1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo,...

24
FICHA TECNICA DE NEGOCIACION COMPRA DE BIENES, PRODUCTOS Y/O SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN 1. OBJETO Objeto de la Negociación: La adquisición a través de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A. del servicio de vigilancia y seguridad con destino al Ministerio del Trabajo, cuyas características técnicas se encuentran detalladas en los documentos de condiciones especiales anexas al presente documento y de conformidad con el procedimiento establecido en el Reglamento de Funcionamiento y operación de la Bolsa para el Mercado de Compras Públicas. Modalidad de Adquisición: La negociación se realizará bajo la modalidad de puja por precio contra el valor de los medios tecnológicos como se detalla a continuación: ITEM DETALLE DEL EQUIPO CANTIDAD 1. AVANTEL 1 por cada vigilante 2. DETECTOR DE METALES MANUAL 1 por cada territorial. 3.. MONITOREO DE ALARMAS 1 por territorial. Se requiere de personal con experiencia e idoneidad que cumplan con un perfil definido y con los equipos necesarios con especificaciones técnicas, con la finalidad de prevenir y disminuir las amenazas que puedan afectar la vida e integridad de las personas y/o bienes en las diferentes sedes del comitente comprador, así como en los inmuebles por los cuales sea o fuere legalmente responsable, específicamente en los sitios que se describen dentro de la presente ficha técnica de negociación. El presente servicio se requiere a partir del veinte (20) de diciembre de 2018 para el Nivel Central, la Dirección Territorial de Bogotá y la Direccion Territorial de Cundinamarca; y desde el primero (01) de enero de 2019 para las demás Direcciones Territoriales y Oficinas Especiales, con fecha de terminación hasta el treinta (30) de noviembre de 2019, así: SEDE MINISTERIO DEL TRABAJO FECHA INICIO FECHA FINAL NIVEL CENTRAL; D.T. CUNDINAMARCA Y D.T. BOGOTA. 20 de diciembre de 2018 30 de noviembre de 2019

Transcript of 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo,...

Page 1: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

FICHA TECNICA DE NEGOCIACION COMPRA DE BIENES, PRODUCTOS Y/O SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN

1. OBJETO

Objeto de la Negociación: La adquisición a través de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A. del servicio de vigilancia y seguridad con destino al Ministerio del Trabajo, cuyas características técnicas se encuentran detalladas en los documentos de condiciones especiales anexas al presente documento y de conformidad con el procedimiento establecido en el Reglamento de Funcionamiento y operación de la Bolsa para el Mercado de Compras Públicas. Modalidad de Adquisición: La negociación se realizará bajo la modalidad de puja por precio contra el valor de los medios tecnológicos como se detalla a continuación:

ITEM DETALLE DEL EQUIPO CANTIDAD

1. AVANTEL 1 por cada vigilante

2. DETECTOR DE METALES MANUAL 1 por cada

territorial.

3.. MONITOREO DE ALARMAS 1 por territorial.

Se requiere de personal con experiencia e idoneidad que cumplan con un perfil definido y con los equipos necesarios con especificaciones técnicas, con la finalidad de prevenir y disminuir las amenazas que puedan afectar la vida e integridad de las personas y/o bienes en las diferentes sedes del comitente comprador, así como en los inmuebles por los cuales sea o fuere legalmente responsable, específicamente en los sitios que se describen dentro de la presente ficha técnica de negociación.

El presente servicio se requiere a partir del veinte (20) de diciembre de 2018 para el Nivel Central, la Dirección Territorial de Bogotá y la Direccion Territorial de Cundinamarca; y desde el primero (01) de enero de 2019 para las demás Direcciones Territoriales y Oficinas Especiales, con fecha de terminación hasta el treinta (30) de noviembre de 2019, así:

SEDE MINISTERIO DEL TRABAJO FECHA INICIO FECHA FINAL

NIVEL CENTRAL; D.T. CUNDINAMARCA Y D.T. BOGOTA.

20 de diciembre de 2018

30 de noviembre

de 2019

Page 2: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

DT ANTIOQUIA; D.T. ARAUCA; D.T. ATLANTICO; O.E. BARRANCABERMEJA;

D.T. BOLIVAR; D.T. BOYACA; D.T. CAQUETA; D.T. CASANARE; D.T. CAUCA; D.T. CESAR; D.T. CHOCO; D.T. CORDOBA; D.T GUAJIRA; D.T. HUILA; D.T META; D.T. MAGDALENA; D.T. NARIÑO; D.T. NORTE DE SANTANDER; D.T PUTUMAYO; D.T.

QUINDÍO; D.T. RISARALDA; D.T. SANTANDER; D.T. SUCRE; D.T. TOLIMA;

O.E. URABÁ Y D.T. VALLE

01 de enero DE 2019 30 de

noviembre de 2019

Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto contará con los vigilantes que establezca la ley:

SEDES MINISTERIO

DEL TRABAJO DIRECCION

12 HRS DIURNO L-V SIN ARMA

MONITOREO DE

ALARMAS

24 HRS L

- DOM SIN

ARMA

1 DT ANTIOQUIA CRA. 56 a No. 51-81, BARRIO SAN BENITO, MEDELLÍN

1 1

2 D.T. ARAUCA CALLE 21 No. 19 -14, BARRIO EL CENTRO

1 1

3 D.T. ATLANTICO Carrera 49 No. 72 - 46 Barrio Prado

1 1

4 O.E. BARRANCABERMEJA

CALLE 59 No. 27 - 35 BARRIO GALÁN / BARRANCABERMEJA

1 1

5 D.T. BOLIVAR CARRERA 10B N° 32C-24 1 1

6 D.T. BOYACA CR 9A N°14-46 TUNJA, BOYACA 1 1

7 D.T. CAQUETA CALLE 20 No. 22 - 27 PISO 3 Edificio Cumanday MANIZALES

1 1

8 D.T. CASANARE Calle 9 No. 21-09 Piso 2 YOPAL 1 1

9 D.T. CAUCA CALLE 5 No. 9 - 58 POPAYAN 1 1

10 D.T. CESAR CALLE 13 C N. 15-34 piso 2 Ed. Ana Carolina Barrio Alfonso López VALLEDUPAR

1 1

11 D.T. CHOCO CARRERA 4 No. 29-06 EN QUIBDO

1 1

12 D.T. CORDOBA CALLE 28 No. 8 - 69 MONTERIA 1 1

13 D.T GUAJIRA CARRERA 10 No. 14 - 102, RIOHACHA

1 1

14 D.T. HUILA CALLE 5 No. 11-29 NEIVA 1 1

15 D.T. MAGDALENA Calle 15 2-60 Edifico Bolivar Piso 3, 6, y 8

- 1

16 D.T META CALLE 35 No. 41 -58 BARRIO BARZAL

1 1

Page 3: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

17 D.T. NARIÑO CALLE 19 No. 24 - 64 PISO 3 Y 4 EDIF. BANCO DE BOGOTA PASTO

1 1

18 D.T. NORTE DE SANTANDER

Calle 16 1-45 Barrio La Playa 1 1

19 D.T PUTUMAYO CRA 5 No. 9 - 08 BARRIO JOSE MARIA HERNANDEZ, MOCOA

1 1

20 D.T. QUINDÍO CALLE 23 No. 12 - 11 ARMENIA 1 1

21 D.T. RISARALDA CALLE 19 No. 9-75, EDIF. PALACIO NACIONAL PISO 4° Y 5° PEREIRA

1 1

22 D.T. SANTANDER CALLE 31 No. 13-71 BUCARAMANGA

1 2

23 D.T. SUCRE CARRERA 17 No. 27-11 SINCELEJO

1 1

24 D.T. TOLIMA CARRERA 3 CALLE 28 ESQUINA BARRIO CLARET / IBAGUE

1 1

25 O.E. URABÁ Carrera 101 n 96-48- Barrio Amparo- APARTADÓ, ANTIOQUIA

1 1

26 D.T. VALLE Av. 3 Norte 23 A N 02 / CALI / CALI

2 2

27 DT BOGOTA CARRERA 7 No 32-63 BOGOTA 1

1

28 DT CUNDINAMARCA CALLE 2 No. 1-52 EN FACATATIVA

1

1

29 N CENTRAL CARRERA 14 No 99-33 BOGOTA 3 1

TOTAL, 29 31 2

La anterior distribución, podrá ser modificada de acuerdo con las necesidades del servicio y previo informe al comitente vendedor por parte del comitente comprador, dentro del término de cinco (5) días hábiles de anterioridad. El comitente comprador de acuerdo con las necesidades del servicio podrá aumentar, disminuir o reubicar los puestos de vigilancia. Igualmente podrá suprimir puestos de servicio, teniendo en cuenta la restructuración y la entrega o disposición de bienes, que tiene bajo su custodia.

