1. presentación general proyecto

26

Transcript of 1. presentación general proyecto

Page 1: 1. presentación general proyecto
Page 2: 1. presentación general proyecto

Proyecto Investic

1. Estructura orgánica

2. Objetivo3. Localización4. Población

beneficiada5. Alternativas (7)6. Definición de

zonas

Page 3: 1. presentación general proyecto

Equipo Formación en IEP

Equipo Formación en TIC

Equipo Plataforma Tecnológica

Gobernación de Nariño

Universidad de Nariño

Vicerrectoría de Investigaciones

Coordinación del Proyecto

Asesor Técnico

Coordinador de Seguimiento y

Evaluación

Coordinador Administrativo Apoyo Jurídico

Universidad Mariana Parquesoft

Secretaria de Educación

Departamental

Supervisor del Convenio

ORGANIGRAMA

Equipo Infraestructura Tecnológica

Page 4: 1. presentación general proyecto

OBJETO:

Fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en ciencia, tecnología e innovación a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC en el departamento de Nariño.

Page 5: 1. presentación general proyecto

LOCALIZACIÓN:

61 municipios no certificados en educación del Departamento de Nariño (el proyecto no aplica para los municipios certificados en Educación: Pasto, Ipiales y Tumaco).

Page 6: 1. presentación general proyecto

POBLACIÓN BENEFICIADA DE FORMA DIRECTA:

12.000 niños, niñas y adolescentes y 600 grupos de investigación del sector educativo oficial del los

61 municipios no certificados del Departamento de Nariño.212 Instituciones Educativas

Page 7: 1. presentación general proyecto

1. Acompañamiento, seguimiento y formación de los grupos de investigación

infantiles y juveniles2. Formación a estudiantes, docentes y comunidad en general para la producción del conocimiento a través

del uso y apropiación de las TIC

3. Apoyo a grupos de investigación

4.Adquisición de recursos tecnológicos que se

requieren para participar en el Proyecto.

5. Desarrollo de una Plataforma Tecnológica

para el apoyo a proyectos de

investigación, proyectos productivos y al

componente curricular a través de OVAS y AVAS

virtuales.

6. Desarrollo de ferias de investigación

7. Desarrollo de un componente de

evaluación y seguimiento a través de

la Plataforma Tecnológica y

contratación de Interventoria.

Asesoría y gestión administrativa

Investigación

Formación

en TICs

Tecnología e Innovació

n

Institución Educativa

Page 8: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 1

Acompañamiento, seguimiento y formación de los grupos de investigación infantiles y juveniles y los proyectos de aula siguiendo la ruta metodológica de la IEP, apoyada en TIC para la transformación de

la Institucionalidad Educativa.

Page 9: 1. presentación general proyecto

• ACTIVIDAD 1. Acompañamiento, seguimiento y formación a los grupos de investigación infantiles y juveniles de aula siguiendo la ruta metodológica de la IEP, apoyada en NTIC. Investigación como estrategia pedagógica.

• ACTIVIDAD 2. Asesoría de línea temática: En este proceso el acompañamiento a los grupos de investigación infantiles y juveniles y a sus maestros (as) se hace concreto a través de la asesoría de línea temática, de tal manera que la asesoría de línea temática se concibe como un espacio de acompañamiento, un espacio de formación, un espacio de articulación y un espacio de producción colectiva de saber y conocimiento.

• ACTIVIDAD 3. Acompañamiento orientado a la introducción de la Investigación como estrategia pedagógica en los currículos de las instituciones educativas.

ALTERNATIVA 1

Acompañamiento, seguimiento y formación de los grupos de investigación infantiles y juveniles

Page 10: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 2

Formación a estudiantes, docentes y comunidad en general para la producción del conocimiento a través del uso y apropiación de las TIC.

Page 11: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 2

• ACTIVIDAD 1. Formación Docente para la innovación y generación del conocimiento (Meta global: 3.515 docentes).

Momento 1. Gestión de la infraestructura para la apropiación de las TIC Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Profundización para el desarrollo de competencias pedagógicas en TIC Momento 4. Generación de conocimiento (desarrollo de software educativo)

• ACTIVIDAD 2. Autoformación, formación colaborativa, producción de saber y conocimiento, apropiación para maestros(as) apoyadas en NTIC (apoyo por plataforma tecnológica)

Page 12: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 3

Apoyo a grupos de investigación

Page 13: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 3

Está compuesta por todas aquellas instituciones o personas que pueden aportar al proceso de formación y acompañamiento de los grupos infantiles y juveniles y sus maestros (as), desde las especificidades de sus disciplinas, acciones o estrategias institucionales.

Para ello se buscar constituir una RED VITUAL que permita potenciar la apropiación de conceptos y las múltiples miradas que frente a un tema pueden tener los niños, niñas y jóvenes y sus maestros (as), entre ellos los científicos, los saberes populares, las entidades dedicadas a la temática de investigación abordada, los técnicos de las entidades del estado, los empresarios, entre otros. Igualmente, se apoyará económicamente a los mejores grupos de investigación de estudiantes, de tal manera que en el año 2.014 califiquen 600 grupos de investigación.

Apoyo económico para los grupos de investigación: $1.000.000 por cada grupo.

Page 14: 1. presentación general proyecto

Adquisición de recursos tecnológicos que se requieren para participar en el Proyecto.

ALTERNATIVA 4

Page 15: 1. presentación general proyecto

Adquisición de recursos tecnológicos que se requieren para participar en el Proyecto.

