1. Metodología Proyectos(1).pdf

11
Metodología Proyecto 2014/2015 PROFESORA Valvanera Castro Fernández

Transcript of 1. Metodología Proyectos(1).pdf

  • Metodologa Proyecto

    2014/2015

    PROFESORA

    Valvanera Castro Fernndez

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    2

    ndice

    0. Introduccin y objetivos.................................................3

    2. Fases para la realizacin del Proyecto..................................4

    3. Propuesta de Ideas de Proyecto y formacin de grupos.............5

    4. Asignacin de Tutor.........................................................6

    5. Presentacin de Idea de Proyecto.......................................6

    6. Desarrollo del Proyecto....................................................7

    7. Presentacin final del Proyecto..........................................8

    8. Evaluacin del Proyecto....................................................8

    9. Formato de presentacin de los documentos..........................9

    10. Anexos......................................................................10

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    3

    0. Introduccin

    El Proyecto, constituye una de las experiencias ms enriquecedoras y productivas de aprendizaje, al

    desarrollar una visin integradora del proceso de gestin empresarial y de la interaccin entre los

    diversos factores que lo componen.

    El objetivo fundamental de los Proyectos en los Programas Master de EOI es poner en prctica la

    mayor cantidad posible de los conocimientos y de las habilidades adquiridas a lo largo del Master, y

    en concreto:

    Conocer en detalle las variables fundamentales que guan los procesos de toma de decisin en la

    empresa.

    Profundizar en el papel que juega cada funcin de la empresa en la definicin y en el

    cumplimiento de la estrategia definida, as como sobre la interaccin existente entre ellas.

    Adquirir un mtodo de anlisis y de trabajo de gran utilidad en el desarrollo profesional.

    Desarrollar la capacidad de discriminar, en la realizacin del trabajo de campo, entre la

    informacin relevante y la que no lo es, y de evaluar de forma adecuada los datos contradictorios.

    Potenciar la capacidad de trabajo en equipo y con terceros, poniendo en prctica habilidades

    directivas crticas (liderazgo, comunicacin, resolucin de conflictos, negociacin, motivacin,

    etc.).

    Potenciar la capacidad de emitir juicios de valor basados en el razonamiento y la capacidad de

    desarrollar y plasmar de forma coherente y atractiva las propias argumentaciones.

    Un elemento de especial importancia es que la seleccin de la idea o Proyecto se realice pensando,

    prioritariamente, en la UTILIDAD PRCTICA y no en el cumplimiento de una exigencia de carcter

    acadmico.

    Los Proyectos se realizarn en grupos de 4 a 6 alumnos (condicionado por el nmero de alumnos),

    supervisados por un Tutor.

    La metodologa que se seguir en la realizacin de los Proyectos es la Metodologa EOI, aunque sta

    debe contemplarse como una gua de carcter general pero no inflexible.

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    4

    El Coordinador de Proyectos explicar a los alumnos tanto la filosofa, objetivos a conseguir y

    caractersticas deseadas en estos Proyectos, como la Metodologa EOI para su realizacin,

    definiendo los hitos fundamentales, y fechas correspondientes, para su realizacin.

    1. Fases para la realizacin del proyecto

    La metodologa de trabajo propuesta para la realizacin del proyecto empresarial se estructura en

    tres fases:

    - Fase on-line:

    1. Formacin de equipos.

    2. Inspiracin e ideacin.

    3. Asignacin de tutores.

    - Fase presencial:

    1. Taller de diseo, generacin y evaluacin de modelos de negocio.

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    5

    2. Metodologa proyecto empresarial.

    3. Presentacin anteproyecto

    - Fase on-line: Desarrollo del proyecto empresarial

    1. Hito 1: Diseo y validacin de modelo de negocio

    2. Hito 2: Anlisis Entorno y sector, DAFO y Modelo de negocio.

    3. Hito 3: Plan de operaciones, Plan de marketing, Plan de RRHH, Plan legal y tributario.

    4. Hito 4: Plan econmico-financiero y contingencias.

    5. Hito 5: Cronograma de implantacin, resumen ejecutivo.

    6. Presentacin del proyecto.

    2. Propuestas de ideas de proyecto y formacin de grupos

    Los grupos de Proyecto, debern mandar sus propuestas a la Direccin de Proyectos, en la fecha

    fijada, para que se asigne un Tutor.

