1 Plan de Proyecto de Tesis V1 Rev Ss

5

Click here to load reader

Transcript of 1 Plan de Proyecto de Tesis V1 Rev Ss

Page 1: 1 Plan de Proyecto de Tesis V1 Rev Ss

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALPLAN DEL PROYECTO

PROPUESTO POR:

John Aldrin Zumba Rosero.

ÁREAS TÉCNICAS DEL TEMA:

Desarrollo de Software

DIRECTOR DEL PROYECTO:

Ing. Sandra Sánchez

FECHA:

14 de abril de 2011

1) Tema o Título del Proyecto

Sistema para generar reportes personalizados para software libre en PHP.

2) Objetivos

GeneralDesarrollar una aplicación de información bajo una arquitectura n capas habilitado para Web, utilizando software libre, que permita generar y visualizar electrónicamente la información almacenada en bases de datos como Mysql, SQLserver , PostGres y Oracle.

Específicos Aplicar un proceso de ingeniería y herramientas de desarrollo de software libre. Desarrollar una aplicación orientada a generar y visualizar la información

almacenada en bases de datos como Mysql, SQLserver, PostGres y Oracle. Crear los mecanismos necesarios para la presentación electrónica de

información a los usuarios del sistema.

3) Alcance

Construir un sistema de información utilizando patrón de arquitectura de software como MVC que separa los datos de una aplicación, la interfaz, y la lógica del negocio en tres componentes distintos. El desarrollo se lo realizara con herramientas de software libre como son Apache, Mysql, PHP y Ajax bajo una arquitectura de n capas lógicas habilitadas a Web, con lo cual se conseguirá generar y visualizar la información almacenada en bases de datos como Mysql, SQLserver , PostGres y Oracle en una sola aplicación.

4) Justificación del Proyecto

La motivación para desarrollar una aplicación de información que permita generar y visualizar información almacenada en distintas bases de datos, fue el convencimiento sobre distintos problemas en la generación de información:

- No existe en el medio un sistema en Software Libre que haya implementado este tipo de aplicación.

- Cuellos de botella en la generación de información concreta y oportuna. La necesidad de generar información almacenada en diferentes bases de datos

Page 2: 1 Plan de Proyecto de Tesis V1 Rev Ss

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALPLAN DEL PROYECTO

y que requieren de la participación oportuna del responsable de generar información, tomando en cuenta el ahorro en tiempo y recursos que implica la generación de la información pertinente.

La necesidad de automatizar varios procesos operativos que actualmente funcionan con hojas electrónicas y pueden contener errores de digitación sin las debidas validaciones de ingreso de datos.

Utilizar arquitecturas de última generación y herramientas de software libre, que permiten abstracción total acerca del origen de datos, el bajo costo que representa el desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones, además de la estandarización de las reglas del negocio y alta escalabilidad de la aplicación.

5) Temas Afines Realizados

TESIS:TEMA:”SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PUBLICACION ELECTRONICA DE INFORMACION DE DONANTES VOLUNTARIOS DEL IMPUESTO A LA RENTA VIA INTERNET”AUTOR: Luís Paul Villavicencio ZambranoAÑO: Quito, Octubre del 2005

RESUMEN: La ley que faculta a los Municipios y Concejos Provinciales para que puedan ser beneficiarios de donaciones voluntarias de Impuestos a la Renta, ha generado la necesidad de elaborar un sistema que permita administrar y publicar la información de donantes y donaciones, mediante la utilización de una aplicación Web que pueda ser administrada a través de internet.

En esta tesis se aplica el Proceso Unificado como metodología de desarrollo y UML, como lenguaje de notación, para la construcción de modelos y diagramas que son parte fundamental del proceso que es orientado a objetos y utiliza la arquitectura de n capas para su implementación.

Además esta tesis utiliza las plataformas y herramientas de desarrollo de software libre como es LAMP, que involucra el sistema operativo Linux, el servidor Web Apache, la base de datos MySQL, y el lenguaje de programación PHP, con lo cual se da la posibilidad de tener una aplicación robusta y muy accesible por los bajos costos que implica disponer de esta tecnología.

El capitulo 1 hace referencia al software libre como plataforma de aplicaciones para Internet, el capitulo 2 contiene la base legal sobre la cual se respalda el levantamiento de la información, el capitulo 3 comprende todo el proceso de desarrollo del sistema y en el capítulo 4 las conclusiones y recomendaciones:De esta tesis se consideran ciertas definiciones como:

-Conceptos de software libre-Herramientas de software libre

Page 3: 1 Plan de Proyecto de Tesis V1 Rev Ss

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALPLAN DEL PROYECTO

-Proceso unificado de desarrollo

6)Temario

I. SOFTWARE LIBRE PARA DESRROLLO WEBI.1 Antecedentes del software libreI.2 Categorías de software libre y no libreI.3 Aplicaciones Web

II. FRAMEWORKS MVCII.1 HistoriaII.2 Descripción del patrón II.3 Frameworks en PHP que utilizan MVC

III. DESARROLLO DEL SISTEMAIII.1III.2III.3III.4 AnálisisIII.5 DiseñoIII.6 ImplementaciónIII.7 PruebasIII.8 Puesta en Servicio

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESIV.1 Conclusiones

IV.2 Recomendaciones7) Bibliografía

Gil, Javier; Tejedor, Jorge; Yague, Agustin; Alonso, Santiago & Gutierrez, Abraham “Creación de Sitios Web con PHP 4”. Primera Edición 2005

Philippe Kruchten. "The Rational Unified Process. An Introduction". Second Edi-tion. Addison Wesley. 2001.

Ivar Jacobson, Grady Booch and James Rumbaugh. “El Proceso Unificado de De-sarrollo de Software”. Prentice-Hall. 2000.

Jim Conallen. "Building Web Applications with UML". Addison-Wesley. June 2000.

8) Cronograma de Actividades

Ver Anexos

Page 4: 1 Plan de Proyecto de Tesis V1 Rev Ss

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALPLAN DEL PROYECTO