1 Situam Respusta Denun Bulmaro Congreso

download 1 Situam Respusta Denun Bulmaro Congreso

of 4

Transcript of 1 Situam Respusta Denun Bulmaro Congreso

  • 8/8/2019 1 Situam Respusta Denun Bulmaro Congreso

    1/4

    XLII CONGRESO GENERAL EXTRAORDINARIO DEL SITUAM

    Mxico D.F. a 25 de noviembre de 2010

    25 DE NOVIEMBRE, DA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

    AL XLII CONGRESO DEL SITUAMA LAS Y LOS TRABAJADORES DEL SITUAM

    RESPUESTA A LA PUBLICACIN MISGINA, HOMOFBICAY DE HOSTIGAMIENTO LABORAL

    POR PARTE DE BULMARO VILLARRUEL, ERNESTO MONTES, BENITO GALVNY JOS LUIS ROJAS REPRESENTANTES DEL SINDICATO (GIC)

    DE LA UAM XOCHIMILCO

    Por este conducto manifiesto lo siguiente:Despus de tomar posesin de su cargo, la nueva Secretaria de la UAM-X Doctora Beatriz Araceli Garca

    Fernndez, acudi directamente a los departamentos de la UAM-X a manifestar que estaba dispuesta a escucharpersonalmente a las y los trabajadores a fin de abrir un dialogo directo con stos para conocer y coadyuvar aresolver de manera eficiente sus problemticas, en el entendido de implementar una poltica de puertas abiertashacia la comunidad universidad.

    1.- Inicialmente un grupo de trabajadores planteamos al Grupo Interno Coordinador del sindicato (GIC) seapoyara a las mujeres de la comunidad indgena triqui permitindoles difundir su cultura a travs de suproduccin artesanal en el campus universitario de la UAM as como la promocin del libro sobre San Juan deCopala editado por la misma universidad, a consecuencia de haber sido expulsadas de su territorio debido a laguerra de baja intensidad que el gobierno de Oaxaca ha implementando a travs de grupos paramilitares encontra de las naciones indgenas de dicha regin.

    2.- El compaero del GIC Patricio (Pato) nos inform que la universidad ya no permita ningn tipo de venta enella. Por tanto, decidimos hacer uso de la invitacin de la Secretaria de Unidad a fin de explicarle la importanciade apoyar a las compaeras indgenas triquis, quienes no estn realizando una venta lucrativa de susmanufacturas sino de supervivencia para coadyuvar al sostenimiento de miles de indgenas expulsados de susterritorios, a fin de alimentar a parte de mujeres, nios y ancianos, en tanto se resuelve el conflicto. La Secretariacontest que la instruccin de Rectora General era no permitir ningn tipo de venta debido a los problemas quehaba suscitado esta prctica. Ante lo cual decidimos tratar este asunto a travs del sindicato.

    3.- Paralelamente a esta peticin, planteamos el caso de un compaero que tiene mucho tiempo sin resolverse. Yfinalmente, en lo personal, le manifest a dicha Secretaria que era muy importante que ella estuviera abierta aescuchar a los y las trabajadoras, ya que dentro del sindicato no existan nicamente dos corrientes sindicales:Espacio Sindical y Tribuna sino otras agrupaciones de trabajadores, entre ellas, el Frente Democrtico

    Universitario y Sindical (FDUS) al cual yo pertenezco y, que por lo mismo, las dos corrientes mencionadas nopodan adjudicarse la exclusividad de la interlocucin con la administracin universitaria sino que sta deba serabierta a todas las y los trabajadores. Tambin coment que muchos de los problemas aejos de la UnidadXochimilco no se han resuelto debido a la interferencia de los dirigentes de Tribuna porque se ha convertido enun grupo de control que slo apoya y responde a sus familiares, amigos y clientela (trabajadores no tribunos perobeneficiados por stos) y que por tanto, aquellos no expresan todas las problemticas ni intereses de muchos delas y los trabajadores de la Unidad. Y, adems, que yo, en lo personal, informaba de las amenazas yhostigamiento laboral directo que he recibido por parte de los hermanos Ren y Bulmaro Villaruel e indirecto atravs de su clientela en mi rea de trabajo.

