10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

download 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

of 16

Transcript of 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    1/16

    AGRICULTURA BIODINAMICA

    1.INTRODUCCION

    La Agricultura biodinmica, es un mtodo de agricultura desarrollado en 1924como aplicacin de los principios de la Antroposofa del austriaco RudolfSteiner!l trmino "biodinmico# pro$iene del griego bios %$ida& ' d'namis %energa& 'signi(ca )ue este mtodo traba*a de acuerdo con las energas )ue crean 'mantienen la $ida, buscando la correcta relacin entre el +ombre ' la tierraropugna un e)uilibrio sostenible ' un abonado natural

    La biodinmica empie-a en la $i.a ' se centra en ella, su ob*eti$o es obtener$ides e)uilibradas ' sanas en consonancia con su entorno, con el cosmos, sinutili-acin de ning/n producto )umico

    ara ello seguimos prcticas rudimentarias donde preparamos de manerae0+austi$a nuestros propios tratamientos a base de plantas e infusiones encantidades +omeopticas, as como e0crementos de animales )ue seintroducen en la tierra como abono natural %compost&

    !stos tratamientos los reali-amos en el $i.edo siguiendo un calendariobiodinmico )ue se edita cada a.o, el cual nos designa los das ' momentosideales para reali-ar cual)uier prctica en el $i.edo, teniendo en cuenta lasfases de la luna ' la posicin de los astros

    As pues, con el abandono de los productos )umicos ' fertili-antes,de$ol$emos la $ida animal al suelo ' al entorno +acindolo ms dinmico,

    contribu'endo a restaurar el e)uilibrio de la planta ' su ecosistema

    !ntendemos pues, )ue la biodinmica cuando se aplica con conocimiento 'comprensin, permite transformar el $ino en un eli0ir medicinal al contrario)ue la agricultura con$encional, logrando as $inos correctos, interesantes 'tremendamente personales

    !n este presente informe +ablaremos los puntos bsicos dentro de laAgricultura biodinmica

    2.OBJETIVOS

    onocer el concepto de agricultura biodinmica ' todo lo )ue implicareali-arla

    denti(car las limitaciones ' oportunidades de la agricultura biodinmicapara el desarrollo rural sostenible

    denti(car los bene(cios de la agricultura biodinmica al medioambiente.

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    2/16

    3.REVISIN LITERARIA

    La agricultura biodinmica surge del ciclo de conferencias )ue Rudolf Steiner,fundador de la Antroposofa, imparti en 1924 a peticin de unos agricultores)ue sentan )ue sus mtodos agrcolas tenan como resultado la disminucinde la calidad de los alimentos ' las semillas 3urante estas conferencias, lospresentes se organi-aron en un rculo de !0perimentacin, ' pronto crearonotros en distintos pases europeos e esta manera, el mo$imiento biodinmicose con$irti en el primer 5grupo alternati$o5 organi-adoomo en cual)uier otra iniciati$a alternati$a seria, la biodinmica trata los

    aspectos ecolgicos, econmicos ' sociales, en el mbito agrcola Los informesreali-ados durante los primeros tiempos acerca de este traba*o, abarcan unamplio abanico de temas6 mane*o del estircol ' compost, uso de lospreparados biodinmicos, organi-acin del paisa*e, rotaciones de culti$os, usode leguminosas, abonos $erdes, culti$os asociados e in7uencias de unasplantas sobre otras, acolc+ado, cuidado de la $ida sil$estre, forra*es producidosdentro de la (nca, +ierbas medicinales, ' otros muc+os temas relati$os alcuidado sano ' perdurable de plantas ' animales !n resumen, la agriculturabiodinmica tiene tres caractersticas principales6

    1 8tili-ar tcnicas agrcolas sanas, sean antiguas o nue$as

    2 esarrollar, desde los a.os 2, al igual )ue los mo$imientos de la agriculturabiolgica, los principios del di$ersi(car, reciclar, e0cluir los productos )umicos,' producir ' distribuir de modo descentrali-ado