El comitente vendedor deberá suministrar la dotación necesaria para la prestación del servicio, de conformidad con lo previsto en el Decreto 1979 de 2001, la Resolución 5351 de 2007 de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y las demás normas que las modifiquen o deroguen, conforme a la siguiente descripción:

ITEM ELEMENTO CANTIDAD

1. UNIFORME COMPLETO CON DISTINTIVO DE LA EMPRESA

1 por cada vigilante

4. PITO O SILBATO METÁLICO 1 por cada vigilante

Page 4: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

Suministrar los medios de comunicación, equipos, materiales y elementos necesarios para la prestación del servicio, relacionados a continuación:

ITEM DETALLE DEL EQUIPO CANTIDAD

1. AVANTEL 1 por cada vigilante

2. LINTERNA O LÁMPARAS PORTÁTILES FLUORESCENTES RECARGABLES PARA EMERGENCIA

1 por cada vigilante

3. DETECTOR DE METALES MANUAL 2 por cada

territorial

4. MONITOREO DE ALARMAS 1 por territorial.

Las características técnicas del servicio se encuentran detalladas en los documentos de condiciones especiales anexa a este documento, la cual hace parte integral del mismo y las obligaciones descritas en este documento. Se tendrán en cuenta las tarifas mínimas definidas por la Superintendencia de Vigilancia y seguridad Privada. Una vez cerrada la negociación, el comisionista vendedor y su comitente vendedor informarán a la comisionista compradora y a la Dirección de Información de la Bolsa, los precios unitarios del servicio y la tarifa del servicio de vigilancia, dicha tarifa por ningún motivo puede ser inferior a las tarifas establecidas por el Decreto 4950 de 2007 a través de la CIRCULAR EXTERNA No. 20183200000015 del 03 de Enero de 2018. Así mismo, deberá informar a la Bolsa Dirección de Operaciones los porcentajes de IVA, ya que son necesarios para la expedición del comprobante. El comité comprador podrá solicitar durante la ejecución de la operación la prestación del servicio al comitente vendedor por encima o por debajo del valor pactado en la rueda de negocios mínimo en un cincuenta por ciento (50%), previa aceptación del comitente vendedor. La adición en caso de aumento de cantidades o la terminación anticipada en caso de disminución, antes señalada de más o de menos, es posible siempre y cuando el comitente comprador la solicite con quince (15) días hábiles de anticipación a la fecha establecida para la prestación del servicio.

2. VALOR MÁXIMO DE LA OPERACIÓN

El valor máximo de los bienes a adquirir será de MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL NOVENTA Y DOS PESOS CON TRES CENTAVOS MCTE ($1.581.646.092,03). Valor que NO incluye IVA de los bienes, comisiones, impuestos, tasas, gravámenes, costos de Bolsa ni asiento en Sistema de Compensación, Liquidación y Administración de Garantías.

Page 5: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

SERVICIO HUMANO MEDIOS

TECNOLOGICOS TOTAL

1.486.166.092,03

95.480.000

1.581.646.092,03

Se aclara que la puja será contra los medios tecnológicos, para lo cual, se ha destinado como presupuesto $95.480.000.

3. PLAZOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El comitente comprador requiere que la prestación del servicio de vigilancia y seguridad, establecido en el objeto de la negociación sea prestado desde el veinte (20) de diciembre de 2018 para el Nivel Central, la Dirección Territorial de Bogotá y la Direccion Territorial de Cundinamarca; y desde el primero (01) de enero de 2019 para las demás Direcciones Territoriales y Oficinas Especiales, con terminación hasta el treinta (30) de noviembre de 2019.

4. SITIOS DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El servicio debe ser prestado en los sitios y las condiciones en que se indican a continuación:

SEDES MINISTERIO

DEL TRABAJO DIRECCION

12 HRS DIURNO L-V SIN ARMA

MONITOREO DE

ALARMAS

24 HRS L

- DOM SIN

ARMA

1 DT ANTIOQUIA CRA. 56 a No. 51-81, BARRIO SAN BENITO, MEDELLÍN

1 1

2 D.T. ARAUCA CALLE 21 No. 19 -14, BARRIO EL CENTRO

1 1

3 D.T. ATLANTICO Carrera 49 No. 72 - 46 Barrio Prado

1 1

4 O.E. BARRANCABERMEJA

CALLE 59 No. 27 - 35 BARRIO GALÁN / BARRANCABERMEJA

1 1

5 D.T. BOLIVAR CARRERA 10B N° 32C-24 1 1

6 D.T. BOYACA CR 9A N°14-46 TUNJA, BOYACA 1 1

7 D.T. CAQUETA CALLE 20 No. 22 - 27 PISO 3 Edificio Cumanday MANIZALES

1 1

8 D.T. CASANARE Calle 9 No. 21-09 Piso 2 YOPAL 1 1

9 D.T. CAUCA CALLE 5 No. 9 - 58 POPAYAN 1 1

10 D.T. CESAR CALLE 13 C N. 15-34 piso 2 Ed. Ana Carolina Barrio Alfonso López VALLEDUPAR

1 1

11 D.T. CHOCO CARRERA 4 No. 29-06 EN QUIBDO

1 1

12 D.T. CORDOBA CALLE 28 No. 8 - 69 MONTERIA 1 1

13 D.T GUAJIRA CARRERA 10 No. 14 - 102, 1 1

Page 6: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

RIOHACHA

14 D.T. HUILA CALLE 5 No. 11-29 NEIVA 1 1

15 D.T. MAGDALENA Calle 15 2-60 Edifico Bolivar Piso 3, 6, y 8

- 1

16 D.T META CALLE 35 No. 41 -58 BARRIO BARZAL

1 1

17 D.T. NARIÑO CALLE 19 No. 24 - 64 PISO 3 Y 4 EDIF. BANCO DE BOGOTA PASTO

1 1

18 D.T. NORTE DE SANTANDER

Calle 16 1-45 Barrio La Playa 1 1

19 D.T PUTUMAYO CRA 5 No. 9 - 08 BARRIO JOSE MARIA HERNANDEZ, MOCOA

1 1

20 D.T. QUINDÍO CALLE 23 No. 12 - 11 ARMENIA 1 1

21 D.T. RISARALDA CALLE 19 No. 9-75, EDIF. PALACIO NACIONAL PISO 4° Y 5° PEREIRA

1 1

22 D.T. SANTANDER CALLE 31 No. 13-71 BUCARAMANGA

1 2

23 D.T. SUCRE CARRERA 17 No. 27-11 SINCELEJO

1 1

24 D.T. TOLIMA CARRERA 3 CALLE 28 ESQUINA BARRIO CLARET / IBAGUE

1 1

25 O.E. URABÁ Carrera 101 n 96-48- Barrio Amparo- APARTADÓ, ANTIOQUIA

1 1

26 D.T. VALLE Av. 3 Norte 23 A N 02 / CALI / CALI

2 2

27 DT BOGOTA CARRERA 7 No 32-63 BOGOTA 1

1

28 DT CUNDINAMARCA CALLE 2 No. 1-52 EN FACATATIVA

1

1

29 N CENTRAL CARRERA 14 No 99-33 BOGOTA 3 1

TOTAL, 29 31 2

NOTA IMPORTANTE 1: Los puestos de vigilancia pueden ser modificados, reducidos, transferidos o retirados de acuerdo con las necesidades de la entidad en la prestación del servicio; en el caso de esta decisión se avisará en el término de cinco (5) días hábilesde anterioridad. NOTA IMPORTANTE 2: Los puestos de vigilancia tendrán los vigilantes que determine la ficha técnica del servicio requerido.