    1

  • 8/8/2019 1 Situam Respusta Denun Bulmaro Congreso

    2/4

    4.- Una vez terminada la pltica, sucedi algo inusitado. La Secretaria Beatriz Garca Fernndez fueinmediatamente a comunicarle a los compaeros del GIC (Tribuna) que habamos asistido a hablar con elladando a entender que habamos pasado por sobre el GIC, lo cual puede interpretarse a:a) contravenir su propia propuesta de invitacin de puertas abierta a escuchar a las y los trabajadores, la cualparecera resultar por tanto una mentira y un engao;b) lo realiz, traspasando las reglas de tica y diplomacia laboral ms elementales;c) pero lo peor, es que comunic las cosas de tal forma, que a partir de ese momento Benito Galvn, Ernesto

    Montes, Bulmaro Villarruel y Jos Luis Rojas, representantes de Tribuna y del GIC, se dieron a la tarea depublicar un documento en papel e internet iniciando una campaa febril de exacerbacin a las trabajadoras ytrabajadores de la Unidad en contra nuestra, propiciando un linchamiento de nuestras personas, yc) parece que dicha funcionaria les inform -segn Jos Luis Rojas- que queramos suplantar al rgano sindical ousurpar la representacin del Gic;Al respecto me pregunto dos cosas: el objetivo de la Secretaria Beatriz Garca Fernndez fue crear unaconfrontacin entre los trabajadores a fin de fragmentar al sindicato o crear condiciones para que el grupo quedesde hace muchos aos ha controlado la Unidad Xochimilco: Tribuna, pueda eliminar a todos aquellostrabajadores que no se encuentran apegados a su grupo?; o Tribuna aprovecho dicho suceso para justificar unataque en contra de compaeras sindicalistas, mujeres, que han tenido la valenta de cuestionar muchas de suspracticas corruptas?.

    A partir de entonces, muchos trabajadores cercanos a Tribuna me han parado en los pasillos de la universidadpara calificar al grupo -que hablamos con la Secretaria de Unidad- de traidores debido a que fuimos anegociar a espaldas de los trabajadores a acordar beneficios propios a atentar contra la legalidad delsindicato y a entregar a ste a la patronal. Por lo que estamos recibiendo muchas agresiones directas oindirectas a travs de una campaa de mobbing u hostigamiento laboral dentro de nuestras propias reas detrabajo a travs de algunos jefes aliados a compaeros patronales o clientes de Tribuna. Como es mi casorespecto a Lupita Hernndez e Ignacio Vargas (no conozco exactamente sus apellidos), entre otros, a quienes mijefa Eva Becerril siempre apoya. Sin embargo, paralelamente muchos otros trabajadores nos han brindado todosu apoyo porque nos conocen y valoran y tambin porque han sido profundamente perjudicados por BulmaroVillaruel y Ernesto Montes, ya sea a travs de Bolsa de trabajo, previsin, plazas, prestaciones u otros servicios.

    De este hecho, pueden desprenderse dos alternativas: o que existe una gran amistad (o colusin poltica) entre

    esos cuatro compaeros antes mencionados y la Secretaria de la UAM-X Garca Fernndez o fue un simplemal entendido. Pero el dao ya esta hecho al desprestigiar por internet a las seis compaeras que asistimos a lacita mencionada.

    Pero por lo mismo, cuestiono a Ernesto Montes, Benito Galvn, Bulmaro Villarruel y Jos Luis Rojas por tratarde aventarnos encima a los dems trabajadores a travs de aseveraciones totalmente falsas como negociar,beneficios y vender al sindicato. Pero sobre todo, por utilizar el trmino charras que tiene una tremendacarga poltica negativa, para atacar solo a las mujeres que fuimos hablar con la Secretaria, cuando muchos otrostrabajadores han realizado citas con ella. Si de charrismo se trata, recordemos que Bulmaro Villaruel y susamigos, fueron quienes levantaron de manera artera la huelga de 2008 pasando por encima de los mandatos delComit de Huelga -mxima instancia de decisin del SITUAM-, violando flagrantemente los Estatutos delsindicato, el Contrato Colectivo y los mas elementales principios de democracia sindical. Hecho que no olvidan

    las y los trabajadores.Efectivamente, sostengo, que en la UAM-X existen muchos problemas que tendran soluciones factibles si nointerfirieran intereses privados de grupos que con el tiempo se han convertido en mafias y reciben muchasprebendas de ciertos funcionarios de la administracin universitaria. Y donde hay privilegios no hay democracia,siendo esta disparidad no slo injusta sino inhumana.

    Ya basta de que en la UAM-X siga funcionando un FEUDO SINDICAL donde el Seor feudal es BulmaroVillarruel y sus prncipes Ernesto Montes y Benito Galvn y su ministrogris Jos Luis Rojas; de que staspersonas continen pretendiendo tener el poder total dentro de la Unidad: el derecho de poner y quitar

    2

  • 8/8/2019 1 Situam Respusta Denun Bulmaro Congreso

    3/4

    representantes del sindicato (Comit Ejecutivo, GIC, Comisiones y delegados); controlar a todos y cada uno delos departamentos a travs de sus incondicionales; establecer alianzas con aquellas corrientes sindicales que sesometen a ellos a cambio de prebendas (como acceder a comisiones); controlar las publicaciones: La voz de lostrabajadores del SITUAM; controlar los recursos sindicales dentro de la Unidad, juguetes, viajes a Cancun, etc.;impartir justicia y quemar vivos a los trabajadores que no le simpatizan en la plaza pblica; y ser los nicos quetienen derecho a la interlocucin con todo tipo de administradores, prohibindo estrictamente a los trabajadoresacercarse a stos sin su presencia y una especie de derecho de pernada (hacer uso de las trabajadoras nuevas que

    acaban de ingresas a la UAM -si estn jvenes y bonitas-).