    : Aplicar medidas ' conceptos espec(camente biodinmicos ;siguiendo lasense.an-as de Steiner acerca del mundo espiritual, )uien molde el mtodoproporcionndole una co+erencia integral; ' consisten en el uso dedeterminadas sustancias $egetales, animales ' minerales, e0puestas a ritmosnaturales espec(cos6 los llamados preparados biodinmicos, )ue sir$en paraarmoni-ar los procesos $itales en la tierra de labor, las plantas ' los abonosomo tambin la atencin a los ritmos csmicos para los traba*os agrcolas, oel uso de ceni-as de +ierbas ad$enticias ' plagas animales, para controlarlas

    !l mo$imiento biodinmico +a sido el primero en distribuir alimentos con unacalidad nutriti$a certi(cada, ba*o una marca comercial registrada Aun)ue+aba e0istido durante muc+o tiempo calidades ' nombres de marcas para los$inos ' los )uesos, los alimentos bsicos como los cereales, las +ortali-as ' lasfrutas, producidos seg/n mtodos concretos, se comerciali-an por primera $e-en 192< con el logotipo emeter, una marca registrada

    urante los dos perodos de ma'or e0pansin, en los a.os : ' desde los = enadelante, el mo$imiento biodinmico se e0tendi por los climas templados '

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    3/16

    clidos de los dos >emisferios omparadas con las (ncas con$encionales, eln/mero de las biodinmicas es toda$a pe)ue.o !0clu'endo todas las +uertas,+ortelanos a tiempo parcial ' (ncas biodinmicas, slo en la antigua Alemania?ccidental son $arias centenas las (ncas biodinmicas cu'os productos se$enden ba*o contrato emeter, ' situaciones similares se pueden encontrar enotros pases !0isten asesores a tiempo completo, in$estigacin independiente,

    programas de formacin ' certi(cacin, ' la $o- del mo$imiento biodinmico seo'e en muc+os debates actuales sobre recursos ' calidad

    OBJETIVOS EN LA AGRICULTURA BIODINMICA Y EN LA CONVENCIONAL

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    4/16

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    5/16

    LOS PREPARADOS BIODINMICOS

    Las condiciones ba*o las cuales se elaboran los preparados son tan importantescomo sus partes constitu'entes La ma'ora de los materiales necesitan el ciclo

    completo del a.o para poder @madurarado )ue las dos partes, $egetal ' animal, se utili-an en la elaboracin de lospreparados, algunas personas los comparan a la al)uimia medie$al Lo )ue esms rele$ante de la idea de Steiner es )ue las fuer-as en las plantas ' en losrganos de los animales pueden combinarse de tal modo )ue la naturale-apuede me*orarse, sanarse ' apo'arse en el transcurso del a.o Los preparadosse conocen por los n/meros = al =< %Bomenclaturas en cla$e aconsecuencia de la pro+ibicin en Alemania durante la segunda CuerraDundial& ' por las sustancias o plantas )ue se emplean en su elaboracin

    1. Preparacin de boiga en cuerno (Preparado 500)

    A principio de oto.o se llenan los cuernos de $aca %)ue +a'a tenido $ariospartos& con estircol sin pa*a, preferiblemente de $acas pre.adas, de manera)ue no )ueden espacios de aire en su interior Se entierran +asta la prima$eraen suelo de pradera o de forra*e )ue tenga una buena capa de +umus >a' )uee$itar los suelos pantanosos, los suelos con races de rboles o arbustos ' lascercanas de muros de caminos ' de -an*as !l contenido se saca del cuerno 'se almacena en un lugar seco, en un ca*n rodeado de turba rubia Los cuernospueden $ol$er a usarse %se guardan en la $a)uera&

