1. proyecto de vida introducción

9
FORMACIÓN INTEGRAL I: CÁTEDRA UNACENSE

Transcript of 1. proyecto de vida introducción

Page 1: 1. proyecto de vida introducción

FORMACIÓN INTEGRAL I: CÁTEDRA UNACENSE

Page 2: 1. proyecto de vida introducción

INTRODUCCIÓN AL CURSO

• La cosmovisión es la manera particular desde el cual se mira la realidad, dando respuesta desde esta perspectiva a las grandes preguntas de la vida. Su estudio da paso para considerar el contexto mundial, para entender las diferentes perspectivas que tiene el ser humano y establecer las bases para considerar la propuesta Institucional, basada en la cosmovisión cristiana bíblica.

Page 3: 1. proyecto de vida introducción

INTRODUCCIÓN AL CURSO• Hoy nos asiste el fenómeno

del pluralismo o de las diversidades de visiones y concepciones del hombre, del universo y de la vida. Esta situación demanda del estudiante un conocimiento global de las diversas cosmovisiones vigentes en el mundo actual que le permita asumir una actitud crítica y creativa frente a ellas.

Page 4: 1. proyecto de vida introducción

IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO

• Su estudio le permite tener un punto de partida más consiente para que el estudiante elabore su proyecto de vida y le motive la necesidad de una relación con Dios consistente, que pueda transformar a la persona y prepararla para un mejor servicio aquí en este mundo y la posibilidad de ser participante de un mundo mejor.

Page 5: 1. proyecto de vida introducción

PRETENSIÓN DE LA MATERIA

Esta asignatura pretende ser un espacio de reflexión y construcción del proyecto de vida de cada uno de los estudiantes, que les permita paso a paso, partiendo de la cosmovisión de la Corporación Universitaria Adventista, de su cosmovisión particular y de un diagnóstico personal, elaborar una planeación estratégica de su propia vida que le permitan tener un derrotero a seguir en su formación integral.

Page 6: 1. proyecto de vida introducción

INFORMACIÓN DE LA MATERIA

• La asignatura de Formación Integral I, atenderá los componentes de formación física y/o manual, mental, espiritual y la social del estudiante en su proyecto de vida. Con el fin de que comprenda que el desarrollo de sus capacidades y facultades, son indispensables para tener calidad de vida; y también pueda ser un multiplicador de esos conocimientos en beneficio de su entorno social.

Page 7: 1. proyecto de vida introducción

ACTIVIDAD

• Investigar diversas definiciones de Cosmovisión.

• Presentar importancia y necesidad de la cosmovisión.

Page 8: 1. proyecto de vida introducción

BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFÍA• Chaij, Enrique. Colección vida abundante. Miami, Florida. 1994• Chaij, Enrique. Vivir con Valor. Asociación Publicadora Interamericana. Miami,

1992.• Flower, John. Hacia una cosmovisión cristiana, Revista Diálogo universitario, No.

1, 1990, Argentina. • Hernández, Bertha. Jóvenes de éxito. Ibalpe editores, México, 1998• Knight, George. Filosofía y educación: una introducción en la perspectiva

cristiana. APIA, Miami, Florida, 2002. • Warren, Rick. Una vida con propósito. Editorial vida. Miami, Florida, 2003.• White, Elena. Carácter y personalidad. Asociación Publicadora Interamericana.

Miami Florida. 1996• White, Elena. La educación cristiana. Asociación Publicadora Interamericana,

Miami, Florida, 1996.• Zamora, Pablo. Jóvenes de éxito. Ibalpe editores, México, 1998

Page 9: 1. proyecto de vida introducción

BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFÍA

• Documentos:• Proyecto Educativo Institucional 2005• Reglamento Estudiantil 2006• Aranda, Fernando. La cosmovisión griega y su

repercusión en la antropología dualista. www.tagnet.org

• almipaz[arroba]usc.edu.co