    No es posible que en la UAM-X muchos trabajadores vivan siempre con miedo o temor a ser reprimidosdirectamente por los Villarruel o por los administradores coludidos con stos, prefiriendo callarse y bajar lacabeza.Ante el ofensivo documento que publicaron, constituye un acto de muy poco valor civil que Bulmaro Virraruel,Ernesto Montes, Benito Galvn y Jos Luis Rojas el que no hayan tenido la valenta de firmarlo y se hayanescudado tras sus amigos los comisionados de Higiene; Conciliacin; Ingreso; Acadmicos; Prestaciones yMejora salarial, quienes tampoco dan la cara, para desde ellos atacar a compaeras que se ha distinguido por suininterrumpida participacin sindical sin ocupar ningn cargo dentro del aparato, debido a que ellos no lopermiten (excepto la gestin de Amelia Escandn que se distingui por su eficacia a pesar de los todos los

    obstculos que ellos le interpusieron).

    Y finalmente, ante las agresiones de carcter misgino, lesbofbico y homofbico principalmente de BulmaroVillarruel, les cuestiono tres aspectos:

    1- Su actual falsa amistad o alianza -por conveniencia- con el compaero Luis Bueno (propuesto paraSecretario general en la planilla que perdi las elecciones pasadas) a quien en muchas ocasionespblicamente ha calificado de maricn y puto -segn el lenguaje con que se maneja Bulmaro- debido asu preferencia sexual, mostrando un desprecio insultante por personas que simplemente son diferentes.

    2- Respecto a mi persona, denuncio las agresiones sistemticas que he sufrido por parte del compaeroVillaruel quien durante muchos aos me ha hostigado por el solo hecho de ser mujer y adems, serlesbiana. A lo cual le respondo, que mi nombre no es Jean (Juan) como l asevera en su documentotratando de desprestigiarme ante los trabajadores al estar sistemticamente sugiriendo que no soy

    mujer, sino un hombre castrado. Mi nombre es un concepto maya Yan que significa: esencia, lo quees: el verbo: ser, estar, haber y tener. Nombre que me fue dado y sembrado en ritual sagrado por latradicin indgena mechica porque en mis venas corre sangre indgena otom y tenochca por mis dosabuelos, lo cual reivindico por sobre la cultura occidental judeocristiana blanca que me fue impuesta.

    3- Denuncio la brutal misoginia que ha caracterizado a Bulmaro Villaruel respecto a las compaerastrabajadoras que no le son fieles servidoras y su profundo desprecio a las mujeres, actuar propio decualquier lder sindical que procede como cacique implementando practicas de intimidacin,descalificacin, denigracin, linchamiento, amenazas veladas, compra de lealtades, agresiones con susgrupos de choque y represin a todos los disidentes, mismas que pueden calificarse de actosgangsteriles.

    Hago un llamado a todas las trabajadoras y trabajadores del SITUAM, as como a las organizaciones feministaspara erradicar definitivamente este tipo de actitudes hostiles que han privado en los sindicatos patronales u

    oficiales (del gobierno), como mtodo para mantener sometidos a los trabajadores. Iniciemos la recuperacin delcarcter democrtico y combativo de un sindicato que durante mucho tiempo se distingui por ser la vanguardiaen la defensa del sindicalismo independiente (independiente del corporativismo del estado) y de las luchasobreras en defensa de los contratos colectivos y pionero en la defensa de la defensa de los derechos sexuales.

    Concluyo haciendo responsable a Bulmaro Virraruel, Ernesto Montes, Benito Galvn y Jos Luis Rojas de miintegridad fsica dentro y fuera de las instalaciones de la universidad. Lo cual de ninguna manera es exageradoporque la gente ya los conoce perfectamente bien y sabe como actan.

    Anexo a la presente, el documento publicado por Bulmaro Virraruel, Ernesto Montes, Benito Galvn y Jos LuisRojas bajo el nombre de los comisionados.

    3

  • 8/8/2019 1 Situam Respusta Denun Bulmaro Congreso

    4/4

    AtentamenteYan Mara de Lourdes Castro Godoy YaoylotlNo de Empleado: 17075. Ayudante de Biblioteca, UAM-Xochimilco.Orgullosamente indgena y lesbiana, feminista-comunista.

    --- --- ---

    4