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    6/16

    2. Preparacin de slice en cuerno (Preparado 501)espus de Semana Santa, el cuar-o es molido +asta de*arlo como +arina (naSe me-cla con agua de llu$ia para +acer una lec+ada densa ' se pone en el

    cuerno de*ndolo escurrir $arios das Los cuernos se entierran durante el$erano ' se sacan a (nal de septiembre o principios de octubre Se saca elcontenido para almacenarlo en un bote de cristal en un lugar soleado ' secoLos cuernos de este preparado no con$iene reutili-arlosSeg/n Steiner, los preparados para rociar, de bo.iga en cuerno ' de cuar-o encuerno, afectarn la dinmica del crecimiento de la planta en todo su cicloAmbos preparados se remue$en enrgicamente en agua tibia de manera )uecon el mo$imiento se forme un fuerte remolino urante una +ora se $acambiando alternati$amente el sentido del giroSeg/n algunos in$estigadores, estos dos preparados deben de fumigarse loantes posible despus de terminar de remo$erlos 'a )ue su efecto desapareceen pocas +oras Sin embargo el r 8lli Eo+annes FGnig, )ue desde 19

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    7/16

    LAS PREPARACIONES DE LAS SEIS PLANTAS SANADORAS(PREPARADOS PARA EL COMPOST)

    3. Preparacin de Milenrama (Preparado 502)

    Se ponen 7ores frescas de milenrama, recogidas en plena 7oracin un dasoleado, en una $e*iga de cier$o mac+o Se cuelga la $e*iga al sol antes del 24de EunioK se entierra a principios de ?to.o ' se recupera despus de SemanaSanta

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    8/16

    4. Preparacin de Manzanilla (Preparado 503)Se recolectan 7ores de man-anilla a primera +ora de una ma.ana soleada, sede*an secar a la sombra ' se guardan +asta el oto.o ras +umedecer las 7oressecas con una infusin de la planta entera, se introduce en tro-os de intestinodelgado de $aca Se entierra en un lugar bien irradiado por el sol ' sobre el

    cual, durante el in$ierno, permane-ca la nie$e largo tiempo tras una ne$ada%$entis)uero&K se saca antes del (n de Abril

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    9/16

    5. Preparacin de Origa (Preparado 50!)

    Se atan +aces de ortiga cortada a primera +ora de la ma.ana, cuandoempie-an a 7orecer, ' se empa)uetan en un saco de arpillera o en una ca*a demadera Se entierran +acia el 24 de Eunio, rodeadas con una capa de unos =cms de turbaK se recupera un a.o ms tarde

    6. Preparacin de "oreza de #oble (Preparado 505)La corte-a de un roble %Muercus Robur& $ie*o, cogida a principios de ?to.o,se tritura de manera )ue las partculas ms gruesas tengan el tama.o de ungrano de trigoK se introduce en el crneo de un animal domstico, se aprieta

    (rmemente, ' se cierra el agu*ero con una pie-a de +ueso ' un poco de arcillaA principios de oto.o se entierra en barro de materia $egetal a orillas de unacorriente de agua Se recupera en rima$era

    7. Preparacin de $iene de %en (Preparado 50&)

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    10/16

    !n ?to.o se +umedecen las 7ores secas de diente de len 5ara0acum?Ncinale5 %recogidas en una ma.ana soleada de prima$era en fase tempranade 7orecimiento6 +a' )ue obser$ar )ue los ptalos interiores de la 7or estntoda$a cerrados& con infusin de la planta enteraK se en$uel$en en tro-os demesenterio de $aca %el pliegue (no de la piel de la pan-a de donde cuelga elintestino delgado& ' se entierran para recuperar en rima$era

    8. Preparacin de 'aleriana (Preparado 50)Se prensan las 7ores frescas de $aleriana ' se pone el -umo en botellase*arlas fermentar durante unas seis semanas de forma anaerbica, luego setapan ' se almacenan en una bodega oscura !l *ugo de $aleriana se puedeutili-ar durante $arios a.os en el compost ' tambin para pre$enir +eladas

