1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

20
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN” PERIODO: 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 I. ORIGEN DEL EXAMEN La Auditoria de Cumplimiento a la Municipalidad Distrital de Jesús María, provincia de Lima, Lima, periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, corresponde a un servicio de control programada en el Plan Anual de Control 2015 del Órgano de Control Institucional, aprobada por Resolución de Contraloría n.° 605-2014-CG emitido el 31 de diciembre de 2014, publicada el 2 de enero de 2015 y registrada en el Sistema de Control Gubernamental con el código n.° 2-2180-2015-001. II. ANTEDECENTES DE LA ENTIDAD Y DEL ASUNTO A EXAMINAR 2.1 ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD 2.1.1 Norma de creación El distrito de Jesús María fue creado mediante Ley 14763 de fecha 30 de noviembre de 1956, al inaugurarse el Congreso de la República en su primera legislatura presidida por el Dr. José Barrenechea, esta Ley no fue promulgada oportunamente. Posteriormente el 13 de diciembre de1963, el arquitecto Fernando Belaunde Terry, presidente constitucional de la república, promulga la ley aprobada por el congreso de la república, publicándose en el diario oficial el peruano el 17 de diciembre de 1963 dando inicio al distrito de Jesús María.

description

documentos de auditoria

Transcript of 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

Page 1: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIAPROVINCIA DE LIMA, LIMA

“OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”

PERIODO: 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

I. ORIGEN DEL EXAMEN

La Auditoria de Cumplimiento a la Municipalidad Distrital de Jesús María, provincia de Lima, Lima, periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, corresponde a un servicio de control programada en el Plan Anual de Control 2015 del Órgano de Control Institucional, aprobada por Resolución de Contraloría n.° 605-2014-CG emitido el 31 de diciembre de 2014, publicada el 2 de enero de 2015 y registrada en el Sistema de Control Gubernamental con el código n.° 2-2180-2015-001.

II. ANTEDECENTES DE LA ENTIDAD Y DEL ASUNTO A EXAMINAR

2.1 ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD

2.1.1 Norma de creación

El distrito de Jesús María fue creado mediante Ley 14763 de fecha 30 de noviembre de 1956, al inaugurarse el Congreso de la República en su primera legislatura presidida por el Dr. José Barrenechea, esta Ley no fue promulgada oportunamente.

Posteriormente el 13 de diciembre de1963, el arquitecto Fernando Belaunde Terry, presidente constitucional de la república, promulga la ley aprobada por el congreso de la república, publicándose en el diario oficial el peruano el 17 de diciembre de 1963 dando inicio al distrito de Jesús María.

2.1.2 Naturaleza y finalidad de la entidad

La Municipalidad Distrital de Jesús María es un órgano de gobierno local con personería jurídica de derecho público y goza de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, representa al vecindario de su jurisdicción, promueve una adecuada prestación de servicio públicos locales, así como, el desarrollo integral, sostenible y armónico de su distrito.

Su actividad se encuentra normada por la Ley Orgánica de Municipalidades, las funciones y estructura orgánica funcional se encuentran establecidos en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Manual de Organización y Funciones (MOF) como instrumentos de gestión institucional que permite reglamentar y formalizar la estructura organizacional de la Municipalidad, orientando el esfuerzo institucional al logro de sus objetivos estratégicos en el cual se precisan los alcances, la naturaleza, finalidad, estructura orgánica y funcional de las dependencias tipificándose las atribuciones de los cargos directivos, especificando la capacidad, decisión y jerarquía del cargo, así como el ámbito de control.Presupuestalmente pertenece al pliego 1913 Municipalidad Distrital de Jesús María. Sus funcionarios y empleados se sujetan al régimen laboral general

Page 2: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 2 de 12

aplicable a la administración pública, conforme a ley. El personal obrero que presta servicios en la Entidad, son servidores públicos sujetos al régimen laboral de la actividad privada, reconociéndoles los derechos y beneficios inherentes a dicho régimen.

De acuerdo al artículo 9° del Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) actualizado al mes de agosto de 2011, aprobado mediante Ordenanza Municipal n.° 131-MJM de fecha 30 de diciembre de 2003 y modificatorias, la municipalidad tiene como finalidad.

