1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

11

Click here to load reader

Transcript of 1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

Page 1: 1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROARAURE - PORTUGUESA

I Unidad:

LEGISLACIÓN PENAL ESPECIAL

LPE323 -3º

Participante:

Irina Johanna Salazar Palacios

C.I.V: 14.177.733.

[email protected]

Araure, Mayo 2014

Introducció

n al Estudio de

las Leyes

Penales

Orgánicas.

Page 2: 1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

INTRODUCCIÓN

En el seno del orden jurídico, destaca la posición del Derecho Penal. Este está

llamado a reaccionar de la manera más intensa contra los comportamientos delictivos:

actos especialmente dañosos desde el prisma social por su condición de ataque contra

lo que –mayoritariamente o por constituir la garantía de los intereses de los grupos

sociales dominantes– se consideran los fundamentos mismos de la convivencia.

El Derecho Penal, como control social, presenta una característica peculiar que

permite distinguirlo del resto de los controles sociales, incluidos los jurídicos: su alto

y creciente grado de formalización: esto es, su rígido sometimiento a un conjunto de

reglas públicas, previamente establecidas que determinan de manera estricta y

perfectamente controlable:

- sus presupuestos de actuación (las infracciones penales),

- la forma de intervención (a través del proceso penal) y

- las consecuencias a que puede dar lugar (penas, medidas y reparaciones).

Objetivo de esta intensa regulación formal es liberar a la intervención penal de

la espontaneidad, de la sorpresa, del coyunturalismo y de la subjetividad propia de la

mayoría de los demás sistemas de control social. Esto viene plenamente justificado

por la gravedad inherente a la propia intervención penal, fuertemente incisiva sobre

los derechos humanos individuales.

Page 3: 1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

PRECISAR EL CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LEYES PENALES

ESPECIALES EN VENEZUELA ANALIZANDO EL CONTENIDO DE LAS

LEYES PENALES ORGÁNICAS.

I Unidad: Introducción al Estudio de las Leyes Penales Orgánicas

1. Definir las leyes penales orgánicas.

Una ley es un precepto que manda o prohíbe algo en consonancia con la

justicia. Se trata de reglas dictadas por las autoridades y que obedecen a ciertos

principios, como la generalidad (afectan a todos los individuos) y la obligatoriedad

(son imperativas), entre otros.

Ley Penal, es la que define los delitos y las faltas, que determinan las

responsabilidades específicas de las penas o mediadas de seguridad que a las distintas

figuras delictivas o de peligro social correspondan.

Las leyes orgánicas desprenden así de su esencia a otras leyes especiales, se

caracterizan principalmente por ser necesarias, desde el punto de vista constitucional,

para regular algún aspecto de la vida social, las leyes orgánicas no pueden

modificarse con facilidad o por voluntad de un gobernante).

Estas leyes, por lo tanto, tratan el desarrollo de las libertades públicas y de los

derechos fundamentales.

Es importante señalar que tienen una competencia diferente a las leyes

ordinarias y presentan algunos requisitos extraordinarios, tales como la mayoría

absoluta a la hora de su aprobación.

Su origen se remonta a la Constitución francesa de 1958.

En Venezuela:

Ley penal en el tiempo

Se aplica a todos los delitos ejecutados desde la fecha en que entran en vigor y

no a los realizados con anterioridad, por lo que por lo general se aplica sólo a los

casos presentes y por venir hasta que pierda su vigencia.

La irretroactividad de la ley, como principio básico

Page 4: 1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

Desde los canonistas antiguos, se consideraban que para que una ley fuese

retroactiva, debía tener unas razones muy especiales que ameritan tal efecto

extraordinario. Los estudiosos del derecho canónico, estimaban la irretroactividad

como derecho divino, al paso que la retroactividad era de derecho humano.

La irretroactividad nace en el derecho romano y se extiende luego por el

mundo, convirtiéndose en un principio de la aplicación de la ley aceptado

universalmente, es decir, válido en todos los tiempos y en todos los lugares.

Page 5: 1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

CÒDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

LOPNNA

L.O. SOBRE DERECHO DE LA SMUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

VIOLENCIA

L.O. CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS

LEY ORGÁNICA CONTRA DELINCUENCIA ORGANIZADA

LEY ORGÁNICA DE ADUANAS

2. Describir los tipos delictivos de la Ley Orgánica sobre el Derecho a

las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Gaceta Oficial Nº 38.647 del 19 de

Marzo de 2007).