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    11/16

    Los preparados para el compost %del =2 al =O& se guardan en $idrio ocermica de barro, rodeados de turba ' o (bra de coco, ' se almacenan en unlugar oscuro ' fresco, como una bodega o un stanoRudolf Steiner recomend )ue se utili-ara la turba como escudo ' agenteconser$ador de los preparados por su capacidad de retener los 7u*os de

    energa

    9. Preparacin de cola de caballo (Preparado 50)Se +ier$en los tallos estriles enteros recogidos antes de San Euan en dasoleado Se aplica mu' diluida sobre el suelo ' las plantas en oto.o, enprima$era ' en pleno $erano A'uda a controlar la formacin de +ongosLa ola de aballo posee muc+o slice, )ue est en relacin con las fuer-as dela lu-K los +ongos estn en relacin con las fuer-as de la oscuridad La planta+a de guardar un e)uilibrio entre estos dos tipos de fuer-asLa e0periencia de oc+o dcadas ' numerosos e0perimentos documentadosrati(can el efecto de los preparados biodinmicos, ' estn contribu'endo a laampliacin ' asentamiento de las ideas de Rudolf Steiner aplicadas a la

    prctica agrcola

    LOS PREPARADOS EN LA PRCTICA

    !l preparado de bo.iga en cuerno act/a sobre la $ida del suelo, en la -ona delas races Se aplica sobre la tierra esparcindolo con un salpicado de gotagorda al comien-o del proceso $egetati$o de la planta, preferentemente alatardecer, con cielo cubiertoSe utili-a antes de %o durante& la siembra ' plantacin, sobre prados segados orecin pastados ' para sumergir en l las races de las plantas )ue se $a'an atrasplantar, 'a )ue estimula su desarrollo!l preparado de slice en cuerno estimula la acti$idad de las +o*ase)uilibrando la formacin de las sustancias Se aplica en aspersin como una(na niebla sobre las plantas $erdes cuando empie-an a formar susfructi(caciones %las cabe-as en las lec+ugas, los tubrculos en las patatas, lasraces en las -ana+orias, los granos en las espigas, etc& Su accin consiste enfortalecer el efecto de la lu- ' el calor sobre la planta !s me*or esparcirlo unda de sol claro uando la intencin es refor-ar el crecimiento de la planta ' lafructi(cacin, debera usarse a primera +ora de la ma.ana !n la maduracin,

    cuando la planta se est muriendo ' las buenas cualidades de almacenamientose desarrollan, la /ltima +ora de la tarde es la me*orAun)ue los dos preparados para aspersar no se usan en el mismo momentotemporal, se guardan *untos en la gran*a biodinmica, pues la e0periencia nosmuestra )ue se apo'an ' aumentan sus efectos con*untamenteLos preparados se usan en el curso del a.o acompa.ando la siembra, laplantacin ' la cosec+a Se recomienda el uso de la $aleriana como una a'udacuando amena-an las +eladas tardas !l l)uido del estircol ' los ts +ec+oscon ortigas, dan resistencia contra las enfermedades

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    12/16

    !stos son slo unos e*emplos de las muc+as formas fundamentales en los )uelos preparados se usan !0isten muc+as otras peculiaridades )ue +an deaprenderse en cursos de formacin ' con la prctica agrcola

    CALENDARIOS DE TAREAS BIODINMICASLa ierra est inmersa en nuestro sistema solar ' las fuer-as planetarias de*ansu +uella en la morfologa de las plantas Los agricultores biodinmicos utili-aneste conocimiento para elegir en la prctica las fec+as adecuadas de siembra,laboreo, tratamientos ' recoleccin, seg/n las fuer-as csmicas acti$as en elmomento %en la medida en )ue las condiciones climticas lo permiten&!stos efectos csmicos +an sido in$estigados por >artmut Spiess %del nstitutoalemn para la in$estigacin biodinmica& ', entre muc+os otros, por Dara

    +un6 5 con respecto a la siembra ' los traba*os de culti$o, recordemos )uecada $e- )ue se traba*a el suelo se introducen fuer-as csmicas en l ' )uepueden in7uir positi$a o negati$amente en los resultados de estas acciones5