La Municipalidad Distrital de Jesús María promueve el desarrollo integral y sustentable de la localidad, a fin de generar mayores oportunidades para el desarrollo humano y elevar la calidad de vida de la publicación, debiendo para ello incrementar la productividad y competitividad de la economía local y la calidad en la provisión de bienes y servicios de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales, regionales y metropolitanos de desarrollo.

2.1.3 Funciones

La Municipalidad Distrital de Jesús María ejerce, de manera exclusiva o compartida, una función promotora, normativa y reguladora, así como las funciones de ejecución, fiscalización y control en las materias de sus competencia y atribución que se señalan en la Constitución Política del Perú, la Ley de Bases de la Descentralización y la Ley Orgánica de Municipalidades; en concordancia y cumplimiento de las demás disposiciones legales y normativas que le corresponden como parte del Sector Público en el Perú.

Las funciones y competencias que se describen para cada órgano de la organización municipal en el presente Reglamento no son de carácter limitativo. Las áreas de la organización municipal podrán desarrollar las acciones que les resulten necesarias, con creatividad e innovación, dentro de los alcances de su objeto y misión institucional, los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Local Concertado y las prioridades institucionales establecidas en el Plan Operativo y Presupuesto Institucional

Asimismo, en el Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones se establece:

La sub gerencia de licencias y autorizaciones es un órgano de línea de la Municipalidad, ejecutor del cumplimiento de las normas urbanísticas y edificatorias. Está a cargo de un sub gerente, el cual es un cargo de confianza, que depende jerárquicamente de la Gerencia de Control Urbano y Ambiental.

Las principales funciones de la sub gerencia de licencias y autorizaciones son:

Resolver y ejecutar las actividades relacionadas con los procesos de otorgamiento de autorizaciones y certificaciones urbanas que soliciten los vecinos a la municipalidad.

Ejecutar políticas y normas para la adecuada prestación de los servicios administrativos que brinda la municipalidad en materia de otorgamiento de autorizaciones, certificaciones y concesiones. Así como remitir resoluciones de sub gerencia para aprobar directivas relacionadas a procedimientos administrativos de su competencia, acorde a las Ordenanzas y Decretos de Alcaldía vigentes.

Resolver y ejecutar las licencias y las demás autorizaciones, referentes a terrenos habilitados: construcción, ampliación, remodelación, demolición,

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 3: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 3 de 12

habilitación de playas de estacionamiento, declaratorias de fábrica, obras menores, autoconstrucción, cercado de terrenos, pre declaratorias, certificado de finalización de obras y zonificación y usos, anuncios publicitarios, certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios.

Resolver y ejecutar las autorizaciones y certificaciones referentes a inmuebles construidos: habitabilidad, seguridad, cambio de uso, funcionamiento (comercio, industria y profesionales), retiro, renovación urbana, calificación de tugurios y fincas ruinosas.

Resolver y ejecutar las autorizaciones y certificaciones referentes a terrenos rústicos y otros que comprenda la habilitación urbana, la regularización, la subdivisión, independización del uso del suelo y alineamiento.

Resolver y ejecutar las solicitudes de licencias de funcionamiento, la instalación de comercios, industrias y de empresa prestadores de servicios en el distrito.

Resolver y ejecutar el visado de planos y como certificados de resoluciones, como de cualquier otro tipo de documento que corresponda a la administración municipal.

Conformar la comisión de evaluación para el otorgamiento de autorizaciones para el uso de especiaos públicos para la instalación de elementos de publicidad exterior.

Mantener actualizado el Padrón General de Comerciantes Realizar las reubicaciones de los módulos y/o kioscos, cuando el caso así lo

requiera sea por seguridad, ornato y/o queja motivada.

2.1.4 Síntesis del alcance del Plan Estratégico: misión, visión y objetivos estratégicos

Misión

“Somos una institución proactiva que brinda servicios públicos locales eficientes, promoviendo paradigmas modernos que nos permitan alcanzar el desarrollo integral del distrito, con el fin, de mejorar la calidad de vida de los vecinos, teniendo como pilares la eficiencia y transparencia”.