De esta forma, en esta actividad se proveerá a las sedes educativas oficiales, de computadores, Dvd’s y Unidades Móviles de Almacenamiento, de acuerdo a las especificaciones técnicas anexas. De igual forma, la actividad brindará conectividad para las sedes educativas oficiales, donde dada su matrícula y sus particularidades, permita utilizar de mejor manera la inversión para atender mayor población objetivo.

2.642 Computadores para 126 Sedes Educativas.90 Portátiles para Equipo Administrativo e I.E. Beneficiarias del Proyecto

254 UMAS126 Dvd´s

62 Proyectores Video Beam62 Impresoras Multifuncionales

62 Videocámaras62 Cámaras Fotográficas62 Grabadoras Digitales

Page 16: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 5

Desarrollo de una Plataforma Tecnológica para el apoyo a proyectos de investigación, proyectos productivos y al componente curricular a través de OVAS y AVAS virtuales.

Page 17: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 5

Se desarrollará una plataforma virtual para soportar un sistema de investigación colaborativo, de contenidos educativos, de capacitación virtual y de apoyo a la productividad y el emprendimiento.

MÓDULOS:• MÓDULO PARA EL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVO.• MÓDULO PARA DESARROLLO DE AVAs Y OVAs PARA ASIGNATURAS DE LA

EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA.• MÓDULO DE CAPACITACIÓN Y DE DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES.• MÓDULO PARA EL APOYO A LA PRODUCTIVIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO.• ESPACIOS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.

Page 18: 1. presentación general proyecto

COMPONENTES PLATAFORMA TECNOLÓGICA

Inicio Presentación Información

general

Presentación Información

específica

Acceso a la plataforma

Aprendizaje

Estructuración y conformación de los AVA

Acceso y desarrollo de los AVA

Investigación

Desarrollo investigación estudiantes (INVEST)

Desarrollo investigación docentes (INVDOC)

General

Gestión de usuarios Comunicación entre usuarios

AVA

Desarrollar un AVA sobre investigación (AVAINV)

Desarrollar un AVA sobre TIC

(AVATIC)Desarrollar un AVA sobre

emprendimiento y productividad (AVAPRO)

Desarrollar los AVA sobre educación

Desarrollar los AVA sobre temas complementarios

(AVACOM)

Page 19: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 6

Desarrollo de Ferias de Investigación

Page 20: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 6

Las ferias son “el momento de encuentro, debate, intercambio de sentidos, negociación cultural, diálogo de saberes y de los resultados del proceso vivido, con otros investigadores, miembros de la comunidad académica e inmediata, las familias, los compañeros, los responsables de tomar decisiones con quienes comparten y de quienes reciben sugerencias y retroalimentación que les permite avanzar en la solución de sus problemas de investigación”. Las ferias no son en un fin en sí mismas, sino etapas del proceso de formación que dan lugar a nuevos aprendizajes.

Para el caso del Departamento de Nariño, se realizarán las ferias:

• 424 Ferias Institucionales.• 122 Ferias Municipales.• 26 Ferias Subregionales.• 2 Ferias Departamentales.

• 1 Participación en Feria Nacional.

Page 21: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 7

Desarrollo de un componente de evaluación y seguimiento a través de la Plataforma Tecnológica y contratación de Interventoria.

Page 22: 1. presentación general proyecto

ALTERNATIVA 7

Estrategia 1: En la plataforma tecnológica se desarrollará un MÓDULO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Se contratará un programador con formación en Ingeniería de Sistemas, y gran experiencia en desarrollo de Software, y un pedagogo con amplia experiencia en evaluación institucional. Se desarrollarán los siguientes componentes:

• Recolección y análisis de datos• Sistema de información, seguimiento, evaluación permanente y evaluación de

impacto.

Estrategia 2: Se contratará la interventoría para el proceso INTEGRAL.

Page 23: 1. presentación general proyecto

MAESTRO INVESTIGADOR

Dirigido a maestros, maestras y directivos docentes de los Establecimientos Educativos Oficiales urbanos y rurales no certificados en Educación.

Page 24: 1. presentación general proyecto

MAESTRO INVESTIGADOR

1.Convocatoria Maestro Investigador.

2.Ejes temáticos de investigación:

• Bienestar de los (las) docentes, salud.• Impacto del currículo estandarizado y por competencias en la autonomía institucional.• Procesos pedagógicos alternativos y de innovación para el desarrollo de las ciencias.• Etnoeducación, educación propia y educación intercultural.• Educación para la democracia, la ciudadanía, la paz y la no violencia, cultura de la

legalidad y consecuencias de la guerra en el aprendizaje.• Incidencia del uso de las TIC como recurso educativo.

Page 25: 1. presentación general proyecto

MAESTRO INVESTIGADOR

• Inclusión poblacional por género, etnia, etaria, en situación de discapacidad y víctimas de la violencia.

• Desempeño escolar asociado a condiciones nutricionales, socioafectivas y/o socioeconómicas y culturales.

• Pertinencia y productividad en Instituciones Educativas Técnicas.• Conservación y medio ambiente.

3.Apoyo económico para el desarrollo de la investigación: $4.000.000 por cada proyecto de investigación.

4. Apoyo a los cinco (5) mejores proyectos de investigación: $1.000.000 por maestro (a) integrante del proyecto, para participar en un evento nacional.

Page 26: 1. presentación general proyecto

Contactos:

[email protected]. 321-636-6522