    Lo mismo )ue la lu- solar contribu'e al crecimientode las plantas ' la Luna afecta al contenido acuosode todos los organismos, los planetas tambine*ercen su in7uencia sobre la tierra ' sobre todoslos seres )ue ella albergareguntamos al doctor Polfgang Sc+aumann,$eterinario, sobre el trasfondo de las ideas deRudolf Steiner6 @Steiner $io )ue los principiosespirituales tambin estaban acti$os detrs delmundo materialK entre otras cosas, los elementos)umicos e0presan cone0iones in$isibles a lossentidos6 por e*emplo, el carbono es el portador de

    todos los procesos formati$os en el organismo, elo0igeno es el portador de la $ida ' el nitrgeno el)ue lle$a la conciencia al alma Sin o0igeno no +a'$ida, sin nitrgeno no +a' sensibilidad, alma o $ida

    interior %una frmula simpli(cada&5

    esde pocas remotas se +an di$idido los planetas en interiores %entre laierra ' el Sol6 Luna, Dercurio, Ienus& ' en e0teriores %Darte, E/piter, Saturno&Los planetas interiores traba*an sobre el crecimiento de las plantas, biendirectamente a tra$s de la atmsfera, o bien indirectamente a tra$s del

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    13/16

    agua, el +umus o el calcio %cali-a, potasio ' sodio& Las in7uencias de Darte,E/piter ' Saturno se canali-an a tra$s del calor ' la slice %cuar-o, feldespato,mica&K 7u'en a tra$s del contenido en slice de la tierra ' de a+ +acia arribapor el interior de la planta, e0presndose en los colores de las 7ores, ' en lafruta ' en la produccin de las semillas ambin contribu'en a la forma delas plantas de $ida ms larga, tales como el crecimiento de la madera

    Rudolf Steiner describe, en su urso de Agricultura, cmo la arcilla tiene lacapacidad de unir ambas fuer-as ' as +acerlas accesibles a la planta6 5Laarcilla lle$a en s impulsos solares, ' une los materiales terrestres con lasfuer-as del cosmos !sto sucede cuando +a tenido lugar una correctacombinacin de las sustancias silceas ' de las sustancias calcreas con el+umus Si el +umus contu$iera slo una de estas dos sustancias,obtendramos plantas con formas e0tra.as5

    esde pocas remotas se +an di$idido los planetas en interiores %entre laierra ' el Sol6 Luna, Dercurio, Ienus& ' en e0teriores %Darte, E/piter, Saturno&Los planetas interiores traba*an sobre el crecimiento de las plantas, biendirectamente a tra$s de la atmsfera, o bien indirectamente a tra$s del

    agua, el +umus o el calcio %cali-a, potasio ' sodio& Las in7uencias de Darte,E/piter ' Saturno se canali-an a tra$s del calor ' la slice %cuar-o, feldespato,mica&K 7u'en a tra$s del contenido en slice de la tierra ' de a+ +acia arribapor el interior de la planta, e0presndose en los colores de las 7ores, ' en lafruta ' en la produccin de las semillas ambin contribu'en a la forma delas plantas de $ida ms larga, tales como el crecimiento de la maderaRudolf Steiner describe, en su urso de Agricultura, cmo la arcilla tiene lacapacidad de unir ambas fuer-as ' as +acerlas accesibles a la planta6 5Laarcilla lle$a en s impulsos solares, ' une los materiales terrestres con lasfuer-as del cosmos !sto sucede cuando +a tenido lugar una correctacombinacin de las sustancias silceas ' de las sustancias calcreas con el+umus Si el +umus contu$iera slo una de estas dos sustancias,

    obtendramos plantas con formas e0tra.as5

    %os calendarios de los raba*os con los preparadosbiodin+micos

    Los dos gr(cos siguientes +an sido e0trados del libro 5!l empleo de lospreparados biodinmicos5de la !ditorial Rudolf Steiner, sir$en para facilitar la$isin de con*unto, para $er cual de los preparados se debera aplicar en cadamomento Bo reducen las capacidades ni la comprensin indi$idual de loscontenidos Los autores agradecemos )ue se nos comuni)uen nue$osconocimientos, fruto de otras e0periencias personales

    http://www.editorialrudolfsteiner.com/empleo-de-los-preparados-biodinamicos.htmlhttp://www.editorialrudolfsteiner.com/empleo-de-los-preparados-biodinamicos.htmlhttp://www.editorialrudolfsteiner.com/empleo-de-los-preparados-biodinamicos.htmlhttp://www.editorialrudolfsteiner.com/empleo-de-los-preparados-biodinamicos.html
  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    14/16

