1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

8
Título Capítulo Subcapítulo Artículo Ley Nº 28411 I Equilibrio presupuestario II Equilibrio macrofiscal III Especialidad cuantitativa IV Especialidad cualitativa V Universalidad y unidad VI De no afectación predeterminada VII Integridad VIII Información y especificidad IX Anualidad X Eficiencia en la ejecución de los fondos públicos XI Centralización normativa y descentralización operativa XII Transparencia presupuestal XIII Exclusividad presupuestal XIV Principio de Programación Multianual XV Principios complementarios Objeto de la Ley Ámbito de aplicación La Dirección Nacional del Presupuesto Público Atribuciones de la Dirección Nacional del Presupuesto Público Entidad Pública La Oficina de Presupuesto de la Entidad Titular de la Entidad El Presupuesto Contenido 10º Finalidad de los Fondos Públicos 11º Estructura de los Fondos 12º Los Gastos Públicos (Publicada el 08-12-2004) TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO PRELIMINAR PRINCIPIOS REGULATORIO S CAPÍTULO I OBJETO Y ÁMBITO CAPÍTULO II INTEGRANTES DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO CAPÍTULO III EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO LEY Nº 28411 Subcapítulo I El Presupuesto y su contenido Subcapítulo II Fondos Públicos Sucapítulo III Gastos Públicos

Transcript of 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

Page 1: 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

Título Capítulo Subcapítulo Artículo Ley Nº 28411

I Equilibrio presupuestario

II Equilibrio macrofiscal

III Especialidad cuantitativa

IV Especialidad cualitativa

V Universalidad y unidad

VI De no afectación predeterminada

VII Integridad

VIII Información y especificidad

IX Anualidad

X Eficiencia en la ejecución de los

fondos públicos

XI Centralización normativa y

descentralización operativa

XII Transparencia presupuestal

XIII Exclusividad presupuestal

XIV Principio de Programación

Multianual

XV Principios complementarios

1º Objeto de la Ley

2º Ámbito de aplicación

3º La Dirección Nacional del

Presupuesto Público

4º Atribuciones de la Dirección

Nacional del Presupuesto Público

5º Entidad Pública

6º La Oficina de Presupuesto de la

Entidad

7º Titular de la Entidad

8º El Presupuesto

9º Contenido

10º Finalidad de los Fondos Públicos

11º Estructura de los Fondos

12º Los Gastos Públicos

(Publicada el 08-12-2004)

TÍTULO I

DISPOSICIONES

GENERALES

TÍTULO

PRELIMINAR

PRINCIPIOS

REGULATORIO

S

CAPÍTULO I OBJETO

Y ÁMBITO

CAPÍTULO II

INTEGRANTES DEL

SISTEMA NACIONAL

DE PRESUPUESTO

CAPÍTULO III EL

PRESUPUESTO DEL

SECTOR PÚBLICO

LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO

LEY Nº 28411

Subcapítulo I El

Presupuesto y su

contenido

Subcapítulo II

Fondos Públicos

Sucapítulo III

Gastos Públicos

Page 2: 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

13º Estructura de los Gastos Públicos

14º Fases del proceso presupuestario

15º Programación Presupuestaria a

cargo del Ministerio de Economía

y Finanzas

16º Programación en los Pliegos

Presupuestarios

17º Recursos por Operaciones

Oficiales de Crédito y por

Donaciones y Transferencias

18º La Fase de Formulación

Presupuestaria

19º Medios informáticos

20º Estructura de la Ley de

Presupuesto del Sector Público

21º Los anteproyectos de la Ley de

Presupuesto del Sector Público y

la Ley de Equilibrio Financiero del

Presupuesto del Sector Público

22º Aprobación del Presupuesto

23º Aprobación y Presentación de los

Presupuestos Institucionales de

Apertura

24º Publicación

25º La Fase de Ejecución

Presupuestaria

26º Exclusividad de los Créditos

Presupuestarios

27º Limitaciones de los Créditos

Presupuestarios

28º Control presupuestal de los

gastos

29º Ejercicio Presupuestario

29º A Programación de Compromisos

Anual (PCA) (2) (4)

30º Calendario de Compromisos (5)

Art. DEROGADO.

