1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

16
1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez

Transcript of 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

Page 1: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

1

PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Jesús Pastor Jove Velásquez

Page 2: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

2

El propósito de esta NIA es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la planeación de una auditoría de estados financieros. Tiene como marco de referencia el contexto de las auditorías recurrentes. En una primera auditoría, el auditor puede necesitar extender el proceso de planeación.

EL AUDITOR DEBERÁ PLANEAR EL TRABAJO DE AUDITORÍA DE TAL MODO QUE LA AUDITORÍA SEA DESARROLLADA DE MANERA EFECTIVA

Page 3: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

3

Planear una auditoría implica establecer la estrategia general y un enfoque detallado de la naturaleza, oportunidad y alcance esperados de la auditoría. El auditor planea desarrollar la auditoría de manera eficiente y oportuna.

El planeamiento no es una fase aislada de una auditoría, sino un proceso continuo e interactivo que frecuentemente comienza poco después de (o en conexión con) la finalización de la auditoría anterior y continúa hasta la finalización del compromiso de auditoría actual.

Page 4: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

4

Realizar procedimientos respecto de la continuación de las relaciones con el cliente y del trabajo específico de auditoría.

La consideración del auditor de la continuación con el cliente y de los requisitos éticos, incluyendo la independencia, tiene lugar a lo largo del desarrollo del trabajo de auditoría al ocurrir las condiciones y los cambios en las circunstancias.

Page 5: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

5

LA ESTRATEGIA GENERAL DE AUDITORÍA

La estrategia general de auditoría precisa el alcance, oportunidad y dirección del trabajo, y guía el desarrollo del plan de auditoría más detallado. El establecimiento de la estrategia general de auditoría implica:

a)Determinar las características del trabajo que definen su alcance.b)Comprobar los objetivos de divulgación del trabajo para planear la oportunidad de la auditoría y la naturaleza de las comunicaciones que se requieran.

Page 6: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

6

c) Considerar los factores importantes que determinarán el enfoque de los esfuerzos del equipo de auditoría.

En auditorías de entidades pequeñas, un equipo de auditoría muy pequeño puede conducir todo el trabajo.

EL PLAN DE AUDITORÍAEl plan de auditoría es más detallado que la

estrategia general de auditoría e incluye la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría a ser realizados para obtener suficiente evidencia apropiada para reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo.

Page 7: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

7

EL PLAN DE AUDITORÍA INCLUYEa) Una descripción de la naturaleza, oportunidad

y alcance de los procedimientos planeados de evaluación del riesgo, suficiente para evaluar los riesgos de declaración errónea material.

b) Una descripción de la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos adicionales de auditoria previstos a nivel de aseveración, para cada clase de transacciones de importancia relativa, saldos de cuentas, y revelaciones.

c) Los otros procedimientos de auditoría que se requieren llevar a cabo para que el compromiso cumpla con las NIAS.

Page 8: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

8

CAMBIOS EN LAS DECISIONES DE PLANEAMIENTO DURANTE EL CURSO DE LA AUDITORÍA

La estrategia de auditoría global y el plan de auditoría deberán actualizarse y cambiarse según sea necesario durante el curso del compromiso.

El planeamiento de una auditoría es un proceso continuo e interactivo a lo largo del compromiso de auditoría.

Page 9: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

9

DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y REVISIÓN

La naturaleza, oportunidad y alcance de la dirección y supervisión de los miembros del equipo de auditoría y de la revisión de su trabajo varían dependiendo de muchos factores, incluyendo el tamaño y complejidad de la entidad, el área de la auditoría, los riesgos de declaración errónea importantes, así como las capacidades y competencias del personal que realiza el compromiso de auditoría.

En las auditorías de entidades pequeñas, el socio del compromiso (que puede ser un profesional independiente) puede llevar a cabo completamente la auditoría.

Page 10: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

10

DOCUMENTACIÓN

El auditor deberá documentar la estrategia general de auditoría y el plan de auditoría, incluyendo cualesquier cambios significativos realizados durante su ejecución; porque:

a)En la estrategia general de auditoría, registra las decisiones clave que se considerarán necesarias para planear, adecuadamente la auditoría y comunicar los asuntos significativos al equipo de auditoría.

Page 11: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

11

b) En la elaboración del plan de auditoría es suficiente para demostrar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de evaluación del riesgo, y los procedimientos adicionales de auditoría a nivel de aseveración para cada clase de transacción, saldo de cuenta y revelación material en respuesta a los riesgos evaluados.

c) En los cambios significativos a la estrategia general de auditoría planeada originalmente y al plan de auditoría detallado, incluye las razones para los cambios significativos y la respuesta del auditor a los eventos, condiciones o resultados de los procedimientos de auditoría resultantes de dichos cambios.

Page 12: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

12

COMUNICACIONES CON AQUELLOS CON JERARQUÍA PLENA Y LA ADMINISTRACIÓN

El auditor puede discutir elementos del planeamiento con aquellos con jerarquía plena y con la administración de la entidad. Estas discusiones pueden ser parte de las comunicaciones generales que se requieren hacer con aquellos con jerarquía plena de la entidad o pueden hacerse para mejorar la efectividad y eficiencia de la auditoría.

Page 13: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

13

El auditor deberá realizar las siguientes actividades antes de empezar una auditoría inicial:

a) Realizar procedimientos respecto a la aceptación de la relación con el cliente y del trabajo específico de auditoría.

b) Comunicarse con el auditor anterior, cuando ha habido un cambio de auditores, en cumplimiento con los requisitos éticos relevantes.

Page 14: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

14

El propósito y objetivo del planeamiento de la auditoría son los mismos, sin importar si la auditoría es un compromiso inicial o recurrente. Sin embargo, para una auditoría inicial, el auditor puede necesitar expandir las actividades de planeamiento porque normalmente el auditor no tiene la experiencia previa con la entidad que se considera cuando se planean compromisos de auditoría recurrentes.

Page 15: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

15

Esta NIA está vigente para auditorías de estados financieros para periodos que comienzan el, o después del, 15 de Diciembre de 2004.

PERSPECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO

Esta NIA es aplicable, respecto de todos los aspectos importantes, a auditorías de entidades del sector público.

Page 16: 1 PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Jesús Pastor Jove Velásquez.

16

PLANEAMIENTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Jesús Jove

G R A C I A S