1 Tendencias de Los Negocios

19

Click here to load reader

Transcript of 1 Tendencias de Los Negocios

Page 1: 1 Tendencias de Los Negocios

TENDENCIAS Y ENFOQUE ESTRATEGICO DE LOS NEGOCIOS

LOS RETOS DE LA ALTA DIRECCION

Page 2: 1 Tendencias de Los Negocios

La empresa que hoy no vive en el futuro,... mañana vivirá en

el pasado.Peter Ellyard

Page 3: 1 Tendencias de Los Negocios

Hay dos clases de empresas:

Las que cambian y las que desaparecen.

(Philip Kotler)

Page 4: 1 Tendencias de Los Negocios

“Lo que antes pasaba en un siglo hoy es en una década”.

Erick Hobsbawm

Page 5: 1 Tendencias de Los Negocios

LA DINAMICA DE LOS CAMBIOS ACTUALES EN LOS NEGOCIOS

Avance acelerado del PROCESO DE GLOBALIZACIÓN.

EL CAMBIO TECNOLÓGICO producto del desarrollo de la informática permite procesar y tener información en cualquier momento en tiempo real.

Estamos compitiendo en una ECONOMÍA GLOBAL; geográficamente las fronteras comerciales están desapareciendo

ALTA COMPETENCIA y muchos de los competidores provienen de fuera de la tradicional industria a la que pertenecemos.

Estamos en la ERA DE LA INFORMACIÓN, EL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN. AUGE DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 1998: US $ 50 billones; 2004 : US $ 6.8

trillones………………….y sigue creciendo.

Somos testigos de MEGATENDENCIAS en tres áreas básicas: ECONÓMICA, TÉCNICA Y SOCIOCULTURAL, que están cambiando el modelo industrial que dominó el mundo económico durante el siglo XX.

Page 6: 1 Tendencias de Los Negocios

TENDENCIAS Y ENFOQUES ESTRATEGICOS DE LOS NEGOCIOS

MEGATENDENCIAS EN LOS NEGOCIOS

Tecnología electrónica Innovación tecnológicarápida no pronosticable Promedio d e vida de losproductos: 18 meses

TECNICA

Enfoque al cliente

Mercados y proveedorescambiantes Competencia Internacional

Enfoque a la producción

Mercado y proveedoresestables Competencia doméstica

ECONOMICA

NUEVO MODELOERA DE LA

INFORMACION

TRADICIONALERA INDUSTRIALAREA

Tecnología mecánica

Innovación tecnológicapronosticable por 10 años

Page 7: 1 Tendencias de Los Negocios

TENDENCIAS Y ENFOQUES ESTRATEGICOS DE LOS NEGOCIOS

MEGATENDENCIAS EN LOS NEGOCIOS

Enfoque hacia el proceso.

Fuerza de trabajo con máshabilidades en el lugar detrabajo. (Multi-habilidades).

Estructura horizontal conparticipación de empleados.

Trabajo basado en laresponsabilidad de equipo.

Empleados consideradoscomo "Mente de Obra".

Estructura jerárquica contrabajos y roles autoritarios

Enfoque hacia las tareas yactividades

Fuerza de trabajo estable yhomogénea

Trabajo basado en laresponsabilidad individual

Empleados consideradoscomo mano de obra

SOCIOCULTURAL

AREA ERA INDUSTRIAL ERA DE LA NFORMACIÓN

Page 8: 1 Tendencias de Los Negocios

“Se vende lo que se produce”Economía “orientada a la producción” (mass production) Paradigma

“Se produce lo que se vende” Economía “Orientada al cliente” (costumizing)

Producción masiva estandarizadaEconomía de escala , Mínimo costo Producción

Producción flexible y personalizada Economía diferenciada según el clienteProductos-servicios- solución integral

Mercado local Distribución física Mercado

Mercado global en red (network)Comercio electrónico

Producto: uniforme y estandarizado Ciclo de vida : largoPrecio: costo por unidad + margen de utilidad

Producto

Producto: diversificado y personalizadoCiclo de vida : cortoPrecio: precio + valor percibido por el cliente

Competencia DarwinistaLey del más fuerte, Vía precio,Busca mercado por volumen (market share)

Competencia

Competencia CooperativaVía alianzas estratégicas Busca los clientes más rentables. (costumer share)

Producción por PronosticoEnfoque divisional, Departamentos de producción, ventas.......

Planeación Manufactura Inteligente. Enfoque de proceso, Producción pre planeada por orden de servicios : (tailor made)

Dotación de factoresRecursos Naturales, Recursos Materiales y mano de obra barata

Ventaja competitiva

Dotación de factoresCapital Intelectual, Investigación y desarrollo, capacidad de respuesta.

