10. análisis de la comprensión lectora....

19
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ORIZABA “ANÁLISIS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA LA LIBERTAD PERTENECIENTE A LA COMUNIDAD DE MIGUEL HIDALGO LA PLAYA LECUONA” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE PRESENTAN, ALUMNAS DE 9º.SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: Esther Adriana Mora Flores Abigail Elizabeth Rosales Reyes ASESOR DEL PROYECTO: MC. NORMA PONCE ESCOBAR

description

Ponencia de la licenciatura en Ciencias de la Educación, presentada en el Foro de Investigación UniVO 2011 en Orizaba, Veracruz, México.

Transcript of 10. análisis de la comprensión lectora....

Page 1: 10.  análisis de la comprensión lectora....

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ORIZABA

 “ANÁLISIS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA LA LIBERTAD PERTENECIENTE A LA COMUNIDAD DE MIGUEL HIDALGO LA PLAYA LECUONA” 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE PRESENTAN, ALUMNAS DE 9º.SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN: 

Esther Adriana Mora FloresAbigail Elizabeth Rosales Reyes

 ASESOR DEL PROYECTO:

MC. NORMA PONCE ESCOBAR  

Page 2: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Definición y planteamiento del problema

Pregunta de Investigación

¿Existe un bajo nivel de comprensión lectora en los alumnos de la escuela primaria “La libertad” perteneciente a la comunidad de Miguel Hidalgo la Playa Lecuona?

Page 3: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Justificación.

Es menester de todo profesionista de la educación indagar y conocer problemáticas que se dan cita en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, lo cual en este estudio se refiere a: “Las dificultades en el dominio de la comprensión lectora” un problema constantemente mencionado en la sociedad mexicana.

Page 4: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Objetivo de la Investigación:

Realizar un análisis del nivel de comprensión lectora en una zona rural, comprendida por la Escuela Primaria La libertad. De tal forma que se puedan determinar estrategias adecuadas para lograr elevar dicha competencia.

Page 5: 10.  análisis de la comprensión lectora....

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍA

HIPÓTESIS

Existe bajo nivel de comprensión lectora en los alumnos de la escuela primaria La Libertad perteneciente a la comunidad Miguel Hidalgo la Playa Lecuona.

Page 6: 10.  análisis de la comprensión lectora....

VARIABLE Bajo nivel de la comprensión lectora en los alumnos de la escuela primaria La Libertad perteneciente a la comunidad

Miguel Hidalgo

Consistente en la presencia de errores en la interacción del pensamiento y el lenguaje, donde

falta la utilización de las habilidades del pensamiento y se presentan fallas en la

comprensión de procesos léxicos

Page 7: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Indicadores

•Implicación de habilidades del pensamiento en la lectura.

• Interacción entre pensamiento y lenguaje.

•Comprensión de procesos léxicos

Page 8: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Características de la investigación.

• Tipo de investigación

Mixta: Cualitativa y Cuantitativa

• Tipo de Estudio

Descriptivo• Tipo de

Diseño

No experimental

Page 9: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Universo y Población

GRADO

SEXO

RANGO DE EDADTOTAL DE

POBLACION

TOTAL DE

MUESTRA

F M

3° A 12 7 8 – 11 Años 19 16

3° B 8 14 7 – 14 Años 22 16

4° A 11 10 8 – 12 Años 21 10

4° B 16 9 8 – 13 Años 25 12

5° A 8 16 9 – 13 Años 24 5

6° A 13 9 10 – 15 Años 22 16

6° B 13 8 10 – 15 Años 21 17

TOTALES 154 92

*Tabla de características generales de la población.

Page 10: 10.  análisis de la comprensión lectora....

1. ¿ Que es la comprensión Lectora?

2. Operaciones de la comprensión lectora.

3. Comprensión lectora.

4. Desarrollo del lenguaje oral y escrito

5. Familia y escuela

6.Tecnicas para el dominio de la lectoescritura.

Marco Teórico

Page 11: 10.  análisis de la comprensión lectora....

7. Problemas de aprendizaje

8. Motivación para el aprendizaje

9. Elementos que generan problemas para el aprendizaje escolar

10. Generalidades del dominio de la lecto-escritura

11. Barreras para el dominio de la lecto-escritura

12. Habilidades del pensamiento

Page 12: 10.  análisis de la comprensión lectora....

GRADO

SEXO

RANGO DE EDAD TOTAL POBLACION

TOTAL DE

MUESTRA

F M

3° 20 21 7 – 14 Años 41 32

4° 27 19 8 – 13 Años 46 22

5° 8 16 9 – 13 Años 24

5

6° 26 17 10 – 15 Años 43 33

TOTALES 154 92

*Tabla de características de la población, por grados.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Page 13: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Información que valida la investigación, con base a la recolección de datos y sus resultados.

53%

58%

22%

GRAFICA DE INDICADORES

Interacción de pensamiento y lenguaje

Comprensión de procesos lexicos

Implicación de habilidades del pensamiento en la lectura

Page 14: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Interpretación de ResultadosEn la primer grafica, se presentan los porcentajes de

los indicadores, cuya descripción es la siguiente:

Un 22% de 91 alumnos, presentan en su lectura “La implicación de habilidades del pensamiento”, el resto 78%, no las implican.

Un 58% de 91 alumnos, presentan en su lectura “Comprensión de procesos léxicos”, el restante 42% no lo hace.

Un 58% de 91 alumnos, presentan en su lectura “La interacción del pensamiento con su lenguaje, el restante 42% parece no hacerlo.

Page 15: 10.  análisis de la comprensión lectora....

3° A 3° B 4° A 4° B 5° 6° A 6° B0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

25%

13%

60%

50%

80%

69%

82%

25% 25%

60%

50%

80%

94%

71%

0% 0%

30%33%

60%

19% 18%

GRAFICA DE INDICADORES DISTRIBUIDOS POR GRADOS

Interacción del pensamiento y lenguajeComprensión de procesos lexicosImplicación de habilidades del pensamiento en la lectura

Page 16: 10.  análisis de la comprensión lectora....

PROPUESTA

FORTALECIMIENTO DE LA

COMPRENSIÓN LECTORA, MEDIANTE

EL FOMENTO DE HABILIDADES

MATEMÁTICAS, POR SER ESTAS

ESTIMULANTES DEL DESARROLLO

DE HABILIDADES COGNITIVAS

Page 17: 10.  análisis de la comprensión lectora....

LAS MATEMÁTICAS

La codificación de problemas

representados con símbolos

matemáticos

La lectura de símbolos numéricos o

signos aritméticos

Comprensión o denominación de

operaciones matemáticas

Reconocer el numero que

llevamos y que tenemos que añadir a

cada paso

Contar objetos y aprender las tablas

de multiplicar

Page 18: 10.  análisis de la comprensión lectora....

Conclusión

El investigar sobre este tema como lo es “La comprensión lectora” nos lleva a reflexionar, en el esfuerzo que se debe realizar en un salón de clases a nivel primaria, considerando cada uno de los factores que se tienen a favor y en contra.

Por ello se debe fortalecer la vocación docente, pues en zonas rurales es muy necesaria para poder crear estrategias que permitan combatir no solo el rezago educativo, también el fomento de la calidad educativa en tales zonas.

Page 19: 10.  análisis de la comprensión lectora....