5. FORMA DE PAGO

El comité comprador pagará a través del Sistema de Compensación, Liquidación y Administración de Garantías de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A., el valor resultante de la negociación de la siguiente manera: Se pagará el valor de la negociación en mensualidades vencidas y sucesivas de acuerdo con la efectiva prestación del servicio, según factura presentada por el comitente vendedor, previa entrega a satisfacción del cumplimiento

Page 7: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

de los servicios o productos definidos en el plan de trabajo y cronograma de actividades de la negociación, de lo cual deberá dejar constancia a través del informe de actividades respectivo para cada uno de los pagos y certificación de la prestación del servicio por parte del supervisor. Lo anterior se debe radicar los primeros 15 días del mes para efectuar el pago. Adicional a lo anterior, el comitente vendedor deberá anexar el certificado de pago de los aportes parafiscales del mes correspondiente al servicio facturado. El pago queda sujeto igualmente al cumplimiento de los trámites administrativos a que haya lugar, a la expedición de la obligación y orden de pago SIIF, y a la aprobación del Programa Anual Mensualizado de Caja. Los documentos soportes para el pago deberán ser avalados por el supervisor designado por el comitente comprador. Los pagos estarán sujetos a la aprobación del PAC por parte del Ministerio de Hacienda y una vez se cumplan los trámites correspondientes para la aprobación de cada uno de ellos.

6. CONDICIONES DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA VENDEDORA CORRESPONDIENTES AL COMITENTE VENDEDOR PREVIAS A LA CELEBRACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN

A efectos de participar en la rueda de negociación, el Comisionista Vendedor deberá dirigir a la Unidad de Gestión Estructuración una comunicación firmada por el Representante Legal en donde certifique que ha verificado las condiciones establecidas en esta sección de la Ficha Técnica de Negociación y que su cliente cumple con los mismos, así como también que ha verificado que su cliente está en condiciones de entregar los bienes con las condiciones establecidas en el documento de condiciones especiales anexa a este documento, así mismo, deberá indicar el número del Boletín de Negociación, el nombre de la entidad estatal la identificación del comitente vendedor. La certificación con todos los documentos señalados, deben ser entregados a más tardar al cuarto (4) día hábil anterior a la fecha prevista para la rueda de negociación, antes de las 12:00 a.m., adjuntando cada uno de los documentos soportes de las condiciones exigidas en la presente ficha técnica de negociación, los cuales tienen que ser radicados debidamente foliados y con su respectivo índice en una copia, que contendrá los documentos de carácter jurídico, técnico, financiero y de experiencia. Adicionalmente, en dicha certificación, el representante legal de la sociedad comisionista vendedora, deberá informar el operador autorizado que actuará por cuenta del Comitente Vendedor en representación de cada sociedad comisionista El tercer (3) día hábil anterior a la fecha prevista para la rueda de negociación, la Unidad de Gestión Estructuración remitirá a las sociedades comisionistas que hayan radicado documentos, el resultado de la verificación documental, para lo cual, las sociedades comisionistas vendedoras deberán, al segundo día hábil anterior a la fecha prevista para la celebración de la rueda de negociación, a más tardar a las 02:00 p.m. entregar los documentos objeto de revisión sujetos a subsanación. La documentación que se allegue en este término, deberá contener la carta remisoria de la comisionista vendedora indicando el número del Boletín de Negociación e identificación del comitente vendedor. Nota: En cumplimiento del Artículo 3.1.2.5.6.1 de la Circular Única de Bolsa, el término pactado anteriormente para la subsanación será único, por lo que, los documentos allegados con posterioridad no serán admitidos ni objeto de verificación documental.

CONDICIONES JURÍDICAS PREVIAS 1. Certificado de Existencia y de Representación Legal Tratándose de persona jurídica, encontrarse inscrita en la Cámara de Comercio y tener vigente y renovada la

Page 8: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

matrícula mercantil, para lo cual, deberá allegar el certificado de existencia y representación legal, expedido por la Cámara de Comercio o por la autoridad que corresponda, con fecha de expedición no superior a un mes anterior a la entrega de la documentación, en el cual, de conformidad con la normatividad vigente se certifique su existencia y representación legal, donde conste que el objeto social permita celebrar y ejecutar la negociación, y que la duración de la sociedad no es inferior a la vigencia de la misma y un (1) año más. 2. Certificado de Matrícula de Persona Natural y del Establecimiento de Comercio Tratándose de personas naturales, deberá acreditar su inscripción vigente en el Registro Mercantil, para lo cual, deberá allegar el certificado de Registro Mercantil expedido por la Cámara de Comercio con fecha no superior a un mes anterior a la entrega de la documentación, en el que conste que la actividad económica que ejerce le permita celebrar y ejecutar la negociación. 3. Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía del comitente vendedor Deberá allegar fotocopia de la cédula de ciudadanía del comitente vendedor (persona natural) y del representante legal (persona jurídica), correspondiente a la persona que suscribe los documentos requeridos por la Entidad como condición de participación. 4. Documento privado de constitución de la figura asociativa; Consorcio o Unión Temporal Deberá allegar documento privado de constitución de la figura asociativa bajo los términos establecidos en el artículo 7 de la Ley 80 de 1993 y demás normas que lo modifiquen, aclaren, adicionen o sustituyan. Los integrantes de la figura asociativa (consorcio o unión temporal) deberán allegar de forma individual los requisitos jurídicos solicitados. 5. Certificado de pagos a la Seguridad Social, aportes Parafiscales El comitente vendedor deberá haber pagado los aportes a Seguridad Social (salud, pensión, ARL), aportes Parafiscales (SENA, ICBF y cajas de compensación), e impuesto sobre la renta y equidad CREE vigencia 2016, cuando aplique, para lo cual allegará certificación expedida por el revisor fiscal cuando cuente con esta figura según el tipo societario, o por el representante legal, en el cual se señale que la sociedad ha cumplido en los últimos seis (6) meses con las obligaciones sobre el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social (Salud, Pensiones, Riesgos laborales), aportes parafiscales (ICBF, SENA y Cajas de Compensación Familiar), e impuesto sobre la renta y equidad CREE cuando aplique, de conformidad con el artículo 50 de la Ley 789 de 2002. En caso de que sea el revisor fiscal quien firme esta certificación, deberá aportar una fotocopia de la tarjeta profesional y el Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Junta Central de Contadores con una vigencia no superior a noventa (90) días anteriores a la fecha de entrega de la documentación. 6. Registro Único Tributario Documento de inscripción en el Registro Único Tributario, expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN –.

Page 9: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

NOTA: Para el caso de Consorcios o Uniones temporales, si es adjudicada la negociación, deberá presentar el Registro Único Tributario, el cual deberá ser entregado al comisionista comprador dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la negociación. NOTA: Los requisitos incluidos en los numerales 7, 8 y 9 deberán corresponder a la persona natural o el representante legal (persona jurídica) que, para todos los efectos, suscribe los documentos de condiciones previas a la negociación 7. Certificación de antecedentes fiscales No podrán aparecer reportados en el Boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República, de conformidad con lo exigido por el artículo 60 de la Ley 610 de 2000, para lo cual, deberá allegar el certificado que en tal sentido expida la Contraloría General de la República, correspondiente al comitente vendedor (persona natural) o el representante legal y la persona jurídica (personas jurídicas). 8. Certificado o consulta de antecedentes disciplinarios No podrán registrar antecedentes disciplinarios o inhabilidades vigentes, para lo cual, deberá allegar certificado que en tal sentido expida la Procuraduría General de la Nación, correspondiente al comitente vendedor (persona natural) o el representante legal y la persona jurídica (personas jurídicas). 9. Antecedentes Judiciales No podrán registrar antecedentes judiciales, para lo cual, deberá allegar certificado que en tal sentido expida la Policía Nacional, correspondiente al comitente vendedor (persona natural y/o representante legal para el caso de personas jurídicas). 10. Registro Único de Proponentes Allegar Registro Único de Proponentes RUP expedido por la Cámara de Comercio o la autoridad que corresponda, con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días calendarios anteriores a la fecha de entrega de la documentación, bajo los términos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 de 2015 y demás normas que lo modifiquen, aclaren, adicionen o sustituyan. Para tales efectos, deberá constar su inscripción y clasificación en cualquiera de las siguientes clasificaciones:

CLASIFICACIÓN

UNSPSC SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO

92121500

92

Servicio de Defensa Nacional, Orden

Público, Seguridad y Vigilancia

12

Seguridad y

Protección Personal

15

Servicios de

Guardias

04

Servicios de

Guardias

92121504

92

Servicio de Defensa Nacional, Orden

Público, Seguridad y Vigilancia

12

Seguridad y

Protección Personal

15

Servicios de

Guardias

04

Servicios de

Guardias de

seguridad

Page 10: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

92121700

92

Servicio de Defensa Nacional, Orden

Público, Seguridad y Vigilancia

12

Seguridad y

Protección Personal

17

Servicios de

Sistemas de

Seguridad

00

Servicios de

Sistemas de

Seguridad

92121703

92

Servicio de Defensa Nacional, Orden

Público, Seguridad y Vigilancia

12

Seguridad y

Protección Personal

17

Servicios de

Sistemas de

Seguridad

03

Servicio

antirrobo para

tiendas o

empresas

11. Certificación de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con

Entidades Estatales

Certificación con fecha de expedición no superior a 30 días calendarios anteriores a la fecha de entrega de la documentación, suscrita por el representante legal del comitente vendedor, bajo la gravedad de juramento donde manifieste que ni él ni la persona jurídica que representa se encuentran incursos en causal alguna de Inhabilidad e Incompatibilidad para contratar con Entidades Estatales.