Visión

“La Municipalidad de Jesús María al 2015, será una institución líder en Institucionalizar una Gestión Pública local por Resultado para lograr el mejoramiento integral en la calidad de sus servicios públicos que presta a su distrito, generara desarrollo de capacidades competitivas del capital humano y social de sus servidores públicos y condiciones y oportunidades para que los vecinos alcancen un nivel de vida adecuado en un distrito Seguro, Moderno, Solidario y Gobernabilidad Participativa”.

Objetivos estratégicos

a) Fortalecer la seguridad ciudadana, defensa civil y gestión de riesgos, promoviendo la participación vecinal y coordinación con la Policía Nacional, funcionando como un Sistema, para garantizar seguridad ciudadana sostenible.

b) Promover el posicionamiento estratégico de Jesús María en el eje central metropolitano incentivando la inversión privada de calidad en el comercio, servicios y atractivos turísticos.

c) Mejorar las oportunidades de empleo de calidad para la población trabajadora del distrito con capacitación y asesoría laboral.

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 4: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 4 de 12

d) Promover el desarrollo urbano y el ordenamiento vial adecuando la normatividad metropolitana a las necesidades del distrito de manera concertada con la población.

e) Promover la inversión pública y privada en vivienda y equipamiento urbano de calidad de manera concertada con la población y mantenimiento el equilibrio con la capacidad de los servicios y las áreas verdes.

f) Desarrollar una gestión ambiental interinstitucional orientada a la preservación del patrimonio ambiental y a la reducción de los efectos nocivos de la contaminación, fortaleciendo la conciencia ambiental de la población.

g) Gestión municipal con un Sistema Integrado Administrativo, catastral y tributario con recursos humanos actualizados y un sistema de valores, honestidad, respeto y responsabilidad.

h) Promover una gestión concertada del desarrollo local fortaleciendo las instancias de participación ciudadana mediante la promoción del ejercicio de deberes y derechos ciudadanos y una cultura de recuperación de valores.

i) Fortalecer la institucionalidad municipal para ejercer plenamente el liderazgo del desarrollo del distrito, mediante políticas, actividades y proyectos destinados a lograr una adecuada atención a la población y la buena gobernabilidad local.

j) Promover una cultura de ida saludable en la población mejorando el acceso a la salud, fortaleciendo la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional.

k) Promover una adecuada educación de calidad con valores, que también fomente la cultura y el deporte para desarrollar un capital social, a través de la coordinación y concertación con interinstitucional con la aplicación de tecnologías de comunicación e información.

2.1.5 Estructura orgánica

La estructura orgánica de la municipalidad distrital de Jesús María es la siguiente:

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 5: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 5 de 12

Fuente: Manual de Organización y Funciones – MOF, aprobado con Edicto Nº 008-9/MDJM de fecha 27 de setiembre de 1996, obtenido del portal de transparencia de la entidad.

2.1.6 Presupuesto institucional delos periodos a auditar

Cuadro n.° 1PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

(Periodo 2013 - 2014)

Rubro2013 2014

PIMS/. Ejecutado PIM S/. Ejecutado

DevengadoS/.

Avance%

Devengado S/.

Avance%

Ingresos

Recursos Ordinarios 204,831 69,234 33.8 447,701 144,932 32.4

Recursos Directamente Recaudados 52,793,053 23,252,722 44.1 50,247,771 36,039,849 71.7

Donaciones y Transferencias - - - - - -

Recursos Determinados 27,644,977 7,166,630 25.9 27,186,476 20,927,737 77.0

- Fondo de Compensación Municipal 25,451,941 6,907,510 27.1 24,268,533 18,039,850 74.3

- Impuestos Municipales 458,196 92,582 20.2 573,401 562,780 98.2- Contribuciones a fondos 1,734,840 166,538 9.6 2,344,542 2,325,107 99.2Total ingresos 82,142,861 31,459,320 38.3 77,881,948 57,112,518 73.3

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 6: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 6 de 12

Gastos

Personal y Obligaciones Sociales 8,318,800 3,817,358 45.9 9,140,975 6,817,314 74.6

Pensiones y Otras Prestaciones Sociales 5,685,181 2,392,107 42.1 5,768,494 4,654,935 80.7

