1. Reglamento Servicio Social

19
CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE PUEBLA. REGLAMENTO INTERNO PARA ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN QUE SOLICITEN REALIZAR SU SERVICIO SOCIAL. CAPITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Marco legal. El presente reglamento tiene como fundamentos legales: a) Los artículos 52 y 55 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional y el Artículo 85 de su Reglamento. b) Artículo 25 de la Ley del Conservatorio de Música del Estado de Puebla, (en adelante el Conservatorio) Artículo 2.- Se entiende por Servicio Social, la realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de las carreras profesionales de música, tendientes a la aplicación de los conocimientos que hayan obtenido y que impliquen el ejercicio de la práctica profesional en beneficio o interés de la sociedad. Artículo 3.- El servicio social tiene por objeto: I. Extender los beneficios de la música, la educación y la cultura musical a la sociedad. II. Consolidar la formación académica y capacitación profesional del prestador de servicio social. III. Fomentar en el prestador una conciencia de solidaridad con la comunidad a la que pertenece. IV. Estimular el interés por la investigación en el campo de la música y sus diversas aplicaciones.

Transcript of 1. Reglamento Servicio Social

CONSERVATORIO DE MSICA DEL ESTADO DE PUEBLA.REGLAMENTO INTERNO PARA ALUMNOS DE LA INSTITUCIN

QUE SOLICITEN REALIZAR SU SERVICIO SOCIAL.

CAPITULO I

DE LAS DISPOSICIONES GENERALESArtculo 1.- Marco legal. El presente reglamento tiene como fundamentos legales: a) Los artculos 52 y 55 de la Ley Reglamentaria del Artculo 5 Constitucional y el Artculo 85 de su Reglamento. b) Artculo 25 de la Ley del Conservatorio de Msica del Estado de Puebla, (en adelante el Conservatorio) Artculo 2.- Se entiende por Servicio Social, la realizacin obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de las carreras profesionales de msica, tendientes a la aplicacin de los conocimientos que hayan obtenido y que impliquen el ejercicio de la prctica profesional en beneficio o inters de la sociedad.

Artculo 3.- El servicio social tiene por objeto:I. Extender los beneficios de la msica, la educacin y la cultura musical a la sociedad. II. Consolidar la formacin acadmica y capacitacin profesional del prestador de servicio social. III. Fomentar en el prestador una conciencia de solidaridad con la comunidad a la que pertenece. IV. Estimular el inters por la investigacin en el campo de la msica y sus diversas aplicaciones.Artculo 4.- El servicio social de los alumnos del Conservatorio deber realizarse de acuerdo con las disposiciones del presente Reglamento.

CAPTULO II

DE LA ORGANIZACIN

Artculo 5.- En la organizacin del servicio social en la Institucin intervendrn: I.- Las Autoridades del Conservatorio que incluyen a la Direccin General, la Direccin Acadmica y a la Direccin Administrativa

II.- La Coordinacin de Servicios Educativos

Artculo 6.- Corresponde a la Coordinacin de Servicios Educativos establecer las modalidades para el cumplimiento del servicio social a travs del respectivo Reglamento Interno.

Asimismo, debe proponer programas interdisciplinarios y multidisciplinarios, as como ejercer las dems facultades que deriven del presente reglamento.

Artculo 7.- Compete al personal directivo del Conservatorio hacer cumplir los objetivos y disposiciones contempladas en este Reglamento.

Artculo 8.- A la Coordinacin de Servicios Educativos le corresponde orientar y aprobar las acciones correspondientes para la realizacin del servicio social por descritas en el proyecto elaborado por el prestador del servicio social, as como la evaluacin de las actividades de planeacin, servicio y desarrollo del mismoArtculo 9.- La Coordinacin de Servicios Educativos participa supervisando, orientando y coordinando la planeacin, establecimiento, desarrollo, evaluacin y control de los proyectos de servicio social de los prestadores del mismo.

Artculo 10.- La Direccin Acadmica, en las actividades correspondientes a la Titulacin tendr a su cargo: a) Recibir el expediente con la documentacin dell servicio social realizado y terminado, vigilando que se apeguen a lo dispuesto por el Reglamento de Titulacin de ndole acadmico. b) Vigilar el cumplimiento del marco legal del servicio social. c) Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de la Coordinacin de Servicios EducativosCAPTULO 3

DE LOS PROGRAMAS

Artculo 11.- La Coordinacin de Servicios Educativos es responsable del registro de las solicitudes y programas para llevar a cabo el servicio social.

Artculo 12.- Todo programa tiene como requisito que el prestador tenga acceso a los resultados por l obtenidos durante el desarrollo de la prestacin de servicio social.

