1 sociedad de_la__informacion

27
La Sociedad de la Información\ Sociedad del Conocimiento

Transcript of 1 sociedad de_la__informacion

Page 1: 1 sociedad de_la__informacion

La Sociedad de la Información\

Sociedad del Conocimiento

Page 2: 1 sociedad de_la__informacion
Page 3: 1 sociedad de_la__informacion

Introducción del Concepto.

La introducción de estos conceptos corresponde

a Toffler en su libro La tercera ola, (Toffler, 1980),

escritor y futurista estadounidense doctorado en

Letras, Leyes y Ciencia, conocido por sus

discusiones acerca de la revolución digital, la

revolución de las comunicaciones y la

singularidad tecnológica. Sus primeros trabajos

están enfocados a la tecnología y su impacto -a

través de efectos como la sobrecarga de

información-.

Page 4: 1 sociedad de_la__informacion

En el Manual de Lisboa señala, “En el libro sobre la

Sociedad de la Información en Portugal (1997) se señala

que el término Sociedad de la Información se refiere a una

forma de desarrollo económico y social en el que la

adquisición, almacenamiento, procesamiento, evaluación ,

transmisión, distribución y diseminación de la información

con vista a la creación de conocimientos y a la satisfacción

de las necesidades de las personas y de las

organizaciones, juega un papel central en la actividad

económica, en la creación de riquezas y en la definición de

la calidad de vida y las prácticas culturales de los

ciudadanos” (Peirano y Suárez, 2006)

Page 5: 1 sociedad de_la__informacion

También en la Unión Europea en un

documento más reciente y en el marco

de la iniciativa eEuropa. An Informatión

Society for all, califica los cambios

asociados a la Sociedad de

Conocimiento como “los más

significativos desde la Revolución

Industrial con amplias implicaciones y

una dimensión global” (eEurope, 2005).

Page 6: 1 sociedad de_la__informacion

En él se menciona el criterio de la Unión

Europea, “estamos viviendo un período

histórico de cambio tecnológico,

consecuencia del desarrollo y de la

aplicación creciente de las tecnologías de

la información y de las comunicaciones.

Este proceso es diferente y más rápido

que cualquiera que hayamos presenciado

hasta ahora. (UE, 1996, p.5).

Page 7: 1 sociedad de_la__informacion

Sociedad de la Información

Un conjunto de redes económicas y

sociales que producen, acumulan e

intercambian información de forma

rápida y con costo bajo respecto al

pasado mediante tecnologías digitales,

incidiendo de manera determinante sobre

las esferas económica, política, social y

cultural . (CEPAL-UN, 2005).

Según Documento WSIS-05/TUNIS/CONTR/07-

Políticas públicas para el desarrollo de sociedades de información en América Latina y el Caribe

UN Economic Commission for Latin America and the Caribbean(ECLAC)

11 de noviembre de 2005.

Page 8: 1 sociedad de_la__informacion

DATO

• Información en bruto, sin ningún significado

• Dado un enunciado, evento o acción, los datos

– Permiten representar sus actores o participantes

– Analizándolos, se podrá obtener resultados deseados

• Analicemos el siguiente hecho:

– El estudiante de nombre Pedro Velez de 22 años, tiene un

promedio de 7.5

• Podemos tomar los siguientes datos

– Nombre: Pedro Velez -> Conjunto de Caracteres

– Edad: 22 -> entero

– Promedio: 7.5 -> real

Page 9: 1 sociedad de_la__informacion

INFORMACIÓN

• Es el resultado deseado luego de procesar

los datos

• Los datos, al ser procesados, se convierten

en información útil o resultados.

Procesamiento:

Calcular salarios

Juan, Perez $320

Pedro, Rodriguez $310

Luis, Pozo $240

Datos de salida(se muestran en el monitor)

Datos de entrada(ingresados x teclado)

Juan, Perez

Pedro, Rodriguez

Luis, Pozo

160

155

120

Empleado Horas

Valor por hora = $2

Page 10: 1 sociedad de_la__informacion

¿Cómo representar los datos?