    Se har una breve descripcin de los siguientes puntos:

    Los nombres de los alumnos integrantes del grupo.

    El ttulo del proyecto.

    El tema del proyecto.

    El objetivo del proyecto.

    El mbito de aplicacin.

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    6

    3. Asignacin de Tutor

    La direccin de Proyectos, conjuntamente con la Direccin Acadmica del programa, asignar un

    Tutor a cada grupo, en funcin de la experiencia profesional y/o conocimientos tcnicos que

    requiera el Proyecto.

    El Tutor tendr que conseguir que el grupo a lo largo del desarrollo del proyecto:

    Sea capaz de definir y justificar un modelo viable centrado en el cliente.

    Identifique opciones estratgicas para la puesta en marcha del proyecto que sean razonables.

    Establezca hiptesis de valoracin realistas.

    Pueda discriminar qu es relevante en el proyecto y concentre la atencin sobre ello.

    Integre y d coherencia a los distintos componentes del proyecto.

    Ayude a identificar los posibles riesgos y las medidas contingentes correspondientes.

    Consiga comunicar con efectividad lo qu es esencial en el proyecto.

    Acabe creyendo en el proyecto y contagiando su entusiasmo a sus interlocutores.

    El tutor, complementariamente, ha de velar porque se realice una adecuada:

    Valoracin de la contribucin de cada miembro del grupo en el proyecto, calificndola al trmino

    del mismo

    Identificacin e intento de resolucin de posibles problemas internos de coordinacin en su grupo

    4. Presentacin Anteproyecto

    Se desarrollaran los puntos trabajados en el Taller de Metodologa de Proyecto, segn el modelo

    Business Model Canvas.

    Se realizar el da de la clausura de la fase presencial en Madrid.

    Se presentar por una persona del equipo.

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    7

    Duracin mxima de la presentacin: 5 minutos.

    Comentarios y preguntas: al final de la presentacin, habr 10 minutos de comentarios y

    preguntas, por parte de la direccin, profesores asistentes, as como compaeros del Programa, en

    donde podrn responder todos los miembros del equipo.

    5. Desarrollo del Proyecto

    El Proyecto deber de ser eminentemente prctico y consistir en el planteamiento estratgico,

    aplicado a una empresa o institucin reales o bien a la creacin de una nueva empresa.

    Uno de los elementos de mayor importancia en el desarrollo del trabajo, ser la propuesta de

    valor, que deber de ser innovadora y diferencial, de lo actualmente existente en el mercado o en

    la empresa seleccionada para realizar el Proyecto.

    El Proyecto se desarrollar en cumplimiento con el calendario de hitos establecido. Cada hito

    deber de ser entregado al Tutor unos das antes de las fechas establecidas en el calendario para su

    revisin y aprobacin.

    Una vez recibida la aprobacin, por parte del Tutor, se subir a la plataforma on-line y al site del

    proyecto.

    En la plataforma on-line se habilitar un espacio de proyecto para cada grupo, que servir de

    herramienta de comunicacin entre los miembros del grupo y su Tutor.

    El Proyecto final deber tener una extensin de entre 70 y 80 pginas. A dicho trabajo se le

    podrn aadir anexos, clculos, informacin de inters y otros documentos relacionados con el

    trabajo final sin limitacin de tamao.

    El Proyecto totalmente terminado deber entregarse en la fecha fijada como hito final sin

    posibilidad de ampliacin de plazos.

    Todos los proyectos dispondrn de un Resumen Ejecutivo de aproximadamente 3 a 5 pginas, que

    incluya el planteamiento bsico, los correspondientes planes de actuacin y los resultados

    econmicos previstos. Adems, debern incluir un One Page, en donde se resuman todos los

    aspectos anteriores.

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    8

    6. Presentacin final del Proyecto

    Se realizar en la fecha acordada por video conferencia dentro de la plataforma on-line, ante un

    Tribunal.

    El Tribunal estar compuesto por el Director del programa, el Tutor correspondiente y 2 3

    Profesores.

    La duracin de la defensa del Proyecto ser de 15 minutos como mximo, seguido de 10 minutos

    de coloquio y preguntas por parte del Tribunal. Se penalizar los proyectos que rebasen el tiempo

    concedido de 15 minutos de presentacin.

    Todos los miembros del equipo, sin excepcin, debern de exponer y defender la propuesta ante

    el Tribunal.