Artculo 13.- Sern prioritariamente registrados todos aquellos programas que participan en la bsqueda de la promocin de la cultura y educacin musical.

Artculo 14.- Los programas debern desarrollarse acordes con el perfil profesional de la msica o de cada instrumento y dentro del rea de la Repblica Mexicana.

Artculo 15.- Los programas debern ser externos, es decir, los que se llevan a cabo en instituciones de los sectores pblico que pueden ser de tipo educativo, cultural o social.

.Artculo 16.- Sern motivos de cancelacin de los programas registrados: a) El incumplimiento de las actividades manifestadas en el mismo. b) Las condiciones inadecuadas de seguridad en el sitio de realizacin. c) La imposicin de limitaciones al desarrollo del servicio social. d) El trato inadecuado al prestador de servicio social. e) El emplear al prestador de servicio social para cubrir plazas desocupadas o con la finalidad de evitar la contratacin legal de tipo laboral. f) El incumplimiento con lo establecido por este Reglamento.

Artculo 17.-Los prestadores de servicio social no podrn incluir actividades de servicio social si est inscrito en algn sistema de becas y pretende realizar su proyecto en el lugar donde recibe la misma o tiene contrato de trabajo..

CAPTULO 4

DE LOS REQUISITOS A CUMPLIR POR LOS ALUMNOS PARA

REALIZAR Y LIBERAR SERVICIO SOCIALArtculo 18.- Para que el alumno pueda dar inicio al cumplimiento del servicio social reglamentario deber haber cubierto completamente el tercer ao de la licenciatura en msica.

Artculo 19.- Se inscribir condicionalmente en un programa de servicio social a cualquier alumno que en el momento de solicitar inscripcin a un programa est por presentar su concierto de tercer ao de licenciatura.

Artculo 20.- No se reconocer retroactivamente la prestacin del servicio social cuando el alumno no se haya inscrito previamente para realizarlo en la Coordinacin de Servicios Educativos.Artculo 21.- Slo se reconocer el servicio social que se realice en programas aprobados por la Coordinacin de Servicios Educativos.

Artculo 22.- Los requisitos para liberar el servicio social son: a) Cubrir el periodo establecido en este Reglamento para la prestacin del servicio social. b) Cumplir con los objetivos y meta (s) marcados en el proyecto elaborado c) Presentar para su aprobacin y revisin el informe de actividades acorde con los lineamientos establecidos. d) Entregar la carta de terminacin expedida por la institucin dependencia responsable del programa segn modelo (ANEXOS).

Artculo 23.- El tiempo estipulado para obtener la liberacin del servicio social no deber ser menor a seis meses ni mayor a dos aosArtculo 24.- En el caso de la cancelacin de un programa, por cualquiera de las causas mencionadas en el Artculo 17 de este Reglamento, se reconocer el tiempo prestado por el alumno y se le brindar la oportunidad de complementarlo en cualquier otro programa de su eleccin, siempre y cuando sea aprobado por la Coordinacin de Servicios EducativosCAPTULO 5DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS

Artculo 25.- Son derechos de los alumnos: a) Recibir orientacin sobre los requisitos, trmites y caractersticas del servicio social. b) Recibir asesora de la Coordinacin de Servicios Educativos ante la presencia de problemas que afecten el servicio social e incluso intervenir, en su caso, para dar solucin a los mismos. c) Realizar el servicio social en sitios que posean caractersticas adecuadas de seguridad.

Artculo 26.- Son obligaciones de los alumnos: a) Cumplir con los trmites para realizar el servicio social en el tiempo y lugar designados. b) Realizar las actividades sealadas en el programa elegido y proyecto elaborado. c) Presentar el informe de actividades siguiendo los lineamientos establecidos por la Coordinacin de Servicios Educativos y de acuerdo al Reglamento de Titulacin. d) En el caso de que surjan modificaciones durante el desarrollo de las actividades del servicio social respecto de las estipuladas en el programa registrado (en el contenido del proyecto, estructura, supervisor y/o sede) y seleccionado por el alumno, stas se debern comunicar por escrito a la Coordinacin de Servicios Educativos en un plazo no mayor de 5 das hbiles posteriores a la fecha de cambio. e) En el caso de baja o renuncia del prestador de servicio social, sta deber ser comunicada a la Coordinacin de Servicios Educativos dentro de los 15 das posteriores a la situacin mencionada en el inciso "d" de este mismo artculo, anexando los correspondientes documentos oficiales de la unidad sede de la realizacin del servicio social. f) Las sanciones derivadas de las faltas que cometan los prestadores de servicio social sern las establecidas en el Reglamento interior del Conservatorio. g) Cumplir con las normas establecidas en este Reglamento.