Bienes y Servicios 50,311,854 20,207,277 40.2 45,459,582 36,311,957 79.9

Donaciones y Transferencias 41,714 7,426 17.8 37,067 4,000 10.8

Otros Gastos 5,407,792 1,861,966 34.4 2,008,756 1,344,679 66.9

Adquisición de Activos no Financieros 10,567,628 2,633,257 24.9 15,467,074 7,979,631 51.6

Servicio de la deuda pública 1,809,892 539,928 29.8Total gastos 82,142,861 31,459,320 38.3 77,881,948 57,112,518 73.3

Fuente: Marco Presupuestal Vs Devengado (Ejecución Anual Vs Marco Presupuestal) y Resumen de Recaudación de Ingresos y Gastos, de los años 2013 y 2014, obtenidos del portal de transparencia de la Entidad.

2.2 ANTECEDENTES DEL ASUNTO A EXAMINAR

Los asuntos que serán examinados en el desarrollo de la presente Auditoria de Cumplimiento, están relacionados con los procesos de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Ambiental, Subgerencia de Licencias y Autorizaciones, Subgerencia de Control Urbano y Catastro, de la Municipalidad Distrital de Jesús María.

La presente Auditoría de Cumplimiento se ha programado en virtud que, en el periodo 2013 se ha programado el examen especial a la sub gerencia de licencias y autorizaciones, sin embargo se dejó como pasivo; en tal sentido se ha considerado pertinente llevarse a cabo en el presente periodo.

Asimismo, los lineamientos de política para el control gubernamental a cargo del Sistema Nacional de Control del año 2015, tiene como finalidad que los órganos del sistema nacional de control dirijan su accionar hacia los procesos y operaciones de mayor riesgo; así como a los gastos de mayo significación económica e impacto social, buscando que los servicios de control sean de calidad, impacto y promueven la generación.

En tal sentido, se ha determinado como áreas principales a ser examinadas: Gerencia de Desarrollo Urbano y ambiental, Subgerencia de Licencias y Autorizaciones, Subgerencia de Control Urbano y Catastro, Sub Gerencia de Control y Fiscalización, Sub Gerencia de Recaudación y Ejecutoría Coactiva y áreas secundarias: la Sub Gerencia de Contabilidad, Sub Gerencia de Tesorería y la Sub Gerencia de Informática de la Municipalidad Distrital de Jesús María.

Como resultado de la revisión de los asuntos que serán examinados, se han determinado los siguientes puntos de atención:

1. Revisión de las licencias y autorizaciones otorgadas a terrenos rústicos y habilitados, respecto a la habilitación urbana, la regularización, la subdivisión, independización del uso del suelo y alineamiento.

2. Revisión de las licencias y autorizaciones de los inmuebles para su construcción, ampliación, remodelación, demolición, habilitación de playas de estacionamiento y declaratorias de fábrica, así como la seguridad, cambio de uso, funcionamiento (comercio, industria y profesionales), conformidad de obra, retiro y de jurisdicción, renovación urbana, calificación de tugurios y de fincas ruinosas.

3. Revisión de las autorizaciones para la ejecución de obras para servicios públicos de energía eléctrica, agua y desagüe, telefonía y telecomunicaciones, servicios por cable en general, que afecten o utilicen las vías o zonas aéreas de dominio público, así como sus modificaciones.

4. Revisión de la resolución y ejecución de las licencias y las demás autorizaciones, referentes a terrenos habilitados: construcción, ampliación, remodelación, demolición, habilitación de playas de estacionamiento, declaratorias de fábrica,

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 7: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 7 de 12

Obras Menores, Autoconstrucción, Cercado de Terrenos, Pre Declaratorias, Certificado de Finalización de Obras y Zonificación, Instalación de Antenas Tubulares, Constancia de Zonificación y Usos, Anuncios Publicitarios, Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios.

III. OBJETIVOS Y ALCANCE DEL EXAMEN

3.1 OBJETIVOS

3.1.1 Objetivo general

Determinar si el proceso de otorgamiento de licencias y autorizaciones de construcción, así como su supervisión posterior, se realizaron de conformidad con la normatividad vigente.

