10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

7

Click here to load reader

Transcript of 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

Page 1: 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

8/19/2019 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/10-3-5-proc-superf-respuesta-espanol 1/7

PROCEDIMIENTO: ENCONTRAR PUNTOS ÓPTIMOS POR SUPERFICIESDE RESPUESTA

1.- Establecer un modelo de regresión de primer orden para la variable de

respuesta contra las variables de entrada signifcativas1.1.- Alimente los datos originales en la hoja de trabajo de Minitab

(recuerde utilizar un renglón para cada dierente corrida

1.!.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & )actorial & 'efnir 'ise*o)actorial +ersonalizado (,tat & 'E & )actorial & 'efne ustom )actorial'esign

1..- En /)actores0 alimente los actores a considerar (todos los 2uese establezcan en el e3perimento original

1.4.- ,e*ale la opción /)actorial de dos niveles0 (/!-level actorial01.5.- En /6ajo&Alto0 (/7o8&9igh0 verif2ue 2ue para cada actor se

ha#an alimentado el valor m:s bajo # el valor m:s alto # 2ue est; se*aladala opción /<o codifcado0 (/=ncoded0

1.>.- Al dar /Aceptar0 (/?0 autom:ticamente aparecer:n en la hojade trabajo las columnas$ /rden Est:ndar0 /rden orridas0 /6lo2ues0 #/+unto entral0 (/,td rder0 /@un rder0 6locs0 # /enter +t0

1.B.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & )actorial & Analizar 'ise*o)actorial (,tat & 'E & )actorial & Anal#ze )actorial 'esign

1.C.- En /@espuesta0 alimente la variable respuesta

1.D.- En /;rminos0 (/erms0 se*alar los t;rminos 2ue =sted deseeconsiderar en el modelo (al principio deben ser todos # dar clic en/Aceptar0 (/0

1.1F.- En /Gr:fcas0 se*alar$ +ara /Gr:fcas de Eectos0 (/EHects+lots0 la opción /+areto0I en /@esiduos para las Gr:fcas0 (/@esiduals or+lots0 la opción /@egular0 # fnalmente en /Gr:fcas de @esiduos0(/@esidual +lots0 la opción /uatro en uno0

1.11.- 'ar /?0 # analizar los resultados para discriminar actoressignifcativos # no signifcativos (principalmente por los +-values # por el+areto

1.1!.- @egresar al punto 1.B pero en cada ocasión en /;rminos0(/erms0 ir 2uitando actores no signifcativos (importante$ uno por uno

Page 2: 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

8/19/2019 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/10-3-5-proc-superf-respuesta-espanol 2/7

hasta obtener un Anova # un +areto en el 2ue ha#a solamente actoressignifcativos

1.1.- <otar 2ue ha# dos modelos$ =no en unidades /codifcadas0 #otro en unidades originales o /no codifcadas0

1.14.- 9acerle al modelo fnal las pruebas acostumbradas$ Anova (+-values oefciente de 'eterminación <ormalidad "arianza onstanteJndependencia # +@E,,&,,E

1.15.- ambi;n al fnal se puede correr un an:lisis de regresióntomando en cuenta sólo los actores 2ue resultaron signifcativos. "erifcar2ue la ecuación de regresión tiene los mismos coefcientes 2ue en elmodelo obtenido para unidades originales # hacer nuevamente las pruebasmencionadas en el apartado 1.14 a las cuales se puede agregar la pruebade 'urbin-Katson.

  1.1>.- Con esto, ya tenemos nuestro modelo de regres!n de"rmer orden

!.- btenga la gr:fca de Eectos +rincipales para tener una idea de haciadónde dirigirse para encontrar el punto óptimo

!.1.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & )actorial & Gr:fcas)actoriales (,tat & 'E & )actorial & )actorial +lots

!.!.- ,e*alar la opción /Gr:fca de Eectos +rincipales0 (/Main EHects+lot0

!..- En /onfguración0 (/,etup0 se*alar$ En /@espuesta0 lavariable de respuesta # en /)actores0 los 2ue =sted desee incluir en lasgr:fcas (obviamente sólo los signifcativos

!.4.- on las gr:fcas establezca conclusiones de la dirección en 2uedebe moverse para buscar el punto óptimo

