1 Sinonimia Antonimia Monosemia y Familia de Palabras

download 1 Sinonimia Antonimia Monosemia y Familia de Palabras

of 3

Transcript of 1 Sinonimia Antonimia Monosemia y Familia de Palabras

Sinonimia y antonimia1. Propn sinnimos y antnimos (cuantos ms, mejor) para cada una de las siguientes palabras. Si es necesario, consulta el diccionario. Ten en cuenta que los sinnimos y antnimos han de ser de la misma categora gramatical que la palabra propuesta. sinnimos delgado rpido descanso frgil desdear empezar austeridad entero ascender saber limpio caduco estival sagrado verdadero casto sencillo docilidad ftido ensalzar pomposo autoritario fiero mostrar antnimos

2. Indica qu clase de antonimia (gradual, complementaria o recproca) existe en cada una de las siguientes parejas de palabras. a alto bajo: b atacar defender: c dentro fuera: d apagado encendido: e externo interno: f grave agudo: g enano gigante: h nuevo viejo: descubierto: i deudor acreedor: j movimiento quietud: k lento rpido: l prolijo conciso: m perder ganar: n abuelo nieto: fuerte dbil: o aceptar rehusar: p civil militar: q cubierto

r visible invisible: s solitario concurrido:

Monosemia3. El siguiente texto es literario y, por tanto, son escasas en l las palabras monosmicas. No obstante, puedes localizar algunas. Escoge diez, entre sustantivos, adjetivos y verbos, y asegrate de que has elegido bien consultando el diccionario (las palabras monosmicas aparecen con una sola acepcin). Escrbelas a continuacin acompandolas de su significado. Qu hay, Pardal? Espero que por fin este ao podamos ver la lengua de las mariposas. El maestro aguardaba desde haca tiempo que les enviasen un microscopio a los de la Instruccin Pblica. Tanto nos hablaba de cmo se agrandaban las cosas menudas e invisibles por aquel aparato que los nios llegbamos a verlas de verdad, como si sus palabras entusiastas tuviesen el efecto de poderosas lentes. La lengua de la mariposa es una trompa enroscada como un muelle de reloj. Si hay una flor que la atrae, la desenrolla y la mete en el cliz para chupar. Cuando llevis el dedo humedecido a un tarro de azcar, a que sents ya el dulce en la boca como si la yema fuese la punta de la lengua? Pues as es la lengua de la mariposa. Y entonces todos tenamos envidia de las mariposas. Qu maravilla. Ir por el mundo volando, con esos trajes de fiesta, y parar en flores como tabernas con barriles llenos de almbar. Yo quera mucho a aquel maestro. Al principio, mis padres no podan creerlo. Quiero decir que no podan entender cmo yo quera a mi maestro. Cuando era un pequeajo, la escuela era una amenaza terrible. Una palabra que se blanda en el aire como una vara de mimbre. Ya vers cuando vayas a la escuela! Dos de mis tos, como muchos otros jvenes, haban emigrado a Amrica para no ir de quintos a la guerra de Marruecos. Pues bien, yo tambin soaba con ir a Amrica para no ir a la escuela. De hecho, haba historias de nios que huan al monte para evitar aquel suplicio. Aparecan a los dos o tres das, ateridos y sin habla, como desertores del Barranco del Lobo. Yo iba para seis aos y todos me llamaban Pardal. Otros nios de mi edad ya trabajaban. Pero mi padre era sastre y no tena tierras ni ganado. Prefera verme lejos que no enredando en el pequeo taller de costura. As pasaba gran parte del da correteando por la Alameda, y fue Cordeiro, el recogedor de basura y hojas secas, el que me puso el apodo: Pareces un pardal. Manuel Rivas, La lengua de las mariposas

1. 2. 3.

4. 5. 6. 7.

8. ..9.

10.

Familias de palabras4. Una familia de palabras o familia lxica est formada por todas aquellas que compartenel mismo lexema, ya que derivan de la misma palabra simple y se han formado con la adicin de afijos. Ejemplo: partiendo de la palabra primitiva carro, por un procedimiento de derivacin se forma la siguiente familia: carro, carrera, carreta, carretera, carretn, carretada, carretero, carretera, carretilla, carretillero, carrocera, carrocero, carromato, carroza, carruaje, carril, encarrilar, descarrilar, acarrear, etc. Ampla cuanto puedas la familia lxica de las siguientes palabras. tierra papel carta carne pan