3.1.2 Objetivos específicos

1. Determinar si las licencias y autorizaciones de construcción otorgadas han cumplido con los parámetros de zonificación, uso y otros del distrito, en concordancia con las normas legales vigentes.

2. Establecer si la cobranza por licencias y autorizaciones de construcción, así como su destino se han llevado a cabo de acuerdo a la normativa vigente.

3. Determinar si el proceso de fiscalización a las licencias y autorizaciones de construcción, así como sus resoluciones de sanciones administrativas (suspensión de licencia, multas, otros), se realizaron dentro del marco de las normas legales vigentes.

3.2 ALCANCE DEL EXAMEN

3.2.1 Criterios técnicos

La Auditoria de Cumplimiento se llevará acabo de acuerdo a las Normas Generales de Control Gubernamental aprobadas mediante Resolución de Contraloría n.° 273-2014-CG, y la Directiva n.° 007-2014-CG/GCSII denominada “Auditoria de Cumplimiento” y el “Manual de Auditoría de Cumplimiento” aprobados mediante Resolución de Contraloría n.° 473-98-CG el 22 de octubre de 2014.

3.2.2 Periodo a examinar

La Auditoria de Cumplimiento comprenderá del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. De ser el caso, podrá ser ampliado comprendiendo la revisión de operaciones y registros anteriores o posteriores al periodo de la auditoría, según las circunstancias, con el fin de cumplir con los objetivos.

IV. CRITERIOS DE AUDITORÍA A UTILIZAR

La normativa principal que la entidad cumple para el desarrollo de sus actividades y operaciones, son:

4.1 NORMAS GENERALES

Constitución Política del Perú de 16 de junio de 1993

4.2 NORMAS ESPECÍFICAS

Ley n.° 28693 Ley General del Sistema Nacional de Tesorería, publicado el 21 de marzo de 2006.

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 8: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 8 de 12

Directiva de Tesorería n.° 001-2007-EF/77.15, aprobado mediante Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, publicado el 27 de enero de 2007.

4.3 NORMAS DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Ley n.° 14763 - Creación del Distrito de Jesús María del 30 de noviembre de 1956.

Ley n.° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, promulgada el 27 de mayo 2003.

Ordenanza Municipal n.° 281-MDJM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones – ROF, emitido el 21 de agosto de 2008.

Edicto n.° 008-96/MDJM que aprueba el manual de organización y funcionales – MOF, de fecha 27 de setiembre de 1996.

4.4 NORMAS PRESUPUESTALES

Ley n.° 28411 - Ley Marco del Sistema Nacional de Presupuesto, publicado el 8 de diciembre de 2004.

Ley n.° 30114 - Ley del Presupuesto del Sector Público para el año 2014, publicado el 2 de diciembre de 2013.

4.5 NORMAS DE PERSONAL: INTERNAS Y EXTERNAS

Decreto legislativo n.° 276 - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico, aprobado el 6 de marzo de 1984.

Decreto Supremo n.° 005-90-PCM - Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico, aprobado el 15 de enero de 1990.

Ley n.° 26488 publicada el 21 de junio de 1995 - Modificación de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones del Sector Público, promulgada el 25 marzo de 1984.

Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, publicado el 4 de julio de 2013. Decreto Legislativo n.° 1057 - Régimen Especial de Contratación Administrativa

de Servicios, publicado el 28 de junio de 2008. Decreto Supremo n.° 075-2008-PCM - Reglamento del Decreto Legislativo n°

1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios, emitido el 24 de noviembre de 2008.

Ordenanza Municipal n.° 281-MDJM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones – ROF, emitido el 21 de agosto de 2008.

Edicto n.° 008-96/MDJM que aprueba el manual de organización y funcionales – MOF, de fecha 27 de setiembre de 1996.

4.6 NORMAS SOBRE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES

- Decreto legislativo n.° 776 – Ley de Tributación Municipal, del 30 de diciembre de 1993 y su modificación con Decreto Legislativo n.° 952 del 3 de febrero de 2004.

- Ley n.° 29090 – ley de habilitaciones urbanas y de edificaciones, del 25 de setiembre de 2007 y sus modificatorias.

