1.  Voy a casarme [ por, para ] amor. 2.  Roberto tiene que hacerlo [ por, para ] mañana.

3
1. Voy a casarme [ por, para ] amor. 2. Roberto tiene que hacerlo [ por, para ] mañana. 3. Luis estudia [ por, para ] médico. 4. Ayer yo trabajé [ por, para ] Luisa porque ella se enfermó. 5. Yo pagué veinte dólares [ por, para ] el libro de texto. 6. Viajamos a Cuba [ por, para ] barco. 7. Mi familia vivió en Puerto Rico [ por, para ] cinco años. 8. Este traje de baño es demasiado pequeño [ por, para ] 9. Miguel no fue a clase ayer [ por, para] estar enfermo. 10. Regresé a mi cuarto [ por, para ] estar enfermo. 11. Ese cuadro fue pintado [ por, para ] Picasso. 12. Ese político hace mucho [ por, para ] los pobres. 13. Voy al centro [ por, para ] ver una película. 14. Quiero viajar [ por, para] Europa después de graduarme. 15. Si hay un incendio debes salir [ por, para ] la ventana. 16. Silvia y yo vamos a la República Dominicana [por, para] pasar las vacaciones de primavera.

description

1.  Voy a casarme [ por, para ] amor. 2.  Roberto tiene que hacerlo [ por, para ] mañana. 3.  Luis estudia [ por, para ] médico.  4.  Ayer yo trabajé [ por, para ] Luisa porque ella se enfermó.  5.  Yo pagué veinte dólares [ por, para ] el libro de texto.  - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 1.  Voy a casarme [ por, para ] amor. 2.  Roberto tiene que hacerlo [ por, para ] mañana.

Page 1: 1.  Voy a casarme [ por, para ] amor. 2.  Roberto tiene que hacerlo [ por, para ] mañana.

1. Voy a casarme [ por, para ] amor.

2. Roberto tiene que hacerlo [ por, para ] mañana.

3. Luis estudia [ por, para ] médico. 

4. Ayer yo trabajé [ por, para ] Luisa porque ella se enfermó. 

5. Yo pagué veinte dólares [ por, para ] el libro de texto. 

6. Viajamos a Cuba [ por, para ] barco. 

7. Mi familia vivió en Puerto Rico [ por, para ] cinco años. 

8. Este traje de baño es demasiado pequeño [ por, para ] mí. 

9. Miguel no fue a clase ayer [ por, para] estar enfermo. 10. Regresé a mi cuarto [ por, para ] estar 

enfermo. 

11. Ese cuadro fue pintado [ por, para ] Picasso. 

12. Ese político hace mucho [ por, para ] los pobres. 

13. Voy al centro [ por, para ] ver una película. 

14. Quiero viajar [ por, para] Europa después de graduarme.

15. Si hay un incendio debes salir [ por, para ] la ventana.

16.  Silvia y yo vamos a la República Dominicana [por, para] pasar las vacaciones de primavera.

Page 2: 1.  Voy a casarme [ por, para ] amor. 2.  Roberto tiene que hacerlo [ por, para ] mañana.

17. ¡Ay, [por, para] Dios!

18. Antes de volver necesitamos comprar una tarjeta postal [por, para] nuestra profesora de español.

19. No me gusta levantarme tan temprano [por, para] la mañana.

20. [Por, Para] mí, es importante llegar a tiempo. 

21. Paco trabaja [por, para] la compañía de su papá.

22. Esta silla nueva es [por, para] mi dormitorio. 

23.  [Por, Para] un niño, Pedro toca muy bien el piano. 

24. Lavo los platos hoy [por, para] mi mamá. Ella no puede porque está enferma. 

25. No sé donde está la biblioteca. Está  [por, 

para] aquí, pero no sé exactamente donde. 

26. El impuesto(tax) en Connecticut es seis [por, para] ciento.

27. ¿Puedes ir al supermercado [por, para] mí?

28. Yo te pido tu libro [por, para] mi cuaderno.

29. [Por, Para] ultimo, yo creo que necesitamos una cafetería mas grande.

30. [Por, Para] un hombre de 60 anos, el se ve muy joven.

31. Nosotros pasamos [por, para] la oficina del director antes de ir a clase.

32. Los estudiantes salen [por, para] España mañana.

Page 3: 1.  Voy a casarme [ por, para ] amor. 2.  Roberto tiene que hacerlo [ por, para ] mañana.

33. Mi hermano esta estudiando [por, para] ser profesor de historia.

34. Yo me quede en España [por, para] dos meses.

35. Todos tienen que votar [por, para] Luisa porque ella es la mejor candidata.

36. Yo compre este regalo [por, para] ti.

37. Mis familia se fue a un restaurante muy elegante [por, para] celebrar el cumpleaños de mi padre.

38. Yo lo hice todo [por, para] ti.

39. Nosotros caminamos [por, para] la casa nueva y no nos gusto porque era demasiado grande.

40. Ellos toman esta clase [por, para] aprender a hablar español.

41. El escribió ese poema [por, para] su esposa que adora tanto.

42. Ella camino [por, para] las calles porque estaba muy angustiada.

43. El poema fue escrito [por, para] Borges, un poeta muy famoso.

44. Yo necesito estos papeles [por, para] mañana.

45. [Por, Para] una persona tan educada, parece ser muy poco tolerante.

46. Mis primos trabajaron [por, para] aquí pero no se donde exactamente.

47. [Por, Para] no trabajar, ellos no tienen dinero para comprar ropa bonita.