Fátima, una profesora musulmana, hermana

de Faruq, un importante narcotraficante.

Premios:

Premio Ondas:

2014: mejor serie.

Premios Iris:

2014: mejor actor José Coronado.

Festival de Victoria:

2014: serie descubrimiento del año.

Canal: Telecinco

Temporadas: 2

1

Page 2: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: Águila Roja.

Directores: Daniel Écija, Juan Carlos Cueto y

Ernesto Pozuello.

Género: Aventura, Acción, Misterio.

Años: 2009-2016

Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha,

Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús Mesas Silva, Federico Muñoz Alonso y

Felipe Mellizo.

Número de espectadores: 6.391.000 (2011)

Productora: Globomedia.

Sinopsis:

Águila Roja cuenta la historia de Gonzalo de Montalvo, profesor. Gonzalo decide vengar

la muerte de su mujer y para ello adoptará la identidad de Águila Roja, héroe que busca

dar castigo al crimen. Mientras busca la paz dos mujeres luchan por conquistarlo, la

Marquesa Lucrecia y Margarita, su cuñada.

Premios:

Festival de televisión y cine histórico de León:

2009: mejor actor revelación Guillermo Campra.

Festival de cine y televisión de Islantilla:

2009: mejor serie de televisión.

Festival de televisión y radio de Victoria:

2009: Premio Pasión de Críticos a la mejor serie dramática.

Premios TP de Oro:

2009: mejor serie nacional.

Premios ATV:

2009: mejor programa de ficción, mejor productor, mejor maquillaje y caracterización,

mejor dirección de arte y escenografía, mejor dirección de fotografía e iluminación.

Festival Internacional de Televisión y Cine de Nueva York:

2010: medalla de plata a la mejor serie de acción y aventuras.

Festival Rose d´Or:

2010: mejor contenido multiplataforma.

Premios Ondas:

2010: mejor serie nacional.

Premios TP de Oro:

2010: mejor serie nacional.

Premios Cine&Tele:

2010: programa de televisión con mayor audiencia en España.

Premios ATV: mejor dirección de arte y escenografía y mejor dirección de fotografía e

iluminación.

2

Page 3: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Premios CineyMás:

2010: mejor serie española y mejor actor español David Janer.

Premios ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York):

2011: mejor característico Francis Lorenzo y personalidad de la año en televisión Miryam

Gallego.

Fotogramas de Plata:

2011: mejor actriz Inma Cuesta.

Premio Kapital:

2011: mejor serie de ficción.

Premios Pétalos de Rosa Cosmopolitan:

2011: mejor actriz Inma Cuesta.

Premios CineyMás:

2011: mejor serie española, mejor actor español David Janer y mejor actriz española

Myriam Gallego.

Premios TP de Oro:

2011: mejor serie nacional y mejor actor David Janer.

Premios Unión de Actores:

2011: mejor actor protagonista de televisión Javier Gutiérrez.

Premios CineyMás:

2012: mejor serie española, mejor actor protagonista español David Janer, mejor actirz

protagonista española Inma Cuesta, mejor actor de reparto español Javier Gutiérrez y

mejor actriz de reparto española Myriam Gallego.

Canal: La 1 de TVE

Temporadas: 9

Page 4: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: El tiempo entre costuras.

Directores: Ignacio Mercero, Norberto López Amado e

Iñaqui Peñafiel.

Género: Drama, Historia y Romance.

Años: 2013-2014

Guionistas: Susana López Rubio, Alberto Grondona y

Carlos Montero.

Número de espectadores: 5.103.000 (2013)

Productora: Boomeran TV.

Sinopsis:

La serie es una adaptación de la novela de María Dueñas. Narra la historia de Sira

Quiroga, una joven costurera que se muda a Tánger en 1935 para seguir al hombre al que

ama. La relación entre ambos se complica y Sira se ve obligada a marcharse sola,

embarazada y endeudada a Tetuán, ciudad en la que se ve obligada a quedarse por la

situación política en España. Allí montará un taller de costura y trabajará como espía para

el gobierno británico.

Premios:

Fotogramas de Plata:

2013: mejor actriz de televisión Adriana Ugarte.

