1. Sílabo Prin Conm Enrut 201510-InTE-141

6
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA PRINCIPIOS BASICOS DE CONMUTACION Y ENRUTAMIENTO SEMESTRE ACADÉMICO 2015-10 I DATOS GENERALES II FUNDAMENTACIÓN Teniendo en cuenta que la Internet y las telecomunicaciones han cambiado de manera significativa la forma que operan los negocios, además de haber propiciado la generación de nuevas compañías, y en segundo lugar una gran cantidad de innovaciones en hardware y software que han modificado considerablemente la forma de trabajar en redes; esto demanda profesionales calificados en Administración de Redes. Principios básicos de conmutación y enrutamiento es una asignatura que aporta al perfil profesional de la carrera de Ingeniería Electrónica formando competencias en los alumnos en planificación, diseño, e interconexión de redes de computadoras. III SUMILLA La asignatura pertenece al área de Formación Profesional, de naturaleza experimental-teórica. Se propone desarrollar competencias para configurar y resolver problemas con la seguridad de acceso en switches y routers, Protocolos de Enrutamiento RIP, OSPF de área única, LAN virtuales, enrutamiento entre VLAN, Listas de Control de Acceso, DCHP y NAT en redes IPv4 e IPv6; asimismo, prepara al estudiante para tomar el examen de certificación CCENT de Cisco. IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :PRINCIPIOS BASICOS DE CONMUTACION Y ENRUTAMIENTO 1.2 Código :INTE-141 1.3 Ciclo de estudios :07 1.4 Créditos :4 1.5 Nivel :PREGRADO 1.6 Campus : TRUJILLO, 1.7 Fecha de inicio/fin :23/03/2015 al 22/07/2015 1.8 Duración semanas :17 1.9 Prerrequisitos :(INTE-139 O ELEC-169 O ELEC-153 O INTE-108) 1.10 Profesores : TRUJILLO SILVA, MARCO TULIO;

Transcript of 1. Sílabo Prin Conm Enrut 201510-InTE-141

  • UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    FACULTAD DE INGENIERA

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

    PRINCIPIOS BASICOS DE CONMUTACION Y ENRUTAMIENTO

    SEMESTRE ACADMICO 2015-10

    I DATOS GENERALES

    II FUNDAMENTACIN

    Teniendo en cuenta que la Internet y las telecomunicaciones han cambiado de manera significativa la forma que operan los

    negocios, adems de haber propiciado la generacin de nuevas compaas, y en segundo lugar una gran cantidad de

    innovaciones en hardware y software que han modificado considerablemente la forma de trabajar en redes; esto demanda

    profesionales calificados en Administracin de Redes.

    Principios bsicos de conmutacin y enrutamiento es una asignatura que aporta al perfil profesional de la carrera de Ingeniera

    Electrnica formando competencias en los alumnos en planificacin, diseo, e interconexin de redes de computadoras.

    III SUMILLA

    La asignatura pertenece al rea de Formacin Profesional, de naturaleza experimental-terica. Se propone desarrollar

    competencias para configurar y resolver problemas con la seguridad de acceso en switches y routers, Protocolos de

    Enrutamiento RIP, OSPF de rea nica, LAN virtuales, enrutamiento entre VLAN, Listas de Control de Acceso, DCHP y NAT en

    redes IPv4 e IPv6; asimismo, prepara al estudiante para tomar el examen de certificacin CCENT de Cisco.

    IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

    SLABO

    1.1 Nombre de la asignatura :PRINCIPIOS BASICOS DE CONMUTACION Y

    ENRUTAMIENTO1.2 Cdigo :INTE-1411.3 Ciclo de estudios :071.4 Crditos :41.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus : TRUJILLO,1.7 Fecha de inicio/fin :23/03/2015 al 22/07/20151.8 Duracin semanas :171.9 Prerrequisitos :(INTE-139 O ELEC-169 O ELEC-153 O INTE-108)1.10 Profesores : TRUJILLO SILVA, MARCO TULIO;

  • Habilidades para obtener la certificacin internacional CCENT.

    Habilidades para cumplir con las responsabilidades laborales de administradores e ingenieros de red.

    V PROGRAMACIN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

    UNIDAD 01 PRINCIPIOS BSICOS DE CONMUTACIN Y ENRUTAMIENTO

    Duracin: 23/03/2015 al 15/05/2015

    Capacidades a desarrollarse en la Unidad de Aprendizaje:

    Explica los conceptos fundamentales de conmutacin y enrutamiento

    Configura una red conmutada y el enrutamiento

    Disea una LAN

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 1Explicacin de slabo

    Enrolar a los estudiantes en

    Netspace

    Prueba de Entrada

    Repaso de pre-requisitos

    Se comunica efectivamente

    Semana 2

    Introduccin a las redes

    conmutadas:

    Diseo LAN

    El entorno conmutado

    Describe una red conmutada

    en una pequea o mediana

    empresa.