    7. Evaluacin del Proyecto

    Los aspectos o elementos sujetos a evaluacin, sern los siguientes:

    - Proyecto y Resumen Ejecutivo: 80%

    - Comunicacin: 10%

    - Presentacin final: 10%

    Dentro de cada apartado se medirn diferentes aspectos, segn hoja adjunta de evaluacin.

    El Tribunal y el Tutor, calificarn el Proyecto con una nota global final, en una escala del 1 al 10.

    El Proyecto ser aprobado con una nota 5 o superior.

    El peso de la evaluacin del Tutor, ser del 60% y el del resto del Tribunal de un 40%.

    El Tutor, adems de la nota global al Proyecto, otorgar una nota individual a cada alumno,

    valorando el trabajo individual realizado, durante el transcurso del Proyecto.

    La nota final del proyecto, ser el resultado de la:

    - Nota de Grupo: 45%

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    9

    - Nota individual: 55%

    Los alumnos, debern evaluar el trabajo de sus compaeros, a travs del documento de

    evaluacin cruzada, segn formato adjunto.

    Cada uno de los miembros del equipo, remitirn la evaluacin cruzada via mail de forma

    confidencial al Tutor, una semana antes de la presentacin ante el Tribunal.

    8. Formato de presentacin de los documentos

    La documentacin a presentar deber ajustarse a las siguientes normas:

    Portada: La portada deber ajustase al modelo estndar (facilitado por EOI).

    ndice: Deber elaborarse un ndice general para todo el estudio.

    Tipo de letra: Trebuchet MS de cuerpo 10 para todo el documento, con interlineado (1,15) y un

    espacio de separacin entre prrafos.

    Mrgenes: superior, inferior e izquierdo 3 cm, derecho: 2,5 cm.

    Alineacin: justificacin completa.

    Nmero de pgina: parte inferior centrada (tipo de letra: Trebuchet MS de cuerpo 10)

    Cuadros, grficos y tablas: debern llevar ttulo y fuente cada uno de ellos.

    Bibliografa: al final del Proyecto, se deber incluir la bibliografa correspondiente.

    El Proyecto tendr una extensin de entre 70-80 pginas. A dicho trabajo se le podrn aadir

    anexos, con clculos, series estadsticas, etc.

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    10

    Anexo I

    60% 40%

    PROYECTO / RESUMEN EJECUTIVO: 80% Tutor Tribunal Final

    A1 Innovacin y aportacin de valor 8 6 7,2

    A2 Validacin del modelo de negocio 9 6 7,8

    A3 Viabilidad del proyecto 10 6 8,4

    A4 Presentacin formal del proyecto (claridad, atractivo, esttica, etc.) 7 6 6,6

    6,80 4,80 6,00

    COMUNICACIN: 10% Tutor Tribunal Final

    B1 Contenido: informacin, documentacin, links, videos, etc 6 7 6,40

    B2 Formato: diseo, atractivo, estticogenerador de imagen de marca 7 8 7,40

    0,65 0,75 0,69

    PRESENTACIN PROYECTO: 10% Tutor Tribunal Final

    C1 Capacidad de atraccin y sntesis 7 6 6,60

    C2 Presentacin formal: claridad, atractivo, esttica, etc 5 6 5,40

    C3 Manejo del tiempo 6 7 6,40

    0,60 0,63 0,61

    8,05 6,18 7,30 45%

    VALORACIN INDIVIDUAL (SLO TUTOR)

    ALUMNO Carmen Juan Pedro Silvia Luis

    D1 Conocimiento del proyecto en su integridad 10 8 10 6 9

    D2 Esfuerzo y contribucin al proyecto 9 6 10 5 9

    D3 Actitud hacia el trabajo en equipo 9 7 10 7 9

    9,33 7,00 10,00 6,00 9,00 55%

    8,42 7,14 8,79 6,59 8,24

    VALORACIN INDIVIDUAL

    VALORACIN TOTAL GRUPO PROYECTO

    VALORACIN TOTAL FINAL

    VALORACIN TOTAL PROYECTO

    VALORACIN TOTAL SITE

    VALORACIN TOTAL PRESENTACIN

  • Gua Metodologa Proyecto

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    11

    Anexo II

    Criterios de valoracin

    Conocimiento del proyecto en su integridad Esfuerzo y contribucin al proyecto Actitud haca el trabajo en equipo