1. Reglamento Del Concurso Latinoamericano de Ponencias Estudiantiles COLEIC 2014

11
Pág. 1 Reglamento del Concurso Latinoamericano de Ponencias Estudiantiles X CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL Y XXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL Arequipa – Perú 2014 Del 04 al 08 de agosto REGLAMENTO DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES Índice: REGLAMENTO DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES ................................ 1 TITULO I. GENERALIDADES ........................................................................................................................ 2 TITULO II. OBJETIVOS ................................................................................................................................ 2 TITULO III. DEL PERFIL DEL PONENTE ........................................................................................................ 2 TITULO IV. DE LAS ÁREAS DE PARTICIPACIÓN ........................................................................................... 3 TITULO V. DE LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN ............................................................. 3 TITULO VI. DE LA PREMIACION ............................................................................................................... 10 TITULO VII. DE LA COMISIÓN EVALUADORA DE RESÚMENES Y PONENCIAS PRE-SELECCIONADAS....... 11 TITULO VIII. DEL JURADO CALIFICADOR DE PONENCIAS SELECCIONADAS ............................................. 11 TITULO IX. CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS .............................................................................. 11

Transcript of 1. Reglamento Del Concurso Latinoamericano de Ponencias Estudiantiles COLEIC 2014

  • Pg. 1

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    X CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERA CIVIL Y

    XXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERA CIVIL

    Arequipa Per 2014

    Del 04 al 08 de agosto

    REGLAMENTO DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE

    PONENCIAS ESTUDIANTILES

    ndice:

    REGLAMENTO DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES ................................ 1

    TITULO I. GENERALIDADES ........................................................................................................................ 2

    TITULO II. OBJETIVOS ................................................................................................................................ 2

    TITULO III. DEL PERFIL DEL PONENTE ........................................................................................................ 2

    TITULO IV. DE LAS REAS DE PARTICIPACIN ........................................................................................... 3

    TITULO V. DE LA PRESENTACIN, EVALUACIN Y CALIFICACIN ............................................................. 3

    TITULO VI. DE LA PREMIACION ............................................................................................................... 10

    TITULO VII. DE LA COMISIN EVALUADORA DE RESMENES Y PONENCIAS PRE-SELECCIONADAS ....... 11

    TITULO VIII. DEL JURADO CALIFICADOR DE PONENCIAS SELECCIONADAS ............................................. 11

    TITULO IX. CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS .............................................................................. 11

  • Pg. 2

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    TITULO I. GENERALIDADES

    Art. 1. La Comisin Organizadora del X COLEIC y XXII CONEIC Arequipa 2014, da el presente

    reglamento que tiene por finalidad normar todos los aspectos referidos a la

    presentacin, evaluacin, sustentacin, publicacin y calificacin de los trabajos de

    investigacin presentadas por los participantes al Concurso de Ponencias.

    Art. 2. Se denomina PONENCIA al trabajo de investigacin o tratado cientfico presentada por el

    ponente donde su contenido es de especialidad o temas problemticos que darn lugar a

    una solucin, su contenido estar sujeta a los diferentes artculos del reglamento.

    Art. 3. El PONENTE es el participante capaz de realizar una ponencia, quien plasmar fsica y

    verbalmente sus conocimientos y habilidades para la investigacin recurriendo a su

    formacin acadmica recibida durante la preparacin profesional.

    TITULO II. OBJETIVOS

    Art. 4. Promover la Investigacin Cientfica de los estudiantes de la Carrera de Ingeniera Civil,

    creando un espacio para la difusin de las ponencias, que represente un aporte al

    conocimiento y la formacin profesional del futuro Ingeniero Civil.

    Art. 5. Generar el intercambio acadmico entre las diferentes universidades y alumnos

    participantes creando un ambiente de confraternizacin.

    Art. 6. Incentivar la iniciativa, la eficiencia y creacin de nuevos conocimientos de tcnicas de

    aprendizaje plasmados en los trabajos de investigacin de las distintas ponencias

    presentadas.

    Art. 7. Adquirir mayores conocimientos y soluciones a las problemticas de las diferentes

    especialidades de la ingeniera civil.

    TITULO III. DEL PERFIL DEL PONENTE

    Art. 8. Deber ser uno o como mximo dos estudiantes de ingeniera civil de:

    - Estudiantes de pre-grado.

    - Egresados y Bachilleres con no ms de 2 aos de haber culminado la carrera.