FÍSICOS (involucran daños corporales tangibles)

PSICOLÓGICOS (involucran daños emocionales, traumas

psicológicos)

Se crean una serie de delitos un tanto atípicos, por ejemplo: delito de

violencia obstétrica, de violencia patrimonial, de violencia institucional, de

esterilización forzada.

Además de las penas privativas de libertad y de las multas, se establece

la responsabilidad civil para quien cometa un hecho delictivo tipificado en la

ley in comento.

3. Analizar los diversos delitos previstos en la Ley Orgánica contra la

delincuencia organizada.

Se consideran delitos de delincuencia organizada, los siguientes: el tráfico de

drogas, la venta, fabricación, posesión, suministro, almacenamiento y transporte

ilícito de ellas, la estafa y demás fraudes, los delitos bancarios o financieros, el robo y

el hurto, entre otros. 

Page 6: 1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

¿Qué se entiende por delincuencia organizada? Es la acción u omisión de tres o

más personas asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos

establecidos en esta Ley y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico

o de cualquier índole para sí o para terceros. 

Delinquir medios de carácter tecnológico, cibernético, electrónico, digital,

informático u otros, producto del saber científico. En los supuestos anteriores, el

empleo de estos medios tienen el objetivo de potenciar la capacidad o acción humana

individual para actuar como una organización criminal, con la intención de cometer

los delitos previstos en esta Ley.

El delito de legitimación de capitales es tipificado por este cuerpo legal así:

quien por sí o por interpuesta persona sea propietario o poseedor de capitales, bienes,

haberes o beneficios, cuyo origen derive, directa o indirectamente, de actividades

ilícitas o de delitos graves, será castigado con prisión de ocho a doce años y multa

equivalente al valor del incremento patrimonial ilícitamente obtenido.

4. Establecer los delitos y las penas tipificadas en la ley Orgánica

contra el tráfico ilícito y el consumo de sustancias estupefacientes y

psicotrópicas.

Específicamente el tráfico ilícito, distribución, ocultamiento, transporte,

almacenamiento, entre otros; con este tipo de sustancias; así como los materiales

requeridos para su elaboración, también encontramos penas para las personas que

dirijan o financien las operaciones antes mencionadas; ya sea con las sustancias,

materias primas, precursores o cualquier otro tipo de actividad, y se contempla

taxativamente que los sujetos que incurran en este tipo de delito no gozarán de

beneficios procesales, por ser considerado un delito grave que atenta contra la

integridad y moral de todos los seres humanos. En cuanto a la posesión ilícita (que se

encuentre en su poder, sobre su cuerpo o control para disponer de ella) y al consumo

personal de estas sustancias, se establece en el artículo 34 de esta ley, las situaciones,

consideraciones y los requisitos para establecer la pena. El delito de posesión sigue

Page 7: 1 unidad introducción al estudio de las leyes penales orgánicas. irina

siendo considerado un delito objetivo, ya que la intención del usuario cuando no es

distribuidor, es decir, cuando la detenta con fines de lucro, es innumerable, puede ser

por cualquier motivo ajeno al tráfico de drogas stricto sensu o lato sensu, el cual

acorde con el artículo 61 del Código Penal

5. Suministrar los conocimientos teóricos de la Legislación Penal

Venezolana al participante como herramienta fundamental para el derecho

sustantivo.

Como un conjunto conductas no estandarizadas en el Código Penal

Venezolano, sino constituidas y penadas en una Ley Orgánica o Ley Especial.

Radica en que el Estado debe garantizar por medio de éstas una sanción a todas

esas conductas que no se encuentren tipificadas en el Código Penal Venezolano.

Formas de intervención delictiva según el CP: Conforme a los referidos

artículos, se distinguen cinco formas de intervención en el delito: el autor

(perpetrador), el cooperador inmediato, el instigador, el cómplice necesario y el

cómplice simple. Algunas normas de otras leyes, e incluso la propia Constitución

venezolana, parecieran incluir dentro de las formas de intervención delictiva al

encubridor, sin embargo éste es una forma de autoría en un delito autónomo que

lesiona a la administración de justicia: el encubrimiento.