- Ley n.° 29167 – Ley que establece el procedimiento especial y tránsito para las licencias de edificación, ampliación o remodelación de establecimientos hospedaje.

- Decreto Supremo n.° 135-99-EF – texto único ordenado del código tributario, del 19 de agosto de 1999 y su modificatoria con decreto legislativo n.° 953 del 5 de febrero de 2004 y modificatorias Dec. Leg. n.° 1113, 1117, 1121 y 1123.

- Ley n.° 26979 – ley de procedimiento de Ejecución Coactiva, del 23 de setiembre de 1998 modificada con Ley n° 28165 del 10 de enero de 2004.

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 9: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 9 de 12

- Decreto Supremo n.° 069-203-EF – Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, del 27 de mayo de 2003.

- Ley n.° 27584 – Ley que regula el proceso contencioso administrativo, del 7 de diciembre de 2001.

- Ordenanza n.° 211–Metropolitana de Lima, Procedimientos de ratificación de ordenanzas de carácter tributario aprobadas por las Municipalidades Distritales del 12 de febrero de 1999.

- Ordenanza n.° 607 – Procedimientos de ratificación de Ordenanzas Distritales para la provincia de lima del 11 de marzo de 2004.

- Ordenanza n.° 130-MJM que aprueba el “régimen de aplicación de sanciones” del 15 de diciembre de 2003.

- Directiva n.° 001-2003-OATR-MJM “procedimientos de provisión, determinación, castigo y quiebre de deudas de cobranza dudosa y de recuperación onerosa”, aprobado por decreto de alcaldía n.° 008-2003-MJM del 25 de julio de 2003.

- Directiva de provisión y castigo de las cuentas de cobranza dudosa y de recuperación onerosa aprobada con Resolución Gerencial n.° 027-2013-MDJM/GM de fecha 16 de enero de 2013.

- Directiva de “extorno de operaciones” de la Municipalidad Distrital de Jesús María aprobada con Resolución de Gerencia n.° 416-2012-MDJM/GM de fecha 29 de noviembre de 2012.

- Directiva de “Conciliación de saldos” aprobada con resolución de gerencia de administración n.° 032-2012-MDJM/GA de fecha 4 de mayo de 2012.

- Directiva n.° 004-2010-MDJM/GM “Entrega de documentos y notificación de actos administrativos regulados por el Texto Único Ordenado del Código Tributario” aprobado con Resolución de Gerencia Municipal n.° 218-2010-MDJM/GM.

- Directiva n.° 001-2011-MDJM-GR “Cobranza de obligaciones tributarias y administrativas” aprobada con resolución de gerencia de rentas n.° 074-2011-MDJM/GR de fecha 12 de mayo de 2011.

- Directiva n.° 003-2010-MDJM directiva de entrega de documentos y notificación de actos administrativos sujetos a la Ley de Procedimiento Administrativo General n.° 27444, aprobada con resolución de gerencia municipal n.° 217-2010-MDJM/GM de fecha 27 de octubre de 2010.

4.7 NORMAS DE CONTROL

Ley n° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, publicada el 23 de julio de 2002.

Ley n.° 29622 – Ley que modifica a la Ley n.° 27785, publicada el 7 de diciembre de 2010.

Decreto Supremo n.° 023-2001-PCM Ley n.° 28716 - Ley de Control Interno de las Entidades del Estado, publicada el

18 de abril de 2006. Resolución de Contraloría n.° 320-2006-CG que aprueba las Normas de Control

Interno, publicada de 30 de octubre de 2006. Resolución de Contraloría n.° 458-2008-CG que aprueba la Guía para la

Implementación del Sistema de Control Interno dentro de las entidades del Estado, publicada el 30 de octubre de 2008.

Decreto de Urgencia n.° 067-2009, publicado el 23 de junio de 2009.

V. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

El programa de auditoría se adjunta en el anexo n.° 1, el cual contiene los procedimientos mínimos elaborados de acuerdo con las Normas Generales de Control Gubernamental aprobadas mediante Resolución de Contraloría n.° 273-2014-CG. De ser el caso podrá

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 10: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 10 de 12

aplicarse procedimientos adicionales o complementarios según las circunstancias, a fin de cumplir con los objetivos.