    Previos al X COLEIC XXII CONEIC Arequipa 2014, de una Universidad pblica o privada,

    nacional o extranjera, escuela profesional nacional o extranjera, netamente de la carrera

    profesional de Ingeniera Civil, el cual deber estar acreditado por dicha institucin.

    Art. 9. El/Los ponente(s) podr(n) contar con el asesoramiento de un docente de su institucin

    o externa que se encuentre dentro del campo de investigacin.

  • Pg. 3

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    TITULO IV. DE LAS REAS DE PARTICIPACIN

    Art. 10. La comisin organizadora del X COLEIC XXII CONEIC Arequipa 2014 pone en

    conocimiento a los alumnos de las facultades de ingeniera civil, que las ponencias a

    desarrollar debern considerar las siguientes:

    Estructuras

    Hidrulica e hidrologa.

    Geotecnia y pavimentos.

    Construccin y Gerencia.

    Transporte y trnsito.

    Art. 11. No se aceptaran ponencias que no se enmarquen dentro de las reas presentadas con

    el fin de la buena organizacin del concurso.

    TITULO V. DE LA PRESENTACIN, EVALUACIN Y CALIFICACIN

    Art. 12. Los participantes que presenten Ponencias que hayan sido expuestas en anteriores

    COLEIC, CONEIC, FOREIC o COREIC, y hayan quedado dentro de los 5 primeros puestos

    durante los dos aos previos a este evento no podrn participar, en caso se presente

    sern eliminados inmediatamente.

    Art. 13. Las ponencias sern presentadas a las fechas indicadas caso contrario no sern

    consideradas en la calificacin.

    Art. 14. Las etapas para la presentacin y sustentacin de ponencias son:

    1. Presentacin de Resmenes

    2. Presentacin de Ponencias Pre Seleccionadas

    3. Presentacin de Ponencias Seleccionadas

    4. Sustentacin de las Ponencias Seleccionadas.

  • Pg. 4

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    Art. 15. Los plazos que se debern cumplir estrictamente para las etapas ya mencionadas son

    las siguientes:

    ETAPAS FECHA LIMITE

    RECEPCION DE RESUMENES 1 de junio

    PUBLICACION DE RESUMENES PRE-SELECCIONADOS 14 de junio

    RECEPCION DE PONENCIAS PRE-SELECCIONADAS 28 de junio

    PUBLICACION DE PONENCIAS SELECCIONADAS 5 de julio

    RECEPCION DE TRABAJOS COMPLETOS 26 de julio

    RECEPCION DE PRESENTACIONES PPT 1 de agosto

    Las fechas indicadas en el cuadro no sern modificadas ni postergadas bajo ninguna circunstancia.

    Art. 16. Presentacin de Resmenes.

    1. El resumen deber ser la sntesis de lo que se pretende presentar como investigacin al

    concurso de ponencias; debe incluir los objetivos a los que se pretende llegar con la

    investigacin de manera clara, sencilla y motivadora, los mtodos que se usarn para

    llegar a un resultado confiable, la instrumentacin a ser utilizada, las fuentes de

    informacin y posibles conclusiones a las que se quiera llegar.

    2. Para la primera etapa la presentacin de los Resmenes tendrn que ser enviados al e-

    mail [email protected], Colocar en el Asunto: CPE 1/ (ESPECIALIDAD)/

    (TTULO DE PONENCIA) La recepcin de este ser confirmada por un correo electrnico

    de parte de la Comisin Organizadora del X COLEIC 2014.

    3. El resumen estar sujeto segn formato adjunto respetando mrgenes, tipografa y datos

    principales. (FORMATO N 001-CPE)

    4. El cuerpo del Resumen tendrn las siguientes caractersticas:

    Presentacin: Formato PDF.

    Idioma: Espaol.

    Mximo 3 pginas y 1 como mnimo.

    Formato: A4

  • Pg. 5

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    5. Con el envo del resumen, tambin debe adjuntarse la carta de acreditacin redactada por

    el decano o director de escuela, acreditando a sus ponentes representantes por

    Universidad, as como respaldando la autenticidad de la ponencia.

    6. El lmite de recepcin de resmenes sern en las fechas establecidas en el Art. 16, despus

    de la fecha establecida todo trabajo enviado, no se tomar en cuenta para su calificacin.

    Art. 17. Evaluacin y Calificacin de Resmenes.