    Explica el proceso de renvo

    de tramas en una red

    conmutada.

    Muestra hbitos y valores

    comprometidos en el grupo

    Semana 3

    Conceptos y configuracin

    bsica de conmutacin:

    Configuracin bsica del

    switch

    Seguridad del switch: gestin

    e implementacin

    Describe las mejores prcticas

    de seguridad en un entorno de

    conmutacin.

    Realiza la configuracin

    bsica y la seguridad de

    puerto en un switch Cisco.

    Muestra hbitos y valores

    comprometidos en el grupo

    Semana 4

    Red de rea local virtual:

    Segmentacin VLAN

    Implementacin VLAN

    Diseo y seguridad VLAN

    Examina las consideraciones

    de seguridad y estrategias

    relativas a las VLAN y los

    enlaces troncales, y las

    mejores prcticas para el

    diseo de VLAN.

    Configura, administra y

    soluciona problemas de las

    VLAN.

    Participa en las actividades del

    equipo

    Semana 5

    Conceptos de enrutamiento:

    Configuracin inicial de un

    router

    Decisiones de enrutamiento

    Operacin del router

    Analiza el router, su papel en

    las redes, sus principales

    componentes de hardware y

    software, y el proceso de

    enrutamiento.

    Configura los parmetros

    bsicos del router, y

    comprueba los ajustes.

    Participa en las actividades del

    equipo

    Semana 6

    Enrutamiento entre VLAN:

    Configuracin de

    enrutamiento inter-VLAN

    Resolucin de problemas

    inter-VLAN

    Conmutacin de capa 3

    Analiza los mtodos utilizados

    para la ejecucin del

    enrutamiento y solucin de

    problemas entre VLAN.

    Configura, tanto para el uso de

    un enrutador y un conmutador

    de capa 3.

    Investiga por cuenta propia

  • UNIDAD 02 INTERCONEXIN DE REDES

    Duracin: 18/05/2015 al 22/07/2015

    Capacidades a desarrollarse en la Unidad de Aprendizaje:

    Configura el enrutamiento dinmico

    Automatiza la asignacin de direcciones IP

    Configura la seguridad de acceso en la red

    Interconecta las redes al Internet usando NAT

    Semana 7Analizan el proceso de diseo

    de una LAN

    Exponen su trabajo de diseo

    de una LAN

    Participa en las actividades del

    equipoSemana 8 Examen de medio ciclo (EP) Examen escrito Puntualidad

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 9

    Enrutamiento esttico:

    Implementacin de

    enrutamiento esttico

    Configuracin de rutas

    estticas

    Revisin de CIDR y VLSM

    Configuracin de rutas

    estticas resumen y flotantes

    Resolucin de problemas

    Analiza el proceso de

    enrutamiento esttico.

    Configura rutas estticas IPv4

    e IPv6.

    Investiga por cuenta propia

    Semana 10

    Enrutamiento dinmico:

    Protocolos de enrutamiento

    dinmico

    Enrutamiento dinmico

    vector de distancia

    Enrutamiento RIP y RIPng

    Enrutamiento dinmico

    estado del enlace

    La tabla de enrutamiento

    Analizan el proceso de

    enrutamiento dinmico.

    Configuran los protocolos RIP

    y RIPng

    Investiga por cuenta propia

    Semana 11

    rea nica de OSPF:

    Caractersticas de OSPF

    Configuracin de OSPFv2 de

    rea nica

    Configuracin de OSPFv3 de

    rea nica

    Analiza las implementaciones

    con el protocolo OSFP de rea

    nica.

    Configura OSPFv2 y OSPFv3

    de rea nica en una pequea

    red enrutada.

    Investiga por cuenta propia

    Semana 12

    Listas de control de acceso:

    Operacin de ACL

    ACLs estndar IPv4

    ACLs extendida IPv4

    Resolucin de problemas

    ACLs

    ACLs IPv6

    Explica cmo utilizar las ACL

    estndar y extendidas en un

    router Cisco como parte de

    una solucin de seguridad.

    Analizan los consejos,

    consideraciones,

    recomendaciones y directrices

    generales sobre la forma de

    utilizar las ACL.

    Configura ACLS estndares

    IPv4 e IPv6 para filtrar el

    trfico de acuerdo a los

    requisitos de red.