CONDICIONES FINANCIERAS PREVIAS

De acuerdo con los numerales 3 y 4 del artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015 El comitente vendedor nacional o extranjero con domicilio o sucursal principal en Bogotá D.C. y todos los miembros del consorcio o unión temporal que lo integren, trátese de personas naturales y/o jurídicas deben anexar el Certificado de Inscripción, Calificación y clasificación del Registro único de Proponentes actualizado, el cual es base para realizar el análisis de la capacidad financiera y organizacional del comitente vendedor. La capacidad financiera y organizacional de los comitentes vendedores se verificará de forma general de la información en firme contenida en el certificado de Registro Único de Proponentes (RUP). Para efectos de la participación de comitentes vendedores, deberían contar con el cumplimiento de los indicadores del Índice de LÍQUIDEZ, Nivel de Endeudamiento y Razón de Cobertura de Intereses, y la organizacional con los indicadores de Rentabilidad del Patrimonio y Rentabilidad del Activo. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 6° de la Ley 1150 de 2007, se verificará la capacidad financiera de los comitentes vendedores, a partir de los indicadores definidos en el Decreto 1082 de 2015, información que se verificará en el Certificado de Inscripción, Clasificación y Calificación – RUP, correspondiente a los últimos estados financieros vigencia 2017.. Listado de Indicadores

DECRETO 1082 DE 2015

INDICADOR CONDICIÓN VALOR

LIQUIDEZ (AC/PC) Mayor a 1.3%

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO (PT/AT) Menor a 70%

Page 11: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES (UTO/GI)

Mayor a 3.0

Donde: AC: Activo Corriente, PC: Pasivo Corriente, AT: Activo Total, PT: Pasivo total, UTO: Utilidad Operacional, GI: Gastos sobre Intereses. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL En el artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015 se incluye la Capacidad Organizacional y su respectiva manera de medir la rentabilidad de los activos y del patrimonio.

INDICADOR CONDICIÓN VALOR

RENTABILIDAD DEL ACTIVO (UTO/AT) *100

Mayor 4.0%

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO (UTO/Par) *100

Mayor 9.0 %

Donde:AT: Activo Total,Patr: Patrimonio, UTO: Utilidad Operacional. Se considera que el comitente vendedor cumple con la capacidad financiera solicitada para la negociación, si obtiene en cada indicador los márgenes anteriormente establecidos. A continuación, se enuncian los indicadores que se aplicarán en caso de participación mediante figura asociativa: ÍNDICE DE LIQUIDEZ = ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE La razón corriente indica la capacidad que tiene la empresa para atender sus obligaciones a corto plazo, teniendo como respaldo los Activos Corrientes. NIVEL DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO TOTAL / ACTIVO TOTAL El nivel de endeudamiento indica la parte de los activos de la empresa que están financiados con recursos de terceros. RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES= UTILIDAD OPERACIONAL / GASTOS DE INTERESES Para dar cumplimiento a la razón de cobertura de intereses deberá demostrar una cobertura de intereses mayor a 3.0 Nota: Para efectos de la acreditación de la razón de cobertura de intereses, el comitente vendedor que no presente gastos de intereses (gastos de intereses $ 0) cumple con este indicador, siempre y cuando su utilidad operacional sea positiva. RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO =UTILIDAD OPERACIONAL/ PATRIMONIO La rentabilidad del patrimonio mide la capacidad de generación de utilidad operacional de la empresa por cada peso invertido en el patrimonio.

Page 12: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

RENTABILIDAD DEL ACTIVO = UTILIDAD OPERACIONAL / ACTIVO TOTAL La rentabilidad del activo mide la capacidad de generación de utilidad operacional de la empresa por cada peso invertido en el activo. Donde: %P: Porcentaje de Participación de cada miembro que compone la UT, AC: Activo Corriente, PC: Pasivo Corriente, AT: Activo Total, PT: Pasivo total, A: Activo Fijo, Par: Patrimonio, CT: Capital de Trabajo, UTO: Utilidad Operacional, DEPR: Depreciación, AMORT: Amortizaciones, CV: Costo de Venta, I: Inventario. La participación de cada sociedad comisionista vendedora y comitente vendedor se determina por el cumplimiento de todos los documentos y cada uno de los indicadores financieros mencionados anteriormente. Cada indicador se evaluará por separado y utilizando las fórmulas indicadas en cada caso. CAPACIDAD FINANCIERA PARA UNIONES TEMPORALES O CONSORCIOS Para el caso de los consorcios o uniones temporales los indicadores financieros se calcularán con base en la información registrada en el RUP a diciembre 31 de 2017, por lo tanto, cada integrante del consorcio o unión temporal deberá anexar el certificado RUP con corte financiero a diciembre 31 de diciembre de 2017. El índice de Liquidez mínimo para los consorcios o uniones temporales se expresa mediante la siguiente fórmula: Para el cálculo de los indicadores de las uniones temporales se efectuará por la suma de los valores individuales que componen cada uno de los indicadores del miembro de la unión temporal o consorcio, teniendo en cuenta su porcentaje de participación”.

Lo que se entendería:

Liquidez: (AC1 x %P + AC2 x %P) / (PC1 x %P + PC2 x %P) Así mismo se debe tener en cuenta el anterior procedimiento para el cálculo de los indicadores de la capacidad financiera y organizacional para los consorcios o uniones temporales.

CONDICIONES TÉCNICAS PREVIAS

1. Certificación de Paz y Salvo expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. El comitente vendedor deberá allegar certificación expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, con fecha de expedición no superior a noventa (90) días calendario a la presentación de los documentos, en la cual conste que el comitente vendedor se encuentra a PAZ Y SALVO, por concepto de multas y contribución y que conste que no tiene sanciones vigentes, en caso de que existan sanciones no podrá participar en la rueda de negociación. En el caso de Consorcio o Unión Temporal, cada uno de sus integrantes del consorcio o unión temporal deberá cumplir con el requisito señalado anteriormente.

Page 13: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

2. Licencia de funcionamiento expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. El comitente vendedor deberá allegar copia legible e integra del acto administrativo mediante el cual se le otorgó la Licencia de Funcionamiento, expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, para prestar el servicio de vigilancia y seguridad privada en las modalidades de vigilancia fija, con la utilización de armas de fuego, medios tecnológicos y servicio conexo de asesoría, consultoría e investigación; la cual deberá estar vigente a la fecha de presentación de documentos, durante toda la ejecución de la negociación y hasta la finalización de la prestación del servicio en las sedes del comitente comprador. Cuando se trate de consorcio o unión temporal cada uno de los miembros del consorcio o unión temporal deberán allegar dicha licencia. Se entiende que bajo ninguna circunstancia durante la ejecución de la negociación el Comitente vendedor podrá operar sin licencia de funcionamiento ni en forma temporal o definitiva por la no aprobación de la renovación, por lo cual deberá efectuar en forma oportuna la respectiva solicitud de renovación de acuerdo a lo establecido por la normatividad vigente. (Artículo 3 del Decreto 356 de 1994 del Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada) ...

3. Resolución de medios tecnológicos.

El comitente vendedor deberá anexar copia de la Resolución de medios tecnológicos expedida y aprobada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada.

4. Resolución que acredita la habilitación para desarrollar actividades de Telecomunicaciones.

El comitente vendedor deberá presentar copia de la resolución expedida por el Ministerio de Comunicaciones (hoy Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones), en el cual se haga constar que se le ha otorgado el permiso para usar el espectro radioeléctrico, la cual debe estar vigente utilizando el sistema Tracking, prestado a través de Avantel.