    1. Cada resumen ser dirigido a cada comit evaluador respectivo para su evaluacin y

    calificacin correspondiente, en el cual cada miembro calificador tendr un nmero

    limitado de resmenes para su calificacin

    2. La sub direccin evaluadora y clasificatoria de los resmenes del presente concurso estar

    integrada por los siguientes:

    3. Criterios en la calificacin de resmenes (Escala vigesimal):

    TEM DE EVALUACIN PUNTUACIN

    Originalidad del tema 4

    Importancia del tema en la solucin de problemas concretos de la

    sociedad, la ciencia y la tecnologa 6

    Aplicacin de metodologas y tcnicas adecuadas para su evaluacin

    y orientacin clara 6

    Capacidad de sntesis 4

    4. La nota mnima para calificar como Resumen Pre-Seleccionado ser de 13.

    5. Finalizada la calificacin de Resmenes, los aprobados a la siguiente etapa se publicarn

    en la pgina web del X COLEIC y XXII CONEIC UCSM 2014.

    Art. 18. Presentacin de Ponencias Pre Seleccionadas.

    1. La presentacin de las ponencias Pre-seleccionadas deber ser en forma de un artculo

    cientfico con un breve resumen, objetivos, desarrollo, conclusiones y referencias.

    2. El formato y tipografa debern ir de acuerdo al formato adjunto (Formato N 003-CPE)

    3. Para la presentacin de las Ponencias Pre-Seleccionadas, stas tendrn que ser enviados al

    e-mail [email protected], Colocar en el Asunto: CPE 2/ (ESPECIALIDAD)/

    (TTULO DE PONENCIA) .La recepcin de estos ser confirmada por un correo electrnico

    de parte de la Comisin Organizadora del X COLEIC 2014

  • Pg. 6

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    4. El cuerpo de la Ponencia Pre - Seleccionada tendr las siguientes caractersticas:

    Presentacin: PDF.

    Idioma: Espaol.

    Mximo 10 pginas y 5 como mnimo.

    Formato: A4

    Tablas y cuadros: debern tener una leyenda concisa.

    Imgenes: Como mximo 7cm x 5cm y todas con rtulo.

    Formulas: Sealar el significado de cada variable.

    Pginas numeradas.

    Art. 19. Evaluacin y Calificacin de Ponencias Pre-Seleccionadas.

    1. Cada Ponencia Pre-seleccionada ser derivada a la sub direccin evaluadora respectiva

    para su calificacin.

    2. A las ponencias Pre-Seleccionadas que no se hayan enviado en el tiempo establecido ser

    considerada como no seleccionada.

    3. Los criterios para la calificacin como Ponencia Seleccionada sern los siguientes:

    TEM DE EVALUACIN PUNTUACIN

    Claridad y coherencia en el enfoque. Presentacin de la hiptesis y

    resultados. 5

    Profundidad y objetividad de la investigacin o informacin. Aportes

    concretos que brinde a la Ingeniera Civil en cualquiera de sus reas. 5

    Actualidad. Grado de innovacin en las metodologas utilizadas.

    Correlacin de la teora con la prctica. 5

    Justificacin de las modificaciones y avances acorde a los objetivos

    planteados. 5

    4. Calificarn como Ponencia Seleccionada un nmero de cincuenta (50), las cuales se

    determinarn por orden de mrito del universo de Ponencias Pre- Seleccionadas enviadas

    y calificadas; en caso de empate se considerar las notas en la etapa de calificacin de

    resmenes, pasando como ponencia seleccionada aquel que sea la mayor, y si aun as se

    mantiene el empate, tendrn el derecho de participar dichas ponencias.

    Finalizada la calificacin de Ponencias Pre-Seleccionadas, se enviar un correo de

    confirmacin como Ponencia Seleccionada, a los autores de dicha ponencia, adems los

    resultados se publicarn en la pgina web de X COLEIC y XXII CONEIC Arequipa 2014.

  • Pg. 7

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    5. A partir de esta etapa, los miembros calificadores de cada sub direccin, segn consideren

    bien hacerlo, darn su sugerencia y correcciones, mediante un documento que se enviar

    adicional al correo de confirmacin como ponencia seleccionada.

    Art. 20. Presentacin de Ponencias Seleccionadas.

    1. La presentacin final deber seguir el formato de un artculo cientfico, respetando el

    formato adjunto al reglamento (Formato N 003-CPE)

    2. Para la presentacin de las Ponencias Seleccionadas, stas tendrn que ser enviados al e-

    mail [email protected], Colocar en el Asunto: CPE/ (ESPECIALIDAD)/

    (TTULO DE PONENCIA) .La recepcin de estos ser confirmada por un correo electrnico

    de parte de la Comisin Organizadora del X COLEIC 2014

    3. La presentacin deber estar basada en el formato N 3 adjunto al presente reglamento.

    4. Especificaciones de formato del Trabajo Completo:

    a) Breve sntesis del tema.

    b) Introduccin y Objetivos

    c) Desarrollo de la ponencia: Hiptesis, desarrollo y solucin.

    d) Conclusiones y recomendaciones.

    e) Agradecimientos

    f) Referencias bibliogrficas.