31º Control de la Legalidad

32º Ejecución de los fondos públicos

CAPÍTULO III

APROBACIÓN DE LA

LEY DE

PRESUPUESTO DEL

SECTOR PÚBLICO

TÍTULO II EL

PROCESO

PRESUPUESTA

RIO

TÍTULO I

DISPOSICIONES

GENERALES

CAPÍTULO II

FORMULACIÓN

PRESUPUESTARIA

CAPÍTULO I

PROGRAMACIÓN

PRESUPUESTARIA

CAPÍTULO III EL

PRESUPUESTO DEL

SECTOR PÚBLICO

Sucapítulo III

Gastos Públicos

Subcapítulo II

Gestión

Presupuestaria de

los Fondos y

Gastos Públicos

Subcapítulo I

Disposiciones

Generales

CAPÍTULO IV

EJECUCIÓN

PRESUPUESTARIA

Page 3: 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

33º Ejecución del gasto público

34º Compromiso

35º Devengado

36º Pago

37º Tratamiento de los compromisos

y los devengados a la

culminación del año fiscal

38º Modificación presupuestaria

39º Modificaciones Presupuestarias

en el Nivel Institucional

40º Modificaciones Presupuestarias

en el Nivel Funcional

Programático

41º Limitaciones a las modificaciones

presupuestarias en el Nivel

Funcional Programático

42º Incorporación de mayores fondos

públicos

43º Incorporación de los Intereses

44º Reserva de Contingencia

45º Modificaciones con cargo a la

Reserva de Contingencia

46º La Fase de Evaluación

Presupuestaria

47º Evaluación a cargo de las

Entidades

48º Evaluación en términos

financieros a cargo del Ministerio

de Economía y Finanzas

49º Evaluación Global de la Gestión

Presupuestaria

50º Remisión y Publicación

51º Suministro de Información

52º Programación y Formulación

53º Aprobación

54º Plazo de la promulgación o

aprobación y presentación de los

presupuestos

TÍTULO II EL

PROCESO

PRESUPUESTA

RIO

CAPÍTULO VI DE

LOS

PRESUPUESTOS DE

LOS GOBIERNOS

REGIONALES,

GOBIERNOS

LOCALES, SUS

ORGANISMOS

PÚBLICOS

DESCENTRALIZADO

S Y SUS

EMPRESAS,

FONAFE Y SUS

EMPRESAS Y

ESSALUD

CAPÍTULO V

EVALUACIÓN

PRESUPUESTARIA

Subcapítulo IV

Reserva de

Contingencia

Subcapítulo III

Modificaciones

Presupuestarias

Subcapítulo II

Gestión

Presupuestaria de

los Fondos y

Gastos Públicos

CAPÍTULO IV

EJECUCIÓN

PRESUPUESTARIA

Page 4: 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

55º Ejecución

56º Evaluación

57º Integración de los presupuestos

58º Unidades Ejecutoras

59º Tipos de Ejecución Presupuestal

de la Actividades, Proyectos y

Componentes

60º De las Subvenciones a Personas

Jurídicas

61º Percepción de menores fondos

públicos

62º Prohibición de Fondos o

similares

63º Convenios de Administración por

Resultados

64º Cierre Presupuestario

65º Incumplimiento de las

disposiciones del Sistema

Nacional de Presupuesto

66º Cómputo de plazos

67º Pago de cuotas a Organismos

Internacionales no financieros

68º Contratos de Endeudamiento y

Convenios de Cooperación

Técnico-Económica

69º Donaciones

70º Pago de sentencias judiciales

71º Planes y Presupuestos

Institucionales, Plan Estratégico

Institucional y Plan Operativo

72º Evaluación de la Agencia de

Promoción de la Inversión

Privada

73º Prohibición de transferencias

74º Directivas y Obligación de

Informar

TÍTULO II EL

PROCESO

PRESUPUESTA

RIO

CAPÍTULO VI DE

LOS

PRESUPUESTOS DE

LOS GOBIERNOS

REGIONALES,

GOBIERNOS

LOCALES, SUS

ORGANISMOS

PÚBLICOS

DESCENTRALIZADO

S Y SUS

EMPRESAS,

FONAFE Y SUS

EMPRESAS Y

ESSALUD

CAPÍTULO III

NORMAS

ESPECÍFICAS

ADICIONALES

CAPÍTULO II

CUOTAS Y

CONVENIOS

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES

ESPECÍFICAS PARA

LA GESTIÓN DEL

PRESUPUESTO

TÍTULO III

NORMAS

COMPLEMENTA

RIAS PARA LA

GESTIÓN

PRESUPUESTA

RIA

Page 5: 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

75º Transferencias Financieras entre

entidades del Sector Público

76º Restricciones en recursos del

PAS, PAO y PAMO

77º 77.- Certificación de Crédito

Presupuestario en gastos de

bienes y servicios, capital y

personal

78º Los Titulares de la Empresa

Petroleos del Perú (PETROPERU

S.A.), el Seguro Social de Salud

(EsSalud) y el Fondo Nacional de

Financiamiento de la Actividad

Empresarial del Estado (Fonafe)

79º Del Presupuesto por Resultados

80º Modificaciones presupuestarias a

nivel institucional entre entidades

81º Sobre la Evaluación en el marco

del Presupuesto por Resultados

(PpR)

82º Los responsables de la

programación, formulación,

ejecución y seguimiento de los

programas estratégicos en el

marco del Presupuesto por

Resultados (PpR)

83º El seguimiento del gasto público

y de las prioridades asignadas.

84º Información estadística sobre

resultados.

