1. Sistema Financiero y Flujos Financieros

download 1. Sistema Financiero y Flujos Financieros

of 2

description

Sistema Financiero Español

Transcript of 1. Sistema Financiero y Flujos Financieros

  • 1

    1. SISTEMA FINANCIERO Y FLUJOS FINANCIEROS

    Solo podemos separar el sector real del sector financiero de forma didctica, ya que ambos se

    complementan y permanecen ntimamente unidos.

    Sector real: Recoge las decisiones y operaciones referentes a la produccin, consumo,

    inversin e intercambio.

    Sector financiero: Se centra en el conjunto de procesos de financiacin que se realiza en la

    economa. Utiliza los instrumentos de crdito.

    Los instrumentos de crdito, permiten:

    1. Trasvasar financiacin 2. Transferir rentas de un sujeto desde el presente al futuro El objeto fundamental de estudio de los sistemas financieros es conocer y analizar el conjunto

    de los procesos de financiacin que se producen en el interior del pas y con el resto del

    mundo. La profundizacin en su conocimiento, responder a las siguientes preguntas:

    Quin financia a quin?

    En qu cuanta?

    Cmo?

    Por qu se producen estas relaciones? Los sistemas financieros centran su atencin en el estudio de los procesos de financiacin ,

    aunque con frecuencia se le asimila ms al soporte institucional de dichos procesos.

    La actividad financiera: Desequilibrios y operaciones financieras

    Segn la Teora del ciclo vital de Modigliani, Brumber y Ando, los agentes econmicos distribuyen su renta disponible a lo largo de su vida, dedicando una parte al consumo y el

    resto al ahorro.

    El ahorro es un recurso (R) que se destina a la formacin de capital, que es un empleo (E)

    Si , no hay necesidad de financiacin.

    Si , existe capacidad de financiacin (CF).

    Si , existe necesidad de financiacin (NF).

    Un instrumento financiero (IF) es un reconocimiento de deuda que emite un prestatario,

    quien recibe a cambio financiacin del prestamista.

    La existencia de un IF determina la realizacin de una operacin financiera.

    El IF puede considerarse desde dos ngulos diferentes:

    Activo Financiero (AF), para el poseedor.

    Pasivo Financiero (PF), para el emisor. Pasando a una consideracin dinmica, podemos determinar:

    La Financiacin Bruta facilitada = Adquisicin neta de AF (ANAF)

    La Financiacin Bruta recibida = Contraccin neta de PF (CNPF) o Pasivos netos contrados.

    R E = ANAF CNPF = Operaciones financieras netas (OFN) Esta ecuacin permite responder a las 3 primeras preguntas: Quin financia a quin?, En

    qu cuanta? y Cmo?

    Contabilidad nacional y Cuentas Financieras

    Es imprescindible trabajar con agregados homogneos (sectores) que permitan dar una visin global de los flujos de financiacin.

    Criterios de agregacin:

    Residencia de los agentes econmicos: Operaciones en el interior / con el resto del mundo.

    Actividad econmica: Familias / Empresa / Sector Pblico

    Tipos de institucin: Financiera / No financiera

  • 2

    De esta forma se ha procedido a sectorizar la economa, estableciendo los cinco sectores

    bsicos:

    Instituciones financieras

    Administraciones pblicas

    Sociedades no financieras

    Hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares

    Resto del mundo Los sectores se dividen en subsectores y agentes, mediante las cuentas financieras que recogen la actividad de cada uno de ellos.

    El sistema contable implantado en Europa se denomina: Sistema Europeo de Cuentas

    Nacionales y Regionales de la Comunidad (SEC/95) y est armonizado con el Sistema de

    Cuentas Nacionales (SCN/93), elaborado por el patrocinio de Naciones Unidas, Banco

    Mundial, OCDE, FMI y la UE

    En una economa abierta, el saldo de su balance recoge la posicin deudora o acreedora de los

    agentes residentes en el pas con los no residentes. Si la economa fuera cerrada el balance

    financiero es cero, pues el activo financiero (AF) de un agente es a su vez, pasivo financiero

    (PF) de otro.