    5. El cuerpo de las Ponencias Seleccionados tendrn las siguientes caractersticas segn

    formato adjunto:

    Presentacin: Formato PDF.

    Idioma: Espaol.

    Mximo 15 pginas y 10 como mnimo (Incluyendo todos los tems del inciso 2)

    Formato: A4

    Tablas y cuadros: debern tener una leyenda concisa.

    Imgenes: mximo 7cm * 5cm con rtulo.

    Formulas: Se sealar el significado de cada variable.

    Numeracin de pginas

    Art. 21. Evaluacin y Calificacin de Ponencias Seleccionadas

    1. El/los autor (es) de cada ponencia seleccionada tendrn el derecho de exoneracin del

    pago de inscripcin al X COLEIC y XXII CONEIC Arequipa 2014.

    *** En el caso de asistentes latinoamericanos se aplicar el descuento acordado en

    reuniones ALEIC.

  • Pg. 8

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    2. La Comisin Organizadora publicar un cronograma en la Pgina Oficial del X COLEIC 2014,

    conteniendo la informacin: Fecha y hora de exposicin de las ponencias seleccionadas.

    Art. 22. Presentacin en diapositivas de Ponencias Seleccionadas.

    1. La presentacin final en Power Point deber ser en formato .ppt, no se aceptaran

    presentaciones con otro formato que el/los ponente(s) utilizar(n) para la exposicin en el

    evento, ser la misma que ir en el CD del X COLEIC, el cual ser entregado a todo los

    asistentes al evento.

    2. Esta presentacin en Power Point, tendr que ser enviada al e-mail ponencias@coleic-

    coneic2014.com en formato .pdf con el asunto: CPE PPT/ (ESPECIALIDAD)/ (TTULO DE

    PONENCIA), tomando como lmite las fechas establecidas en el Art. 16.

    3. En las diapositivas, se sugiere, deber constar la siguiente informacin:

    I. En una primera diapositiva:

    a) X COLEIC XXII CONEIC Arequipa Per 2014

    b) Nombre de el/los autor(es).

    c) Nombre del asesor.

    d) Universidad de origen.

    e) Tema de la ponencia.

    II. En una segunda diapositiva: un ndice o sumario.

    III. En una tercera diapositiva: referencias bibliogrficas.

    IV. Breve introduccin al tema.

    V. Objetivos concretos.

    VI. Desarrollo de la ponencia.

    VII. Conclusiones y recomendaciones.

    Art. 23. Evaluacin y Calificacin de la Exposicin

    1. En la calificacin de la exposicin, cada jurado calificador tendr el mismo peso en la

    calificacin (peso 1), exceptuando al miembro perteneciente al rea de la ponencia

    presentada, al cual se le otorgara (peso 2).

  • Pg. 9

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    2. En los resultados de la calificacin del jurado, tendr el carcter de fallo Inapelable.

    3. La calificacin final de la exposicin se tomar como el promedio ponderado de los

    otorgados por el jurado calificador y ser presentado ante la comisin organizadora, el

    cual se llevar paralelamente al X COLEIC 2014, esto con la finalidad de mantener la

    transparencia del Concurso de Ponencias.

    4. Los criterios para la calificacin de las exposiciones sern:

    TEM DE EVALUACIN PUNTUACIN

    Originalidad: En el planteamiento del problema y/o solucin,

    profundidad de los conocimientos utilizados, grado de la

    investigacin acadmica y orientacin para nuevas investigaciones

    6

    Metodologa Utilizada: Sustentacin terica, facilidad de

    interpretacin de resultados, realizacin experimental, factibilidad

    de utilizacin, uso de insumos, equipos y/o tecnologas.

    4

    Presentacin y Exposicin: Claridad, coherencia, materiales y

    medios utilizados, exposicin. 4

    Respuestas a Preguntas del Jurado y Asistentes: Capacidad y calidad

    de las respuestas a las preguntas. 3

    Personalidad del participante o el grupo: Seriedad, tica y

    responsabilidad demostrada a lo largo del proceso de investigacin

    del trabajo.

