1 planeacion 4 gorra de primavera

3
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER” GRADO: GRUPO: “ B ” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “MI GORRA DE PRIMAVERA” . CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA. ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN VISUAL . COMPETENCIA: EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASÍAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE REPRESENTACIONES VISUALES, USANDO TÉCNICAS Y MATERIALES VARIADOS. MODALIDAD: TALLER ESTRATEGIA BASICA: OBSERVACIÓN DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO Y EXPERIMENTACIÓN. APRENDIZAJ ES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO VARIANTE Y RETO Identifica los detalles de un objeto, ser vivo o fenómeno natural que observa, los representa de acuerdo Entonamos un canto de los buenos días. Cuestiono lo siguiente: ¿Cuáles temas hemos visto en estos días?, ¿Cuáles les agradan más?, ¿Les gustaría hacer una gorra de la primavera?, ¿Cómo les gustaría elaborarla?, ¿Qué materiales les parecen mejor?, etc. Les doy una explicación de cómo está estructurada y muestro un ejemplo de mi gorra previamente elaborada para que ellos se den una idea de cómo Gorras de foami previame nte elaborad as. Gorra muestra. Mucha variedad de 50 minutos En el aula de trabajo. Respeta y cuida el VARIANTE: Entre todos en un papel bon, elaborar un periódico mural con todo lo que han aprendido EVALUACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 11 DE MARZO DE 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

Transcript of 1 planeacion 4 gorra de primavera

Page 1: 1 planeacion 4 gorra de primavera

NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER” GRADO: 1° GRUPO: “ B ”NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “MI GORRA DE PRIMAVERA” .CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA. ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN VISUAL .COMPETENCIA: EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASÍAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE REPRESENTACIONES VISUALES, USANDO TÉCNICAS Y MATERIALES VARIADOS.MODALIDAD: TALLER ESTRATEGIA BASICA: OBSERVACIÓN DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO Y EXPERIMENTACIÓN.

APRENDIZAJES ESPERADOS

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO

VARIANTE Y RETO

Identifica los detalles de un objeto, ser vivo o fenómeno natural que observa, los representa de acuerdo con su percepción y explica esa producción.

Entonamos un canto de los buenos días. Cuestiono lo siguiente: ¿Cuáles temas hemos visto en

estos días?, ¿Cuáles les agradan más?, ¿Les gustaría hacer una gorra de la primavera?, ¿Cómo les gustaría elaborarla?, ¿Qué materiales les parecen mejor?, etc.

Les doy una explicación de cómo está estructurada y muestro un ejemplo de mi gorra previamente elaborada para que ellos se den una idea de cómo elaborar la suya.

Muestro una variedad de materiales que pueden utilizar y lo coloco en el piso enfrente del pizarrón para que tomen el que sea de su agrado y solo el necesario.

Una vez que explico la actividad superviso quien necesita ayuda para su elaboración y les ayudo.

Dejo que su imaginación vuele al momento de decorarla.

Gorras de foami previamente elaboradas.

Gorra muestra.

Mucha variedad de materiales para decorar.

Animales o frutas de foami.

Resistol.

50 minutos

En el aula de trabajo.

Respeta y cuida el material.

Respeta los trabajos de sus demás compañeros.

VARIANTE:Entre todos en un papel bon, elaborar un periódico mural con todo lo que han aprendido de la primavera.

RETO: Que de acuerdo a su percepción que tienen hasta el momento de la primavera, ellos

EVALUACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

11 DE MARZO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

Page 2: 1 planeacion 4 gorra de primavera

Al finalizar sus gorras pido que nos sentemos en el piso para que cada uno se pare y explique el significado de su gorra con relación a la primavera y los porqués de su elaboración o en que se inspiró para elaborarla.

Así sentados en un círculo, les narro un cuento sobre la primavera.

Comentamos sobre lo aprendido el día de hoy. Entonamos un coro de despedida y nos damos un fuerte aplauso por el esfuerzo realizado.

Silicón. Diurex. Cuento de

la primavera.

Explica el significado de su gorra en relación a la primavera.

Muestra interés en la actividad.

puedan producir un producto que manifieste su sentir y sus conocimientos.

OBSERVACIONES:

ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE

____________________________C. RUBI ESMERALDA BETANCOURT POPOCA

REVISÓ Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA

____________________________MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES

EDUCADORA TUTORA DE GRUPO____________________________

PROFRA. IRMA RAMIREZ REYES

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

11 DE MARZO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2