VI. RECURSOS DE PERSONAL

La comisión auditora está conformada por la siguiente nómina de personal:

Cuadro n.° 2RECURSOS DE PERSONAL

Nombres y apellidos Profesión Cargo en la comisión

José Antonio Vargas Urlich Contador Supervisor 1Roger Vara Rojas Contador Supervisor 2Inocente Hugo Terreros Arroyo Contador Auditor encargadoAmérica Del Pilar Meneses Mejía Contador Integrante

VII. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

7.1 PRESUPUESTO DE TIEMPO

Para el cumplimiento del objetivo propuesto en la presente Auditoria de Cumplimiento, se programa utilizar 1 907 horas/hombre (anexo n.° 2) y un costo estimado de S/. 65 126.56 (anexo n.° 3), que constituyen 104 días útiles; distribuidos de la siguiente manera:

Cuadro N.° 3PRESUPUESTO DE TIEMPO

Etapa Fechas Días útilesDel Al

Planificación 07/04/2015 15/04/2015 7EjecuciónDesarrollo del programa de procedimientos 16/04/2015 22/05/2015 26Elaboración, discusión y aprobación de la matriz de desviaciones de cumplimiento. 25/05/2015 29/05/2015 5

Redacción de desviaciones de cumplimiento 01/06/2015 10/06/2015 8Comunicación de desviaciones de cumplimiento y evaluación de comentarios 11/06/2015 10/07/2015 21

Elaboración del InformeElaboración del informe 13/07/2015 23/07/2015 9Revisión 24/07/2015 30/07/2015 3Aprobación y registro 31/07/2015 31/07/2015 1

Total de días 80

7.2 INFORMES A EMITIR Y FECHA DE ENTREGA

Como resultado de la Auditoria de Cumplimiento se emitirá el informe de acuerdo a la fecha programada, el 31 de julio de 2015 y conforme a lo regulado por la Normas Generales de Control Gubernamental aprobada por Resolución de Contraloría n.° 273-2014-CG, publicada el 13 de mayo de 2014 y la Directiva n.° 007-2014-CG/GCSII denominada “Auditoria de Cumplimiento” y el “Manual de Auditoría de Cumplimiento” aprobados mediante Resolución de Contraloría n.° 473-98-CG emitido el 22 de octubre de 2014

Asimismo, sí en la ejecución de la Auditoria de Cumplimiento se evidencia indicios razonables de comisión de delito o de presunta responsabilidad civil, se acompañaran la fundamentación jurídica, de conformidad con lo establecido Directiva n.° 007-2014-

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 11: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 11 de 12

CG/GCSII denominada “Auditoria de Cumplimiento” y el “Manual de Auditoría de Cumplimiento”.

7.3 FORMATO TENTATIVO DEL INFORME

Según lo establecido en numeral 151 del Manual de Auditoria de Cumplimiento aprobado con Resolución de Contraloría n.º 473-2014-CG emitido el 22 de octubre de 2014, el formato tentativo del informe resultante a emitirse, será el siguiente:

I. ANTECEDENTES:

1. Origen

2. Objetivos

3. Materia examinada y alcance

4. Antecedentes y base legal de la entidad

5. Comunicación de las desviaciones de cumplimiento

6. Aspectos relevantes de la auditoria

II. DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO

III. OBSERVACIÓN(ES)

IV. CONCLUSIONES

V. RECOMENDACIONES

VI. APÉNDICES

FIRMA

Jesús María, 8 de abril de 2015

________________________ __________________José Antonio Vargas Urlich Roger Vara Rojas

Supervisor 1 Supervisor 2

___________________________Inocente Hugo Terreros Arroyo

Auditor encargado

El Jefe del Órgano de Control Institucional que suscribe, ha revisado el presente Plan y Programa de la Auditoría de Cumplimiento a la Municipalidad Distrital de Jesús María Villa, provincia de Lima, Lima, hace suyo su contenido, por lo que lo aprueba y autoriza su ejecución.

Jesús María, 10 de abril de 2015

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 12: 1. Plan - Licencias y Autorizaciones de Construccion - 2014

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA

Página 12 de 12

________________________José Antonio Vargas Urlich

Jefe del Órgano de Control Institucional

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN”PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014