Premios Zapping:

2013: mejor actor Tristán Ulloa.

Premios Iris:

2014: mejor ficción, mejor dirección, mejor actriz Adriana Ugarte, mejor director de

fotografía e iluminación Juan Molina, mejor director de arte y escenografía Luis Vallés

y Bina Daigeler, mejor producción y mejor música en televisión.

Premios de la Unión de Actores:

2014: mejor actriz protagonista en televisión Adriana Ugarte, mejor actor de reparto en

televisión Tristán Ulloa, mejor actriz secundaria en televisión Elvira Mínguez y mejor

actor secundario en televisión Carlos Santos.

Festival de Televisión y Radio de Victoria:

2014: premio mejor ficción.

Canal: Antena 3

Temporadas: 1

3

Page 5: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: Cuéntame cómo pasó.

Directores: Agustín Crespi,

Antonio Cano, Moisés Ramos y

Óscar Aibar.

Género: Drama histórico.

Años: 2001 – actualidad

Guionistas: Ignacio del Moral,

Joaquín Oristrell, Sonia Sánchez, Bárbara Alpuente y Jacobo Delgado.

Número de espectadores: 5.361.000 (2012)

Productora: Grupo Ganga.

Sinopsis:

La serie narra las aventuras de la familia Alcántara a partir de la última etapa del

franquismo, pasando por todos los hechos históricos del siglo XX en España. La historia

es narrada por Carlos, uno de los cuatro hijos del matrimonio compuesto por Mercedes y

Antonio. Los Alcántara residen el ficticio barrio madrileño de San Genaro desde el que

cuentan sus tramas familiares, siendo un reflejo de la sociedad española.

Premios:

Ministerio de cultura:

2009: mejor ficción.

Premios Ondas:

2002: mejor serie de televisión.

Premios Iris:

2001: mejor ficción, mejor dirección de arte y escenografía, mejor música para televisión,

mejor guion, mejor actriz de televisión María Galiana, mejor dirección, mejor actor de

televisión Imanol Arias.

2002: mejor ficción, mejor guion, mejor producción, mejor dirección.

2003: mejor dirección.

2004: mejor producción y mejor realización.

2005: mejor producción, mejor dirección, mejor realización.

2006: mejor ficción, mejor guion, mejor dirección, mejor maquillaje, peluquería y

caracterización, mejor dirección de iluminación y fotografía, mejor actriz de televisión Ana

Duato.

2007: mejor ficción, mejor actriz de televisión Ana Duato, mejor dirección de arte y

escenografía.

2008: mejor ficción, mejor guion, mejor producción, mejor dirección de arte y escenografía,

maquillaje, peluquería y caracterización.

2009: mejor dirección, maquillaje, peluquería y caracterización, mejor dirección de arte y

escenografía, mejor música para televisión, mejor guion.

2010: mejor ficción, mejor guion, mejor actriz de televisión Ana Duato, mejor producción

y mejor dirección.

2011: mejor música para televisión y mejor guion.

4

Page 6: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

2012: mejor dirección de fotografía e iluminación, mejor música para televisión.

2013: mejor dirección de fotografía e iluminación,

Antena de oro:

2004: mejor ficción.

2014: mejor ficción.

Premios festival de Victoria:

2014: premio Mianat a la trayectoria.

Fotogramas de plata:

2001: mejor actor de televisión Imanol Arias, mejor actriz de televisión Ana Duato.

2002: mejor actor de televisión Imanol Arias, mejor actriz de televisión Ana Duato.

2003: mejor actor de televisión Imanol Arias, mejor actriz de televisión Ana Duato.

Unión de actores:

2001-2002: actriz secundaria María Galiana, actriz de reparto Alicia Hermida.

2002-2003: actriz revelación Irene Visedo, actriz secundaria Terele Pávez, actor de reparto

Luis Cuenca.

2003-2004: actor de reparto Tony Leblanc.

TP de oro:

2001: mejor ficción, mejor actor Imanol Arias, mejor actriz Ana Duato.

2002: mejor ficción, mejor actor Imanol Arias, mejor actriz Ana Duato.

2003: mejor ficción, mejor actor Imanol Arias, mejor actriz Ana Duato.