5. Constancia de vinculación a la red de apoyo de la policía metropolitana de Bogotá y/o las demás que se creen.

El comitente vendedor debe anexar la constancia de vinculación a la Red de Apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá y demás redes que se constituyan para tal fin, expedida por la misma Institución, vigente con fecha de expedición no superior a 90 días calendario a la fecha de presentación de los documentos. En dicha certificación deberá indicarse la razón social del comitente vendedor.

Cuando se trate de consorcio o unión temporal, cada uno de los miembros del consorcio o unión temporal debe anexar dicha constancia. Esta deberá ser debidamente renovada durante el plazo que se preste el servicio.

Page 14: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

6. Resolución por medio de la cual se autoriza el uso de uniformes y distintivos

De conformidad con lo establecido en el Decreto 1979 del 17 de septiembre de 2001 y la Resoluciones 510 de 2004, 2852 de 2006, y 5351 de 2007 de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, por medio de las cuales se establecen los diseños, colores, materiales, condiciones de uso y demás disposiciones de los uniformes y distintivos utilizados para el personal de vigilancia y seguridad privada y demás normas que las modifiquen o desarrollen, el proponente anexara copia de la Resolución por la cual, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada le autoriza el uso de uniformes y distintivos.

Si el comitente vendedor ha solicitado ante la Superintendencia alguna modificación a sus informes y distintivos, allegara además de la copia de la Resolución el respectivo documento con recibo de radicación ante dicha Superintendencia.

En caso de Consorcio o Unión Temporal, cada uno de sus integrantes deberá cumplir con el requisito señalado anteriormente.

7. Copia de la póliza de Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual

El comitente vendedor deberá allegar, copia legible de la póliza de seguro de responsabilidad civil extracontractual, contra los riesgos por el uso indebido de las armas de fuego u otros elementos de vigilancia, conforme al Decreto 356 de 1994.

8. Permisos de porte o tenencia de armas y relación de armas.

El comitente vendedor debe allegar fotocopia legible de los permisos de porte o tenencia de las armas con las cuales pretende ejecutar el objeto de la negociación, los cuales deberán estar vigentes a la fecha de presentación de la documentación y haber sido expedidos por la autoridad competente a nombre de la Empresa de vigilancia. En el caso de uniones temporales o consorcio puede ser alguno de los miembros que los conforman. Igualmente, el comitente vendedor deberá anexar, la relación de armas y el listado expedido por el Departamento Control Comercio de Armas, con una vigencia no superior a 60 días. Lo anterior, conforme lo establece el Decreto 2535 de 1993 por el cual se expiden normas sobre armas, municiones y explosivos, el Decreto Reglamentario 1809 de 1994 que regula los calibres de las armas, el Decreto - Ley 356 de 1994 “Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada”, el Decreto Reglamentario 2187 de 2001, la ley 1119 de 2006, por la cual se actualizan los registros y permisos vencidos para el control al porte y tenencia de las armas de fuego y demás normas concordantes sobre el tema.

9. Capacidad Técnica del personal de vigilancia y seguridad privada. El comitente vendedor deberá allegar certificación suscrita por el representante legal bajo gravedad de juramento, donde certifique que cumple con las siguientes condiciones:

• Certificar el cumplimiento de la totalidad de la capacidad técnica requerida.

• Certificar el cumplimiento con el personal mínimo requerido el cual cumple con los requisitos mínimos mencionados para cada uno de los cargos a saber: (1) Supervisor, (1) Coordinador y (7) vigilantes.

• Certificar el cumplimiento con el nivel mínimo requerido de capacitación del personal de cuarenta (7) vigilantes.

• Certificar que cuenta con un sistema de radiocomunicación por sistema Tracking con lo mínimo requerido.

Page 15: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

10. EXPERIENCIA DEL COMITENTE VENDEDOR

El comitente vendedor deberá acreditar experiencia en prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada, en la ejecución de contratos en los últimos 5 años, contados a partir de presentación de los documentos, que se encuentren debidamente celebrados y ejecutados en su totalidad con entidades públicas y/o privadas, o negociaciones en el escenario de Bolsa, cuyo objeto haya sido la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada y que su sumatoria sea mayor o igual al ciento por ciento (100 %) del presupuestooficial y que se encuentren identificados en alguno de los siguientes códigos: 92121500, 92121504, 92121700 y 92121703 del clasificador de bienes y servicios de Naciones Unidas (según cuadro del numeral 10 de los Requisitos Jurídicos) Para lo cual deberá allegar máximo tres (3) certificaciones,correspondientes a igual número de contratos, expedidas por la respectiva empresa pública o privada contratante, en las cuales se pueda evidenciar, como mínimo, los siguientes datos:

• Entidad contratante: Nombre o razón social del contratante

• Entidad contratista: Nombre o razón social del contratista

• Fecha de Expedición de la certificación

• Objeto del contrato

• Fecha de Inicio: En todo caso no deber ser mayor a cinco (5) años anteriores a la fecha de presentación de documentos.

• Fecha de Terminación

• Valor del contrato en pesos

• Nombre, Firma y Cargo de quien expide la certificación.

• Calificación

• En caso de que la certificación sea expedida a un Consorcio o Unión Temporal, en la misma debe indicarse el porcentaje de participación de cada uno de sus integrantes

• La certificación debe indicar si el servicio se prestó o no se prestó con armas NOTA1: En caso de haberse allegado más de 3 certificaciones solicitadas se validarán las tres (3) primeras certificaciones en orden de presentación. NOTA 2: En los eventos en que los contratos certificados hayan sido ejecutados por consorcios o uniones temporales, el comitente vendedor deberá anexar el documento de constitución de los mismos a fin de determinar su porcentaje de participación en los mencionados contratos. 10.1 EXPERIENCIA DE NEGOCIACIONES EN BOLSA En caso de experiencia en negociaciones en el escenario de Bolsa, se deberá aportar certificación emitida por la sociedad comisionista compradora en dicha negociación, en la certificación se deberán indicar los siguientes aspectos:

• Objeto de la negociación.

• Número de la operación.

• Valor de la Operación.

• Calificación. (Si la certificación es expedida por el Departamento de Operaciones, deberá incluir si cumplió o no).

• Fecha de Operación.

Page 16: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

• Nombre o razón social del comitente vendedor indicando dirección y teléfonos actualizados, o el documento con el cual el comitente vendedor pueda acreditar esta información.

NOTA En el caso que la sociedad comisionista compradora en dicha negociación no se encuentre activa en el escenario de Bolsa y no haya expedido la certificación correspondiente, la misma será expedida bajo los mismos términos por el Director de Operaciones de la BMC Bolsa Mercantil de Colombia, previa solicitud de la sociedad comisionista que está actuando por el comitente vendedor que desea acreditar la experiencia, solicitud que deberá efectuarse con la anticipación debida.

1. CERTIFICADO DE CAPACIDAD OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA El representante legal del comitente vendedor deberá allegar certificación con fecha de expedición no superior a treinta (30) días hábiles anteriores a la entrega de la documentación dirigida al comitente comprador donde acredite que cuenta con una capacidad operativa y con la asignación del personal requerido para la prestación del servicio a Nivel Nacional.

7. REVISIÓN Y ACEPTACIÓN DOCUMENTAL

No se tendrán en cuenta documentos que no se ciñan estrictamente a los requisitos solicitados. Una vez adjudicada la operación, los documentos soporte de los requisitos del comitente vendedor deberán ser solicitados por el comisionista comprador en la Unidad de Gestión de Estructuración de Negocios, al día siguiente que se celebre la rueda de negocios antes de las 5:00 p.m., a fin de que ésta última los entregue al comitente comprador para la revisión, aceptación o rechazo de los mismos, para lo cual contará con un máximo de dos (2) días hábiles contados a partir del día siguiente a la negociación. La sociedad comisionista compradora se obliga a informar a la Unidad de Gestión de Estructuración de Negocios mediante certificación suscrita por el representante legal, manifestando el cumplimiento, aceptación o rechazo por parte del comitente comprador de los documentos soporte de los requisitos de los comitentes vendedores como máximo el cuarto (4) día hábil siguiente a la rueda de negociación, de no hacerlo se entenderá la aceptación de los mismos por parte del comitente comprador

8. OBLIGACIONES DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA VENDEDORA Y COMITENTE VENDEDOR

A continuación, se establecen las obligaciones a cargo de la sociedad comisionista vendedora y comitente vendedor de obligatorio cumplimiento durante la ejecución de la negociación.

1. El comitente vendedor que sea adjudicatario deberá entregar al comitente comprador a más tardar al tercer (3) día hábil de la rueda de negocios los soportes requeridos para cumplir con los estándares mínimos a certificar se detallan a continuación:

a. Resolución de medios tecnológicos.