.- A*adir el +unto entral a nuestro modelo

.1.- +rimeramente se debe elegir el punto central (un punto en el2ue los valores de cada actor se encuentran e3actamente en el promedio

entre los valores bajos # los valores altos # correr los e3perimentos conestas nuevas condiciones anotando los valores de la variable respuestaobtenidos. +or lo general para el punto central se hacen entre tres # cincocorridas

Page 3: 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

8/19/2019 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/10-3-5-proc-superf-respuesta-espanol 3/7

.!.- Alimente nuevamente los datos a Minitab (de preerencia useuna nueva hoja de trabajo esta vez a*adiendo a los datos originales losdatos del punto central (recuerde usar un renglón para cada corrida

 ..- omience desde el paso 1.! pero M=L JM+@A<E$ En el paso1.> cuando aparezcan las columnas /rden Est:ndar0 /rden orridas0/6lo2ues0 # /+unto entral0 (/,td rder0 /@un rder0 /6locs0 # /enter+t0 para los datos de las corridas del punto central manualmente cambiela columna /+unto entral0 (/enter +t0 del valor /10 al valor /F0 (cero.jo$ ,ólo para los renglones 2ue correspondan a la corrida de +untoentral

.4.- ontine con el paso 1.B pero esta vez en el paso 1.Dalimente sólo los t;rminos de los actores 2ue resultaron signifcativos enel primer an:lisis (esto no cambia al a*adir el punto central. Asimismomar2ue la opción /Jncluir puntos centrales en el modelo0

  .5.- Analice la inormación obtenida principalmente 2ue lacurvatura no sea signifcativa (es decir 2ue el +-value para el punto centralsea ma#or a alpha # determne su modelo #nal $en undades%&od#&adas'(

4.- btener la /Gr:fca de ontorno0 (/ontour +lot0 para observar conm:s claridad la dirección en la 2ue habr: 2ue moverse para determinar elpunto óptimo

4.1.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & ,uperfcies de @espuesta &'efnir 'ise*o de ,uperfcies de @espuesta +ersonalizado (,tat & 'E &@esponse ,urace & 'efne ustom @esponse ,urace 'esign

4.!.- En la opción /)actores0 se*ale todas las variables de entrada(inclu#endo las 2ue no resultaron signifcativas

4..- En /6ajo&Alto0 (/7o8&9igh0 verif2ue 2ue para cada actor seha#an alimentado el valor m:s bajo # el valor m:s alto # 2ue est; se*aladala opción /<o codifcadas0 (/=ncoded0

4.4.- Al dar clic en /Aceptar0 (/0 autom:ticamente aparecer:nen la hoja de trabajo las columnas$ /rden EstN10 /rden orridaN10

/6lo2uesN10 # /ipo +t0 (/,td rderN10 /@un rderN10 6locsN10 # /+t #pe0

4.5.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & ,uperfcies de @espuesta &Analizar 'ise*o de ,uperfcies de @espuesta (,tat & 'E & @esponse,urace & Anal#ze @esponse ,urace 'esign

4.>.- En /@espuesta0 alimente la variable respuesta

Page 4: 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

8/19/2019 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/10-3-5-proc-superf-respuesta-espanol 4/7

4.B.- En /;rminos0 (/erms0 deje solamente los actores 2ueresultaron signifcativos (pase los dem:s hacia la iz2uierda. '; clic en/Aceptar0 (/0

4.C.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & ,uperfcies de @espuesta &Gr:fcas de ontorno # ,uperfcie (,tat & 'E & @esponse ,urace & ontourand ,urace +lots

4.D.- Mar2ue la opción /Gr:fca de ontorno0 (/ontour +lot0 # en/onfguración0 (/,et up0 verif2ue 2ue en los ejes est;n se*alados losactores signifcativos # 2ue est; marcada la opción /=nidades nocodifcadas0 (/=ncoded units0

4.1F.- 'ar clic en /Aceptar0 (/0 # con la gr:fca obtengaconclusiones de la dirección en la 2ue deber: moverse para obtener elpunto óptimo

5.- M;todo del ascenso&descenso m:s pronunciado

5.1.- Establezca un valor para 'elta 1 es decir cu:nto deseamover el primer actor para cada paso 2ue d;. =sted puede decidir cu:lactor # cu:nto moverlo sólo tomar en cuenta los valores originales. Engeneral se debe elegir el actor m:s signifcativo

5.!.- alcule 'elta O1 con la órmula$ 'elta O1 P (!Q'elta 1&(<,1 R<J1

5..- alcule 'elta O! con la órmula$ 'elta O! P (6!Q'elta O1&61

5.4.- alcule 'elta ! con la órmula$ 'elta ! P ((<,! R <J!Q'eltaO!&!