• Los seres humanos:

– Usamos lenguaje natural o símbolos

– Ejemplo:

• Para representar números, usamos el sistema decimal

• Para representar palabras, usamos el abecedario

• La computadora:

– Usa conjuntos de 1s y 0s

– El dato mas pequeño en el computador es

• Un 1 o un 0 -> bit

– El conjunto de 8 bits -> 1 byte

Page 11: 1 sociedad de_la__informacion

TIPOS DE DATOS

• Los datos se clasifican en TIPOS

• Son los diferentes dominios existentes. Ejemplo:

– Edad, Año de Nacimiento, Numero de multas

• Tienen dominio numérico

– Nombre, Dirección, Num. Cedula,

• Caen en el dominio de la información tipo texto

• Y las operaciones permitidas para dicho dominio

Un conjunto de valores y operaciones definidas solo

para esos valores

Page 12: 1 sociedad de_la__informacion

Podríamos decir que pasamos de una era en

donde el principal proceso para generar valor o

riqueza era la transformación de materias primas

en productos -transformación llevada a cabo

gracias a la energía aportada en un primer

momento por el vapor y luego por la electricidad-,

a una era en donde el conocimiento se ha

convertido en un factor clave y distintivo que

permite transformar insumos en bienes y

servicios con mayor valor agregado. (Davenport,

1999).

Page 13: 1 sociedad de_la__informacion

En esta nueva era, el proceso productivo requiere de

trabajadores y usuarios -por lo general ese grupo de

personas no lo tiene en cuenta en los análisis- capaces de

manipular conocimiento e insumos complejos para producir

bienes y servicios diferenciados.

Al mismo tiempo, otros hacen hincapié en que las TIC

permiten una mayor circulación de la información y un mejor

aprovechamiento de los contenidos. En realidad, el

elemento de conflicto no sería la emergencia de nuevos

contenidos o un aumento abrupto del conocimiento como

factor productivo, sino que se han desarrollado medios de

almacenarlo, distribuirlo, compartirlo y aprovecharlo

significativamente superiores a los que existían tan sólo

algunos años atrás.

Page 14: 1 sociedad de_la__informacion

En otras palabras, el surgimiento de la

Sociedad del Conocimiento parece ser un

proceso de carácter global. Pero al mismo

tiempo, la Sociedad del Conocimiento, aún en

los casos más extremos no reemplazará

totalmente a la Sociedad Industrial.

Page 15: 1 sociedad de_la__informacion

¿Sociedad del Conocimiento o Sociedad de la

Información?

Es difícil trazar una línea que separe la

interpretación entre el conocimiento y la

información, y lo mismo ocurre entre la

información y los datos. En muchos casos, los

conceptos conocimiento e información se

utilizan como sinónimos. De la misma manera,

si no se distinguen estos dos conceptos es

imposible medir el impacto o la contribución

del conocimiento para la generación de valor y

el crecimiento económico.

Page 16: 1 sociedad de_la__informacion

Sociedad de la Información

Se considera que una sociedad de la informaciónpuede adquirir distintas formas segúndeterminantes institucionales y los diferentescontextos nacionales y regionales, por lo queestrictamente se debe hablar de sociedades de lainformación. Así, los países de América Latina y elCaribe están en procesos hacia sociedades de lainformación con intensidades y ritmos diferentes.

Page 17: 1 sociedad de_la__informacion

• Señala Bianco: “Poseer conocimientos, en

cualquier esfera o ámbito, es ser capaz de

realizar actividades intelectuales y manuales.

• El conocimiento es, por tanto, fundamentalmente

una capacidad cognitiva.

• La información, en cambio, es un conjunto de

datos, estructurados y formateados pero inertes e

inactivos hasta que no sean utilizados por los que

tienen las capacidades necesarias para

interpretarlos y manipularlos”. (Bianco et al.,

2002).