Organización jerárquica Estructura piramidal Estructura

Organización inteligente Estructura horizontal

VIEJA ECONOMÍA NUEVA ECONOMÍA

8

VS

Page 9: 1 Tendencias de Los Negocios

• Oportunidades:

Ingreso a nuevos y más amplios mercados. Acceso a mejores proveedores.Acceso a recursos financieros más baratos.Más posibilidades de inversión.Surgimiento de nuevas herramientas de gestión.

• Amenazas:

Cambios permanentes en el entorno de la empresa.Consumidores más exigentes Preocupación respecto a responsabilidad social, cuidado

del medio ambiente, los gases de efecto invernadero,Tecnología: Implicancias de la tecnología nuclear, los

efectos del uso de los transgénicos)

LA EMPRESA FRENTE A LA SOCIEDAD GLOBAL

Page 10: 1 Tendencias de Los Negocios

Globalización de los negocios:

i Fortalecimiento de la economía de mercado, del libre comercio y la desregulación.

i La apertura a la globalización implica la Hipercompetencia Global en los mercados internacional y local

i La nueva economía global es sistémica pues se da la interdependencia de los mercados

i La inversión y el comercio son cada vez más importantes en nuestra economía.

i El nuevo rol del Estado

Revolución de la tecnología de la información:

i Una nueva industria que reduce costos, eleva productividad, minimiza inventarios y facilita el comercio electrónico.

LA NUEVA ECONOMIA

Page 11: 1 Tendencias de Los Negocios

El futuro hoy, es:

La era del conocimiento La era de la revolución tecnológica

La era de la globalización e interdependencia de los mercados y la velocidad de cambio

“Lo que antes pasaba en un siglo hoy es en una década”.

Erick Hobsbawm

Page 12: 1 Tendencias de Los Negocios

La Globalizació

n de los Mercados

El cambio rápido e incierto

La Era del Conocimient

o

LOS TRES IMPULSORES DE LA NUEVA ECONOMÍA GLOBAL

La interdependencia sistémica de los mercados.

La única constante es el

cambio y lo único cierto es

la incertidumbre.

La revolución en las tecnologías

de la información.

El capital intelectual como

factor estratégico de competitividad.

Page 13: 1 Tendencias de Los Negocios

EL NUEVO ENTORNO COMPETITIVOSUS CARACTERISTICAS

LA COMPETENCIA LA NATURALEZA

FUNDAMENTAL DE LA COMPETENCIA ESTA EN UN PROCESO DE CAMBIO

IMPLACABLE Y PERMANENTE

TECNOLOGIA Cambios

tecnológicos rápidos

Rápida difusión de la tecnología

Cambios drásticos en

tecnología de información Importancia

estratégica del conocimiento

GLOBALIZACION

Personas, bienes, servicios e ideas se

mueven con libertad en el planeta

Surgen oportunidades significativas en

diversos mercados globales

Los mercados e industrias se

internacionalizan cada vez más

Page 14: 1 Tendencias de Los Negocios

LA SOCIEDAD DEL CAMBIO

CRECIENTE COMPETENCIA

ECONOMÍA GLOBAL E

INTERDEPENDIENTE

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

INFLUENCIA AGENTES

EXTERNOSMERCADOS MÁS

DINÁMICOS

red

Page 15: 1 Tendencias de Los Negocios

QUE TIPO DE ORGANIZACIONES SE REQUIEREN PARA ESTOS TIEMPOS?

Es la era de las Organizaciones Inteligentes

Aquellas que aprenden e Innovan y cuentan con

capacidad y velocidad de respuesta al cambio en los mercados de forma más

rápida que la competencia

Page 16: 1 Tendencias de Los Negocios

“En la VIEJA economía la empresa más grande se comía a la más pequeña.”

“En la NUEVA economía la empresa más INTELIGENTE, FLEXIBLE Y ÁGIL se come

a la más GRANDE, LENTA Y RÍGIDA.”

16

Page 17: 1 Tendencias de Los Negocios

DURABILIDAD DE LA VENTAJA COMPETITIVA EN LAS ORGANIZACIONES

La única ventaja competitiva sostenible es la capacidad de aprender más rápidamente que el competidor.

Peter Senge

Page 18: 1 Tendencias de Los Negocios

RECORDEMOS QUE:

“La mejor manera de predecir el futuro es

crearlo”Peter Drucker

Page 19: 1 Tendencias de Los Negocios

FINALMENTE…………..

“El futuro no se padece o se evita, se diseña y construye a partir de decisiones que son

tomadas en el presente”Michael Porter