5.5.- Elabore una nueva tabla esta vez partiendo del punto centralpara los actores signifcativos # dejando fjos los actores no signifcativos(en cual2uier valor de preerencia en el menos costoso.

5.>.- Agregue un paso en el 2ue a los actores signifcativos lessumar: (o les restar: segn sea el caso los valores de 'elta . +orejemplo si sus actores signifcativos ueron A # 6 el punto central es A P4 # 6 P 1B # los valores de 'elta son 'eltaA P 1 # 'elta 6 P -! el

primer paso ser: A P 5 (es decir 4S1 # 6 P 15 (es decir 1B-!

5.B.- Agregue m:s pasos a su tabla siempre siguiendo la reglaanterior (va#a sumando o restando a los valores del paso inmediatoanterior

Page 5: 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

8/19/2019 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/10-3-5-proc-superf-respuesta-espanol 5/7

5.C.- =na vez elaborada su tabla corra los e3perimentos para losnuevos valores determinados. ,e aconseja realizar al menos dos corridaspara cada una de las combinaciones. Anote los valores de la variablerespuesta para cada corrida eectuada. +uede dejar de hacer e3perimentos

cuando observe 2ue la variable de respuesta empieza a tomar la direccióncontraria a la 2ue se busca

5.D.- +repare su nueva tabla con los valores de las variables deentrada # los correspondientes valores de la variable de respuesta (depreerencia los promedios

5.1F.- Graf2ue los valores de la variable de respuesta contra lospasos eectuados # determne los )alores "ara &ada *a&tor +ue&orres"onden al "unto ms &er&ano al !"tmo  (el punto donde lavariable de respuesta cambia de dirección

5.11.- En la vecindad del punto óptimo es casi seguro 2ue debeaplicarse un modelo de segundo orden

>.- reación del modelo de segundo orden

>.1.- Abra un archivo nuevo en Minitab

>.!.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & ,uperfcies de @espuesta &rear 'ise*o de ,uperfcies de @espuesta (,tat & 'E & @esponse ,urace &reate @esponse ,urace 'esign

>..- En /ipo de 'ise*o0 se*ale la opción$ /entral ompuesto0

>.4.- En /<mero de )actores0 alimente el dato. M=L JM+@A<E$En este caso considere solamente los actores 2ue ha#an resultadosignifcativos en los e3perimentos iniciales

>.5.- 9aga clic en /'ise*os0 # despu;s en /Aceptar0 (esto es sólopara activar la tecla /)actores0

>.>.- En /)actores0 se*ale la opción /+untos bicos/ (/ube+oints0 ó /+untos A3iales0 (/A3ial +oints0 la 2ue =sted elija # despu;spara cada actor anote el /<ombre0 # los "alores /6ajo0 # /Alto0 2uedeben corresponder a los pasos anterior # posterior del paso donde se

detectó la vecindad del punto óptimo. En /6ajo0 anote el valor m:spe2ue*o # en /Alto0 el valor m:s grande no importa 2ue no correspondanal mismo paso

>.B.- 9aga clic en /Aceptar0 (/0 # autom:ticamente sedesplegar:n las corridas 2ue =sted debe realizar inclu#endo el orden en2ue deber: hacerlo (no es necesario hacer r;plicas

Page 6: 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

8/19/2019 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/10-3-5-proc-superf-respuesta-espanol 6/7

>.C.- 7leve a cabo los e3perimentos indicados anotando para cadacorrida los valores de la variable respuesta # alimente estos valores en latabla de Minitab