CAPTULO 6DE LA DURACIN

Artculo 27.- El servicio social deber prestarse durante 480 horas efectivas durante un perodo no menor de 6 meses ni mayor de 2 aos, en forma ininterrumpida.

Artculo 28.- La discontinuidad en la prestacin del servicio social ser causa de anulacin. Se entender por discontinuidad cuando el prestador se ausente del servicio social durante cinco das hbiles consecutivos sin permiso o causa justificada, o dieciocho discontinuos en un lapso de seis meses.

Artculo 29.- Cuando exista discontinuidad en los trminos del Artculo 29, el servicio social deber reiniciarse sin tomar en cuenta las actividades realizadas antes de la interrupcin. Los Directivos del Conservatorio determinarn los casos de excepcin.

CAPTULO 8 TRANSITORIOS

a) Las disposiciones de este Reglamento entrarn en vigor a partir de la fecha de aprobacin por la Direccin General del Conservatorio de Msica del Estado de Puebla..

ANEXOS

CONSERVATORIO DE MSICA DEL ESTADO DE PUEBLA.

COORDINACIN DE SERVICIO SOCIAL.

SOLICITUD DE REGISTRO PARA PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL.

Datos de identificacin del alumno prestador de Servicio Social.

Nombre del alumno:________________________________________________________

Matrcula:______________________________Edad:_________________Sexo: F( ) M( )

Carrera de Licenciado en Msica::__________________________________________

ltimo ao cursado:_________________________

En caso de emergencia avisar a:

Nombre:____________________________________Parentesco:___________________

Domicilio:_________________________________________Tel.:___________________

INFORMACIN SOBRE EL PROYECTO:

Nombre del Proyecto:______________________________________________________

Area de asignacin del proyecto:___________________________________

Institucin de prestacin del Servicio Social:

Nombre:_________________________________________________________________

Domicilio:________________________________________________________________ Calle y nmero Colonia Telfono

___________________________________________________

Localidad Municipio Estado.Nombre del titular o directivo de la institucin:

________________________________________________________________________

Nombre y cargo de la persona que supervisar el servicio social:

Fecha de inicio del servicio social:_____________________________________________

Clasificacin del proyecto:

Docencia ( ) Administracin ( ) Investigacin ( ) Otro ( )_______________ especifique

Vo.Bo. del Coordinador Vo.Bo. de la Direccin

del Servicio Social Acadmica.

__________________________ ______________________

Firma del alumno:

________________________________

Modelo para solicitar la prestacin del servicio social

ASUNTO: Solicitud para la prestacin del servicio social.

Lugar y fecha

C.Mtro. Cuauhtmoc Mario Cruz Abud.

Director General del Conservatorio

De Msica del Estado de Puebla.

P R E S E N T E.

El (La) que suscribe............................................................................alumno(a)

de esta Institucin a su cargo, cursando la carrera de:.

......................................................................solicita a usted me sea autorizada la prestacin del Servicio Social en.................................................

................................................................................................a partir del...........

al...................,........, con un horario de .................a .......................

Agradeciendo de antemano la atencin prestada a la presente, le manifiesta su respeto y ms alta consideracin.

A T E N T A M E N T E.

Firma

__________________________

Nombre del interesado

C.c.p. COORDINADOR DEL SERVICIO SOCIAL DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA.

C.c.p. EL INTERESADO.

Modelo para solicitar la realizacin del servicio social en la Institucin elegida

ASUNTO: Presentacin.

Lugar y fechaC.

Cargo e Institucin.

P R E S E N T E .

El Director General del Conservatorio de Msica del Estado de Puebla, presenta a usted al(a) alumno(a)

............................................................................................................

para realizar su servicio social en la Institucin a su digno cargo de acuerdo al proyecto que presenta para su conocimiento y enriquecimiento en su caso.

El alumno deber realizar su servicio social en un lapso no menor de seis meses y el horario que usted seale, conforme lo sealan las normas correspondientes.

En espera de informes y evaluacin del servicio prestado de acuerdo al proyecto aprobado por la Coordinacin de Servicio Social y la constancia de trmino del mismo.

Le anticipo a usted mi agradecimiento anticipado y le manifiesto mi respeto.

A T E N T A M E N T E .

Lic. Cuauhtmoc Mario Cruz Abud

C.c.p. Coordinador del Servicio Social del Conservatorio de Msica del Estado de Puebla.

C.c.p. Interesado.

HOJA MEMBRETADA DE LA DEPENDENCIA

ASUNTO: CARTA DE ACEPTACIN.

C. MTRO. CUAUHTMOC MARIO CRUZ ABUD.DIRECTOR GENERAL DEL CONSERVATORIO

DE MSICA DEL ESTADO DE PUEBLA.