84º A Rendición pública de cuentas de

los avances de resultados y

productos de los programas

estratégicos (6)

85º Del Presupuesto Multianual de la

Inversión Pública

86º Continuidad de Proyectos de

Inversión Pública

CAPÍTULO IV

PRESUPUESTO POR

RESULTADOS (PpR)

(1)

CAPÍTULO III

NORMAS

ESPECÍFICAS

ADICIONALES

TÍTULO III

NORMAS

COMPLEMENTA

RIAS PARA LA

GESTIÓN

PRESUPUESTA

RIA

CAPÍTULO V

PRESUPUESTO

MULTIANUAL DE LA

INVERSION

PÚBLICA (3)

Page 6: 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

PRIMERA Con excepción de la Décima

Disposición Transitoria, lo

establecido en las siguientes

Disposiciones Transitorias

SEGUNDA Presupuesto Analítico de

Personal en la administración

pública

TERCERA En la Administración Pública, en

materia de gestión de personal

CUARTA Tratamiento de las

Remuneraciones, bonificaciones,

asignaciones y demás beneficios

del Sector Público

QUINTA Remuneraciones, Aguinaldos por

Fiestas Patrias, Navidad y

Bonificación por Escolaridad

SEXTA Las entidades del Sector Público,

sujetas al régimen laboral de la

actividad privada

SETIMA Distribución porcentual, sistemas

remunerativos vinculantes y

mecanismos de indexación

OCTAVA Pagos en moneda extranjera

NOVENA Las transferencias de fondos

públicos al CAFAE

DÉCIMA Autorízase al Ministerio de

Educación a disponer a título

oneroso y en el marco normativo

establecido por el Decreto

Legislativo Nº 674

UNDÉCIMA Los fondos públicos

correspondientes a la Fuente de

Financiamiento “Recursos

Ordinarios para los Gobiernos

Locales”

DUODÉCIMA Lo establecido en el artículo 44 de

la presente Ley

DÉCIMO

TERCERA

Para efectos de la aplicación del

Sistema Nacional de Inversión

Pública,

DISPOSICIONES

TRANSITORIAS

Page 7: 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

DÉCIMA CUARTA Las modificaciones

presupuestarias en el nivel

institucional que se requieran

realizar como consecuencia de la

fusión de ….. (7)

PRIMERA Se encuentra prohibido crear

Entidades a través de

disposiciones de la Ley de

Presupuesto del Sector Público.

SEGUNDA Todo dispositivo con rango de ley

o reglamento

TERCERA Las demandas adicionales de

gasto no previstas en la Ley de

Presupuesto del Sector Publico

CUARTA Los ingresos generados como

consecuencia de la gestión de los

centros de producción y similares

de las universidades públicas

QUINTA Sólo procederá la ejecución de

obras adicionales cuando se

cuente, previamente, con

disponibilidad presupuestal

SEXTA El Ministerio de la Mujer y

Desarrollo Social aprueba las

pautas

SETIMA Los Convenios de Administración

de Recursos, Costos

Compartidos u otras modalidades

similares

OCTAVA De acuerdo al Decreto Ley Nº

20530

NOVENA En lo no previsto por la Ley

General y las leyes relativas a la

materia presupuestal

DÉCIMA El Banco Central de Reserva del

Perú y la Superintendencia de

Banca y Seguros

UNDÉCIMA A partir de la vigencia de la Ley

General

DISPOSICIONES

FINALES

DISPOSICIONES

TRANSITORIAS

Page 8: 1. Ley 28411 Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto

DUODÉCIMA Las normas o resoluciones que

dicte el Congreso de la República

en relación a su presupuesto,

DÉCIMO

TERCERA

No corresponde pagar viáticos

DÉCIMO CUARTA Las Entidades que cuenten con

una oficina de presupuesto,

gerencia de presupuesto o las

que hagan sus veces

DÉCIMO QUINTA Autorízase al Poder Ejecutivo

para que mediante Decreto

Supremo

DÉCIMO SEXTA Modifícase el numeral 11.4 del

artículo 11 de la Ley Nº 27245,

modificada por el artículo 5 de la

Ley Nº 27958

DÉCIMO SÉTIMA La presente Ley entra en vigencia

a partir del 1 de enero del año

2005

DISPOSICIÓN

DEROGATORIA

UNICA Deróganse la Ley Nº 27209 - Ley

de Gestión Presupuestaria del

Estado

(4) Artículo 29º-A, MODIFICADO por la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 29626

(Publicada el 09-12-2010)

(5) Artículo 30º, DEROGADO por el inciso b) de la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria de la

Ley Nº 29626 (Publicada el 09-12-2010)

(7) Disposición Trnsitoria, INCORPORADA por el inciso c) de la Tercera Disposición Complementaria

Modificatoria de la Ley Nº 29626 (Publicada el 09-12-2010)

(6) Artículo 84º-A, INCORPORADO por la Sétima Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley Nº

29626 (Publicada el 09-12-2010)

DISPOSICIONES

FINALES