El comitente vendedor deberá anexar copia de la Resolución de medios tecnológicos expedida y aprobada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada

b. Capacidad Técnica del personal de vigilancia y seguridad privada.

Page 17: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

El comitente vendedor deberá allegar certificación suscrita por el representante legal bajo gravedad de juramento, donde certifique que cumple con las siguientes condiciones:

• Certificar el cumplimiento de la totalidad de la capacidad técnica requerida.

• Certificar el cumplimiento con el personal mínimo requerido el cual cumple con los requisitos mínimos mencionados.

• Certificar el cumplimiento de capacidad mínima de (1) (vehículos-Motos) a Nivel Nacional.

• Certificar que cuenta con un sistema de radiocomunicación por sistema Tracking con lo mínimo requerido. Supervisor: El comitente vendedor deberá acreditar que dentro de su compañía cuenta con mínimo una (1) persona para desempeñar el cargo de Supervisor del servicio de vigilancia para cada Dirección Territorial que se pretende contratar, que reúna los siguientes requisitos mínimos:

• Conocimientos básicos de Word y Excel.

• Experiencia mínima de dos (2) años como supervisor de personal en empresa de vigilancia.

• Acreditación de Curso de Supervisor en una Academia o Escuela de capacitación debidamente autorizada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

Coordinador: El comitente vendedor deberá acreditar que dentro de su compañía cuenta con una (1) persona para desempeñar el cargo de Coordinador del servicio de vigilancia que se pretende contratar, que reúna los siguientes requisitos mínimos: a) Título Tecnólogo en cualquier área, otorgado por una institución universitaria reconocida como tal por el

Ministerio de Educación Nacional, o ser oficial o suboficial en uso de buen retiro de las Fuerzas Armadas de Colombia o de la Policía Nacional.

b) Experiencia mínima de dos (2) años en cargos de dirección o coordinación en empresas de vigilancia y seguridad privada.

c) Contar con credencial como Consultor o Asesor en Seguridad otorgada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

d) Encontrarse vinculado contractualmente con el comitente vendedor. Vigilantes: El comitente vendedor deberá disponer mínimo de treinta y un (31) personas como se requieran para desempeñar los cargos de vigilantes, los cuales deben tener como mínimo una (1) mujer, en los diferentes puestos relacionados en la presente ficha técnica de negociación, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos: a) Tener y aportar el título de bachiller en cualquier modalidad.

b) Aptitud psicológica, mental y condiciones físicas para el ejercicio de la actividad, lo cual deberá encontrarse debidamente certificado por un médico que preste el servicio a la empresa con una expedición no mayor a treinta días calendario del cierre del proceso.

c) Certificado judicial vigente expedido por autoridad competente. d) Certificado de antecedentes disciplinarios vigente expedido por la Procuraduría General de la Nación. e) Certificado del curso de nivel avanzado de vigilancia expedido por una academia debidamente aprobada

por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. f) Si se trata de personal en retiro de las Fuerzas Armadas de Colombia, esto se acreditará con fotocopia de

su libreta militar. El comitente vendedor debe acreditar la capacitación debidamente autorizada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, fotocopia de la credencial de vigilante, ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, así como el respectivo permiso para porte de arma.

Page 18: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

Los documentos antes mencionados junto con las hojas de vida de los vigilantes que se propone presten el servicio en las instalaciones de Min trabajo, deberán ser entregados a la firma comisionista que representa al Ministerio del Trabajo, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la rueda de negociación de comitente vendedor.

Capacitación del personal: Para el efecto, el comitente vendedor debe garantizar, que treinta y uno (31) de sus vigilantes quienes están vinculados laboralmente con la empresa, han recibido como mínimo el curso de NIVEL AVANZADO. Lo anterior conforme lo dispone el artículo 63 del Decreto – Ley 356 de 1994 que regula lo concerniente a la capacitación y entrenamiento en vigilancia y seguridad privada, los conocimientos y destrezas que se proporcionan para el ejercicio de las actividades que realiza el personal de los servicios de vigilancia y seguridad privada, en ejercicio de su función, el Decreto Reglamentario 2187 de 2001 al igual que las demás normas concordantes sobre el tema. Vehículos y Transporte: El comitente vendedor deberá contar con un (1) vehículo modelo superior al 2012 propio o adquiridos mediante las figuras de arrendamiento y/o leasing y/o renting, registrados en el RENOVA para efectos de la supervisión y visitas de control a las distintas sedes donde se presta el servicio, los cuales deberán estar registrados ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Lo anterior conforme al Decreto - Ley 356 de 1994 “Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada”, el Decreto Reglamentario 2187 de 2001, el artículo 15 del Decreto 1979 de 2001 que regula lo relacionado con el equipo automotor y las demás normas que tengan concordancia sobre el tema. Equipos de Comunicación: El comitente vendedor deberá contar con un sistema de radiocomunicación por sistema Tracking con capacidad de cubrimiento en los sitios previstos en el objeto de la negociación que permita una adecuada y rápida comunicación entre la base central del comitente vendedor, con todos los sitios y puestos de prestación del servicio de vigilancia y seguridad integral, a Nivel Nacional objeto de esta negociación, así como de éstos entre sí.

1. Prestar los servicios objeto de la presente contratación teniendo en cuenta las condiciones y requisitos técnicos y legales previstos; y de acuerdo con la distribución que se indique a Nivel Nacional. 2. Garantizar la seguridad en los bienes muebles e inmuebles de propiedad del comitente comprador, así

como en los inmuebles por los cuales sea o fuere legalmente responsable el comitente comprador, los cuales están ubicados en los sitios que se describen dentro del presente documento y el inventario Inicial.

3. Garantizar que el personal de servicio tenga por lo menos un nivel académico de bachiller además de los requisitos exigidos por la Superintendencia de Vigilancia. En cuanto al personal para la consola de seguridad se debe acreditar bachillerato y conocimientos básicos de sistemas o experiencia en el manejo de equipos y programas similares. El comitente vendedor deberá presentar al Supervisor de la negociación para el inicio de labores las hojas de vida del personal que se vaya a destinar para la prestación del servicio.

4. Garantizar y prestar los servicios con personal calificado e idóneo y con la experiencia necesaria para el desempeño del puesto asignado.

5. Mantener las medidas necesarias para la protección y seguridad tanto de las instalaciones como de quienes laboran en las mismas y entregar a cada Director Territorial el protocolo que se llevara en cada sede.

6. Atender en forma inmediata los reclamos y sugerencias hechas por el Supervisor o quienes haga las veces y por el Coordinador del Grupo de Recursos Físicos, Gestión y Administración de Bienes.

7. Dar al personal de servicio la capacitación e instrucción adecuada en lo referente a la prestación del servicio y relaciones interpersonales.

8. Reemplazar y relevar el personal cuando el comitente comprador lo solicite por faltas o fallas en el

Page 19: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

servicio atribuibles al personal. 9. Impedir el acceso a las diferentes dependencias del comitente comprador y a los inmuebles por los cuales

sea o fuere legalmente responsable, de funcionarios o personas ajenas que no estén autorizadas por escrito por el funcionario competente en día y horas no laborables.

10. Responder por las pérdidas o sustracciones que se puedan presentar por negligencia, imprudencia, impericia o dolo de su personal y por los daños o destrucciones de muebles e inmuebles ocurridos dentro de las áreas de vigilancia por las mismas causas, previo proceso de investigación.

11. Suministrar los elementos, armamento, medios de comunicación, equipos, materiales, recurso humano apto, competente y debidamente dotado, vehículos y todos los demás recursos necesarios para la total y correcta prestación de los servicios, cumpliendo lo previsto en la presente ficha técnica de negociación y de servicio adjunta, así como las disposiciones técnicas y legales que regulan estos servicios.

12. En cuanto a la dotación de los revólveres, cada una de las armas debe contar con el respectivo salvoconducto vigente expedido por el Ministerio de Defensa.

13. El comitente vendedor deberá responder por la conducta y actos de su personal y mantener la supervisión directa sobre el mismo.

14. El comitente vendedor debe poseer como mínimo un (1) (vehículos-motos) patrulleros disponibles para la supervisión y control de puestos, los cuales deben cumplir con los requisitos establecidos con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

15. El personal deberá estar debidamente uniformado y carnetizado (con el arma reglamentaria de dotación respectiva según lo solicitado) y capacitado de acuerdo con la normatividad exigida por la Superintendencia de Vigilancia.