Page 18: 1 sociedad de_la__informacion

DATO

• Información en bruto, sin ningún significado

• Dado un enunciado, evento o acción, los datos

– Permiten representar sus actores o participantes

– Analizándolos, se podrá obtener resultados deseados

• Analicemos el siguiente hecho:

– El estudiante de nombre Pedro Velez de 22 años, tiene un

promedio de 7.5

• Podemos tomar los siguientes datos

– Nombre: Pedro Velez -> Conjunto de Caracteres

– Edad: 22 -> entero

– Promedio: 7.5 -> real

Page 19: 1 sociedad de_la__informacion

INFORMACIÓN

• Es el resultado deseado luego de procesar

los datos

• Los datos, al ser procesados, se convierten

en información útil o resultados.

Procesamiento:

Calcular salarios

Juan, Perez $320

Pedro, Rodriguez $310

Luis, Pozo $240

Datos de salida(se muestran en el monitor)

Datos de entrada(ingresados x teclado)

Juan, Perez

Pedro, Rodriguez

Luis, Pozo

160

155

120

Empleado Horas

Valor por hora = $2

Page 20: 1 sociedad de_la__informacion

¿Cómo representar los datos?

• Los seres humanos:

– Usamos lenguaje natural o símbolos

– Ejemplo:

• Para representar números, usamos el sistema decimal

• Para representar palabras, usamos el abecedario

• La computadora:

– Usa conjuntos de 1s y 0s

– El dato mas pequeño en el computador es

• Un 1 o un 0 -> bit

– El conjunto de 8 bits -> 1 byte

Page 21: 1 sociedad de_la__informacion

TIPOS DE DATOS

• Los datos se clasifican en TIPOS

• Son los diferentes dominios existentes. Ejemplo:

– Edad, Año de Nacimiento, Numero de multas

• Tienen dominio numérico

– Nombre, Dirección, Num. Cedula,

• Caen en el dominio de la información tipo texto

• Y las operaciones permitidas para dicho dominio

Un conjunto de valores y operaciones definidas solo

para esos valores

Page 22: 1 sociedad de_la__informacion

Palabras claves (Glosario).

• Datos.

• Información.

• Conocimiento.

• Inteligencia.

• Aprendizaje.

• Informática (Informatizar).

• Tecnologías de Información y Comunicación. (TIC)

• Tecnología digital.

• Gestión de Información.

• Gestión de conocimiento

• Desarrollo Humano.

• Capital Intelectual.

• Brecha digital.

• Internet.

• …….

Page 23: 1 sociedad de_la__informacion

Entonces: Información es

•Es nuestra forma de transformar el conocimiento cuando queremos comunicarlo a otra persona.

•Es el conocimiento hecho visible o audible, en palabras escritas o audibles, o en lenguaje hablado.

También podemos pensar en la información como el alimento del conocimiento ya que se necesita información y comunicación para nutrirlo y sostenerlo, para que pueda cumplir las funciones para que lo necesitamos.

Sin el alimento de la información, el conocimiento se debilita, se vuelve obsoleto o se fuga.

Page 24: 1 sociedad de_la__informacion

Conocimiento

Es todo lo que adquirimos mediante nuestra interacción con el entorno, es el resultado de la experiencia organizada y almacenada en la mente del individuo de una forma que es única para cada persona.

Es acción, de saber acerca de las cosas, y saber como hacer.

Page 25: 1 sociedad de_la__informacion

Información

Aprendizaje (cerebro)

Documentos,

Registros,

Instrucciones)

Información como

materia

Datos

(Clasificación,

Agrupación,

otros procesos)

+ Valor

Inteligencia

Empresarial

Inteligencia

Toma de Decisiones y aprendizaje

Conocimiento

Page 26: 1 sociedad de_la__informacion

Tecnología

• Tecnología. Conjunto de teorías y de técnicas

que permiten el aprovechamiento práctico del

conocimiento científico. RAE

Informática. Conjunto de conocimientos

científicos y técnicas que hacen posible el

tratamiento automático de la información

por medio de la Computadora. RAE

Page 27: 1 sociedad de_la__informacion

Informatizar

• informatizar. tr. Aplicar los métodos de la

informática en un negocio, un proyecto, etc.

• Computadora, dispositivo electrónico capaz de

recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas

realizando cálculos sobre los datos numéricos, o

bien compilando y correlacionando otros tipos de

información.