>.D.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & ,uperfcies de @espuesta &Analizar 'ise*o de ,uperfcies de @espuesta (,tat & 'E & @esponse,urace & Anal#ze @esponse ,urace 'esign

>.1F.- En /@espuesta0 alimente la variable respuesta 2ue deseaoptimizar

>.11.- Mar2ue la opción$ /=nidades codifcadas0 (/oded =nits0

>.1!.- En /;rminos0 (/erms0 se*ale los t;rminos 2ue desea incluiren el modelo (al principio deben ser todos

>.1.- En /Gr:fcas0 mar2ue las opciones /@egular0 # /uatro enuno0

>.14.- 9aga clic en /Aceptar0 # analice las tablas obtenidas enespecial la signifcancia de cada actor (con los +-values. Es actible 2uelos eectos individuales aparezcan como no signifcativos pero decual2uier modo ;stos deben permanecer en el modelo (la signifcancia sepuede perder al aparecer los t;rminos cuadr:ticos. 'etermine solamentecu:les t;rminos cuadr:ticos o de interacción son signifcativos # cu:les nolo son

>.15.- "uelva al paso >.1! pero esta vez elimine los t;rminos no

signifcativos (mu;valos hacia la iz2uierda

>.1>.- O-tenga el modelo de segundo orden #nal $en undades&od#&adas(  # realice las pruebas de$ Anova (+-values de lasinteracciones #&o de los t;rminos cuadr:ticos oefciente de'eterminación <ormalidad "arianza onstante e Jndependencia. En estecaso no hacer la prueba +@E,,&,,E

B.- btener la Gr:fca de ontorno para tener una apro3imación del puntoóptimo o punto estacionario

B.1.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & ,uperfcies de @espuesta &

Gr:fcas de ontorno # ,uperfcie (,tat & 'E & @esponse ,urace & ontourand ,urace +lots

B.!.- Mar2ue /Gr:fca de ontorno0 (/ontour +lot0 # en/onfguración0 (/,etup0 verif2ue 2ue en los ejes est;n indicados losactores individuales signifcativos # la opción /<o codifcado0 (/=ncoded0

Page 7: 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

8/19/2019 10 3 5 Proc Superf Respuesta (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/10-3-5-proc-superf-respuesta-espanol 7/7

B..- Analice las gr:fcas # determine apro3imadamente el puntoóptimo

C.- 'eterminación del punto estacionario

C.1.- "a#a a la opción$ Estad%stica & 'E & ,uperfcies de @espuesta &ptimizador de @espuesta (,tat & 'E & @esponse ,urace & @esponseptimizer

C.!.- ,eleccione la variable de respuesta a optimizar

C..- En /onfguración0 (/,etup0 indi2ue primeramente cu:l es suobjetivo$ /Minimizar0 /"alor objetivo0 o /Ma3imizar0

C.4.- Jndi2ue valores inerior objetivo # superior para la variablerespuesta$

C.4.1.- ,i su objetivo es Ma3imizar en la celda /bjetivo0indi2ue un valor 2ue 2uede mu# por encima del valor 2ue sepredice obtener para la variable de respuesta # en la celda de/Jnerior0 indi2ue un valor 2ue 2uede mu# por debajo de esevalor (puede ser cero

C.4.!.- ,i su objetivo es Minimizar en la celda /bjetivo0indi2ue un valor 2ue 2uede mu# por debajo del valor 2ue sepredice obtener para la variable de respuesta (puede ser cero# en la celda de /,uperior0 indi2ue un valor 2ue 2uede mu#por encima de ese valor

C.4.!.- ,i su objetivo es llegar a un valor determinado para lavariable de respuesta en la celda /bjetivo0 indi2ue dichovalor en la celda de /Jnerior0 indi2ue un valor 2ue 2uede mu#por debajo de ese valor objetivo (puede ser cero # en la celdade /,uperior0 indi2ue un valor 2ue 2uede mu# por encima deese valor objetivo

C.5.- 9aga clic en /Aceptar0 # aparecer:n$

Q En ro.o, los )alores !"tmos "ara &ada uno de los *a&toressgn#&at)os

/ En a0ul, el )alor de la )ara-le res"uesta +ue se es"erar1a"ara los )alores !"tmos de sus *a&tores sgn#&at)os