P R E S E N T E.

De acuerdo al convenio establecido, hacemos de su conocimiento que el(la)

C.........................................................................................................................

de la carrera de ................................................................................................

del plantel a su cargo, ha sido aceptado para realizar su Servicio Social en el rea de:.............................................................................................de acuerdo al proyecto que presenta y ser realizad en el periodo comprendido del.................................................al ............................................................con un horario de ..................a ........................

Se extiende la presente carta para los fines que al interesado convengan a los.................. das del mes de .......................................del ao .................................

ATENTAMENTE

(Firma)

________________________

Nombre y cargo

C.c.p. Coordinador del Servicio Social del Conservatorio de Msica del Estado de Puebla.

C.c.p. El interesado.

MODELO PARA LIBERACIN DE SERVICIO SOCIAL POR PARTE DE LA INSTITUCIN DONDE SE REALIZ EL MISMO.

(HOJA MEMBRETADA DE LA INSTITUCIN)

Lugar y fecha._____________

C. MTRO. CUAUHTMOC MARIO CRUZ ABUD.

DIRECTOR GENERAL DEL CONSERVATORIO

DE MSICA DEL ESTADO DE PUEBLA.

P R E S E N T E.

Hago constar que el (la) C. ................................................................

DE LA CARRERA ........................................................................

de la institucin a su digno cargo, realiz su servicio social obligatorio en esta dependencia, en el rea.....................................

cubriendo un total de 480 horas en el periodo del....(Fecha de inicio que debe coincidir con la del oficio de aceptacin ) al...(Fecha de fin de servicio que ser mayor a los seis meses) con un horario de.................a...............

Se extiende la presente para los fines legales y administrativos que estime convenientes.

A T E N T A M E N T E

.

sello oficial.

Firma____________

Nombre y cargo.

C.c.p. Coordinador de Servicio Social del Conservatorio de Msica del Estado de Puebla.

C.c.p. el interesado

(MODELO PARA LA CONSTANCIA DE SERVICIO SOCIAL

OFICIO No.____________

ASUNTO: Constancia de Servicio Social.

DIRECCIN GENERAL DE PROFESIONES.

AV. INSURGENTES SUR No. 2387

COL SAN ANGEL.

MXICO D.F.

ME PERMITO HACER CONSTAR ANTE USTED, QUE EL(LA) C.

DE LA CARRERA DE MSICA:

CUYO GRADO ACADMICO LO(A) ACREDITA COMO

DESEMPE LAS FUNCIONES DE

DE ACUERDO AL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL DESARROLLADO EN LA

INSTITUCIN

DURANTE EL PERIODO

CUMPLIENDO CON ELLO EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL MARCO LEGAL EN MATERIA DE PROFESONES, EN EL REGLAMENTO DE LA SECRETARIA DE EDUCACIN PBLICA DEL ESTADO Y EN EL DEL CONSERVATORIO DE MSICA DEL ESTADO DE PUEBLA.

PARA LOS FINES LEGALES CORRESPONDIENTES A QUE TENGA LUGAR, SE EXTIENDE LA PRESENTE EN PUEBLA, PUE A LOS DAS DEL MES DE DEL AO DOS MIL___

A T E N T A M E N T E .

EL DIRECTOR GENERAL DELCONSERVATORIO

DE MSICA DEL ESTADO DE PUEBLA.

______________________________

LIC. CUAUHTMOC MARIO CRUZ ABUD(HOJA BLANCA)

REPORTE BIMESTRAL.

No. __________

Lugar y fecha__________________C. MTRO. CUAUHTMOC MARIO CRUZ ABUDDIRECTOR GENERAL DEL CONSERVATORIO

DE MSICA DEL ESTADO DE PUEBLA

P R E S E N T E .

(Nombre del prestador del Servicio Social)

de la carrera.....................................................................................................

Periodo del...........................al ......................................

Proyecto:..................................................................................................

Institucin:---.................................................................................

Ubicado en.....(domicilio, telfono, poblacin, municipio)

Asesor del Servicio Social.......................................................................................

Con el cargo de............................................................................................................

INFORMA:

El prestador del Servicio Social Vo.Bo.El asesor del Servicio Social

_____________________________ ______________________________

C.c.p. Coordinador del Servicio Social del Conservatorio de Msica del Estado de Puebla.

C.c.p. Interesado.

MODELO PARA ELABORAR PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL.

1. NOMBRE DEL PROYECTO

2. JUSTIFICACIN DEL PROYECTO

3. OBJETIVO (S)

4. META (S)

5. POBLACIN A ATENDER

6. ACTIVIDADES

7. CRONOGRAMA