1. Sesión de Aprendizaje Jugando Con El Atomo (2)

download 1. Sesión de Aprendizaje Jugando Con El Atomo (2)

of 6

Transcript of 1. Sesión de Aprendizaje Jugando Con El Atomo (2)

Proyecto Fortalecimiento de Capacidades docentes para promover una cultura emprendedora en estudiantes de Educacin Secundaria y Formacin Tcnica del distrito de Ate

Proyecto financiado con fondos procedentes de la conversin de deuda externa de Per por parte del Reino de Espaa

SESIN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS Institucin Educativa: 1248 5 de Abril HUAYCAN Profesor(a): Jessica Vargas Salazar rea: Ciencia Tecnologa y Ambiente

Grupo meta: Alumnos(as) de E.B.R., secundaria de 11 17 aos del distrito de Ate Grado y seccin: 1 B,E de secundaria Duracin: Fecha:Comprensin de informacin

Indagacin y experimentacin

II. CAPACIDAD ESPERADA DEL REA: Elaborar modelos de tomos a travs del trabajo en equipo.Nombre de la sesin de aprendizaje (conocimiento adquirido por el (la) alumno(a))Tema TransversalValor PriorizadoActitud Priorizada

Jugando con los tomosEducacin para la gestin y la conciencia ambiental

III. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESCapacidades del reaIndicadoresInstrumentos

IV. DESARROLLO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE (SECUENCIA DIDCTICA)

MomentosEtapasActividad docenteActividad discenteProcesos pedaggicosActividades didcticas estratgicaMaterialesTiempo

Inicio

Vivencia

Pregunta: Qu aprendieron en la sesin anterior?

Formar seis grupos de seis integrantes cada uno.

Indicarles que se ubiquen en un determinado espacio del saln.

Lee el objetivo.

Explica las instrucciones.

Verifica que cada grupo tenga los materiales bsicos.

Controla el tiempo.

Realiza la evaluacin de los trabajos presentados.Responden.Participan.

Escuchan con atencin.

Elaboran el modelo de tomo elegido en el tiempo establecido.Motivacin

Realizar el Hilo Conductor.

Realizar el vitalizador : La isla encantada:

Nos encontramos en la misteriosa isla de la cual trataremos de salir, pero acaba de llegar botes para: 2, 5, 8, 10, 4, 1 y 6.Presentacin y lectura del objetivo:Al trmino de la sesin los y las estudiantes elaborarn modelos de tomos, reconociendo y valorando sus capacidades y habilidades, para hacer frente a las tareas y retos que se ha propuestoEjercicio estructurado:

los diseadoresInstrucciones:

La empresa Atmica, est en la bsqueda de equipos de diseadores, para crear modelos de tomos para su empresa.Los tomos diseados debern tener las siguientes caractersticas:MODELO A:

4 protones.

4 electrones.

Neutrones.

Orbitas elpticas.MODELOS B.

5 protones.

5 electrones.

Neutrones.

rbitas circulares.Cada grupo elegir un modelo y lo deber terminar en 10 minutos.El modelo presentado ser finalmente evaluado por la empresa para su aceptacin.

Plumones.Pizarra.Papelote con el objetivo.

Masking.

Papelotes.

Plumones.

Crculo de colores: azul, amarillos, rojos, verdes, celestes.

Goma.510

3

20

CompartirPropicia el intercambio de impresiones y sentimientos.Expresan voluntariamente sus emociones, durante el ejercicio estructurado.Recuperacin de saberes previos.Cmo te sientes despus de esta tarea?5

Proceso

Procesar

Anotar en un papelote las respuestas dad, las reorganiza y subraya las ms resaltantes, relacionndolas con el objetivo.

Responden voluntariamente.Generacin de conflictos cognitivos.

Resaltar las estrategia de los grupos, preguntando:

Cmo coordinaron con sus compaeros de equipo para lograr la meta?

Qu aportes dieron tus compaeros?

Todos estuvieron dedicados a elaborar el modelo elegido?

Qu habilidades demostraron para hacer el modelo?

Tuvieron en cuenta todos los detalles que exiga la empresa?

En la vida diaria, tenemos que demostrar nuestras habilidades? Estamos dispuestos a asumir retos cada vez mayores? Plumones.

Papelotes.

10

GeneralizacinExplicar las conclusiones ms importantes.Analizan y procesan la informacinProcesamiento de informacinPresentacin resumida de la estructura del tomo, empleando un organizador visual.Tarjetas de colores10

SalidaAplicarEmplea instrumentos de evaluacin.Participa opinando.Metacognicin

Evaluacin

Se entrega la hoja de resumen con las instrucciones para graficar diversos tomos.Realizamos la evaluacin de los realizado, a travs de la auto y coevaluacinRegistro auxilaiar.

Huaycn, 17 de junio del 2010.Jessica Vargas Salazar.

Sub Director

Docente

Cada tomo, representa a un elemento qumico, los cuales a u vez, estn ordenados en la Tabla Peridica de acuerdo la cantidad de protones y neutrones que posee. Por lo tanto, para averiguar a qu elemento pertenece un determinado tomo, solo tenemos que contar la cantidad de protones o electrones y ubicarla en la tabla peridica.DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES DATOS DIBUJAR MODELOS DE TOMOS, indicando a qu elemento pertenece:A) 7 protones, 7 electrones y 7 neutrones.

B) 10 protones, 10 electrones y 10 neutrones.C) 2 protones, 2 electrones y 2 neutrones.

tomo de N.tomo de N.

tomo de H.

PERDiplomado Formacin de Facilitadores/as en metodologa CEFE - Mdulo I, Lima, 08 al 27 de febrero, 2010

_1363745014.doc