2006: mejor actor Imanol Arias, mejor actriz Ana Duato.

2007: mejor actor Imanol Arias.

2008: mejor actor Imanol Arias.

2009: mejor actriz Ana Duato.

2010: mejor actriz Ana Duato.

2011: mejor actriz Ana Duato.

Premio jamón de oro Guijuelo:

2002: premio a la mejor labor profesional durante un año para Ricardo Gómez.

Premio Cambio 16 de Radio y Televisión:

2002: mejor programa de televisión.

Premios Club Internacional de Prensa:

2001: mejor programa de televisión.

Premio Júbilo de televisión:

2002: premio por la recuperación de la memoria histórica de España.

Premio Vaguada:

2001: programa líder de audiencia.

Premio de Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA):

2001: mejor actor Imanol Arias, mejor actriz Ana Duato.

2002: mejor actor Imanol Arias, mejor actriz Ana Duato.

IV Premios Vinos Ojos del Guadiana Cooperativa del progreso/ Villarubia de los Ojos

(Ciudad Real):

2002: mejor ficción cultural.

Premios protagonistas:

2003: mejores actores para Imanol Arias, Ana Duato y María Galiana.

Premios Zapping:

2003: mejor actriz María Galiana.

Premio por la tolerancia, Miranda de Duero (Burgos):

2004: para la familia Alcántara.

Premio Gac de Guiones (Guionistas Asociados de Cataluña):

2004: mejor guion de ficción.

Page 7: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Premios Alma:

2010: mejor guion de ficción.

Premios de las Asociaciones Asturianas del trabajo (ASATA):

2010: premio al mejor equipo.

Premio la Memoria Necesaria (FanCine Gay de Extremadura):

2008: mejor episodio de serie de ficción: episodio 169.

Premio María Teresa Fernández Auerbach de Comunicación (Universidad Pontificia

de Salamanca):

2010: mejor ficción.

III Festival de cine y televisión de Islantilla:

2009: premio de honor para Imanol Arias.

Fundación de Estudios Rurales:

2015: premio de cultura, arte y literatura.

Jurado de Segovia Experience:

2014: labor de divulgación de Segovia.

Club Exxpopress de periodistas de Galicia:

2014: Premio a mejor ficción.

Asociación Latina de Críticos de Espectáculos (ACE):

2008: mejor programa cultural del año.

2009: premio especial para Imanol Arias.

2010: personalidad femenina del año Ana Duato.

World Fest de Houston:

2010: remi de plata de serie de comedia.

World Media Festival de Hamburgo:

2011: Golden Globe a la mejor serie.

2014: Globo de plata a la mejor serie.

International Golden Chest de la BNT (Televisión Pública de Bulgaria):

2002: mejor dirección artística, diseño de producción y escenografía para el episodio cuatro.

Seoul Drama Awards:

2006: mejor guion.

2007: mejor dirección.

Festival Internacional de Montecarlo (Premios Ninfa de Oro):

2008: mejor productor internacional para Miguel Ángel Bernardeu.

Premios de promoción empresarial de la Casa de Comercio de Albacete:

2009: mención especial para Eduardo Ladrón de Guevara.

Organización Hispana de actores latinos:

2009: citación especial de excelencia a Ricardo Gómez.

Guerra de series de El País:

2013: mejor serie de la historia de España.

Club de creativos:

2009: mejor idea de la década.

Canal: La 1 de TVE.

Temporadas: 19 hasta la actualidad

Page 8: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: Velvet.

Director: David Pinillos.

Género: Romance, Drama.

Años: 2014-2016

Guionistas: Ángela Armero y Carlos Portela.

Número de espectadores: 4.853.000 (2014)

Productora: Bambú Producciones.

Sinopsis:

La serie cuenta la historia de amor de Ana Rivera y Alberto Márquez. Ella es una

costurera, él el hijo del dueño de las Galerías de moda Velvet, en la que se ambienta la

serie.

La trama narra un amor imposible en el Madrid de finales de la década de los 50, rodeada

de teles maravillosas y grandes diseños.

Premios:

Premios de la Unión de Actores:

2015: mejor actor secundario de televisión Asier Etxeandía.

