1 planeacion 1.1 mariposa

3
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER” GRADO: GRUPO: “ B ” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “LAS CARACTERISTICAS DE UNA MARIPOSA” . CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. ASPECTO: LENGUAJE ORAL . COMPETENCIA: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACION MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESION ORAL. MODALIDAD: TALLER ESTRATEGIA BASICA: EL EJERCICIO DE LA EXPRESION ORAL. APRENDIZAJ ES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO VARIANTE Y RETO Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Comienzo la mañana de trabajo en base a las siguientes interrogantes: ¿Recuerdan lo que vimos la clase pasada? Con lo que investigaron ¿Qué descubrieron de las mariposas? ¿Conocen las variedades que existen de ellas? ¿Conocen la importancia de cada una de ellas?, entre otras. Muestro imágenes de varias mariposas y su importancia. Menciono el nombre de la actividad Imágenes de mariposa s. Video. Hojas con imagen de una mariposa . Papel 20 minutos En el aula de trabajo. Describe detallada mente las caracterí VARIANTE: Dibujo una mariposa grande en un papel bond y entre todos colocamos los papelitos para EVALUACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 8 DE MARZO DE 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

Transcript of 1 planeacion 1.1 mariposa

Page 1: 1 planeacion 1.1 mariposa

NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER” GRADO: 1° GRUPO: “ B ”NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “LAS CARACTERISTICAS DE UNA MARIPOSA” .CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. ASPECTO: LENGUAJE ORAL .COMPETENCIA: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACION MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESION ORAL.MODALIDAD: TALLER ESTRATEGIA BASICA: EL EJERCICIO DE LA EXPRESION ORAL.

APRENDIZAJES ESPERADOS

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO

VARIANTE Y RETO

Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa.

Comienzo la mañana de trabajo en base a las siguientes interrogantes: ¿Recuerdan lo que vimos la clase pasada? Con lo que investigaron ¿Qué descubrieron de las mariposas? ¿Conocen las variedades que existen de ellas? ¿Conocen la importancia de cada una de ellas?, entre otras.

Muestro imágenes de varias mariposas y su importancia.

Menciono el nombre de la actividad “Las características de una mariposa” para empezar a realizarla.

Les explico la actividad a realizar y establecemos las reglas del trabajo.

En seguida muestro un video de las mariposas y su reproducción y al término d este realizo algunas preguntas sobre lo que vieron.

A continuación les reparto unas hojas con una

Imágenes de mariposas.

Video. Hojas con

imagen de una mariposa.

Papel lustre cortado de varios colores.

Resistol. Tijeras. Palillos. Silicón. Maestra

20 minutos

En el aula de trabajo.

Describe detalladamente las características de la mariposa.

Respeta la opinión y

VARIANTE:Dibujo una mariposa grande en un papel bond y entre todos colocamos los papelitos para después colocarla fuera del salón.

RETO: Que se expresen de manera libre y coherente.

EVALUACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

8 DE MARZO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

Page 2: 1 planeacion 1.1 mariposa

imagen de una mariposa y pedazos de papel lustre de varios colores para que adornen su trabajo.

Una vez terminado pido que la recorten y coloco un palillo para que pueda ser utilizado como títere.

Realizo las ultimas interrogantes: ¿Qué fue lo que aprendimos hoy?, ¿Qué fue lo que más les gusto de la actividad?, entre otras. Conjuntamente levantamos el material utilizado.

Alumnos. comparte información con los demás.

OBSERVACIONES:

ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE

____________________________C. RUBI ESMERALDA BETANCOURT POPOCA

REVISÓ Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA

____________________________MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES

EDUCADORA TUTORA DE GRUPO____________________________

PROFRA. IRMA RAMIREZ REYES

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

8 DE MARZO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2