    Demuestran habilidades

    prcticas

  • VI ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    La asignatura se desarrollar centrada en el aprendizaje interactivo del estudiante, se orientar por los siguientes mtodos

    activos:

    Hincapi en el pensamiento crtico, resolucin de problemas, colaboracin y la aplicacin prctica de las habilidades

    Planes de estudios e instruccin en lnea

    Innovadoras evaluaciones en lnea

    Simulacin basada en el aprendizaje

    Habilidades del siglo 21

    Altamente interactivo con actividades e-doing, videos, juegos y cuestionarios

    Ejercicios prcticos con equipos reales

    VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDCTICOS

    Los materiales disponibles y que se emplearn sern los siguientes:

    Material de estudio en lnea de CCNA Routing and Switching Essentials

    Gua de laboratorio del estudiante

    Laboratorio con una computadora por estudiante

    Un servidor local para el currculo con VMWARE o Virtual Box

    Software: Windows, Packet Tracer

    Por cada 4 alumnos:

    3 routers Cisco 1941

    3 switches 2960

    Diversos cables seriales y de consola

    Otros: pizarra acrlica, plumones, borrador, proyector multimedia, papelgrafos

    VIII TCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIN

    Semana 13

    DHCP:

    Protocolo de configuracin

    dinmica de host IPv4

    Protocolo de configuracin

    dinmica de host IPv6

    Analiza la introduccin de un

    (DHCP) para la red local la

    cual simplifica la asignacin de

    direcciones IP para escritorio y

    dispositivos mviles.

    Configura un router como un

    servidor DHCPv4 o cliente

    DHCPv4.

    Demuestran habilidades

    prcticas

    Semana 14

    NAT:

    Operacin NAT

    Configuracin NAT

    Resolucin de problemas

    NAT

    Analiza la operacin,

    configuracin, la verificacin, y

    el anlisis de NAT esttica,

    NAT dinmica, y NAT

    overload.

    Configura NAT esttica, NAT

    dinmica, PAT, renvo de

    puertos y NAT-PT utilizando

    CLI.

    Demuestran habilidades

    prcticas

    Semana 15 Resuelven caso propuestoResuelve el caso de

    habilidades

    Demuestran dominio de

    habilidades prcticasSemana 16 Examen de fin de ciclo (EF) Examen escrito Puntualidad

  • FRMULA PARA EL CLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

    5%*C1 + 10%*C2 + 20%*EP + 15%*C3 + 25%*C4 + 25%*EF

    PARAMETROS DE EVALUACIN:

    IX PROGRAMA DE CONSEJERA

    La tutora y consejera es concebido como uno de los espacios que tienen los alumnos para resolver sus problemas acadmicos

    y personales con el aporte del docente debido a su calificada experiencia; por lo tanto se tendr en cuenta lo siguiente:

    a. Todas las dificultades que se susciten en el desarrollo de la asignatura en forma individual o grupal sern consultadas con el

    docente.

    b. Se concertar los das de consulta y de entrevista concordante con la disponibilidad horaria con que cuenta el docente.

    c. El docente tendr la responsabilidad de dar una orientacin permanente y continua a los estudiantes para motivarlos y

    estimularlos a travs de herramientas pedaggicas a fin de lograr los aprendizajes deseados.

    X REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    https://static-course-assets.s3.amazonaws.com/RSE50ES/index.html

    BSICA

    CISCO SYSTEMS, INC

    ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: GUIA DEL PRIMER AO. CCNA 1 Y 2 3.A. ED 2004

    Cdigo 004.68/C55

    CISCO SYSTEMS, INC

    ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: GUIA DEL SEGUNDO AO CCNA 3 Y 4 3.A. ED 2004

    Cdigo: 004.6/C55a

    CISCO SYSTEMS, INC

    ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: PRACTICAS DE LABORATORIO CCNA 1 Y 2 3.A. ED 2004

    COMPONENTE C1 CALCULO: 100%*EC1

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    EC1 Evaluacin de captulos 1

    COMPONENTE C2 CALCULO: 100%*DL

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    DL Diseo de una LAN

    COMPONENTE C3 CALCULO: 100%*EC2

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    EC2 Evaluacin de captulos 2

    COMPONENTE C4 CALCULO: 100%*EH

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    EH Examen de habilidades

  • Cdigo: 004.6076/C55/V.1

    CISCO SYSTEMS, INC

    CADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: PRACTICAS DE LABORATORIO CCNA 3 Y 4 3.A. ED 2004

    Cdigo: 004.6076/C55

    COMPLEMENTARIA

    TANENBAUM, ANDREW S.

    REDES DE COMPUTADORAS 4.A. ED 2003

    Cdigo: 004.6/T19/2003

    VIRTUAL

    Internetworking Technology Handbook

    This article provides guidance for understanding internetworking technology. Different components of internetwork and the

    protocols used are described.