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    15/16

  • 7/25/2019 10. AGRICULTURA BIODINAMICA.docx

    16/16

    !n general podemos a(rmar )ue las oposiciones siempre son fa$orables paracual)uier tarea agrcola tanto de plantas anuales como de arbustos o rbolesde gran porte, cual)uier traba*o reali-ado en estas fec+as6 siembra, plantacin,laboreo o aplicacin de preparados, etc suele tener efectos bene(ciosos en lasplantas ' en el aumento de la cosec+a Lo )ue se se.ala arriba +ace referenciaa la a(nidad de algunos rboles ' arbustos con los planetas ' por lo tanto a un

    bene(cio ma'or para los mismos en ciertas oposicionesor otra parte los lectores 'a se +abrn percatado de )ue muc+as de lasespecies de gran inters forestal ' frutal en !spa.a, no son +abituales enentro !uropa, ' por tanto no +a' ning/n tipo de recomendacin en elcalendario de DQ +un al respecto6 la +iguera, la $id, el oli$o, el almendro, elnaran*o, el pino pi.onero, el granado, el pistac+ero, el aguacate, la platanera,el ii, la pi.a, el algarrobo, son algunos e*emplos Ser una tarea de futuroobser$ar las caractersticas de cada especie ' establecer la relacincorrespondiente con el planeta )ue rige su crecimiento or el momento comoreglas generales se puede recomendar, )ue todas las ?posiciones sonfa$orables para un buen crecimiento de rboles ' arbustos, ' )ue con$ienee$itar los nodos, eclipses ' con*unciones omo e0periencias personales

    podemos mencionar )ue cuando +emos trasplantado o sembrado alg/n rbolfrutal o forestal en das de ?posiciones planetarias e incluso de rgonos;fruto,los frutales +an respondido con abundantes cosec+as

    4.CONCLUSIONESLa Agricultura Tiodinmica consiste en considerar al con*unto de todos loselementos )ue +acen parte de una +acienda o (nca )ue en l $i$en einteraccionan6 suelos, animales domsticos ' sil$estres, plantas culti$adas 'sil$estres, bos)ues, riac+uelos, lagos, inclusi$e el propio ser +umano, sucomunidad ' su traba*o como gestor de procesos, as como aspectos msamplios como el clima local, las estaciones del a.o ' los dems aspectos )ue

    determinan ritmos odo representa a un con*unto $i$o de interaccin mutua,)ue el agricultor tiene como misin conducir para la produccin de Alimentos'forra*es, ' para la sostenibilidad ecolgica, econmica ' social del sistemaSe constru'e un sistema en lo posible auto;su(ciente, reduciendo al m0imo ladependencia de los insumes e0ternos, estimulando as principalmente el me*orapro$ec+amiento ' recicla*e de los propios recursos del sistema con el ob*eti$ode ser realmente econmico ' e(ciente en el uso de los recursos

    5.BIBLIOGRAFIA +ttp6HHbiodinamicaesHdocumentosH?b*eti$oSistemaTiodinamicoAgri

    culturaDundialActualpdf

    +ttp6HHbiodinamicaesHinde0+tml

    http://void%280%29/http://www.biodinamica.es/documentos/ObjetivoSistemaBiodinamicoAgriculturaMundialActual.pdfhttp://www.biodinamica.es/documentos/ObjetivoSistemaBiodinamicoAgriculturaMundialActual.pdfhttp://www.biodinamica.es/index.htmlhttp://void%280%29/http://www.biodinamica.es/documentos/ObjetivoSistemaBiodinamicoAgriculturaMundialActual.pdfhttp://www.biodinamica.es/documentos/ObjetivoSistemaBiodinamicoAgriculturaMundialActual.pdfhttp://www.biodinamica.es/index.html