    2

    Puntualidad a la hora de entrega de trabajo y durante la exposicin. 1

    5. Una vez culminada la evaluacin cada ponencia expuesta durante el desarrollo del X

    COLEIC Arequipa 2014 se levantar un acta de calificacin en la que incluir la nota de

    cada tem de evaluacin, calificacin total y firma de los jurados evaluadores; este

    documento quedar guardado en sobre lacrado y abierto 3 horas antes de la ceremonia de

    clausura ante representantes del comit organizador, jurado calificador, miembros de

    ANEIC Per y ALEIC.

    6. El tiempo lmite disponible para la exposicin de cada Ponencia ser (Tolerancia 1 minuto):

    Tiempo mnimo de exposicin: 10 min Tiempo mximo de exposicin: 20 min Tiempo mximo para preguntas: 10 min

    7. Las preguntas planteadas por los asistentes, ser escrito en un papel el cual ser

    recolectado y entregado al jurado especialista en el rea presentada, para ser

    seleccionado y dirigido al/los ponente(s).

  • Pg. 10

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    8. Cualquier conducta inadecuada por parte del ponente o algn asistente, recibir una

    llamada de atencin y en caso de reincidencia ser retirado de la sala.

    9. La presentacin de los expositores deber ser formal (traje elegante).

    TITULO VI. DE LA PREMIACION

    Art. 24. Se premiar a las tres (3) ponencias con mejores puntajes entre todos los

    participantes.

    Art. 25. En caso de existir algn empate en la calificacin, el jurado calificador otorgar la

    misma mencin honorfica al puesto ocupado y se compartir por partes iguales el

    premio econmico.

    Art. 26. La premiacin ser segn el orden de mrito de las tres (3) Ponencias ganadoras, y

    constar de lo siguiente:

    PUESTO PREMIO

    PRIMER PUESTO

    USD 1,000 (Dlares americanos) + MEDALLA DE

    PRIMER PUESTO + DIPLOMA DE HONOR

    SEGUNDO PUESTO

    USD 300 (Dlares americanos) + MEDALLA DE

    SEGUNDO PUESTO + DIPLOMA DE HONOR

    TERCER PUESTO

    USD 150 (Dlares americanos )+ MEDALLA DE

    BRONCE + DIPLOMA DE HONOR

    CUARTO AL DCIMOQUINTO PUESTO

    DIPLOMA DE HONOR

  • Pg. 11

    Reglamento del Concurso

    Latinoamericano de Ponencias

    Estudiantiles

    TITULO VII. DE LA COMISIN EVALUADORA DE RESMENES Y PONENCIAS

    PRE-SELECCIONADAS

    Art. 27. Se conformaran sub direcciones evaluadoras por cada rea para la evaluacin y

    calificacin de Resmenes y Ponencias Pre-seleccionadas, estas sub direcciones sern

    nombradas por la Comisin Organizadora del X COLEIC y XXII CONEIC Arequipa 2014 y se

    har de conocimiento al ANEIC.

    Art. 28. Los comits encargados de la Evaluacin y Calificacin son las siguientes:

    Comit de Estructuras

    Comit de Hidrulica e hidrologa.

    Comit de Geotecnia y pavimentos.

    Comit de Construccin y Gerencia.

    Comit Transporte y trnsito.

    Art. 29. Cada comit estar integrado por los siguientes miembros:

    1. CLASIFICADOR: Miembro de la comisin organizadora del X COLEIC y XXII CONEIC

    Arequipa 2014, quien ser el encargado de reclasificar todos los resmenes y/o artculos

    recibidos de manera virtual.

    2. CALIFICADOR: Docente de la Universidad Catlica de Santa Mara con especialidad en la

    categora a la que est dirigida la ponencia.

    3. VEEDOR: Alumno designado por el consejo directivo de la Asociacin Nacional de

    Estudiantes de Ingeniera Civil del Per para garantizar la transparencia del concurso.

    TITULO VIII. DEL JURADO CALIFICADOR DE PONENCIAS SELECCIONADAS

    Art. 30. La evaluacin de las Ponencias Seleccionadas lo har un jurado calificador integrado

    por 6 profesionales destacados en cada una de las reas presentadas, que tendrn la

    labor de calificar las 15 ponencias a lo largo del desarrollo del X COLEIC y XXII CONEIC

    Arequipa 2014, la presencia del jurado calificador procurar ser de manera

    permanente mientras dure el congreso y podr variar dependiendo de la

    disponibilidad de los jurados.

    TITULO IX. CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS

    Art. 31. Cualquier situacin no contemplada en el presente reglamento ser resuelto y

    sancionada por la Comisin Organizadora del X COLEIC y XXII CONEIC UCSM 2014.