2016: mejor actor de reparto Adrián Lastra.

Premios Feroz:

2016: mejor actor de reparto en televisión José Sancristán.

Fotogramas de Plata:

2016: mejor actriz de televisión Paula Echevarría.

Premios Ondas:

2014: mejor actor en ficción nacional José Sancristán.

2016: mejor actriz en ficción nacional Cecilia Freire.

Premios Cosmopolitan Fun Fearless:

2015: mejor serie de televisión, mejor actor de televisión Asier Etxeandía, mejor actriz

de televisión Paula Echevarría.

2016: mejores actrices de televisión para el elenco femenino de Velvet.

Premios Iris:

2014: mejor actor José Sancristán.

2017: mejor realización.

Premios MIM Series:

2014: mejor creación.

Neox Fan Awards:

2014: mejor serie de televisión, mejor actor de televisión Maxi Iglesias.

2015: mejor actriz de televisión Paula Echevarría.

Canal: Antena 3.

Temporadas: 4.

5

Page 9: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: Allí Abajo.

Directores: Iñaki Mercero, Joaquín Mazón y Jacobo

Martos.

Género: Comedia.

Años: 2015- actualidad

Guionistas: Óscar Terol, Olatz Arroyo, Marta Sánchez

y Natxo López.

Número de espectadores: 5.357.000 (2015).

Productora: Plano a plano.

Sinopsis:

La serie narra las aventuras de Iñaki, un vasco de 40 años, que se ve obligado a acompañar

a su madre a Sevilla en un viaje del IMSERSO. La madre sufre un accidente y él se ve

obligado a quedarse en Andalucía, estancia que mejora cuando conoce a Carmen, una

enferma alegre y vital que le cambia la vida.

Premios:

Festival de Televisión y Radio de Victoria:

2015: serie más divertida y serie más seguida.

Neox Fan Awards:

2015: mejor protagonista de televisión Jon Plazaola.

Premios MIN Series:

2015: mejor serie de comedia.

Festival de Cine de Benalmádena:

2016: mejor serie de televisión.

Canal: Antena 3.

Temporadas: 3.

6

Page 10: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: El barco.

Directores: David Molina y Sandra Gallego.

Género: Ciencia ficción, Aventura.

Años: 2011-2013

Guionistas: Álex Pina e Iván Escobar.

Número de espectadores: 4.769.000 (2011)

Productora: Globomedia.

Sinopsis:

La ficción narra las aventuras delos tripulantes del Estrella Polar, un barco escuela. Los

protagonistas son víctimas de una extraña tormenta provocada por la puesta en marcha

de un acelerador de partículas. Después descubren que la tierra como ellos la conocen ha

desaparecido, el 99% es agua y su única manera de sobrevivir es permanecer en ese barco.

Premios:

VI Premios Punto Radio de La Rioja:

2011: mejor producción de televisión.

Premios Ondas:

2011: mejor interpretación femenina para Blanca Suarez.

Premios Protagonistas:

2011: mejor protagonista en serie de televisión Juanjo Artero.

Premios Micrófono de Oro:

2011: mejor actor de televisión Mario Casas.

XIV Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena:

2011: mejor producción de televisión.

VII Premios Punto Radio de La Rioja:

2012: mejor serie.

Neox Fan Awards:

2012: mejor serie de televisión, mejor actriz de serie de televisión Irene Montala.

2013: mejor actor de serie de televisión Mario Casas.

Canal: Antena 3.

Temporadas: 3.

7

Page 11: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: Isabel.

Director: Jordi Frades.

Género: Histórico.

Años: 2012-2014

Guionistas: Temporada 1: Javier Olivares, Joan Barbero,

Jordi Calafi, Pablo Olivares, Salvador Perpiñá y Anaïs

Schaaff. Temporadas 2 y 3: José Luis Martín, Laura

Sarmiento, Nacho Pérez de la Paz, Pau Sieiro y Daniel

Martín Sáez de Parayuelo.

Número de espectadores: 4.651.000 (2012)

Productora: Diagonal TV.

Sinopsis:

La serie narra la vida de Isabel la Católica abarcando parte de su niñez. Cuenta su

matrimonio con Fernando y su lucha por el trono de Castilla. La serie acaba con su muerte

y la co-regencia de su marido. En ella se narran todas las batallas y peripecias de la época.