16. Reportar oportunamente a la entidad los hechos y circunstancias que llegaren a ocurrir durante la prestación del servicio, anotando los mismos diariamente en el libro de minuta de cada puesto.

17. Verificar que los elementos de propiedad del comitente comprador que vayan a ser retirados de sus instalaciones cuenten con la respectiva autorización de salida, de acuerdo con los procedimientos establecidos e informados por el comitente comprador a través del supervisor designado.

18. El comitente vendedor deberá ejercer en la recepción de las oficinas del comitente comprador donde fuere asignados, control sobre la entrada y salida de visitantes.

19. El comitente vendedor deberá garantizar el correcto funcionamiento del software y la capacitación del personal encargado de su operación, durante la vigencia de la prestación del servicio contratado.

20. El comitente vendedor deberá prestar el servicio con los equipos necesarios para el cumplimiento de la labor, acorde con los aspectos solicitados por la entidad en el presente documento y en la ficha técnica de servicio adjunta.

21. El comitente vendedor a solicitud del supervisor o quien haga sus veces y de acuerdo con las necesidades del servicio, deberá establecer cambios de horario y puestos de trabajo. Observando estrictamente el cumplimiento de las normas laborales, (sin exceder la intensidad horaria de jornadas de ley y demás derechos laborales del personal).

22. El comitente vendedor se compromete en caso de necesidad (manifestación, asonada, etc.) a suministrar personal de refuerzo sin ningún costo adicional para el comitente comprador, por solicitud del supervisor designado por el comitente comprador o quien haga las veces.

23. Efectuar mínimo dos (2) visitas de supervisión y control semanal a las instalaciones de la sede central del comitente comprador, por parte de un supervisor de patrulla.

24. El comitente vendedor brindará colaboración y recibirá la capacitación necesaria por parte del comitente comprador, para el desarrollo de los planes de evacuación que la institución implemente.

25. En caso de ser necesario y debidamente justificado el cambio de alguna de las personas asignadas para la prestación del servicio, el comitente vendedor deberá solicitarlo por escrito al Interventor de la negociación (indicando las razones que lo justifican) por lo menos con cinco (5) días hábiles de antelación anexando la hoja de vida del remplazo, y el supervisor previo análisis de los motivos y de las condiciones

Page 20: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

del perfil propuesto, podrá autorizar el cambio, el cual solamente se hará efectivo una vez se haya autorizado por escrito por parte del supervisor, precisando que el sustituto propuesto debe tener iguales o superiores condiciones y calidades de la persona que va ser retirada del servicio.

26. El comitente vendedor deberá garantizar la comunicación permanente con los diferentes puestos, utilizando sistemas de comunicación debidamente autorizados por el Ministerio de Comunicaciones, en los casos que se requiera.

27. El comitente vendedor deberá vincular laboralmente al personal para la prestación de los servicios, observando estrictamente las disposiciones laborales y prestacionales, afiliando al personal al Sistema Integral de Seguridad social.

28. Con ocasión de la celebración, ejecución y liquidación de la operación, el comitente vendedor se compromete y acuerda en forma irrevocable a mantener indemne al comitente comprador, por cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes

29. Asumir completamente y bajo su absoluta responsabilidad los costos de los elementos, dotación, equipos, salarios, prestaciones sociales de todo el personal que emplea para la ejecución de los servicios contratados y para obtener las diferentes licencias y/o permisos que se requieran para la prestación y utilización de estos servicios.

30. Para efectos de pago, el comitente vendedor deberá presentar los comprobantes de pago de los aportes al sistema de seguridad social integral en salud, pensiones, parafiscales, riesgos laborales de todos los trabajadores que emplea para la prestación de los servicios al comitente comprador, en desarrollo de la ejecución del objeto contractual, asimismo deberá aportar el acta de seguimiento mensual, suscrito por el comitente vendedor y el supervisor de la operación, dejando constancia del cumplimiento a satisfacción por parte del comitente vendedor frente al objeto y demás obligaciones adquiridas por éste.

31. Si la fecha de vencimiento de la licencia de funcionamiento y las demás licencias requeridas por parte de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada se presentare durante el plazo de ejecución de la negociación, el comitente vendedor se compromete a solicitar la renovación, 60 días calendario antes de la pérdida de vigencia de estas, para lo cual remitirá una copia de la solicitud al supervisor designado por el comitente comprador. Si existiere paralización del servicio por causa del vencimiento de las licencias sin que se haya renovado por el comitente vendedor, se hará merecedor de las sanciones legales consecuencia de esta omisión.

32. El personal que disponga el comitente vendedor para la prestación del servicio no podrá consumir licores o sustancias psicotrópicas ni encontrarse bajo sus efectos en el ejercicio de sus funciones, ni realizar actos que puedan menoscabar la confianza que el comitente comprador ha depositado en él.

33. El armamento usado para la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada será de propiedad exclusiva del comitente vendedor que preste el servicio y siempre deberá tener vigente las licencias, salvoconductos y autorizaciones respectivas. Se entiende que el comitente vendedor deberá adoptar las medidas de seguridad adecuadas para el correcto manejo, guarda y uso de estas.

34. Cumplir estrictamente los requisitos, normas, protocolos de seguridad, y demás disposiciones que regulan la prestación de todos los servicios de vigilancia y seguridad privada.

35. Elaborar y presentar dentro del primer mes de ejecución de la operación, estudio de seguridad, a toda las Direcciones territoriales a nivel Nacional a implementar en las sedes de prestación de los servicios contratados, enmarcado en el manejo de riesgo y sistema de control interno y de calidad, el cual deberá ajustarse conjuntamente con el supervisor y aprobado por el Coordinador del Grupo de Recursos Físicos, Gestión y Administración de Bienes y visto bueno del Director territorial del comitente comprador. Adoptado el Plan de seguridad, se deberá hacer seguimiento semestralmente, durante la ejecución del contrato, por parte del supervisor designado, de lo cual dejará constancia en un acta.

36. Presentar para la firma del acta de inicio de la ejecución de la operación, los contratos firmados del personal para la prestación de los servicios, la relación del personal, aportando las respectivas hojas de

Page 21: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

vidas con los soportes, los comprobantes de afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social. 37. Firmar el acta de inicio de ejecución de la operación, en la cual se dejará constancia del recibo de las

instalaciones (inventarios) y puesta en funcionamiento de los equipos, elementos, recurso humano, dotación, y demás requeridos para la correcta ejecución de las obligaciones contractuales con el visto bueno de cada Director Territorial.

38. El comitente vendedor de llegar a ser declarado incumplido por el comitente comprador no podrá suspender la prestación del servicio de forma inmediata, sino que deberá esperar a que se genere el procedimiento establecido por la cámara, o la entidad, adelante un nuevo proceso de selección. Tiempo que será cancelado por la entidad bajo los términos pactados.

39. Una vez finalizada la ejecución de la operación, deberá firmar el acta de entrega, con el visto del Director Territorial. en la cual se indicarán todas las circunstancias y aspectos antes referidos para el acta de inicio.

40. Elaborar juntamente con el supervisor el cronograma de actividades, si a ello hubiere lugar, y realizarlas modificaciones al mismo que se consideren necesarias.

41. Ejecutar idónea y oportunamente el objeto de la negociación. 42. Desarrollar las actividades establecidas en la negociación, de acuerdo con las condiciones y

especificaciones técnicas pactadas. 43. Garantizar la calidad del servicio, para lo cual deberá constituir dentro de los tres (3) días siguientes a la

suscripción del contrato la garantía única establecida en el presente documento. 44. Obrar con lealtad en las etapas contractuales y post contractuales respectivamente. 45. Avisar oportunamente al COMITENTE COMPRADOR de las situaciones previsibles que puedan afectar el

equilibrio financiero de la negociación. 46. Atender las observaciones del supervisor. 47. Presentar los informes específicos y extraordinarios cuando le sean solicitados por el supervisor. 48. Acreditar el pago de los aportes a los sistemas de seguridad social integral (salud y pensión) en los

porcentajes establecidos en las normas legales vigentes. PARÁGRAFO: Si con ocasión del pago mensual pactado EL COMITENTE VENDEDOR obtiene un ingreso mensual

igual o superior a cuatro salarios (4) mínimos mensuales legales vigentes, tendrá a su cargo un aporte adicional del uno (1%) sobre el ingreso base de cotización en pensión, destinado al Fondo de Solidaridad Pensional, según lo previsto en el artículo 7 de la Ley 797 de 2003 y en los artículos 25 y siguientes de la Ley 100 de 1993. 10. Afiliarse a la ARL.

