1 | Semana de la No Violencia CYBERBULLYING ¿QUÉ ES? · PDF file2 | Semana de la...

download 1 | Semana de la No Violencia CYBERBULLYING ¿QUÉ ES? · PDF file2 | Semana de la No Violencia. Síguenos Fuente: Consultora Ipsos: ... diante un software con control parental. Establece

If you can't read please download the document

Transcript of 1 | Semana de la No Violencia CYBERBULLYING ¿QUÉ ES? · PDF file2 | Semana de la...

  • Sguenos

    Es el hostigamiento a travs de medios informticos como redes sociales, chat, correo electrnico o sitios web. Consiste en molestar, amenazar, humillar o acosar a una persona utilizando dichos medios.

    Las formas ms comunes son la difusin de falsos rumores, videos o fotos humillantes, y la creacin de perfiles o sitios para agredir a la vctima.Tambin puede ocurrir que el agresor se haga pasar por otra persona para decir cosas desagradables o amenace a la vctima con publicar su informacin personal.Generalmente, los afectados son personas vulnerables que son vistas como diferentes por quien las molesta.

    El cyberbullying se expande viralmente por la Web y puede ser difcil de detener. Por tal motivo, resulta invasivo y daino. Adems, puede que las agresiones permanezcan en el ciberespacio durante mucho tiempo, por lo que afectan a largo plazo a quien las sufre.

    CYBERBULLYING

    QU ES?

    1 | Semana de la No Violencia

    www.argentinacibersegura.org

  • Sguenoswww.argentinacibersegura.org

    CYBERBULLYING

    Formas enque se

    produce Enviando correos electrnicos o mensajes crueles con el fin de amenazar y humillar al destinatario.

    Compartiendo o publicando fotos, videos o informacin avergonzante de una persona en un perfil, pgina, blog o chat.

    Hacindose pasar por otra persona en esas plataformas para decir cosas desagradables de la vctima.

    Ingresando a su correo electrnico o perfil de redes sociales para dejar mensajes en su nombre.

    Consiguiendo fotografas o imgenes comprometedoras ontimas de otra persona, con el finde chantajearla.

    Haciendo montajes fotogrficos con imgenes de la vctima para difundirlas a travs de Internet o telfonos celulares.

    Publicando informacin personal de la vctima buscando que ms personas intervengan en el acoso.

    2 | Semana de la No Violencia

  • SguenosFuente: Consultora Ipsos: *Estudio realizado a ms de 18 mil personas en 24 pases que incluyen Argentina, Mxico y Brasil. http://www.ipsos-na.com/news-polls/pressrelease.aspx?id=5462

    Redes sociales

    como Facebook

    Celular u otro dispositivo

    mvil

    Salas de chat

    Correo electrnico

    o chat

    Otros sitios

    de los padres asegura que sus hijos fueron vctimas de Cyberbullying, y el 26% conoce a alguien en su comunidad que tambin lo fue.

    3 | Semana de la No Violencia

    CYBERBULLYING

    Algunasestadsticas

    12% piensa que el Cyberbullying requiere atencin de los padres y las escuelas, y un tratamiento diferente al del bullying en general.77% piensa que puede ser manejado sin su mediacin, y al igual que cualquier otra forma de acoso.23%

    Medios que se usan para el Cyberbullying:

    60% 42% 40% 32% 32%

    ww

    w.a

    rgen

    tina

    cibe

    rseg

    ura.

    org

  • Usa la computadora tal como lo hace tu hijo. Te ayudar a comprender sus actividades en lnea, los programas que usa y las personas con las que se relaciona, as como los peligros a los que puede ser vulnerable.

    Conversa con l acerca de los cuida-dos que debe tener siempre presen-tes. Recurdale mantener en privado su informacin personal, sus contra-seas, sus fotos y videos.

    Ensale a desconfiar de mensajes o archivos recibidos de personas desconocidas o de poca confianza.

    Controla el uso que le da a la webcam, sobre todo para que no la active ante desconocidos.

    Puedes monitorear su navegacin me- diante un software con control parental.

    Establece reglas para el uso de la tecnolo-ga: horarios y lugares para conectarse, modos de actuar ante un mensaje sospe-choso, criterio para aceptar nuevos con-tactos.

    Mantn siempre la comunicacin, para que se sienta cmodo de contarte si est asustado o se ve amenazado en Internet.

    Sguenos

    CYBERBULLYING

    Cmoprevenirlo?

    1

    2

    3

    456

    7

    4 | Semana de la No Violencia

    www.argentinacibersegura.org

  • Sguenoswww.argentinacibersegura.org

    Habla con un adulto. Es conveniente que comentes lo que te pas con tus padres, algn maestro o persona de confianza para que te ayude a detener la situacin.

    Recuerda que la violencia genera ms violencia, as que no reacciones de la misma manera con tu agresor ya que slo lo fortalecers. Pdele que deje de molestarte y apyate en tus personas de confianza.

    No te culpes por lo que te sucedi y no te asles, ni tampoco pienses que por algn motivo lo mereces.

    CYBERBULLYING

    Fuistevctima?

    Trata de evitar que el bullying sigaexistiendo en tu comunidad: trabaja con tus pares en la prevencin para que otra persona no pase por lo mismo.

    S solidario: si sabes de alguien que haya pasado por una situacin de bullying, podrs ayudarle a superarlo con palabras de con-suelo. Hazle saber que lamentas lo que le ocurri, y trata de integrarlo a tu grupo de amigos. As, se sentir contenido.

    Guarda la evidencia, te servir para denunciar la agresin.

    5 | Semana de la No Violencia

  • 6 | Semana de la No Violencia

    Puede que ests molestando o hiriendo a un compaero sin saberlo y tal vez sin propo-nrtelo, pensando que es un juego. Por eso, te presentamos este test para descubrir si eres un bully o no.

    CYBERBULLYING

    Eres unbully sin

    saberlo?

    TEST:

    1

    2

    5

    6

    7

    8

    3

    4

    Molestas o amenazas a alguien frecuen-temente y sin un objetivo claro?

    Sientes que eres ms fuerte o ms inteli-gente que los dems?

    Te parece divertido ver sufrir a un compa-ero? Te res cuando se siente humillado?

    Alguna vez fuiste demasiado agresivo y luego te arrepentiste al ver el efecto que causaste?

    Crees necesario molestar a un nio que se viste diferente a ti o forma parte de una minora racial?

    Sueles involucrarte en peleas?

    Eres agresivo fuera de la escuela?

    Tiendes a descargar tus problemas tratando mal a los dems?

    Si contestaste que "S" a la mayora de las preguntas, probablemente hayas hecho sufrir a alguien. Sin embargo, an ests a tiempo de remediarlo. Puedes pedir disculpas a quie-nes hayas lastimado y comenzar a combatir el cyberbullying dentro de tu comunidad. La difusin de estos mensajes ayudar a que el ciberacoso no siga ocurriendo.

    Sguenoswww.argentinacibersegura.org

    01-Que-es-Cyberbullying02-Formas-de-Cyberbullying03-algunas-estadisticas04-como-prevenirlo05-fuiste-victima06-eres-un-bully