Premios:

Premios Ondas:

2012: mejor ficción nacional.

2013: mejor intérprete de ficción femenina Michelle Jenner.

Antena de Oro de televisión en 2013.

Premios Iris:

2012: mejor ficción, mejor dirección, mejor dirección de arte y escenografía y mejor actor

Rodolfo Sancho.

2013: mejor ficción y mejor actor Rodolfo Sancho.

2014: mejor ficción, mejor dirección, mejor producción, mejor dirección de arte y

escenografía, mejor maquillaje, peluquería y caracterización, mejor dirección de

fotografía e iluminación, mejor música para televisión y mejor actriz Michelle Jenner.

Fotogramas de Plata:

2012: mejor actriz de televisión Michelle Jenner.

2014: mejor actriz de televisión Michelle Jenner y mejor actor de televisión Rodolfo

Sancho.

Premios de la Unión de Actores:

2012: mejor actor secundario de televisión Pedro Casablanc.

2014: mejor actriz protagonista de televisión Michelle Jenner.

Premios Zapping:

2012: mejor serie.

2013: mejor actriz Michelle Jenner.

8

Page 12: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Premios CineyMás de Televisión:

2012/2013: mejor serie nacional, mejor actor protagonista español de televisión Rodolfo

Sancho, mejor actriz protagonista española de televisión Michelle Jenner, mejor actor de

reparto español de televisión Pablo Derqui y mejor actriz de reparto española de televisión

Bárbara Lennie.

Canal: La 1 de TVE.

Temporadas: 3.

Page 13: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: Bajo Sospecha.

Directores: Ramón Campos, Gema R. Neira,

Silvia Quer y Jorge Sánchez-Cabezudo.

Género: Crimen, Drama.

Años: 2015-2016

Guionistas: Ramón Campos, Gema R.

Neira, Teresa Fernández-Valdés, Eligio R.

Montero, Moisés Gómez Ramos, Adolfo

Valor, Cristóbal Garrido, María José

Rustarazo, Carlos Portela.

Número de espectadores: 4.216.000 (2015)

Productora: Bambú producciones.

Sinopsis:

Narra la historia de unos policías infiltrados para desvelar el misterio de la desaparición

de Alicia. El día de su primera comunión la niña desaparece sin dejar rastro y todos sus

familiares parecen sospechosos.

En la segunda temporada el protagonista investiga una oleada de crímenes en el hospital

Montalbán, en el que se infiltrará.

Premios:

Premios Agrupación de Telespectadores y Radioyentes:

2015: mejor serie.

Premios MIM Series:

2015: mejor interpretación masculina de drama Yon González.

Premios Fotogramas de Plata:

2015: mejor actor de televisión Yon González.

Canal: Antena 3.

Temporadas: 2.

9

Page 14: 1 Las 10 series más vistas en los últimos 5 años · Guionistas: Pilar Nadal, Ernesto Pozuelo, Guillermo Cisneros, Ana Muniz da Cunha, Carmen O. Carbonero, Jon de la Cuesta, Jesús

Título: La que se avecina.

Directores: Laura Caballero y Miguel Albaladejo.

Género: Comedia.

Años: 2007- actualidad

Guionistas: Alberto Caballero, Laura Caballero,

Daniel Deorador, Araceli Álvarez de Sotomayor.

Número de espectadores: 5.400.000 (2012)

Productora: Alba Adriática y Contubernio.

Sinopsis:

La serie narra las aventuras y desventuras de una alocada comunidad situada en la ficticia

urbanización de Mirador de Montepinar. Los porvenires cómicos de los protagonistas en

su día a día son a su vez, en muchos casos, críticas a la situación española.

Premios:

Premio Pasión de Críticos del FesTVal en 2011.

Premios Shangay:

2012: mejores actrices Isabel Ordaz y María Casal.

Premios Zapping:

2012: mejor serie española.

2013: mejor serie española.

Premios MIN Series:

2014: mejor serie de comedia y mejor actriz Nathalie Seseña.

Canal: Telecinco.

Temporadas: 10.

10