49. Garantizar la absoluta confidencialidad y lealtad en relación con la información que para efectos de la correcta ejecución de la negociación se le haya confiado.

50. No incurrir en situaciones de conflicto de interés o que afectan la integralidad del comitente comprador. 51. No permitir que la ejecución de la presente negociación sea desarrollada por terceras personas. 52. Las demás que le sean asignadas por el supervisor y que ostenten relación con el objeto contractual. 53. Suministrar la dotación necesaria para la prestación del servicio, de conformidad con lo previsto en el

Decreto 1979 de 2001, la Resolución 5351 de 2007 de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y las demás normas que las modifiquen o deroguen, conforme a la siguiente descripción:

ITEM ELEMENTO CANTIDAD

1. UNIFORME COMPLETO CON DISTINTIVO DE LA EMPRESA

1 por cada vigilante

2. EQUIPO DE IMPERMEABLE 1 por cada vigilante

3. LINTERNA O LÁMPARAS PORTÁTILES FLUORESCENTES RECARGABLES PARA EMERGENCIA.

1 por cada puesto

Page 22: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

4. PITO O SILBATO INDIVIDUAL 1 por cada vigilante

NOTA IMPORTANTE: La empresa adjudicada deberá enviar a la entidad copia de las actas de entrega de los implementos por cada puesto de servicio.

54. Suministrar los medios de comunicación, equipos, materiales y elementos necesarios para la prestación del servicio, relacionados a continuación:

ITEM DETALLE DEL EQUIPO CANTIDAD

1. AVANTEL 1 por cada vigilante

2. DETECTOR DE METALES MANUAL 1 por cada territorial

3. MONITOREO DE ALARMAS 1 por territorial.

NOTA IMPORTANTE: Los avanteles deben tener comunicación con los avanteles de la entidad con flota codificada *948.

56. Realizar el monitoreo de alarmas de acuerdo con las especificaciones técnicas de los equipos que se encuentran instalados en las direcciones territoriales que se indican en el cuadro de servicios con ¨monitoreo de alarmas¨.

NOTA IMPORTANTE: El monitoreo debe prestarse de manera inmediata con disponibilidad y comunicación con la estación más cercana, sin que esto incurra en un mayor costo del servicio.

9. SISTEMA DE COMPENSACIÓN, LIQUIDACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE GARANTÍAS DE LA BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A. Y A CARGO DE COMITENTE VENDEDOR

Se entiende por obligaciones no compensables aquellas circunstancias diferentes a calidad, oportunidad y entrega, conforme a lo establecido en la presente ficha técnica de negociación, que la entidad considere debe incluir, para lo cual tendrá como respaldo la solicitud garantías adicionales tal como lo señala el artículo 57 del Decreto 1510 de 2013.

1. El incumplimiento de las condiciones previas a la negociación que en debida forma deba acreditar el comitente vendedor interesado en participar en la negociación.

2. La radicación debida de los documentos requeridos para el pago. 3. El incumplimiento de las obligaciones con los sistemas de seguridad social integral (salud, pensiones,

riesgos laborales) y aportes parafiscales (ICBF, SENA y cajas de compensación de sus trabajadores). Estas obligaciones serán cumplidas por fuera del Sistema de Compensación, Liquidación y Administración de Garantías de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A. y serán cumplidas directamente entre los comitentes, en consecuencia, la liberan de todo tipo de responsabilidad por el cumplimiento de estas obligaciones. A CARGO DE COMITENTE VENDEDOR

10. GARANTÍAS ADICIONALES A CARGO DEL COMITENTE VENDEDOR

El comitente vendedor deberá constituir, suscribir y otorgar a favor del Ministerio del Trabajo, dentro de los tres

Page 23: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

(3) días hábiles siguientes a la adjudicación de la negociación, Garantía Única para amparar los diferentes riesgos, en las cuantías y vigencias que se establecen a continuación:

AMPARO % SOBRE EL VALOR VIGENCIA

Cumplimiento 20 Del valor total de la operación

Plazo de la operación y 6 meses más.

Calidad del servicio 20 Del valor total de la operación

Plazo de la operación y 6 meses más.

Correcto funcionamiento de los equipos 5 Del valor total de la operación

Plazo de la operación y 6 meses más.

Salarios y prestaciones sociales e Indemnizaciones Laborales

15 Del valor total de la operación

Plazo de la operación y 3 años más

Responsabilidad Civil Contractual, que cubra los riesgos de pérdidas de bienes del Comitente comprador por causas imputables a la deficiencia en el servicio.

15 Del valor total de la operación

Plazo de la operación y hasta su liquidación.

Responsabilidad Civil Extracontractual, que cubra todos los servicios de la negociación y el uso indebido de armas de fuego u otros elementos de vigilancia y seguridad privada

25 Del valor total de la operación

Plazo de la operación y 3 años más

Beneficiario: MINISTERIO DEL TRABAJO. Tomador: Comitente vendedor. Asegurado: MINISTERIO DEL TRABAJO. NIT No. 830115226-3. Estas garantías cubren los riesgos asociados a las obligaciones no compensables y descritas en la presente Ficha Técnica de Negociación. En todo caso corresponde al Ministerio del Trabajo que las solicita efectuar todos los actos de revisión, verificación, aprobación seguimiento y custodia, así como todos los actos necesarios para la efectividad de las mismas.

11. CONDICIONES Y CAUSAS RELACIONADAS CON LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD QUE GENERAN EL INCUMPLIMIENTO DEL SERVICIO

Se entiende como condiciones y causas que afectan la ejecución del servicio, las siguientes: 1. En relación con las obligaciones referentes a la prestación del servicio con el personal requerido en las sedes

establecidas a Nivel nacional.

Se produce la afectación cuando el personal mínimo requerido no se presenta en el turno y sitio de trabajo solicitado, bajo las siguientes condiciones y causas: 1.1. No se presenta el personal requerido en el sitio de trabajo en cinco oportunidades. 1.2. No se procede al remplazo inmediato del personal asignado de manera oportuna en cinco

oportunidades. 2. En relación con las obligaciones referentes al cumplimiento de las normas de seguridad industrial y salud

Page 24: 1. OBJETO - Bolsa Mercantil de Colombia · 01 de enero DE 2019 30 de noviembre de 2019 Así mismo, los puestos de trabajo están distribuidos así; teniendo en cuenta que cada puesto

ocupacional. 2.1. Porte indebido de uniformes y equipos. 2.2. Ausencia o indebida calidad de los equipos requeridos. 2.3. Actos de indisciplina. 2.4. Pérdida de bienes entre otros

Las anteriores obligaciones y todas las demás establecidas en la ficha técnica de servicio y ficha técnica de negociación serán verificadas por el supervisor designado por el comitente comprador.

PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO EN LA EJECUCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN Frente a las causas anteriores el procedimiento es el siguiente:

• Se harán llamados de atención escritos por parte del supervisor de la negociación designado por el comitente comprador los cuales contendrán el detalle de la no conformidad del servicio prestado, así como también el compromiso de solución inmediata de parte del personal operativo del comitente vendedor y sobre los cuales se remitirá informe al representante que designe el comitente vendedor.

• El supervisor de la negociación designado por el comitente comprador y el representante que designe el comitente vendedor, registrarán en un acta la evaluación del cumplimiento de la prestación de servicio, teniendo en cuenta los aspectos señalados previamente, los cuales, serán consignados de forma detallada y se verificará que se cumplieron los compromisos adquiridos con relación a los llamados de atención escritos.

En caso de incumplimiento parcial de alguna de las obligaciones del comitente vendedor consignadas en las fichas técnicas de negociación y de servicio exigidas por el comitente comprador, y de acuerdo a las condiciones y causas que afectan la ejecución del servicio en relación a las obligaciones referentes a la prestación del servicio con el personal requerido en las sedes establecidas y en relación con las obligaciones referentes al cumplimiento de las normas de seguridad industrial y salud ocupacional enumeradas anteriormente, las partes acuerdan que conforme al artículo 211 del reglamento de la Bolsa, el comitente vendedor a través de su comisionista Vendedor reconocerá al comitente

12. INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN

El Ministerio del Trabajo designará como Supervisor de la negociación al Coordinador de Recursos Físicos, Gestión y Administración de Bienes.