1) Resumen . Desarrollo Mental Del Niño

download 1) Resumen . Desarrollo Mental Del Niño

of 6

Transcript of 1) Resumen . Desarrollo Mental Del Niño

  • 7/25/2019 1) Resumen . Desarrollo Mental Del Nio

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

    FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICOS SOCIALES Y

    EDUCACIN

    DOCENTE: Dr. Agustn Rodas Malca

    CURSO: Razonamiento Lgico Matemtico III

    ESPECIALIDAD: Educacin Primaria.

    ESTUDIANTE: Jimnez Geraldo Yensy

    CICLO: V

    TEMAS: Desarrollo Mental del Nio

    Lambayeque, abril, del 2016.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=HV5DozZ5W5gyHM&tbnid=asreVGQqNXPkxM:&ved=0CAUQjRw&url=http://edupni.com/los-cuentos-para-que-aprende-el-nino-a-crear-cuentos.html&ei=wlQiUrX2CPXE4APqk4GoAg&psig=AFQjCNHx6H6sc01TyV-GoDA4gvwwyzK8Gg&ust=1378067744889291http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=HV5DozZ5W5gyHM&tbnid=asreVGQqNXPkxM:&ved=0CAUQjRw&url=http://edupni.com/los-cuentos-para-que-aprende-el-nino-a-crear-cuentos.html&ei=wlQiUrX2CPXE4APqk4GoAg&psig=AFQjCNHx6H6sc01TyV-GoDA4gvwwyzK8Gg&ust=1378067744889291http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=HV5DozZ5W5gyHM&tbnid=asreVGQqNXPkxM:&ved=0CAUQjRw&url=http://edupni.com/los-cuentos-para-que-aprende-el-nino-a-crear-cuentos.html&ei=wlQiUrX2CPXE4APqk4GoAg&psig=AFQjCNHx6H6sc01TyV-GoDA4gvwwyzK8Gg&ust=1378067744889291http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=HV5DozZ5W5gyHM&tbnid=asreVGQqNXPkxM:&ved=0CAUQjRw&url=http://edupni.com/los-cuentos-para-que-aprende-el-nino-a-crear-cuentos.html&ei=wlQiUrX2CPXE4APqk4GoAg&psig=AFQjCNHx6H6sc01TyV-GoDA4gvwwyzK8Gg&ust=1378067744889291
  • 7/25/2019 1) Resumen . Desarrollo Mental Del Nio

    2/6

    RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE DEL LIBRO SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGA:

    DESARROLLO MENTAL DEL NIO

    I. TEMA:

    FORMACIN DE LOS MECANISMOS MENTALES EN EL NIO.

    II. RESUMEN

    Entender el desarrollo psquico es sumamente importante para comprender la formacin de losmecanismos mentales en el nio conociendo su naturaleza y su funcionamiento en eladulto. Este desarrollo psquico que se inicia con el nacimiento y finaliza en la adultez escomparable al crecimiento orgnico: ambos, consisten en una marcha hacia el equilibrio; el

    primero tiende hacia un equilibrio mvil, su desarrollo se basa en una progresiva equilibracinemocional, fsica, sentimental, social y el segundo hacia un equilibrio ms esttico.

    Existen estructuras variables en las formas de la organizacin de la actividad mental, bajo sudoble aspecto motor o intelectual y afectivo, as como sus dimensiones individual y social;distinguimos as seis estadios de desarrollo que se desarrollan dentro de las siguientes etapas:

    El RECIEN NACIDO Y EL LACTANTE

    Consiste en una conquista de todo el universo prctico que rodea al nio, se sitan tres faseso estadios: la de los reflejos, la de la organizacin de las percepciones y costumbres, y la de lapropia inteligencia sensorio-motriz

    LA PRIMERA INFANCIA (DE LOS DOS A LOS SIETE AOS)

    Con la aparicin del lenguaje las conductas se modifican profundamente en su aspecto afectivoe intelectual. Se desarrolla bajo el siguiente estadio: La etapa de la inteligencia intuitiva; queda lugar a la gnesis del pensamiento; de los sentimientos interindividuales espontneos y delas relaciones sociales de sumisin al adulto.

    LA INFANCIA DE LOS SIETE A LOS DOCE AOS

    Se muestran conductas que llevan a la construccin de la nocin de tiempo y velocidad,adems de un espacio racional donde el pensamiento del nio se vuelve lgico nicamentepor la organizacin de sistemas de operaciones que obedecen a la leyes de conjuntoscomunes: composicin , reversibilidad, anulacin de las contrarias. Esta etapa se desarrollabajo el estadio de las operaciones intelectuales concretas y de los sentimientos morales ysociales de cooperacin.

  • 7/25/2019 1) Resumen . Desarrollo Mental Del Nio

    3/6

    LA ADOLESCENCIA

    En esta etapa de las operaciones intelectuales abstractas, de la formacin de la personalidad yde la insercin afectiva e intelectual en la sociedad de los adultos la maduracin del instintosexual es acompaada por desequilibrios momentneos dando mucha importancia al aspecto

    afectivo. Su pensamiento y sus operaciones hacen que construya sistemas y teoras,producindose un pase del pensamiento concreto al hipottico deductivo.

    III. PRECISIN DE LAS IDEAS PRINCIPALES Y SU ARGUMENTO:

    El desarrollo psquico se inicia con el nacimiento y finaliza en la edad adulta es comparableal crecimiento orgnico: al igual que este ltimo, consiste esencialmente en una marcha haciael equilibrio.

    Las funciones superiores de la inteligencia y la afectividad tienden hacia un equilibriomvil, de tal forma que, el final del crecimiento no indica, en absoluto, el inicio de ladecadencia, sino que autoriza un progreso espiritual que no tiene nada de contradictorio con elequilibrio interno.

    Existen funciones constantes, comunes a todas las edades: en todos los niveles la accinsupone siempre un inters que la desencadena, tanto si se trata de una necesidad fisiolgica,afectiva o intelectual.

    Una necesidad es siempre la manifestacin de un desequilibrio: hay necesidad cuando algoal margen de nosotros o en nosotros mismos se ha modificado.

    Al asimilar los objetos, la accin como el pensamiento se ven obligados a acomodarse aellos: la forma general del equilibrio psquico y el desarrollo mental aparece en su progresivaorganizacin.

  • 7/25/2019 1) Resumen . Desarrollo Mental Del Nio

    4/6

    La revolucin copernicana distingue tres fases en la etapa del recin nacido y el lactante: lade los reflejos, la de la organizacin de las percepciones y costumbres, la de la propiainteligencia sensorio-motriz.

    El esquema prctico del objeto es la permanencia sustancial atribuida a los cuadrossensoriales: la creencia segn la cual una figura corresponde a algo.

    Con la aparicin del lenguaje las conductas se modifican profundamente en su aspectoafectivo e intelectual: el nio es capaz, mediante el lenguaje, de reconstituir sus accionespasadas bajo la forma de relato y de anticipar sus acciones futuras mediante la representacinverbal.

    La aparicin de nuevas formas de organizacin completan los esquemas de lasconstrucciones presentes: durante el periodo precedente y les aseguran un equilibrio msestable.

    A partir de los once o los doce aos el pensamiento formal es hipottico-deductivo: o sea escapaz de deducir las conclusiones que deben extraerse de simples hiptesis y no nicamentede una observacin real.

  • 7/25/2019 1) Resumen . Desarrollo Mental Del Nio

    5/6

    IV. CARTOGRAFA MENTAL:

  • 7/25/2019 1) Resumen . Desarrollo Mental Del Nio

    6/6